Marco Conceptual de la Negociación
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes situaciones describe mejor el concepto de negociación?

  • Un debate público donde cada parte intenta imponer su punto de vista sin buscar puntos en común.
  • Un monólogo donde una persona expresa sus necesidades y expectativas sin considerar las de los demás.
  • Un proceso comunicacional en el que dos o más partes buscan un acuerdo, con intereses tanto compartidos como divergentes. (correct)
  • Una competencia donde solo una de las partes puede obtener un beneficio, maximizando sus ganancias a expensas de la otra.

Según Harold Kelley, ¿cuál es el dilema de la honestidad en la negociación?

  • La tensión entre revelar toda la verdad y el riesgo de ser explotado, versus ocultar información y no llegar a un acuerdo. (correct)
  • La imposibilidad de confiar en la otra parte debido a la naturaleza competitiva de la negociación.
  • La necesidad de ser siempre veraz, incluso si eso significa perder la negociación.
  • La dificultad de entender completamente la posición de la otra parte.

¿Cómo influye la reputación de la otra parte en el dilema de la confianza durante una negociación?

  • Una mala reputación siempre impide llegar a un acuerdo.
  • Una buena reputación garantiza que siempre se puede confiar en la otra parte, eliminando el dilema.
  • La reputación no tiene ningún impacto en la confianza, ya que cada negociación es un evento aislado.
  • La reputación es un factor clave para determinar cuánta credibilidad otorgar a la otra parte, influyendo en la disposición a confiar. (correct)

¿Cuál es la relación entre conflicto y negociación dentro de una organización?

<p>La negociación es una herramienta para gestionar y resolver conflictos, transformando los problemas en oportunidades de mejora e innovación. (C)</p> Signup and view all the answers

En una negociación, ¿cuál de las siguientes acciones podría considerarse un ejemplo de abordar el 'dilema de la honestidad' de manera efectiva?

<p>Compartir información de manera selectiva, equilibrando la transparencia con la protección de los intereses propios, y adaptándose al contexto de la negociación. (C)</p> Signup and view all the answers

Un equipo directivo está negociando un nuevo contrato laboral con el sindicato de trabajadores. ¿Qué factores deberían considerar para resolver el 'dilema de la confianza'?

<p>Analizar la reputación del sindicato, su historial de cumplimiento de acuerdos anteriores y las presiones externas que puedan influir en su postura. (B)</p> Signup and view all the answers

En una disputa entre departamentos de una empresa por la asignación de recursos limitados, ¿cómo puede la negociación transformar el conflicto en una oportunidad constructiva?

<p>Estableciendo un diálogo abierto donde cada departamento exponga sus necesidades y se busquen soluciones creativas que optimicen el uso de los recursos para el beneficio general de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa está negociando con un proveedor extranjero. Debido a diferencias culturales y de idioma, la comunicación es difícil y existen malentendidos frecuentes. ¿Qué estrategia sería más efectiva para superar estas barreras y facilitar una negociación exitosa?

<p>Contratar a un intermediario cultural y lingüístico que facilite la comunicación y ayude a comprender las perspectivas de ambas partes. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es negociación?

Comunicación bidireccional para lograr un acuerdo entre dos o más partes con intereses comunes y divergentes.

Dilema de la honestidad

Revelar demasiada información puede ser riesgoso, pero ocultar todo impide llegar a un acuerdo.

Dilema de la confianza

Creer todo puede llevar a ser aprovechado, pero no creer nada dificulta el acuerdo.

Conflicto y negociación

La negociación surge como una forma de manejar y resolver conflictos, transformando problemas en soluciones beneficiosas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un conflicto?

Un proceso donde dos o más participantes muestran conductas incompatibles al interactuar.

Signup and view all the flashcards

Adaptación en la negociación

La percepción de las necesidades e intereses de la contraparte y adaptar las estrategias de negociación en consecuencia.

Signup and view all the flashcards

Construir Rapport

Desarrollar una relación de trabajo positiva desde el principio, incluso antes de abordar los temas centrales de la negociación.

Signup and view all the flashcards

Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado (MAAN)

Evaluar y entender alternativas fuera de la negociación actual para fortalecer la posición negociadora.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Marco Conceptual de la Negociación

  • La negociación se define como comunicación de ida y vuelta para alcanzar un acuerdo entre dos o más partes con intereses comunes o distintos.
  • Es una forma elemental de interacción inherente a la acción conjunta y resolución de problemas y controversias.
  • Puede ser verbal o no verbal, explícita o implícita, directa o a través de intermediarios, cara a cara o a distancia (por carta o correo electrónico).

El Dilema del Negociador

  • Los negociadores enfrentan dilemas, identificados por Harold Kelley.
  • El primer dilema es el de la honestidad: ¿cuánta verdad revelar a la otra parte?
  • Revelarlo todo puede ser aprovechado en contra, pero ocultar necesidades y deseos puede llevar al fracaso.
  • El segundo dilema es el de la confianza: ¿cuánto creer a la otra parte?
  • Creer todo puede ser perjudicial, no creer nada dificulta el acuerdo.
  • La confianza depende de factores como la reputación y el historial, así como la comprensión de las presiones actuales.

Conflicto y Negociación

  • La negociación surge como un medio para afrontar y resolver conflictos.
  • Los problemas y conflictos originan soluciones que aportan beneficios.
  • La búsqueda constante de soluciones constructivas puede hacer que la administración sea más dinámica, innovadora y creativa.
  • El conflicto puede servir a los objetivos de la organización para enfrentar los problemas con mayor realismo.
  • El conflicto implica la existencia de dos o más participantes (individuales o colectivos) que, al interactuar, muestran conductas internas o externas incompatibles.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

La negociación es comunicación para un acuerdo mutuo. Los negociadores enfrentan dilemas de honestidad al revelar información, y de confianza al creer a la otra parte. La confianza se basa en la reputación y la comprensión de las presiones.

More Like This

Business Negotiation Strategies
8 questions
Negotiation Strategies and Approaches
18 questions
Negotiation Basics
8 questions

Negotiation Basics

StableEinsteinium avatar
StableEinsteinium
Use Quizgecko on...
Browser
Browser