Podcast
Questions and Answers
¿Qué principio fiscal establece que todos los mexicanos tienen la obligación de contribuir sin beneficiar a nadie en particular?
¿Qué principio fiscal establece que todos los mexicanos tienen la obligación de contribuir sin beneficiar a nadie en particular?
- Principio de generalidad (correct)
- Principio de proporcionalidad
- Principio de legalidad
- Principio de equidad
¿Cuál de los siguientes principios fiscales establece que el gobierno debe tener una ley que regule la existencia de impuestos?
¿Cuál de los siguientes principios fiscales establece que el gobierno debe tener una ley que regule la existencia de impuestos?
- Principio de obligación
- Principio de legalidad (correct)
- Principio de equidad
- Principio de vinculación con el gasto público
Según el principio de proporcionalidad, ¿cómo debe contribuir un contribuyente de acuerdo con su situación económica?
Según el principio de proporcionalidad, ¿cómo debe contribuir un contribuyente de acuerdo con su situación económica?
- Quien gana más debe pagar más en términos absolutos. (correct)
- Todo contribuyente debe pagar la misma cantidad.
- Paga poco quien tiene una alta capacidad contributiva.
- La contribución es independiente de la capacidad económica.
¿Qué principio establece que los impuestos deben ser aplicados de forma consistente a quienes realizan actos similares?
¿Qué principio establece que los impuestos deben ser aplicados de forma consistente a quienes realizan actos similares?
¿Qué implica el principio de vinculación con el gasto público en relación con el pago de impuestos?
¿Qué implica el principio de vinculación con el gasto público en relación con el pago de impuestos?
¿Quiénes fueron los primeros recaudadores en el Imperio Mexica?
¿Quiénes fueron los primeros recaudadores en el Imperio Mexica?
¿Qué tipo de documentos eran los 'tequiámatl'?
¿Qué tipo de documentos eran los 'tequiámatl'?
¿Qué establece el Artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
¿Qué establece el Artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
¿Cuál es la función principal de la Constitución según el contenido?
¿Cuál es la función principal de la Constitución según el contenido?
¿Cuál es la relación entre la potestad tributaria del estado y las contribuciones de los ciudadanos?
¿Cuál es la relación entre la potestad tributaria del estado y las contribuciones de los ciudadanos?
¿Qué simbolizan la vara y el abanico en la mano de los Calpixquis?
¿Qué simbolizan la vara y el abanico en la mano de los Calpixquis?
¿Qué aspecto importante de la tributación se menciona en los códices aztecas?
¿Qué aspecto importante de la tributación se menciona en los códices aztecas?
Según la Constitución, ¿qué se entiende por 'contribuciones proporcionales y equitativas'?
Según la Constitución, ¿qué se entiende por 'contribuciones proporcionales y equitativas'?
Flashcards
Principio de Generalidad
Principio de Generalidad
La obligación tributaria es para todos los mexicanos, sin excepciones.
Principio de Obligatoriedad
Principio de Obligatoriedad
El Estado tiene el poder de exigir el pago de impuestos.
Principio de Vinculación con el Gasto Público
Principio de Vinculación con el Gasto Público
Los impuestos recaudados se utilizan para gastos públicos que benefician a todos.
Principio de Legalidad
Principio de Legalidad
Signup and view all the flashcards
Principio de Proporcionalidad
Principio de Proporcionalidad
Signup and view all the flashcards
Tributación en México (inicio)
Tributación en México (inicio)
Signup and view all the flashcards
Tributo Azteca (ejemplo)
Tributo Azteca (ejemplo)
Signup and view all the flashcards
Tequiámatl
Tequiámatl
Signup and view all the flashcards
Calpixquis
Calpixquis
Signup and view all the flashcards
Constitución Política de México
Constitución Política de México
Signup and view all the flashcards
Obligación de contribuir para los gastos públicos
Obligación de contribuir para los gastos públicos
Signup and view all the flashcards
Potestad tributaria del Estado
Potestad tributaria del Estado
Signup and view all the flashcards
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Marco Jurídico Fiscal
- El tema es el Marco Jurídico Fiscal.
- Fecha de la presentación: 22 de agosto de 2024.
- Presentador: Dr. Jerónimo Ricárdez Jiménez.
Antecedentes Históricos de la Tributación en México
- Se presentaron los antecedentes históricos de la tributación en México.
Los Aztecas
- Las primeras manifestaciones de tributación en México se encuentran en los códices aztecas.
- El rey de Azcapotzalco imponía tributo a los aztecas: una balsa sembrada de flores y frutos.
- Los "tequiámatl" eran los papeles o registros de tributos.
- Estos documentos están relacionados con la administración pública del Imperio Mexica.
Registros de Tributos
- Los "tequiámatl" (papeles o registros de tributos) fueron un género de códices relacionados con la administración pública dentro del Imperio Mexica.
Los Primeros Recaudadores
- Los aztecas se organizaron para facilitar la recaudación.
- Nombraron a los "Calpixquis" como los primeros recaudadores.
- Se identificaban con una vara en una mano y un abanico en la otra.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Se discute la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Es la fuente del Derecho mexicano.
- Determina la estructura del Estado, la forma de gobierno.
- Establece la competencia de los órganos constitucionales y administrativos.
- Define los derechos y deberes de los ciudadanos.
- Incluye la libertad jurídica.
- El Artículo 31 de la CPEUM menciona las obligaciones de los mexicanos.
Marco Constitucional
- El Artículo 31 de la CPEUM establece las obligaciones de los mexicanos.
- El punto IV menciona la obligación de contribuir a los gastos públicos de la Federación, Distrito Federal, Estado y Municipio.
- La contribución debe ser proporcional y equitativa de acuerdo con las leyes.
Actividad Financiera del Estado
- Existe una actividad financiera del Estado.
- La interacción incluye las contribuciones de los mexicanos, las necesidades sociales y el gasto social.
- Las contribuciones van al gobierno.
- Obligación de contribuir con el gasto público Artículo 73 Fracción VII CPEUM.
- La potestad tributaria del Estado está conectada con las contribuciones de los mexicanos.
Principios Constitucionales de las Contribuciones
- Se discuten los principios constitucionales de las contribuciones.
Principios Fiscales Constitucionales en México
- Se describen los principios fiscales constitucionales en México.
- Se incluyen los principios de generalidad, obligatoriedad, vinculación con el gasto público, legalidad, proporcionalidad y equidad.
Principio de Generalidad
- La obligación es general para todas las personas físicas y morales.
- No se excluye a nadie del beneficio.
Principio de Obligatoriedad
- Todos están obligados a pagar impuestos.
- Esto otorga al gobierno la facultad económica-coactiva para asegurar el pago.
Principio de Vinculación con el Gasto Público
- Los contribuyentes pagan impuestos que se transforman en gasto público.
- Los impuestos están destinados a cubrir el presupuesto de egresos.
- No se destinan al ahorro gubernamental.
Principio de Legalidad
- No hay impuesto en México si no hay una ley que lo autoriza.
- El principio Nullum tributum sine lege se aplica (no hay tributo sin ley).
Principio de Proporcionalidad
- Se debe contribuir de acuerdo con la capacidad contributiva.
- Los que tienen más recursos deben pagar más impuestos.
Principio de Equidad
- Se debe gravar igual a los iguales y desigual a los desiguales.
- Las leyes fiscales deben aplicar de manera consistente.
- Se debe gravar a todos quienes realicen actos similares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina el marco jurídico fiscal y los antecedentes históricos de la tributación en México, con un enfoque especial en la época azteca. Aprenderás sobre los 'tequiámatl', los registros de tributos y la organización de los primeros recaudadores. Ideal para estudiantes que buscan conocer la historia fiscal de México.