Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'necesidad'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'necesidad'?
- Un producto en el mercado
- Una demanda respaldada por poder de compra
- Un deseo marcado por la cultura
- Un estado de carencia percibido (correct)
El deseo se convierte en demanda solo cuando no hay un poder de compra asociado.
El deseo se convierte en demanda solo cuando no hay un poder de compra asociado.
False (B)
¿Qué es la 'miopía del marketing'?
¿Qué es la 'miopía del marketing'?
Es un enfoque que se centra demasiado en el producto o servicio y menos en las necesidades del cliente.
Los __________ son un conjunto de productos, servicios y experiencias que satisfacen las necesidades de los consumidores.
Los __________ son un conjunto de productos, servicios y experiencias que satisfacen las necesidades de los consumidores.
Relaciona las siguientes definiciones con su término correspondiente:
Relaciona las siguientes definiciones con su término correspondiente:
¿Cuál de los siguientes conceptos de marketing se enfoca en conocer las necesidades de los mercados y entregar satisfactores deseados mejor que la competencia?
¿Cuál de los siguientes conceptos de marketing se enfoca en conocer las necesidades de los mercados y entregar satisfactores deseados mejor que la competencia?
Es posible atender a todos los clientes de todas maneras.
Es posible atender a todos los clientes de todas maneras.
¿Qué debe contener un plan de marketing en su análisis de la situación actual?
¿Qué debe contener un plan de marketing en su análisis de la situación actual?
El objetivo del __________ de marketing es segmentar el mercado, seleccionar el mercado objetivo y posicionar el producto o servicio.
El objetivo del __________ de marketing es segmentar el mercado, seleccionar el mercado objetivo y posicionar el producto o servicio.
Empareja los conceptos de marketing con sus descripciones:
Empareja los conceptos de marketing con sus descripciones:
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la suma de valores de por vida de todos los clientes actuales y potenciales de una empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la suma de valores de por vida de todos los clientes actuales y potenciales de una empresa?
La retención de clientes y la lealtad son exactamente lo mismo.
La retención de clientes y la lealtad son exactamente lo mismo.
Menciona dos fuerzas que forman parte del macroentorno en el análisis de marketing.
Menciona dos fuerzas que forman parte del macroentorno en el análisis de marketing.
El análisis del entorno del marketing incluye fuerzas externas y _____ que afectan las relaciones con los clientes.
El análisis del entorno del marketing incluye fuerzas externas y _____ que afectan las relaciones con los clientes.
Relaciona los tipos de mercados con su definición:
Relaciona los tipos de mercados con su definición:
¿Qué es un Sistema de Información de Marketing (SIM)?
¿Qué es un Sistema de Información de Marketing (SIM)?
El big data se refiere solo a datos obtenidos de las redes sociales.
El big data se refiere solo a datos obtenidos de las redes sociales.
Menciona un ejemplo de cómo las empresas utilizan datos de marketing para mejorar la experiencia del cliente.
Menciona un ejemplo de cómo las empresas utilizan datos de marketing para mejorar la experiencia del cliente.
La ________ es el origen más básico de los deseos y del comportamiento de una persona.
La ________ es el origen más básico de los deseos y del comportamiento de una persona.
Relaciona los siguientes tipos de análisis de datos con su definición:
Relaciona los siguientes tipos de análisis de datos con su definición:
¿Cuál de las siguientes dimensiones NO pertenece a la mezcla de productos?
¿Cuál de las siguientes dimensiones NO pertenece a la mezcla de productos?
La intangibilidad es una característica que define a los servicios.
La intangibilidad es una característica que define a los servicios.
¿Qué es un producto mínimo viable?
¿Qué es un producto mínimo viable?
El __________ es un valor monetario fijo que se paga por un producto o servicio.
El __________ es un valor monetario fijo que se paga por un producto o servicio.
Relaciona las estrategias de fijación de precios con sus objetivos:
Relaciona las estrategias de fijación de precios con sus objetivos:
¿Qué papel juegan los hijos en la dinámica de compras familiares?
¿Qué papel juegan los hijos en la dinámica de compras familiares?
El estilo de vida de una persona no afecta sus elecciones de compra.
El estilo de vida de una persona no afecta sus elecciones de compra.
¿Qué factores personales pueden influir en la decisión de compra de un individuo?
¿Qué factores personales pueden influir en la decisión de compra de un individuo?
La __________ es el proceso mediante el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan información.
La __________ es el proceso mediante el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan información.
Relaciona los distintos tipos de comportamiento de compra con su descripción:
Relaciona los distintos tipos de comportamiento de compra con su descripción:
Según el comportamiento de compra, ¿qué tipo implica escasa diferencia entre marcas y baja participación del consumidor?
Según el comportamiento de compra, ¿qué tipo implica escasa diferencia entre marcas y baja participación del consumidor?
La personalidad de una marca no tiene relación con la personalidad del consumidor.
La personalidad de una marca no tiene relación con la personalidad del consumidor.
¿Cuáles son algunas fuentes de información para los consumidores?
¿Cuáles son algunas fuentes de información para los consumidores?
Los consumidores utilizan un solo proceso de evaluación al tomar decisiones de compra.
Los consumidores utilizan un solo proceso de evaluación al tomar decisiones de compra.
¿Cuáles son los dos factores que interponen la intención de compra y la decisión de compra?
¿Cuáles son los dos factores que interponen la intención de compra y la decisión de compra?
La _____ del cliente es clave para poder mantenerlo.
La _____ del cliente es clave para poder mantenerlo.
Empareja los entornos económicos con sus descripciones:
Empareja los entornos económicos con sus descripciones:
¿Qué estrategia utiliza una mezcla de marketing adaptada a cada mercado internacional?
¿Qué estrategia utiliza una mezcla de marketing adaptada a cada mercado internacional?
Los productos aumentados son considerados experiencias en el marketing.
Los productos aumentados son considerados experiencias en el marketing.
¿Qué tipo de producto se adapta para satisfacer condiciones o deseos locales en mercados extranjeros?
¿Qué tipo de producto se adapta para satisfacer condiciones o deseos locales en mercados extranjeros?
La _____ se refiere a la comercialización de un producto en un mercado extranjero sin hacer cambios al producto.
La _____ se refiere a la comercialización de un producto en un mercado extranjero sin hacer cambios al producto.
¿Cuál es un aspecto clave al evaluar la cultura de los consumidores de un país?
¿Cuál es un aspecto clave al evaluar la cultura de los consumidores de un país?
Flashcards
Necesidad del cliente
Necesidad del cliente
Un estado de carencia percibido por el cliente.
Deseo del cliente
Deseo del cliente
La forma que toma la necesidad humana influenciada por la cultura y la personalidad del cliente.
Demanda del cliente
Demanda del cliente
Un deseo respaldado por el poder adquisitivo del cliente.
Oferta de mercado
Oferta de mercado
Signup and view all the flashcards
Miopía de marketing
Miopía de marketing
Signup and view all the flashcards
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
Signup and view all the flashcards
Concepto de Marketing
Concepto de Marketing
Signup and view all the flashcards
Propuesta de valor
Propuesta de valor
Signup and view all the flashcards
Marketing Mix
Marketing Mix
Signup and view all the flashcards
Marketing Social
Marketing Social
Signup and view all the flashcards
Valor de vida del cliente
Valor de vida del cliente
Signup and view all the flashcards
Participación de los clientes
Participación de los clientes
Signup and view all the flashcards
Capital de cliente
Capital de cliente
Signup and view all the flashcards
Microentorno de marketing
Microentorno de marketing
Signup and view all the flashcards
Macroentorno de marketing
Macroentorno de marketing
Signup and view all the flashcards
Información de Marketing
Información de Marketing
Signup and view all the flashcards
Sistema de Información de Marketing (SIM)
Sistema de Información de Marketing (SIM)
Signup and view all the flashcards
Inteligencia de Marketing
Inteligencia de Marketing
Signup and view all the flashcards
Análisis Predictivo
Análisis Predictivo
Signup and view all the flashcards
Personalización
Personalización
Signup and view all the flashcards
Participación del esposo y de la esposa
Participación del esposo y de la esposa
Signup and view all the flashcards
Influencia de los hijos
Influencia de los hijos
Signup and view all the flashcards
Papeles y status
Papeles y status
Signup and view all the flashcards
Edad y etapa del ciclo de vida
Edad y etapa del ciclo de vida
Signup and view all the flashcards
Motivación
Motivación
Signup and view all the flashcards
Percepción
Percepción
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje
Aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Línea de productos
Línea de productos
Signup and view all the flashcards
Mezcla de productos
Mezcla de productos
Signup and view all the flashcards
Intangibilidad del servicio
Intangibilidad del servicio
Signup and view all the flashcards
Valor de marca
Valor de marca
Signup and view all the flashcards
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
Signup and view all the flashcards
Fuentes de información
Fuentes de información
Signup and view all the flashcards
Evaluación de alternativas
Evaluación de alternativas
Signup and view all the flashcards
Factores que impiden la compra
Factores que impiden la compra
Signup and view all the flashcards
Satisfacción del consumidor
Satisfacción del consumidor
Signup and view all the flashcards
Cultura en el marketing
Cultura en el marketing
Signup and view all the flashcards
Entorno económico global
Entorno económico global
Signup and view all the flashcards
Entorno político-legal
Entorno político-legal
Signup and view all the flashcards
Extensión directa del producto
Extensión directa del producto
Signup and view all the flashcards
Adaptación del producto
Adaptación del producto
Signup and view all the flashcards
Invención de producto
Invención de producto
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Comprensión del Mercado y las Necesidades del Cliente
-
Necesidades, deseos y demandas:
- Una necesidad es un estado de carencia percibida.
- La pirámide de necesidades de Maslow describe las necesidades humanas jerárquicamente.
- El deseo es la forma que toma la necesidad humana influenciada por la cultura y personalidad.
- El deseo respaldado por poder adquisitivo se convierte en demanda.
-
Ofertas de mercado:
- Ofertas de mercado: Productos, servicios y experiencias combinados.
- Satisfacen necesidades y deseos de los consumidores.
- Los servicios son intangibles y no se adquieren como propiedad.
- La miopía de marketing ocurre cuando la empresa se enfoca en el producto o servicio, sin considerar las necesidades del cliente.
- Es importante atender a las necesidades y no solamente a los deseos.
- Las experiencias del cliente son clave, van más allá del producto o servicio.
-
Valor y Satisfacción del Cliente:
- El valor y la satisfacción se basan en las expectativas del cliente.
- En industrias con poca competencia, el servicio puede ser deficiente.
- El marketing se basa en intercambios y relaciones.
- La clave es mantener al cliente a través de buen servicio, atención, producto y conociendo sus expectativas.
-
Mercados:
- Los mercados están formados por consumidores.
- Son conjuntos de comunidades interconectadas.
- La interacción entre los clientes (intercambios y relaciones).
Diseñar una Estrategia de Marketing Orientada a los Clientes
-
Preguntas Fundamentales:
- ¿A qué clientes se servirá (mercado meta)?
- ¿Cuál es la propuesta de valor?
-
Elección de los Clientes:
- Segmentar el mercado para dividirlo en grupos de clientes.
- Seleccionar un mercado meta.
- No se puede atender a todos los clientes de todas las formas.
-
Elección de la Propuesta de Valor:
- Diferenciarse y posicionarse en el mercado.
- Proveer un conjunto de beneficios y valores para satisfacer necesidades.
-
Orientaciones de la Dirección de Marketing:
-
Concepto de Producción:
- Clientes prefieren productos accesibles.
- Enfocarse en la eficiencia de producción y distribución.
- Desventaja: Ignora las necesidades de los clientes.
-
Concepto de Producto:
- Clientes prefieren productos de alta calidad e innovación.
- Enfocarse en la mejora y desarrollo del producto.
- Precaución: Evitar la miopía de marketing (ignorando soluciones alternativas).
-
Concepto de Ventas:
- Los consumidores necesitan esfuerzos de ventas y promoción para comprar suficientes productos.
- Se utiliza en bienes no buscados.
- Riesgos: Enfocarse en vender en lugar de mantener relaciones.
-
Concepto de Marketing:
-
Conocer las necesidades del mercado y satisfacerlas mejor que la competencia.
-
Enfocarse en el cliente, rutas hacia la venta y utilidades.
-
Filosofías centradas en el cliente vs producto.
-
Entender mejor las necesidades del cliente que los propios clientes.
-
-
Concepto de Marketing Social:
- Cuestiona el enfoque de marketing puramente centrado en el consumidor, balanceando beneficio individual a largo plazo con el bien de la sociedad.
-
Crear un Programa de Marketing Integrado que Entregue un Valor Superior
- Plan de Marketing:
- Incluye: Resumen ejecutivo, análisis de la situación, objetivos de marketing, estrategia de marketing, mezcla de marketing, presupuesto, implementación, controles, plan de contingencia y anexos.
Construir Relaciones y Crear Deleite en los Clientes
-
Administración de Relaciones con los Clientes:
- Proceso de crear y mantener relaciones rentables, entregando valor superior.
- El valor del cliente implica la selección de empresas que ofrecen el valor percibido más alto.
- La satisfacción del cliente depende de las expectativas y el desempeño percibido.
- Distintos niveles de atención al cliente según el mercado.
-
Naturaleza Cambiante de las Relaciones con los Clientes:
- Relación con clientes elegidos cuidadosamente.
- Relaciones interactivas a través de nuevas tecnologías (Redes Sociales).
-
Marketing Generado por el Consumidor (Marketing de Usuarios):
- Los consumidores influyen en la experiencia de marca.
-
Gestión de Relaciones con Socios:
- Colaboración con empresas externas para mejorar el valor del cliente. (Proveedores, partners)
Captar Valor con los Clientes para Generar Utilidades y Capital de Clientes
- Captación de Valor con los Clientes:
- Retención y Lealtad de los Clientes:
- Clientes satisfechos = Lealtad y buenas recomendaciones.
- Caídas en la satisfacción afectan la retención.
- Perder un cliente es perder ventas futuras..
- Aumentar la Participación de los Clientes (Billetera):
- Lograr que el cliente compra más productos.
- Ejemplos: Bancos, supermercados, aerolíneas.
- Crear Valor de Capital de Cliente:
- Valor acumulado de los clientes actuales y potenciales de la empresa.
- Seleccionar clientes con mayor potencial de rentabilidad.
- Retención y Lealtad de los Clientes:
Análisis de Entorno del Marketing
-
Microentorno:
- Empresas internas, proveedores, intermediarios, competidores, públicos y clientes.
- La relación con todas estas partes es fundamental por su influencia.
-
Macroentorno:
- Fuerzas externas influyen en la empresa (PESTEL): Político, Económico, Socio-cultural, Tecnológico, Ecológico, Legal.
Administración de la Información de Marketing para Conocer a los Clientes
-
Información de Marketing y Comprensión de los Clientes:
- La información detallada sobre las necesidades y deseos de los consumidores es vital.
- Permite crear una ventaja competitiva.
-
Sistema de Información de Marketing (SIM):
- Equilibra la necesidad y disponibilidad de información.
- Componentes:: Datos internos, inteligencia de marketing, investigación de mercados y analítica de datos (Big data).
-
Análisis de Datos de Marketing (Big Data y Analítica): Análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo, aplicaciones para la segmentación de mercado, personalización, experiencia del cliente..
-
Uso de Información para Toma de Decisiones de Marketing:
- Segmentación, personalización, mejoría en la experiencia y toma de decisiones basados en datos.
Mercados de Consumo y Comportamiento de Compra de los Consumidores
-
Modelo de Comportamiento de Consumidores:
- Los consumidores toman decisiones de compra diariamente.
- Se investiga el porqué para comprender el comportamiento.
-
Características que Afectan el Comportamiento:
- Culturales (cultura, subcultura, clase social).
- Sociales (grupos y redes sociales, familia, papeles y status).
- Personales (edad y etapa de vida, ocupación, estilo de vida, personalidad, autoconcepto).
- Psicológicos (motivación, percepción, aprendizaje, creencias y actitudes).
-
Tipos de Comportamientos de Compra:
- Complejo, reducción de disonancia, habitual y búsqueda de variedad.
-
Proceso de Decisión del Comprador:
- Reconocimiento de necesidades, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento posterior a la compra.
-
Satisfacción del Cliente: Importante para la retención.
Ambiente Externo de las Multinacionales
-
Cultura: Importante comprender las culturas locales para adaptar estrategias de marketing.
-
Entorno Económico Global: Variedad de economías (subsistencia, materias primas, emergentes, industrializadas).
-
Entorno Político-Legal: Actitudes hacia las compras internacionales, regulaciones y burocracia.
La Mezcla del Marketing Global
-
Producto: Extensión directa, adaptación o invención.
-
Precio: Precio uniforme o adaptado.
-
Plaza: Canales internacionales y locales.
-
Promoción: Estrategias globalizadas o adaptadas.
El Impacto del Internet
-
Mayor volumen de negocios transnacionales.
-
Demanda de trabajadores con habilidades en comunicación electrónica.
Producto
-
Amplia conceptualización de productos: Tangibles, intangibles, experiencias.
-
Categorización y niveles de los productos (básico, real, aumentado).
-
Productos como organizaciones, personas, lugares e ideas.
-
Decisiones individuales sobre productos. Marca, atributos, calidad, estilos/diseño, empaques, etiquetas, y apoyo al producto.
-
Decisiones sobre líneas de productos. Extensión de línea, canibalización.
-
Decisiones de mezcla de productos. Cartera estratégica de la empresa.
Marketing de Servicios
-
Características de los servicios. Intangibilidad, variabilidad, inseparabilidad, caducidad.
-
Estrategias de marketing de servicios. Atención al cliente (interno/ interactivo).
Creación de Marcas Fuertes
-
Valor de marca: Significado para los clientes.
-
Dimensiones clave de una marca fuerte (Diferenciación, relevancia, conocimiento).
-
Estrategias para construir marcas fuertes (posicionamiento, nombres, patrocinios, desarrollo).
-
Seleccionar nombres de marca memorables y relevantes, únicos, escalables.
Posicionamiento de una marca
- Creando identidad sólida y coherente con atributos, creencias y valores.
Desarrollo de Nuevos Productos
-
Adquisición o desarrollo.
-
Etapas del proceso: Generación de ideas, pruebas, análisis de negocio, lanzamiento.
Ciclo de Vida de los Productos
- Etapas: Desarrollo, introducción, crecimiento, madurez, declive.
Precio
-
Asignación de precios, valor percibido, estrategias basadas en costos, valor y competencia.
-
Estrategias de precios para nuevos productos.
-
Estrategias de precios por segmentos (especial, psicológico, promocional, geográfico, dinámico).
-
Cambios de precio: reacciones del consumidor.
Plaza
-
Cadenas de abastecimiento y redes de transferencia de valor.
-
Importancia de los canales de marketing (intermediarios)
-
Comportamiento e organización de los canales.
-
Decisiones de diseño y administración de canales.
-
Venta al menudeo y al mayoreo. Tipos de minoristas y mayoristas.
Promoción
-
Mezcla de promoción: comunicación integrada. Proceso de comunicación.
-
Pasos para el desarrollo de comunicaciones efectivas.
-
Publicidad.
- Objetivos (informativa, persuasiva, recordatorio).
- Retos.
- Eficacia y rendimiento de la inversión
-
Relaciones públicas.
-
Ventas personales. Método de ventas.
-
Promoción de ventas.
Planificación Estratégica de Toda la Empresa
-
Planificación estratégica (ajustar objetivos, capacidades y oportunidades de marketing)
-
Nivel corporativo (misión, objetivos y estrategias).
-
Diseño de la cartera de negocios.
-
Matriz BCG.
- Estrella, vaca, interrogante, perro.
-
Desarrollo de estrategias de crecimiento y reducción. Matriz de Ansoff.
-
Planificación de marketing (asociaciones).
Estrategia y Mezcla de Marketing
-
Orientación a los clientes (segmentación, selección del mercado meta, diferenciación, posicionamiento).
-
Mezcla de marketing (producto, precio, plaza, promoción).
-
Dirección del esfuerzo de marketing (análisis, planeación, aplicación y control).
-
Medición y dirección del ROI de marketing.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora conceptos clave de marketing, incluyendo la 'necesidad', la 'miopía del marketing' y la segmentación del mercado. A través de diversas preguntas, profundizarás en cómo las empresas pueden satisfacer mejor las demandas de los consumidores. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos en marketing.