Mantenimiento de Compuertas Hidráulicas
45 Questions
17 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles de los siguientes componentes se consideran para el mantenimiento de las compuertas tipo Vagón?

  • Rodillos y hierros fijos (correct)
  • Cilindros hidráulicos y tuberías
  • Transformadores y generadores
  • Electroválvulas y sensores de presión

¿Qué tipo de actuación es parte de las operaciones de mantenimiento preventivo de las instalaciones hidráulicas?

  • Revisión del sistema de enclavamientos (correct)
  • Inspección de corrosión
  • Calibración de sensores
  • Limpieza de circuitos eléctricos

Los accionamientos de compuertas pueden ser manuales o electro-hidráulicos. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de accionamiento mencionado?

  • Óleo-hidráulico
  • Manual
  • Electromecánico
  • Hidráulico simple (correct)

¿Qué tipo de mantenimiento se realiza en los cuadros eléctricos de mando de las válvulas y compuertas?

<p>Mantenimiento preventivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes forma parte de los grupos óleo-hidráulicos utilizados en el mantenimiento?

<p>Cilindros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes respuestas se considera correcta cuando una operación de mantenimiento no se ha finalizado?

<p>Aplazada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ser una causa de que una operación de mantenimiento no se finalice con éxito?

<p>Deficiencias en el equipo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia de revisión de los motores eléctricos?

<p>12 meses (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es parte del proceso de análisis de resultados tras una operación de mantenimiento?

<p>Realizar nuevas adquisiciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no forma parte del mantenimiento preventivo mencionado?

<p>Sistemas hidráulicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se recomienda para la comprobación y revisión de cuadros de mando y protección?

<p>3/6 meses (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué respuesta indica que la operación de mantenimiento aún no ha llegado a realizarse?

<p>Planificada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia se debe realizar el engrase de mecanismos y elementos móviles?

<p>12 meses (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible razón por la cual una operación de mantenimiento no se pudo llevar a cabo a tiempo?

<p>Falta de personal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe tomar si una operación de mantenimiento no se finaliza con éxito?

<p>Abrir una acción correctora (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento o herramienta se utiliza para registrar las operaciones realizadas y sus incidencias?

<p>Cuaderno de mantenimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de revisión para la comprobación de finales de carrera y detectores de posición?

<p>3 meses (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mantenimiento se debe asegurar para los equipos de auscultación durante toda su vida útil?

<p>Ambas A y C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el Encargado de la presa tras el mantenimiento de un cuaderno?

<p>Revisar y completar observaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia se debe realizar el tratamiento anticorrosivo localizado?

<p>12 meses (D)</p> Signup and view all the answers

Qué equipos se consideran al efecto de mantenimiento asociado con el desmontaje y mantenimiento de equipos hidromecánicos?

<p>Grupos electrógenos y puentes grúa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se evalúa anualmente en el informe de mantenimiento preventivo de la Confederación Hidrográfica?

<p>Los equipos óleo-electro-mecánicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los contenidos mínimos que deben incluir las Normas de Explotación según el RTSPE?

<p>Los niveles máximos y mínimos admitidos en el embalse (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de avenidas, ¿qué norma se establece para la operación de compuertas?

<p>Las normas para el accionamiento de compuertas deben ser seguidas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se incluye en el Programa de Explotación en situación normal?

<p>Tareas para el llenado y vaciado del embalse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben establecer las Normas de Explotación en relación con las alarmas?

<p>Los sistemas de alarma y su accionamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se formula la primera propuesta del programa de llenado y desembalse?

<p>En octubre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se debe integrar dentro de las Normas de Explotación para presas clasificadas en categorías A o B?

<p>El Plan de Emergencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se contempla en el informe anual sobre los elementos oleohidráulicos y eléctricos?

<p>El estado de todos los elementos de las instalaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los resguardos mínimos contemplados en el programa?

<p>Laminar avenidas en cada época del año. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué época del año se aprueba el programa de llenado por la Comisión de Desembalse?

<p>En otoño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características corresponde a la zona de explotación normal del embalse?

<p>No requiere desembalses para el control de avenidas. (C)</p> Signup and view all the answers

Los desembalses en situación extraordinaria se producen debido a:

<p>Avenidas o activación de planes de emergencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se garantiza si el embalse está por debajo de la curva de resguardo correspondiente durante una avenida?

<p>El caudal vertido no superará el caudal que produce daños aguas abajo. (B)</p> Signup and view all the answers

Las Normas de Explotación en situación extraordinaria se refieren a:

<p>Las acciones a seguir en caso de avenidas o emergencias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de embalse es necesario para evitar maniobras de desagüe durante una avenida?

<p>Por debajo de la curva de resguardo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el caudal mínimo que debe mantenerse en el río aguas abajo del embalse?

<p>Es variable según el Plan Hidrológico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal criterio para identificar la situación de avenida?

<p>El caudal entrante y el nivel de embalse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción que se debe realizar una vez identificada la situación de avenida?

<p>Movilizar al personal para verificar el funcionamiento de los dispositivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes forman parte del Comité Permanente en situaciones de avenida?

<p>El Presidente de la Confederación Hidrográfica y el Comisario de Aguas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la Zona de Vigilancia en el contexto de avenidas?

<p>La necesidad de avisar al personal encargado de las operaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las zonas de explotación en avenidas?

<p>Informar sobre las maniobras a realizar según la situación del embalse. (C)</p> Signup and view all the answers

La Zona de Explotación Normal también se puede definir como:

<p>Zona de rutina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Real Decreto 927/1988 describe la constitución del Comité Permanente en situaciones de avenida?

<p>Artículo 49.1. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el tiempo de desplazamiento del personal a la zona de vigilancia?

<p>Reduce el límite de la curva de aviso. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Revisión del Cuaderno de Mantenimiento

El proceso de revisar y actualizar el cuaderno o informe de mantenimiento de forma periódica, incluyendo observaciones e incidencias adicionales.

Documentar las Operaciones de Mantenimiento

Se refiere a la manera en que se registra y documenta las operaciones de mantenimiento, ya sea manual o digitalmente.

Análisis de Resultados

La evaluación del éxito de cada operación de mantenimiento, identificando si se completó correctamente o si surgieron problemas.

Causas de Operación no Finalizada con Éxito

Las razones por las que una operación de mantenimiento no pudo completarse o se tuvo que aplazar.

Signup and view all the flashcards

Averías o Deficiencias

Se refiere a las averías o deficiencias en los equipos que se identifican durante el mantenimiento.

Signup and view all the flashcards

Falta de Recursos

La falta de recursos disponibles para realizar la operación de mantenimiento en el momento adecuado.

Signup and view all the flashcards

Sistemática del PMP

Situaciones donde el programa de mantenimiento preventivo no se adapta al equipo o se necesita una actualización al programa.

Signup and view all the flashcards

Equipos Oleo-electro-mecánicos

Los equipos mecánicos y eléctricos que necesitan mantenimiento preventivo.

Signup and view all the flashcards

Válvulas de compuerta

Las válvulas de compuerta son un tipo de válvula que se abre y cierra mediante un mecanismo de deslizamiento que se mueve perpendicularmente al flujo del fluido. Se utilizan en sistemas hidráulicos para controlar el flujo de agua.

Signup and view all the flashcards

Compuertas tipo Vagón

Las compuertas tipo Vagón son un tipo de compuerta que se desplaza lateralmente sobre unas vías, como un vagón de tren. Se usan para controlar el flujo de agua en presas y canales.

Signup and view all the flashcards

Accionamientos electromecánicos

Los accionamientos electromecánicos son aquellos que utilizan un motor eléctrico para mover el mecanismo de apertura y cierre de las compuertas.

Signup and view all the flashcards

Accionamientos óleo-hidráulicos

Los accionamientos óleo-hidráulicos utilizan un sistema de presión hidráulica para accionar las compuertas. El fluido hidráulico se mueve a través de tuberías y cilindros para mover las compuertas.

Signup and view all the flashcards

By-pass

Un by-pass es una tubería auxiliar que permite desviar el flujo de agua alrededor de una válvula o compuerta para evitar sobrecargas o facilitar el mantenimiento.

Signup and view all the flashcards

Acción Correctora

Parte del programa de mantenimiento que se lleva a cabo cuando una acción del PMP no se ha completado correctamente.

Signup and view all the flashcards

Registro de inicio de acción correctora

Documento que se utiliza para registrar el inicio de una acción correctora.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento Preventivo

Proceso de asegurar que un equipo o sistema funcione correctamente durante su vida útil.

Signup and view all the flashcards

Programa de Mantenimiento Preventivo (PMP)

Plan que describe las tareas de mantenimiento que se deben realizar a los equipos de forma periódica.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento Correctivo

Mantenimiento que se realiza a los equipos para restaurar su correcto funcionamiento tras una avería.

Signup and view all the flashcards

Instalaciones Hidráulicas

Conjunto de equipos y sistemas que permiten la operación y el control de la presa y el embalse.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Mantenimiento Preventivo en Instalaciones Hidráulicas

El mantenimiento preventivo es una parte fundamental del proceso de gestión de activos para asegurar la seguridad, confiabilidad y eficiencia de los equipos hidráulicos.

Signup and view all the flashcards

Beneficios del Mantenimiento Preventivo en Instalaciones Hidráulicas

El mantenimiento preventivo reduce la probabilidad de fallos, accidentes y tiempos de inactividad, lo que se traduce en un mayor ahorro de tiempo y dinero.

Signup and view all the flashcards

Normas de Explotación

Son las instrucciones detalladas que definen cómo gestionar la presa en situaciones normales y de emergencia. Establecen los límites de llenado y vaciado del embalse, las velocidades máximas de variación del nivel del agua, los procedimientos para situaciones de riesgo de avenidas y cómo manejar las compuertas en diferentes escenarios.

Signup and view all the flashcards

Plan de Emergencia

Es un plan que establece las acciones a tomar en caso de situaciones de emergencia, como crecidas del río o fallos en la presa.

Signup and view all the flashcards

Programa de Explotación

Conjunto de tareas que se realizan de forma periódica para mantener la presa en buen estado y garantizar su seguridad.

Signup and view all the flashcards

Programa de Llenado y Desembalse

Periódicamente, el servicio de explotación de la presa elabora propuestas para determinar cuándo se llenará o vaciará el embalse, teniendo en cuenta factores como la época del año y el volumen de agua disponible.

Signup and view all the flashcards

Precauciones para Evitar Evacuación Intempestiva

Las acciones para evitar la evacuación rápida de agua que podría causar daños río abajo de la presa.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de Alarma

Los sistemas de alarma que se activan en caso de emergencia y las instrucciones para su activación.

Signup and view all the flashcards

Velocidad Máxima de Variación del Nivel

Se refiere a la velocidad máxima a la que el nivel del agua en el embalse puede cambiar, especialmente si hay riesgo de deslizamientos en las laderas de la presa.

Signup and view all the flashcards

Niveles Máximos y Mínimos del Embalse

Se refiere a los niveles máximos y mínimos permitidos del agua en el embalse según la época del año.

Signup and view all the flashcards

Niveles mínimos de agua por época del año

El programa de explotación de la presa y su embalse establece los niveles mínimos de agua recomendados para cada época del año, asegurando un flujo adecuado para las necesidades del río aguas abajo y la preservación del ecosistema.

Signup and view all the flashcards

Velocidad máxima de variación del nivel del embalse

La velocidad máxima admisible de variación del nivel del embalse es la rapidez con la que se puede subir o bajar el nivel del agua en el embalse sin causar daños en la infraestructura o el ecosistema.

Signup and view all the flashcards

Caudales mínimos de mantenimiento del río

Se refiere a la cantidad mínima de agua que se debe dejar fluir por el río aguas abajo del embalse para mantener la salud del ecosistema y satisfacer las necesidades de la población.

Signup and view all the flashcards

Comisión de Desembalse

La Comisión de Desembalse es responsable de aprobar un programa anual de llenado y vaciado del embalse, tomando en cuenta las condiciones climáticas y las necesidades de agua.

Signup and view all the flashcards

Resguardos para laminar avenidas

Las Normas de Explotación del embalse establecen los niveles de agua que se deben mantener para que la presa pueda resistir eventos de avenidas (inundaciones) de diferentes magnitudes.

Signup and view all the flashcards

Desembalse en situación de avenida

Se realiza una maniobra de desagüe para reducir el nivel de agua en el embalse y prevenir posibles inundaciones aguas abajo de la presa.

Signup and view all the flashcards

Normas de Explotación en situación extraordinaria

Las Normas de Explotación establecen las pautas a seguir cuando se produce una situación extraordinaria en el embalse, como una avenida o una emergencia.

Signup and view all the flashcards

Zona de explotación normal

La zona de explotación normal del embalse es la que no requiere maniobras de desagüe para controlar avenidas. Se encuentra por encima de las curvas de resguardo.

Signup and view all the flashcards

Identificación de la situación de avenida

La identificación de la situación de avenida se realiza principalmente en función de los niveles de caudales y precipitaciones registrados en las estaciones de la red SAIH. También se utiliza el caudal entrante-nivel de embalse en un momento dado, comparándolo con las zonas de explotación en avenidas definidas para la presa.

Signup and view all the flashcards

Movilización del personal de la presa

En caso de que se identifique una situación de avenida, el personal de la presa debe movilizarse rápidamente para asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos involucrados en el control y maniobra de los elementos que regulan la evacuación de los caudales. Esto garantiza una gestión adecuada de la avenida.

Signup and view all the flashcards

Comité Permanente de Avenidas

El Comité Permanente se crea automáticamente en situaciones de avenida u otras situaciones excepcionales, según el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica. Este comité está compuesto por: Presidente de la Confederación Hidrográfica, Comisario de Aguas, Director Técnico y Director Adjunto Jefe de Explotación.

Signup and view all the flashcards

Zonas de explotación en avenidas

Las zonas de explotación en avenidas se representan en un grafico de caudal entrante vs. nivel de embalse. Cada zona indica el tipo de maniobra a realizar. Se distinguen la Zona de Vigilancia, la Zona de Explotación Normal y otras zonas adicionales.

Signup and view all the flashcards

Zona de Vigilancia

La Zona de Vigilancia en un gráfico caudal entrante - nivel de embalse indica que se debe notificar al personal responsable de la explotación en avenidas, para que asegure el correcto funcionamiento de los dispositivos de evacuación de caudales y se prepare para aplicar los procedimientos de control necesarios para garantizar el desagüe en caso de una avenida de Proyecto o Extrema.

Signup and view all the flashcards

Zona de Explotación Especial

La Zona de Explotación Especial se activa cuando la situación de avenida requiere medidas adicionales. Esto puede incluir la apertura de compuertas, la regulación de la descarga de agua, y la coordinación con otros servicios relacionados con la gestión de la avenida.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las zonas de explotación

Las zonas de explotación en avenidas son un sistema de gestión preventivo que permite anticipar y controlar la respuesta a las situaciones de avenida. Cada zona se define en base a las características del caudal entrante y el nivel de embalse dentro de la presa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 7: Mantenimiento y Explotación de Instalaciones Hidráulicas

  • Introducción: El tema se centra en el accionamiento de desagües de fondo, planes de mantenimiento de presas, y los documentos básicos como Normas de Explotación y Plan de Emergencia.

Funcionamiento de Desagües de Fondo

  • Maniobras: Accionar los desagües de fondo es una maniobra común, requiriendo conocimiento de su procedimiento para una operación segura.
  • Sistema de Accionamiento: El sistema típico involucra dos compuertas deslizantes: una de seguridad aguas arriba y otra de regulación aguas abajo. A veces se usa una compuerta de seguridad con una válvula Howell Bunger.
  • Componentes: El desagüe puede contar con dos compuertas deslizantes (A y B) y válvulas de by-pass (1, 2, 3, y 4) y válvulas de aireación (a1 y a2).

Maniobras de Apertura

  • Procedimiento: Si el objetivo es desaguar, se abren primero las válvulas de by-pass (1-2) para equilibrar presiones en la compuerta A; luego se abre la compuerta A, la aireación a2, el by-pass 3-4, la compuerta B y la aireación a1; por último se cierra la válvula 2 del by-pass.
  • Consideraciones: Normalmente, las compuertas A y las válvulas de by-pass se mantienen abiertas como medidas de seguridad.

Maniobra de Cierre

  • Procedimiento: Para cerrar, se cierra un tercio de la compuerta B, luego el by-pass 3-4, y se puede mantener abierta la válvula de aireación a2.
  • Función de By-pass 3-4: El by-pass 3-4 suele usarse para introducir un caudal ecológico al río. La válvula de aireación a1 se reemplaza a veces por una válvula ventosa para proveer aire.

Planes de Mantenimiento

  • Organización: El mantenimiento se compone de mantenimiento preventivo, correctivo, inspecciones anuales e informes anuales.
  • Preventivo: Establece requisitos y condiciones técnicas para asegurar funcionalidad y seguridad de las instalaciones. Las fases principales son la planificación, el proceso, y el análisis de resultados.
  • Correctivo: Acciones para solucionar averías o deficiencias encontradas durante el mantenimiento preventivo o inspecciones.
  • Inspección Anual: Evaluación detallada de las instalaciones, incluyendo componentes como válvulas, compuertas, y grupos electrógenos, para verificar su estado de conservación. Se identifican parámetros "de estado" para monitoreo.

Acciones Correctoras

  • Registro: Cada operación no finalizada con éxito activa una acción correctora registrada en un documento.
  • Procedimientos: Se definen procedimientos para cada causa de falla detectada.

###Mantenimiento Correctivo

  • Origen: Incluye acciones para corregir fallas en equipos o instalaciones. Puede provenir de fallas durante el mantenimiento preventivo o inspecciones, o averías súbitas.
  • Proceso: El proceso implica la planificación, ejecución y la verificación y cierre de la intervención.

Inspección Anual

  • Evaluación: Evaluación de los componentes principales (válvulas, compuertas, grupos electrógenos).
  • Parámetros: Medidas de mantenimiento y estado de los equipos (engrase, protección anticorrosiva, desgaste, nivel de aceite, ajustes, etc.).

Normas de Explotación

  • Situación Ordinaria: Incorpora tareas de llenado y vaciado del embalse, considerando resguardos mínimos para regular avenidas.
  • Situación Extraordinaria: Describe procedimientos ante eventos como avenidas, enfocándose en las acciones, identificación, maniobras y resguardos para esas situaciones.

Planes de Emergencia

  • Objetivo: Contiene directrices para situaciones de emergencia, no para evaluación del nivel de seguridad de la presa, sino para la ejecución de acciones preventivas.
  • Estructura: Identificación de la presa, organización en situaciones de emergencia e indicaciones.
  • Instalaciones: Incluyen sala de emergencia, medios de comunicación y sistemas de alarma.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el mantenimiento de compuertas tipo Vagón y otros componentes hidráulicos. Responderás preguntas sobre los tipos de actuación, mantenimiento preventivo y los accionamientos utilizados. Ideal para estudiantes o profesionales en el campo de la hidráulica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser