Mantenimiento de Implantes Dentales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la tasa de éxito de los implantes a los 10 años?

  • 87%
  • 100%
  • 97% (correct)
  • 93%

¿Qué factor NO se considera crítico para el éxito del tratamiento con implantes?

  • Salud sistémica
  • Hábitos de tabaco
  • Uso de anestesia local (correct)
  • Higiene oral del paciente

¿Cuál es la recomendación mínima de revisiones periódicas para los pacientes con implantes?

  • Tres veces al año
  • Cada cinco años
  • Dos veces al año (correct)
  • Una vez al año

¿Cuál de los siguientes aspectos no contribuye a la higiene oral del paciente en el contexto de implantes?

<p>Consumo excesivo de azúcar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bacterias se asocian a una mayor pérdida de implantes en pacientes con historia de periodontitis?

<p>Bacterias gramnegativas (B)</p> Signup and view all the answers

Para mejorar el biotipo gingival de la encía periimplantaria, ¿cuál de las siguientes acciones no sería adecuada?

<p>Aplicación de radiaciones ionizantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica quirúrgica se considera adecuada para el éxito de los implantes?

<p>Técnica quirúrgica precisa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no se menciona como indicio de mayor pérdida de implantes?

<p>Uso de antibióticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se define como el desplazamiento del margen gingival apical?

<p>Recesión gingival (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe el fenotipo gingival en relación a su grosor?

<p>Se refiere al volumen tridimensional gingival (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo se asocia con el fenotipo gingival festoneado o fino?

<p>Dientes alargados y estrechos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el grosor de la encía cuando la sonda no se visualiza por transparencia?

<p>Grueso (D)</p> Signup and view all the answers

El fenotipo plano o grueso se caracteriza por...

<p>Dientes cortos y anchos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término biotipo en relación con el tejido gingival?

<p>Grupo de órganos con el mismo genotipo (A)</p> Signup and view all the answers

La pérdida de mucosa y hueso en la recesión gingival es resultado de...

<p>La pérdida de tejidos periodontales (A)</p> Signup and view all the answers

La cortical ósea alveolar vestibular fina se relaciona con cuál de los siguientes fenotipos?

<p>Fenotipo festoneado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo al usar una prótesis social?

<p>Proporcionar una función estética (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de cepillado se recomienda evitar para no dañar el sellado periférico de la prótesis?

<p>Técnica de Bass (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de cepillo recomendado para limpiar sobredentaduras fuera de la boca?

<p>Cepillo de uñas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse con las aletas de la encía de la prótesis para facilitar la higiene?

<p>Pulírselas hasta liberar los tornillos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hábitos de higiene oral se debe evitar en pacientes con implantes?

<p>Uso de irrigadores que rompen el sellado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prótesis es considerada poco higiénica?

<p>Prótesis híbridas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo después de colocar la prótesis es importante realizar control sobre la higiene y otros factores relacionados?

<p>6-16 semanas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una señal de alarma que requiere atención en las revisiones clínicas de implantes?

<p>Sangrado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal que diferencia la mucositis periimplantaria de la periimplantitis?

<p>La mucositis es reversible y no muestra pérdida de hueso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se dedica a la eliminación de depósitos en una sesión de mantenimiento?

<p>25 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células predominan en la mucositis periimplantaria?

<p>Células T (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de los aeropulidores en el tratamiento periodontal?

<p>Son útiles para la eliminación de biofilm subgingival. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prevalencia tiene la mucositis periimplantaria entre pacientes con implantes?

<p>80% (D)</p> Signup and view all the answers

En la periimplantitis, ¿qué profundidad de sondaje se considera una señal de esta condición?

<p>Mayor de 4mm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tratamiento alternativo mencionado que se considera más predecible en las sesiones de mantenimiento?

<p>Aeropulidores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la periimplantitis señala la migración apical respecto al epitelio de unión?

<p>Pérdida de hueso de soporte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el motivo principal para realizar una cirugía mucogingival en implantes con biotipo fino?

<p>Mejorar la mucosa masticatoria adherida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se considera el gold standard para el aumento de mucosa insertada alrededor de los implantes?

<p>Transplantes autólogos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de los implantes puede favorecer la pérdida de inserción periimplantaria?

<p>Cuello pulido en posición subcrestal. (C)</p> Signup and view all the answers

En casos de reabsorción ósea inicial, ¿cuál es la medida que se puede tomar para mejorar el fenotipo óseo?

<p>Disminuir el diámetro del implante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede resultar de un diseño protésico poco higiénico?

<p>Inflamación de la mucosa y recesión de tejido blando. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la anchura mínima que debe tener la tabla vestibular tras la colocación de un implante?

<p>1.5 mm. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores predisponentes locales se relaciona con una mayor posibilidad de dehiscencia ósea vestibular?

<p>Delgadez de la cresta ósea periimplantaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los fracasos iniciales de los implantes es correcta?

<p>Son causados por una osteointegración insuficiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de superficie de implante podría retener más suciedad?

<p>Superficie rugosa extremada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características hacen que la superficie del implante favorezca la formación de biofilm?

<p>Es rugosa y tiene porosidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo no está asociado a los fracasos de implantes?

<p>Retraso en la colocación de la prótesis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es más problematico el acceso de bacterias en zonas subgingivales respecto a las supragingivales?

<p>El acceso es más limitado en zonas subgingivales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia anatómica entre un diente natural y un implante?

<p>El diente tiene un ligamento periodontal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se utiliza principalmente para la fabricación de implantes?

<p>Titanio tipo IV-V. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los factores que contribuye a los fracasos tardíos de los implantes?

<p>Presencia de biofilm periimplantario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trauma puede afectar negativamente la osteointegración de un implante?

<p>Contaminación bacteriana. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Recesión gingival

El desplazamiento del margen gingival hacia la raíz del diente o implante.

Fenotipo gingival

Grupo de características observables del tejido gingival, incluye grosor, ancho de tejido queratinizado y morfotipo óseo.

Biotipo

Describes las características genéticas de un grupo de tejidos con el mismo genotipo.

Biotipo gingival

Características histológicas de un tejido como la encía. Refleja las características genéticas del biotipo.

Signup and view all the flashcards

Fenotipo festoneado o fino

Tipo de fenotipo gingival caracterizado por dientes largos y estrechos, papilas largas, margen gingival delgado y poca encía insertada. La cortical ósea alveolar vestibular es fina.

Signup and view all the flashcards

Fenotipo plano o grueso

Tipo de fenotipo gingival caracterizado por dientes cortos y anchos, papilas cortas y anchas, mayor grosor del margen gingival. La cortical ósea alveolar vestibular es gruesa.

Signup and view all the flashcards

Prueba de transparencia de la sonda

Método para determinar el grosor de la encía. Consiste en la inserción de una sonda periodontal en el surco gingival.

Signup and view all the flashcards

Fenotipo periodontal

Combinación del fenotipo gingival y el grosor de la tabla ósea vestibular.

Signup and view all the flashcards

Éxito de los Implantes

La tasa de éxito de los implantes a los 10 años es del 97%.

Signup and view all the flashcards

Controles periódicos

El control clínico y radiológico periódico garantiza el éxito a largo plazo de los implantes.

Signup and view all the flashcards

Factores de éxito

La higiene oral del paciente, la salud sistémica y los hábitos como el tabaco influyen directmente en el éxito de los implantes.

Signup and view all the flashcards

Pasos clave para el éxito

La planificación del tratamiento, la técnica quirúrgica, la rehabilitación prostodóncica, las revisiones periódicas y la higiene oral son esenciales para el éxito del tratamiento con implantes.

Signup and view all the flashcards

Indicaciones para el éxito del tratamiento

Las indicaciones para un tratamiento exitoso con implantes incluyen una correcta planificación, técnica quirúrgica, rehabilitación prostodóncica precisa, revisiones periódicas y un buen cuidado de la higiene oral.

Signup and view all the flashcards

Periimplantitis

La presencia de periimplantitis indica un mayor riesgo de pérdida del implante.

Signup and view all the flashcards

Higiene periimplantaria

El biotipo gingival y la salud periimplantaria son factores clave para la higiene adecuada.

Signup and view all the flashcards

Cirugía periodontal

La cirugía periodontal, como la reposición apical, es una herramienta para mejorar el biotipo gingival y facilitar la higiene.

Signup and view all the flashcards

Reabsorción ósea inicial

La reabsorción ósea ocurre después de la colocación de un implante, y la tabla vestibular debe ser lo suficientemente ancha para prevenir problemas.

Signup and view all the flashcards

Biotipo fino

Un factor crucial que implica la ausencia de mucosa adherida alrededor del implante, lo que puede llevar a dificultades en la salud del implante.

Signup and view all the flashcards

Trasplante autólogo

Una técnica que utiliza un injerto de tejido gingival para aumentar la cantidad de mucosa, siendo el método más efectivo para mejorar la salud del implante.

Signup and view all the flashcards

Cuello pulido

El diseño del implante afecta la aposición ósea, especialmente en el cuello, y los cuellos pulidos subcrestales pueden generar problemas en la salud del implante.

Signup and view all the flashcards

Superficie implantaria

Una superficie que no favorece la aposición ósea es un problema, ya que puede afectar la salud del implante.

Signup and view all the flashcards

Acoplamiento mecánico

El ajuste entre el implante y el hueso es fundamental para la estabilidad y salud del implante. Cualquier problema en la conexión puede afectar la salud del implante.

Signup and view all the flashcards

Margenes prótesis profundos

Margenes prótesis profundos y restos de material subgingival pueden contribuir a la pérdida de inserción periimplantaria.

Signup and view all the flashcards

Superficie implantaria rugosa

Superficie implantaria rugosa puede acumular placa bacteriana y aumentar el riesgo de infección.

Signup and view all the flashcards

Higiene Prótesis Fija

Después de la colocación de una prótesis fija atornillada o cementada, se utiliza un cepillo suave, técnica de higiene de Stilmann, cepillos interproximales y pasta de dientes con triclosán. La técnica de higiene de Stilmann se realiza en ángulo de 45° con el cepillo dirigido hacia la encía.

Signup and view all the flashcards

Higiene Prótesis Híbridas

Para mantener la higiene de las prótesis híbridas, se utiliza un cepillo manual suave para cepillar la prótesis y debajo de ella, cepillos interdentales para limpiar los transepiteliales y irrigadores. Sin embargo, es importante recordar que la extracción completa de la prótesis solo se realiza si no hay buena higiene.

Signup and view all the flashcards

Higiene Sobredentaduras

La Sobredentadura es limpiada con un cepillo de uñas y jabón, cepillando la prótesis fuera de la boca con especial cuidado en el contacto con tejidos blandos y apliques. Además, se utiliza un cepillo suave para limpiar los aditamentos en boca.

Signup and view all the flashcards

Higiene Prótesis Completas

En el cuidado de prótesis completas se recomienda utilizar la prótesis lo menos posible. Si es una prótesis completa, se puede realizar un rebase blando o acondicionador de tejidos. La prótesis social es una prótesis estética, no para comer, y también necesita revisión.

Signup and view all the flashcards

Carga Inmediata

La carga inmediata se refiere a la colocación inmediata de la prótesis tras la extracción del diente o los dientes. Se deben realizar citas de control para enseñar al paciente a higienizar la encía entre los dientes provisionales y controlar las troneras.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de Reposo

Tras el tiempo de reposo, que puede variar de 6 a 16 semanas (1,5 a 4 meses), se procede a la colocación de una prótesis atornillada o cementada

Signup and view all the flashcards

Diseño para la Higiene

El diseño protésico es crucial para la higiene. Se debe utilizar una prótesis higienizable. En ocasiones, la encía de la prótesis puede solapar los tornillos, por lo que se deben pulir las aletas de la encía para que los tornillos queden libres y se facilite la higiene.

Signup and view all the flashcards

Revisiones Periimplantarias

Las revisiones clínicas periódicas son esenciales para el cuidado de los implantes. En estas se controla el nivel óseo, tejidos periimplantarios, estructura protésica, oclusión, higiene oral, profilaxis profesional, síntomas de alarma (dolor, sangrado, movilidad, exudado purulento) y microorganismos patógenos.

Signup and view all the flashcards

Mucositis Periimplantaria

Es una lesión inflamatoria reversible de la mucosa que rodea un implante funcional, sin evidencias de afectación al hueso de soporte y en la que hay predominio de células T. La lesión presenta una extensión restringida hasta el fondo del epitelio de unión.

Signup and view all the flashcards

Sesión de Mantenimiento de Implantes

Es un procedimiento de limpieza que se realiza en los implantes y que consiste en una valoración, preparación, recepción, exploración, higiene oral y eliminación de depósitos. Busca prevenir la mucositis y periimplantitis.

Signup and view all the flashcards

Aeropulidores

Este método utiliza una punta de teflón para eliminar el biofilm subgingival en bolsas periodontales y peri-implantarias. Es menos agresivo que los métodos tradicionales y puede ayudar a prevenir la mucositis y la periimplantitis.

Signup and view all the flashcards

Nuevas alternativas de tto más predecible

El uso de aeropulidores, glicina y eritritol ofrece una excelente opción para la eliminación del biofilm en implantes, con menos tiempo de tratamiento, menos molestias y una limpieza más efectiva.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de la Enfermedad Periimplantaria

La prevalencia de la enfermedad periimplantaria es alta: salud implantaria (25%), mucositis periimplantaria (43%) y periimplantitis (22%).

Signup and view all the flashcards

Profundidad de Sondaje

La profundidad de sondaje es un indicador importante para determinar el estado de la encía alrededor del implante. Si es mayor de 4mm, puede ser un signo de periimplantitis.

Signup and view all the flashcards

Modelo de gingivitis experimental de Loe

Un modelo de gingivitis experimental realizado en personas con implantes demostró que la falta de higiene oral puede llevar al desarrollo de mucositis en solo 3 semanas.

Signup and view all the flashcards

Fracasos iniciales de implantes

Ocurren antes de la colocación de la prótesis. Pueden ser debidos a una cicatrización incorrecta, falta de osteointegración o osteointegración insuficiente.

Signup and view all the flashcards

Fracasos tardíos de implantes

Ocurren después de la colocación de la prótesis y un tiempo de función con carga. Se deben al biofilm periimplantario, factores del huésped, sellado incorrecto corona-implante y mal ajuste de la oclusión.

Signup and view all the flashcards

Porosidad del implante

La superficie del implante se vuelve porosa para mejorar el contacto con el hueso, pero esto dificulta la limpieza y facilita la colonización bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en el fracaso de los implantes

La sobrecarga oclusal, la falta de ajuste pasivo de las estructuras protésicas y la falta de higiene provocan microtraumatismos óseos, lo que facilita la colonización bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Diferencias entre dientes e implantes

El implante no tiene irrigación ni sensibilidad, ya que carece de ligamento periodontal. También es de titanio, un material blando susceptible a rayones.

Signup and view all the flashcards

Superficie rugosa del implante

La superficie del implante es rugosa para mejorar el contacto con el hueso, pero esto favorece la formación de biofilm bacteriano.

Signup and view all the flashcards

Diferencias anatómicas entre dientes e implantes

El implante no tiene lámina cribosa, que es una unión importante entre el ligamento periodontal y el hueso.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento del implante

La superficie del implante solo puede ser tratada con materiales más blandos que el titanio para evitar alterar su superficie y facilitar la adhesión bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Mantenimiento de Implantes

  • Implantes dentales tienen una tasa de éxito del 97% a los 10 años.
  • Control clínico y radiológico de mucositis, periimplantitis y compromisos del tejido periimplantario para asegurar el éxito a largo plazo.
  • Examinar la salud ósea crestal y los tejidos blandos de la zona periimplantaria.
  • Planificación adecuada del tratamiento:
    • Número e implantación de los implantes.
    • Diseño de la prótesis.
  • Técnica quirúrgica precisa.
  • Rehabilitación protésica precisa:
    • Ajuste pasivo, para evitar tensiones en los implantes.
    • Ausencia de espacios (gaps).
  • Revisiones periódicas mínimas de dos veces al año.
  • Instrucciones de higiene oral cruciales para el éxito:
    • Pacientes con periodontitis, mala higiene oral y tabaquismo tienen mayor riesgo de pérdida de implantes.
    • Control de bacterias específicas de la periimplantitis.
    • Factores como la diabetes no controlada, consumo de alcohol, estrés y predisposición genética también aumentan el riesgo.
  • Diseño de la prótesis para facilitar la higiene de la encía periimplantaria.
  • Mejora del biotipo gingival para mejorar la higiene.
  • Conservación o aumento de tejidos blandos mediante cirugía periodontal, reposiciones apicales o injertos (autólogos o heterólogos).
  • Incorporación de aditamentos protésicos cóncavos.
  • Pérdida de tejidos periodontales, incluyendo encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso.

Fenotipo Gingival

  • Biotipo, definido como el grupo de órganos con un genotipo específico.
  • Características histológicas de un tejido (encia).
  • Fenotipo, que implica la apariencia del órgano resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales.
  • Diferenciación del fenotipo gingival:
    • Fina/festoneado: Dientes alargados y estrechos, con papilas cortas y margen gingival delgado.
    • Grueso/plano: Dientes cortos y anchos, con papilas cortas y margen gingival ancho.

Grosor de la Encía

  • Transparencia de la sonda periodontal para determinar el grosor.
  • Encía gruesa: sonda no visible a través del tejido.
  • Encía fina: sonda visible a través del tejido.
  • Diversos métodos con sondas Colorvue Perioscreen.

BOPT (Preparación Protésica Biológicamente Orientada)

  • Técnica de preparación protésica orientada a la integración biológica.
  • Diseño de implantes y prótesis para permitir el crecimiento y cierre del tejido conectivo alrededor del cuello del implante.
  • Objetivos: mejores resultados estéticos y prevención de la periimplantitis, que puede ocasionar la pérdida del implante.

Principios de la Técnica BOPT

  • La encía tiene la capacidad de adaptarse a las formas del implante o del diente natural.
  • Se realiza la desepitelización con el implante.
  • El implante se coloca (seguido de la fase de inflamación), seguido de la proliferación temprana, tardía, formación de tejido, y nueva inserción clínica del hueso.

Factores Predisponentes Locales

  • Biotipo fino, caracterizado por la falta de mucosa masticatoria adherida alrededor del implante.

Factores de Riesgo

  • Fumadores, diabetes, mala higiene oral, edad, cantidad de hueso, ausencia de encía queratinizada, osteoporosis y edentulismo.
  • Factores que representan un riesgo de media a alta evidencia: Fuamdores, diabetes, y poca higiene.
  • Factores de riesgo de evidencia media: Edad y cantidad de hueso.
  • Factores de riesgo de baja evidencia: Ausencia de encía queratinizada, osteoporosis y edentulismo, y superficie del implante.

Diagnóstico de las Enfermedades Periimplantales

  • Sondaje a 0.15N, para evaluar la estabilidad de los tejidos.
  • Radiografía convencional para analizar los cambios óseos tempranos.

Mantenimiento

  • Racionalizar el uso de implantes para evitar la extracción innecesaria de dientes.
  • Mantenimiento doméstico y profesional.
  • Recomendaciones de higiene oral (cepillos suaves, evitar irrigadores, etc).
  • Visitas periódicas para realizar controles.

Enfermedades Periimplantarias (Mucositis y Periimplantitis)

  • Mucositis: Lesión inflamatoria, reversible, sin pérdida ósea.

  • Periimplantitis: Lesión inflamatoria, que tiene pérdida ósea.

  • Clasificación de defectos periimplantarios: Horizontal, vertical y circunferenciales.

  • Tratamiento: Desbridamiento mecánico (curetas, ultrasonidos), instrucciones de higiene oral y aumento de frecuencias de visitas de mantenimiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Mantenimiento de Implantes PDF

More Like This

Dental Implants and Abutments Quiz
3 questions
Implant Dentistry Quiz
10 questions

Implant Dentistry Quiz

GenuineEnjambment avatar
GenuineEnjambment
Supportive Implant Treatment
37 questions

Supportive Implant Treatment

WorldFamousForesight avatar
WorldFamousForesight
Use Quizgecko on...
Browser
Browser