Masoterapia Manual - Curso 24-25
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no es recomendable para un fisioterapeuta antes de aplicar una técnica manual?

  • Tener un buen estado físico
  • Llevar anillos o pulseras (correct)
  • Tener las uñas cortas y limpias
  • Utilizar guantes si hay cortes en las manos

¿Qué temperatura se considera adecuada en el habitáculo para el tratamiento?

  • Más de 26 grados Celsius
  • Alrededor de 24 grados Celsius (correct)
  • No hay una temperatura recomendada
  • Entre 18 y 20 grados Celsius

¿Qué elemento se debe aplicar en las manos del fisioterapeuta antes del tratamiento?

  • Agua caliente
  • Crema o aceite (correct)
  • Jugo de limón
  • Polvo para bebés

¿Cuál de las siguientes consideraciones sobre la iluminación en el habitáculo es correcta?

<p>Debe ser indirecta y suave (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la herramienta principal del fisioterapeuta durante el tratamiento?

<p>Las manos del fisioterapeuta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ventilación se debe asegurar en el habitáculo?

<p>Ventilación natural adecuada (A)</p> Signup and view all the answers

En relación al equipamiento, ¿qué elemento no es necesario?

<p>Música ambiental (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no debe descuidar el fisioterapeuta en sus manos durante el tratamiento?

<p>El uso de esmalte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos sobre la piel que se obtiene mediante el masaje?

<p>Aumento de la temperatura de la piel (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se libera como respuesta humoral durante el masaje que provoca vasodilatación?

<p>Acetilcolina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se obtiene al aplicar el masaje de forma lenta y profunda?

<p>Efecto relajante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos del masaje sobre los músculos esqueléticos?

<p>Aumento del flujo sanguíneo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de efecto persigue el masaje cuando se aplica de forma brusca y vigorosa?

<p>Efecto contráctil (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta el masaje sobre el sistema vascular?

<p>Mejora la circulación de retorno venoso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto del masaje sobre la musculatura lisa?

<p>Efecto relajante y analgésico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto produce el masaje en el sistema nervioso?

<p>Inhibición del dolor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes zonas se considera una encrucijada vascular o nerviosa?

<p>Hueco poplíteo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación es considerada una contraindicación relativa para el masaje?

<p>Menstruación (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de una cirugía de rodilla, ¿qué complicación puede surgir y por qué?

<p>Irritación del tejido por implantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación específica después de la retirada de osteosíntesis?

<p>Esperar un tiempo prudencial antes de aplicar técnicas manuales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse si persisten los síntomas neurológicos tras aplicar una técnica de masaje?

<p>Suspender la terapia (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a la hipertensión arterial descompensada, ¿cuál es la mejor práctica?

<p>Monitorear constantemente al paciente durante el masaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar el paniculitis en el área abdominal?

<p>Hipersensibilidad y dolor a la palpación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al trabajar con pacientes que tienen lesiones agudas?

<p>Evitar tácticas que puedan causar dolor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las indicaciones principales de la técnica de amasado?

<p>Masaje deportivo antes del esfuerzo (B)</p> Signup and view all the answers

Un efecto fisiológico del amasado es:

<p>Eliminación de sustancias de desecho (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica importante de la maniobra de vibración?

<p>Combina presión y movimientos oscilatorios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el amasado es INCORRECTA?

<p>Debería hacerse en dirección centrípeta. (B)</p> Signup and view all the answers

La técnica de vibración está indicada para tratar:

<p>Zonas con contracturas musculares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto genera un ritmo rápido durante la técnica de amasamiento?

<p>Hiperemia superficial y profunda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución se debe tener al realizar la maniobra de vibración?

<p>No realizarla de forma violenta o brusca (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia bioquímica liberan las maniobras de amasamiento que es necesaria para la función muscular?

<p>Histamina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición recomendada del fisioterapeuta al realizar un tratamiento en decúbito prono?

<p>Alineada con el borde de la camilla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene mantener un ritmo de masoterapia uniforme y regular?

<p>Promueve la relajación y la efectividad del tratamiento (D)</p> Signup and view all the answers

Al aplicar la maniobra de roce, ¿cuál es la característica principal que debe tener el contacto con la piel?

<p>Ligero y tangencial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimientos son preferibles en la mayoría de las técnicas de masoterapia?

<p>Suaves, lentos y uniformes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la presión aplicada y el efecto en el tejido durante la masoterapia?

<p>La presión suave produce relajación y reducción del dolor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dirección correcta de los movimientos en la maniobra de roce?

<p>Centrípeta, hacia el centro del cuerpo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición que se debe evitar para el paciente si no tolera el decúbito prono?

<p>Posición de pie (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se aplica un masaje, ¿qué se debe regular en función del tipo de tejido?

<p>La presión ejercida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos fisiológicos de la vibración?

<p>Eliminación de la fatiga (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de masoterapia está contraindicado en casos de contracturas musculares?

<p>Percusión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede describir la maniobra de percusión?

<p>Golpear brevemente sin mantener contacto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos fisiológicos de la percusión?

<p>Aumento de la temperatura cutánea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la vibración sobre la excitabilidad nerviosa?

<p>Disminuye la excitabilidad nerviosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estimulación se puede lograr con el uso de la mano completa en la vibración?

<p>Relajante (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se busca principalmente con la maniobra de percusión?

<p>Estimulación general (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones NO es un efecto de la vibración?

<p>Excitabilidad aumentada (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Massage techniques

Different massage methods like kneading, friction, pressure, and others.

General Physiological Effects

Overall effects of massage on the body, depending on techniques and application area.

Skin Effects

Massage increases skin temperature and circulation due to vasodilation.

Muscle Effects (Skeletal)

Massage changes muscle tone, elasticity, and contractility, increasing blood flow for waste removal.

Signup and view all the flashcards

Muscle Contraction

Massage applied with force, resulting in muscular contraction.

Signup and view all the flashcards

Muscle Relaxation

Massage applied slowly and gently for muscle relaxation and recovery.

Signup and view all the flashcards

Vascular Effects

Massage improves blood flow and removes waste products, aiding healing.

Signup and view all the flashcards

Nervous System Effects

Massage reduces pain by removing pain-causing substances.

Signup and view all the flashcards

Vascular/Nerve Junctions

Areas where blood vessels and nerves meet, such as the popliteal fossa, armpits, Scarpa's triangle, anterior elbow, and anterior neck.

Signup and view all the flashcards

Relative Contraindications

Conditions where a treatment might be risky or not advised, but not completely forbidden.

Signup and view all the flashcards

Acute Injuries

Recent or sudden injuries like sprains or fractures that need immediate care.

Signup and view all the flashcards

Multiple Vertebrae Laminectomy

Surgery removing parts of two or more vertebrae, potentially exposing the spinal cord.

Signup and view all the flashcards

Post-Metal Implant Surgery

Recovery period after surgery involving metal implants like screws, where irritation is possible.

Signup and view all the flashcards

Fracture Segment

Area in a broken bone that needs careful attention during massage and movement.

Signup and view all the flashcards

Total Hip Replacement

Possible increased risk of pain and irritation from techniques in total hip replacement.

Signup and view all the flashcards

Vascular Rupture (Trauma)

Conditions where blood vessel rupture is present during healing.

Signup and view all the flashcards

Treatment Room Environment

The room where manual therapy takes place. Includes considerations for lighting, privacy, temperature, and ventilation.

Signup and view all the flashcards

Therapist's Hand Hygiene

Therapists should maintain clean hands. Keep nails short and remove jewelry. Use gloves if necessary.

Signup and view all the flashcards

Therapist's Physical Condition

The therapist needs good physical fitness, especially in the hands, fingers, wrists, and forearms, to properly implement treatment.

Signup and view all the flashcards

Treatment Room Equipment

Essential items for treatment, like pillows, wedges, mats, linens, and the treatment table.

Signup and view all the flashcards

Room Temperature

Ideal room temperature for treatments is approximately 24 degrees Celsius (75 degrees Fahrenheit).

Signup and view all the flashcards

Therapist's Hand Temperature

Physiotherapist's hand temperature should be slightly elevated above the patient's skin temperature.

Signup and view all the flashcards

Treatment Room Lighting

Should be indirect lighting to not cause discomfort to patient

Signup and view all the flashcards

Patient Comfort

Creating a comfortable, safe and relaxing environment for the patient through room conditions.

Signup and view all the flashcards

Patient Positioning

Patient should be in a comfortable position (prone, supine, lateral, or seated) on a table

Signup and view all the flashcards

Therapist Positioning

Therapist should be positioned near the treatment area with their spine aligned, and comfortably seated

Signup and view all the flashcards

Massage Application Technique

Use flexible hands, adapt to contours, maintain smooth, even rhythm, adjust pressure and speed based on tissue and desired effect

Signup and view all the flashcards

Massage Pressure

Adjust pressure to target tissue while not exceeding a level that causes pain.

Signup and view all the flashcards

Massage Speed

Adjust speed to elicit appropriate body response. Slow = relaxation; fast = muscle stimulation.

Signup and view all the flashcards

Massage Movement

Massage is generally soft, slow, and regular. (except percussion/tapping), Move towards the center of the body, following lymphatic and venous lines.

Signup and view all the flashcards

Roce Massage

Gentle gliding of hands/fingers across skin, avoiding compression of underlying tissues

Signup and view all the flashcards

Massage Rhythm

Maintain a consistent and even rhythm throughout the entire massage session.

Signup and view all the flashcards

Amasamiento Technique

A massage technique that involves kneading and compressing tissues, improving circulation, elasticity, and muscle function.

Signup and view all the flashcards

Amasamiento Indications

Used for examining, treating fibrous tissue abnormalities, scars, muscle atrophy, and after injuries/immobilization. Helpful pre-exercise.

Signup and view all the flashcards

Amasamiento Physiological Effects

Improves blood flow, muscle elasticity, eliminates waste, releases necessary biochemicals, promotes relaxation or stimulation depending on speed.

Signup and view all the flashcards

Vibration Massage

A massage technique employing oscillatory movements, combining pressure and vibration.

Signup and view all the flashcards

Vibration Indications

Used for pain in areas including muscles, contractures, and hypersensitive skin.

Signup and view all the flashcards

Massage Technique Fatigue

Vibration massage is physically demanding for the therapist.

Signup and view all the flashcards

Massage Technique Cautions

Avoid rough or abrupt movements in massage.

Signup and view all the flashcards

Directional Consideration For Massage

It's not necessary for massage to proceed toward or away from a central point.

Signup and view all the flashcards

Vibration Massage Effect

Vibration massage causes peripheral vasoconstriction, increases blood pressure, regulates heart rate, decreases nerve excitability, eliminates fatigue, and reduces muscle contractions.

Signup and view all the flashcards

Vibration Massage Application

Vibration massage can be applied using the whole hand or just the fingers, changing how stimulating or relaxing the procedure is.

Signup and view all the flashcards

Percussion Massage

Percussion massage involves short, sharp blows on the body.

Signup and view all the flashcards

Percussion Massage Use

Percussion massage is often used for stimulation, especially for athletes and after prolonged inactivity.

Signup and view all the flashcards

Percussion Massage Contraindication

Avoid percussion massage on areas with muscle cramps or spasms, fragile organs, or on bony structures and sensitive areas.

Signup and view all the flashcards

Percussion Physiology

It causes vasodilation, increases skin temperature, and can increase lymph accumulation in the area.

Signup and view all the flashcards

Percussion Reflex Effect

Percussion massage can affect the nervous system, potentially leading to increased muscle tone in both smooth and skeletal muscles.

Signup and view all the flashcards

Massage Timing

Percussion massage is often not applied as the initial technique in a session.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Terapias Físicas Básicas - Curso 24-25

  • El curso cubre terapias manuales, incluyendo masoterapia.
  • El curso 24-25 incluye el módulo UA4.

Masoterapia Manual (UA4)

  • Procedimientos terapéuticos generales:
    • Introducción
    • Conceptos
    • Efectos fisiológicos generales
    • Indicaciones y contraindicaciones
    • Aplicación práctica
    • Maniobras de masoterapia (roce, fricción, presión, amasamiento, vibración, percusión)
  • Masoterapia: del griego masso (tocar, manipular, amasar); latín massa (masa); árabe mass'h/mass (presionar con suavidad); terapia (tratamiento o curación).

Conceptos

  • El masaje es un procedimiento de fisioterapia para el tratamiento de procesos patológicos.
  • Se define como un conjunto de movimientos sistemáticos manuales o mecánicos sobre el tejido blando del cuerpo humano con fines terapéuticos.
  • El masaje terapéutico se enfoca en individuos enfermos y lesionados. Las maniobras están dirigidas a molestias y lesiones diagnosticadas previamente.

Efectos Fisiológicos Generales

  • El masaje produce efectos fisiológicos que varían según la técnica y si es general o local.
  • Los efectos ocurren a través del sistema nervioso autónomo o bien mecánicamente por la presión sobre la piel.
    • Piel: aumento de la temperatura (vasodilatación, liberando acetilcolina e histamina); aumento de la circulación periférica (hiperemia); aumento del metabolismo y eliminación de productos de desecho.
    • Músculo: cambios en el tono muscular, elasticidad y contractilidad; aumento de flujo sanguíneo, intercambio arteriovenoso y eliminación de desechos; normalización del estado y trofismo muscular.
    • Sistema vascular: mejora del flujo sanguíneo arterial y eliminación de desechos metabólicos; mejora de la circulación venosa (efecto bombeo); aumento de la circulación linfática y efecto drenante.
    • Sistema nervioso: inhibición del dolor (lavado de sustancias como bradicinina y sustancia P); uso de calor/frío para los estímulos nociceptivos; disminución de la actividad simpática, liberación de opioides endógenos y aumento de la confianza con el terapeuta.
    • Psicológicos: disminución de la ansiedad y depresión.

Indicaciones Generales

  • Contracturas y acortamientos musculares (reduce hipertonía muscular).
  • Hipotonías después de inmovilizaciones.
  • Cólicos y espasmos digestivos/estreñimiento.
  • Cicatrices (reduce adherencias).
  • Procesos inflamatorios subagudos/crónicos (tendinitis, tenosinovitis, capsulitis, etc.).
  • Esguinces (disminuye hematomas, adherencias y calcificaciones para mejorar la colocación del colágeno).
  • Dolor crónico (lumbalgias, lumbociatalgias, cervicalgias, mialgias).
  • Edemas (movilización y reabsorción).

Contraindicaciones Absolutas

  • Enfermedades infecciosas de la piel, tejido blando o articulaciones.
  • Enfermedades cutáneas (psoriasis).
  • Trombosis/embolia arterial (según localización: alto riesgo de embolismos pulmonares).
  • Flebitis aguda.
  • Linfangitis (inflamación de vasos linfáticos).
  • Varices venosas graves.
  • Pacientes ancianos con posible trastornos circulatorios.
  • Tumores malignos activos.
  • Fiebre.

Contraindicaciones Relativas

  • Lesiones agudas: laminectomía (2 o más vértebras-protección de la médula), cirugía de rodilla (favorece sinovitis).
  • Prótesis total de cadera (puede causar irritación o dolor).
  • Cirugía con implantes metálicos (osteosíntesis)
  • Fracturas vertebrales.
  • Inflamación (enrojecimiento y aumento de temperatura).
  • Cardiopatías no compensadas.
  • Fracturas/traumatismos recientes.
  • Heridas.
  • Zonas de encrucijada vascular/nerviosa (hueco poplíteo, axilas, triángulo de Scarpa, región anterior del codo y cuello).
  • Enfermedades reumáticas en fase aguda.
  • Menstruación (zona abdominal).
  • Embarazo (zona abdominal y decúbito prono).
  • Hipertensión arterial descompensada.
  • Taquicardia.
  • Aumento de dolor/reacciones cutáneas.
  • Paniculitis (inflamación del tejido adiposo).

Aplicación Práctica

  • El habitáculo: intimidad; temperatura (24°C aprox.); ventilación; iluminación indirecta; relajación del paciente; accesibilidad.
  • Equipamiento: auxiliares de camilla (almohadas, calzos, cuñas); papel de camilla, sabanas, toallas; camilla y taburete; crema/aceite; aplicación en manos del fisioterapeuta
  • Las manos del fisioterapeuta: limpias, uñas cortas, sin esmalte; sin anillos, relojes o pulseras; temperatura superior a la de la piel del paciente; tacto suave y agradable. Si cortes/verrugas: guantes

Posicionamiento (Paciente y Fisioterapeuta)

  • Especifica las posiciones del paciente (decúbito prono, supino, lateral, sedestación) y del fisioterapeuta para el tratamiento.
  • Considera factores como el tapado del paciente y la proximidad al borde de la camilla.

Metodología

  • Las manos deben adaptarse al contorno de la zona corporal tratada.
  • Posición cómoda para el terapeuta.
  • Ritmo uniforme y regular.
  • Velocidad correcta (lentos: relajantes; rápidos: estimulantes).
  • Adaptación de la presión apropiada según el tejido y el efecto deseado (mayor presión aumenta la tensión; presión suave ayuda a la relajación).
  • Técnicas suaves, lentas y uniformes generalmente.

Maniobras de Masoterapia:

  • Roce: deslizar manos/dedos por la piel (sin comprimir); ligero y tangencial; movimientos largos, lentos y rítmicos; sentido centrípeto (extremidades al centro); dirección lineal, circular o zigzag.

  • Fricción: movilizar tejidos superficiales sobre profundos, sin desplazar dedos sobre la piel; presión y desplazamiento combinados; para romper adherencias, cicatrices, etc.; no usar sobre prominencias óseas.

    • Superficie: profunda (dedos, palma, puño);
    • Presión: rítmica, firme, profunda;
    • Velocidad: rápida (hiperemia) o lenta (analgésico);
    • Sentido: longitudinal o transversal (Fricción transversa profunda)
  • Presión: compresión de una zona; estática (un punto) o deslizamiento (movimiento); para trastornos circulatorios, contracturas, cicatrices.

    • Objetivos: trastornos circulación venosa, algias, contracturas musculares, tratamiento de cicatrices, reabsorción hematomas, reabsorción de infiltraciones serosas.
  • Amasamiento: prehensión con todos los dedos; presión y estiramiento con torsión (movimiento y presión simultánea); se aplica en tejido muscular; para romper adherencias, cicatrices retráctiles, masaje deportivo, músculos atrofiados, inmovilizaciones prolongadas, etc.

  • Vibración: combinación de presión y vibración; movimientos oscilatorios; requiere máxima frecuencia/dirección para lograr efecto; para algias, contracturas, piel hipersensible; evitar movimientos bruscos/violentos.

    • Objetivo: vasoconstricción periférica, aumentar la presión sanguínea, regularizar el ritmo cardiaco, disminuir la excitabilidad nerviosa, eliminar la fatiga y disminuir contracturas.
  • Percusión: golpear la zona con las manos (contacto brusco y breve); para vasodilatación, aumento de la temperatura cutánea, acúmulo de linfa, excitabilidad nerviosa; evitar sobre órganos sensibles, estructuras óseas, contracturas o espasticidad; para estimulación general tras inmovilizaciones prolongadas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre masoterapia manual, incluyendo procedimientos terapéuticos y maniobras básicas. Abarca el contenido del módulo UA4 del curso 24-25, centrándose en conceptos, efectos y aplicaciones prácticas del masaje. Es una excelente manera de prepararte para mejorar tus habilidades en terapia física.

More Like This

Manual Therapy Techniques Quiz
5 questions
Manual Therapy Techniques Quiz
10 questions
Joint Mobilization in Manual Therapy
12 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser