Mantenimiento Mecánico del Vehiculo
50 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes componentes se encarga de transformar la energía cinética en forma de giro en un automóvil?

  • Frenos
  • Ruedas
  • Motor (correct)
  • Transmisión

¿Qué tipo de mantenimiento tiene como objetivo evitar averías antes de que sucedan?

  • Mantenimiento Programado
  • Mantenimiento Reactivo
  • Mantenimiento Preventivo (correct)
  • Mantenimiento Correctivo

¿Cuál de las siguientes no es una acción típica del mantenimiento preventivo de un automóvil?

  • Revisión de la presión de los neumáticos
  • Revisión del nivel de aceite
  • Reemplazo de una pieza averiada (correct)
  • Recambio del líquido del limpiaparabrisas

¿Qué componente permite controlar la dirección de un automóvil?

<p>Dirección (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de motor convierte la energía calorífica en giro?

<p>Motor Térmico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente reduce y amortigua los efectos de impacto de la superficie en un automóvil?

<p>Suspensión (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de las ambulancias, ¿por qué es especialmente importante el mantenimiento preventivo?

<p>Porque su funcionamiento puede salvar vidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la transmisión es correcta?

<p>Transmite el giro del motor a las ruedas motrices (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de limpieza se realiza con aspiradores en las ambulancias?

<p>Limpieza de asientos y tapicería (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una norma de seguridad personal durante el mantenimiento mecánico?

<p>Disponer de las herramientas en una caja (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer inmediatamente después de un derrame de líquido durante el mantenimiento mecánico?

<p>Limpiar con detergentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consideraciones sobre el uso de herramientas durante el mantenimiento mecánico?

<p>Cada herramienta debe utilizarse únicamente para lo que está diseñada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe manejarse el pelo largo durante el mantenimiento de un automóvil?

<p>Atarlo para evitar que se enrede (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos deben evitarse para limpiar derrames de líquidos inflamables?

<p>Disolventes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de equipo se debe utilizar siempre que se realice una intervención en el automóvil?

<p>Equipos de protección individual (EPI) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer al utilizar herramientas para evitar tropiezos y caídas?

<p>Organizarlas en una caja o dispositivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del sistema de distribución en un motor?

<p>Abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función realiza el sistema de refrigeración en un motor?

<p>Mantener la temperatura dentro de un rango tolerable (C)</p> Signup and view all the answers

Los sistemas auxiliares del motor son:

<p>Elementos que ayudan al funcionamiento del sistema motor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema se encarga de regular la entrada de aire y combustible en el motor?

<p>Sistema de alimentación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas se encarga de evitar la rotura de elementos en el motor?

<p>Sistema de lubricación (D)</p> Signup and view all the answers

Los motores diésel utilizados en ambulancias requieren de un sistema auxiliar que:

<p>Coordine las válvulas en el ciclo de funcionamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los sistemas auxiliares?

<p>Solo funcionan en motores de gasolina (C)</p> Signup and view all the answers

La función del sistema de lubricación se centra en:

<p>Reducir el rozamiento y la temperatura excesiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un problema asociado al uso de agua como refrigerante en los motores?

<p>Contiene trazas de cal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se recomienda el uso de líquidos refrigerantes en lugar de agua pura?

<p>Porque el agua aumenta de volumen al congelarse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo circula el líquido refrigerante a través del sistema de refrigeración?

<p>Por un circuito que atraviesa el bloque motor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la densidad del líquido refrigerante al calentarse?

<p>Disminuye su densidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del radiador en el sistema de refrigeración?

<p>Enfriar el líquido antes de que regrese al motor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se ubica el radiador en un vehículo y por qué?

<p>En la parte delantera para utilizar el aire del exterior. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del depósito de expansión en el sistema de refrigeración?

<p>Amortiguar las variaciones de volumen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mezcla se recomienda utilizar como refrigerante en los vehículos?

<p>Una mezcla de agua con otros componentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del mantenimiento preventivo?

<p>Se lleva a cabo antes de que ocurra un mal funcionamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento preventivo de pequeño volumen?

<p>Cada 15.000 km o cada año. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se verifica en el mantenimiento de pequeño volumen?

<p>Estado de los neumáticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer cada 30.000 km en el mantenimiento preventivo?

<p>Ambos mantenimientos, pequeño y gran volumen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se revisa en el mantenimiento de pequeño volumen relacionado con los frenos?

<p>Comprobar espesor de las pastillas de freno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influencian la periodicidad del mantenimiento preventivo?

<p>Recomendaciones del fabricante del vehículo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones pertenece al mantenimiento de pequeño volumen?

<p>Comprobar el nivel del líquido de frenos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del mantenimiento preventivo, ¿qué significa 'mantenimiento de gran volumen'?

<p>Mantenimiento realizado cada 30.000 km. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se evalúa en el mantenimiento del sistema de aire acondicionado?

<p>Estado de los filtros de aire. (D)</p> Signup and view all the answers

Una de las siguientes opciones no es parte del mantenimiento preventivo de pequeño volumen, ¿cuál es?

<p>Revisión del líquido de dirección asistida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción realiza la bomba de agua en el sistema de refrigeración del motor?

<p>Transmitir la presión necesaria para la circulación del líquido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del termostato en el sistema de refrigeración?

<p>Asegurar que el líquido refrigerante llegue al radiador tras alcanzar la temperatura adecuada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del sistema de refrigeración aumenta la velocidad de paso del aire a través del radiador?

<p>El electroventilador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el funcionamiento normal del motor a la temperatura del líquido refrigerante?

<p>La temperatura aumenta, lo que provoca un aumento de volumen (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el radiador en el sistema de refrigeración?

<p>Enfriar el líquido refrigerante caliente proveniente del motor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el indicador de temperatura del motor es correcta?

<p>Permite al conductor conocer la temperatura del líquido de refrigeración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la temperatura del líquido refrigerante cuando el motor deja de funcionar?

<p>Disminuye y su volumen se reduce (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se acciona el electroventilador en el sistema de refrigeración?

<p>De forma automática mediante un sistema de control de temperatura (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Motor de un automóvil

El motor es el corazón de un automóvil. Convierte energía en movimiento, permitiendo que el vehículo se desplace.

Tipos de motores

Existen dos tipos de motores: los eléctricos, que usan electricidad, y térmicos, que usan calor.

Transmisión del automóvil

La transmisión entrega el giro generado por el motor a las ruedas motrices, controlando la potencia que llega a las ruedas.

Ruedas del automóvil

Las ruedas, impulsadas por el motor, tocan el suelo y hacen que el automóvil se mueva.

Signup and view all the flashcards

Dirección del automóvil

El sistema de dirección permite al conductor controlar la dirección del vehículo.

Signup and view all the flashcards

Frenos del automóvil

Los frenos disminuyen la velocidad del vehículo.

Signup and view all the flashcards

Suspensión del automóvil

La suspensión amortigua los impactos del camino, haciendo la conducción más suave.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se realiza para prevenir averías. Por ejemplo, revisar el nivel de aceite, la presión de los neumáticos o cambiar el líquido del limpiaparabrisas.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento preventivo de pequeño volumen

Este tipo de mantenimiento se realiza cada 15.000 km o una vez al año, dependiendo de lo que ocurra primero. Incluye una serie de chequeos y ajustes básicos para garantizar el buen funcionamiento del vehículo.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento preventivo de gran volumen

Este mantenimiento se realiza cada 30.000 km y siempre incluye un mantenimiento de pequeño volumen. Es más exhaustivo que el de pequeño volumen e incluye revisiones más profundas.

Signup and view all the flashcards

Revisar testigos de iluminación y control

Comprobar que las luces del coche funcionan correctamente, incluyendo las luces de freno, las luces de posición, las luces de cruce y las luces de carretera.

Signup and view all the flashcards

Revisar sistema de limpiaparabrisas

Verificar que los limpiaparabrisas funcionan correctamente y que el líquido limpiaparabrisas está en buen estado. Comprueba que no queden rasguños en el parabrisas.

Signup and view all the flashcards

Comprobar cinturones de seguridad

Asegúrate de que los cinturones de seguridad funcionan correctamente, que no están dañados y que se retraen correctamente.

Signup and view all the flashcards

Revisar estado de los neumáticos

Verificar el estado de los neumáticos y que hay suficiente presión en ellos. También se debe verificar el desgaste del dibujo de la banda de rodadura.

Signup and view all the flashcards

Comprobar niveles de líquidos

Comprobar los niveles de los diferentes fluidos importantes del coche, como el líquido de frenos, el refrigerante del motor y el limpiaparabrisas.

Signup and view all the flashcards

Comprobar batería

Comprobar el nivel de la batería y que entrega suficiente energía para el arranque del motor, y que no hay fugas de líquidos.

Signup and view all the flashcards

Limpieza de asientos y tapicería

Para limpiar los asientos y la tapicería de una ambulancia, se utilizan aspiradores.

Signup and view all the flashcards

Pelo recogido

Al realizar tareas de mantenimiento mecánico, debes tener el pelo recogido para evitar accidentes.

Signup and view all the flashcards

Herramientas específicas

Cada herramienta tiene un uso específico. Utilizarla para otra cosa puede causar accidentes.

Signup and view all the flashcards

Orden en las herramientas

Mantén las herramientas ordenadas y al alcance de la mano para evitar tropezones y caídas.

Signup and view all the flashcards

Limpiar derrames

Limpia inmediatamente cualquier derrame de líquido para evitar accidentes como resbalones o incendios.

Signup and view all the flashcards

Uso de EPI

Es importante utilizar el equipo de protección individual (EPI) apropiado para realizar tareas mecánicas en un vehículo.

Signup and view all the flashcards

Limpieza y desinfección de la zona asistencial

Para mantener una ambulancia limpia y segura, hay que seguir protocolos específicos para limpiar y desinfectar la zona asistencial y los equipos.

Signup and view all the flashcards

Productos específicos para limpieza interior

Para limpiar la parte interior de una ambulancia, se necesitan productos específicos para cada material, como espumas, telas, cueros y plásticos.

Signup and view all the flashcards

Sistema de distribución

Es un sistema vital en los motores que opera abriendo y cerrando las válvulas de admisión y escape en los cilindros para permitir que el aire y los gases de combustión entren y salgan en el momento preciso.

Signup and view all the flashcards

Sistema de lubricación

Se encarga de asegurar la correcta lubricación de las piezas móviles del motor reduciendo el rozamiento y desgaste.

Signup and view all the flashcards

Sistema de alimentación

Su objetivo es regular la entrada de aire y combustible al interior de los cilindros del motor.

Signup and view all the flashcards

Sistema de refrigeración

Regula la temperatura interna del motor para evitar que se sobrecaliente y funcione correctamente.

Signup and view all the flashcards

Punto muerto superior (PMS)

El instante en que la válvula de admisión se cierra.

Signup and view all the flashcards

Punto muerto inferior (PMI)

El momento en que la válvula de escape se abre.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de funcionamiento del motor

Es el ciclo completo de un motor desde que el pistón se desplaza desde el PMI hasta el PMS y viceversa.

Signup and view all the flashcards

Funcionamiento del sistema de distribución

El sistema de distribución se encarga de sincronizar el momento preciso en que se abren y cierran las válvulas de admisión y escape, coordinando la entrada de aire y la salida de los gases de combustión durante el ciclo de funcionamiento del motor.

Signup and view all the flashcards

Problemas con el agua como refrigerante

El agua pura no es un buen refrigerante para motores porque puede oxidar los metales, contener impurezas que obstruyen el sistema y expandirse al congelarse.

Signup and view all the flashcards

Líquido refrigerante

Una mezcla de agua y aditivos que previene los problemas del agua pura, como la oxidación y la obstrucción. Su composición se adapta al tipo de motor y condiciones de uso.

Signup and view all the flashcards

Circuito de refrigeración

El líquido refrigerante circula por un circuito que atraviesa el bloque del motor, absorbiendo el calor generado y luego lo transfiere al radiador para enfriarse.

Signup and view all the flashcards

Radiador

Unidad que enfría el líquido refrigerante utilizando el aire del exterior. Se ubica en la parte delantera del vehículo para aprovechar la corriente de aire.

Signup and view all the flashcards

Efecto del calor en el líquido refrigerante

Al calentarse, el líquido refrigerante disminuye su densidad y aumenta su volumen. Estas variaciones son importantes en el diseño del sistema de refrigeración.

Signup and view all the flashcards

Convección en el radiador

El líquido caliente entra por arriba al radiador y, al enfriarse, aumenta su densidad y se dirige hacia abajo. Este movimiento natural se llama convección.

Signup and view all the flashcards

Depósito de expansión

Un depósito que se utiliza para absorber las variaciones de volumen del líquido refrigerante cuando se calienta o enfría.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la refrigeración

El sistema de refrigeración es crucial para evitar el sobrecalentamiento del motor. Un motor sobrecalentado puede causar problemas como daños en las piezas y reducción de la potencia.

Signup and view all the flashcards

Bomba de agua

Es el elemento que impulsa el líquido refrigerante a través del sistema. Su ubicación estratégica asegura que el líquido más frío se transmita desde el radiador.

Signup and view all the flashcards

Termostato

Es una válvula que controla el flujo del refrigerante. Permite que el fluido caliente pase al radiador solo cuando el motor ha alcanzado la temperatura óptima de funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Electroventilador

Un motor eléctrico que aumenta el flujo de aire a través del radiador. Solo se activa cuando la temperatura del refrigerante supera un cierto límite.

Signup and view all the flashcards

Funcionamiento del sistema de refrigeración

El sistema de refrigeración del motor funciona porque el líquido se expande cuando se calienta. El aumento de volumen desplaza el nivel del líquido en el depósito.

Signup and view all the flashcards

Función de la UCE en el sistema de refrigeración

La UCE controla electrónicamente el funcionamiento del termostato para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración.

Signup and view all the flashcards

Indicador de temperatura del motor

El indicador de temperatura del motor es un sistema de seguridad que permite al conductor controlar la temperatura del líquido refrigerante.

Signup and view all the flashcards

Importancia del sistema de refrigeración

El sistema de refrigeración del motor está diseñado para prevenir sobrecalentamientos que pueden dañar el motor.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 1: El Automóvil: Mantenimiento, Seguridad y Protección Ambiental

  • El tema de la unidad es el mantenimiento, seguridad y protección ambiental de los automóviles, incluyendo el mantenimiento mecánico preventivo.

Unidad 1: Índice

  • La unidad 1 cubre vehículos, mantenimiento mecánico, cambio de turno y normas de seguridad ambiental.
  • Los componentes básicos de un automóvil se incluyen en la unidad.
  • Incluye normas de seguridad personal y ambiental.

Unidad 1: Introducción

  • Un vehículo es cualquier medio de transporte que se usa para trasladar objetos o personas de un lugar a otro.
  • Existen diferentes tipos de vehículos y cada uno requiere un tipo diferente de mantenimiento.
  • El mantenimiento de una ambulancia en el cambio de turno en particular se describe en la unidad.
  • Se analizan las normas de seguridad medioambiental en el mantenimiento y las normas específicas que deben seguirse.

Unidad 1: Vehículos

  • Vehículo automóvil: vehículo de motor para transporte de personas con al menos 4 ruedas.
  • Vehículos de servicio: vehículos de motor que se destinan a emergencias o no-emergencias para servicios como ambulancias, taxis, autobuses o bomberos.
  • Vehículos pesados: vehículos de alto tonelaje que se utilizan para el transporte de mercancías o personas como camiones o autocares.
  • Vehículos agrícolas: vehículos que sirven para arrastrar o llevar aperos o maquinaria agrícola como tractores o cosechadoras.
  • Vehículos de obras públicas: vehículos especializados para efectuar tareas de construcción como excavadoras, hormigoneras, etc.
  • Otros vehículos - aviones, barcos, trenes, vehículos militares.
  • Las ambulancias son vehículos cuyo propósito es dar primera asistencia sanitaria y transportar a personas enfermas o accidentadas.

Unidad 1: Componentes básicos de un automóvil

  • Motor: convierte energía cinética en movimiento giratorio para impulsar el vehículo.
  • Transmisión: transmite el giro generado por el motor a las ruedas motrices del vehículo.
  • Ruedas: giran sobre la superficie para lograr el desplazamiento del vehículo.
  • Dirección: permite controlar la dirección del vehículo.
  • Frenos: reducen la velocidad o detienen el vehículo.
  • Suspensión: reduce los impactos de la superficie con el vehículo.

Unidad 1: Mantenimiento de un automóvil

  • La unidad describe el mantenimiento preventivo y correctivo de los automóviles, centrándose en los ejemplos como la revisión periódica del nivel de aceite, la presión de los neumáticos, el recambio del líquido limpiaparabrisas, etc.

Unidad 1: Mantenimiento preventivo de pequeño volumen

  • Se realiza cada 15 000 km o un año desde el último mantenimiento, aunque este tiempo no se supere.
  • Incluye la comprobación de luces, limpiaparabrisas, limpiacristales, neumáticos, y componentes del motor, entre otros.

Unidad 1: Mantenimiento preventivo de gran volumen

  • Se realiza cada 30 000 km coincidiendo siempre con el mantenimiento de pequeño volumen.
  • Incluye el registro de las averías en la máquina de autodiagnóstico,, revisión de componentes del motor, y comprobaciones visuales del exterior del vehículo.

Unidad 1: Otros tipos de mantenimiento

  • Mantenimiento activo: mantenimiento preventivo centrado en las necesidades específicas de cada vehículo.
  • Mantenimiento correctivo: Reparación y mejora del vehículo después de que haya ocurrido la avería.
  • Mantenimiento predictivo: previsión de averías para optimizar la gestión de repuestos.
  • Mantenimiento de cambio de turno: mantenimiento específico para el cambio de turno de los vehículos de ambulancias.
  • Incluye revisión de vehículos (luces de la ambulancia, equipo de oxígeno, y material no sanitario), comprobación de funcionamiento de equipos.

Unidad 1: Técnicas y productos de limpieza exterior de la ambulancia.

  • Limpiar la carrocería (agua y jabón suave)
  • Limpiar los plásticos (productos que eviten la decoloración o sequedad).
  • Limpiar las llantas (agua y jabón).
  • Limpiar el cristal (líquido que previene el vaho)

Unidad 1: Normas de seguridad personal.

  • Usar el equipo de protección personal (EPI)
  • Usar herramientas adecuadas para cada tarea.
  • Evitar que las herramientas queden esparcidas.
  • Limpiar derrames de líquido de forma inmediata.

Unidad 1: Normas de protección ambiental residuos

  • Clasificación de residuos metálicos.
  • Clasificación de residuos plásticos
  • Clasificación de residuos líquidos

Unidad 2: El Motor Térmico

  • La unidad 2 se centra en el motor térmico, incluyendo su definición, tipos y componentes.
  • Componentes comunes y específicos de motores Otto y diésel.
  • Ciclos de funcionamiento para motores Otto y diésel.

Unidad 2: Los Motores Térmicos

  • Un motor térmico es una máquina que convierte energía calorífica en energía cinética de rotación.
  • Dos principales tipos son el motor Otto (por explosión) y el motor diésel (por combustión).
  • Los motores diésel no necesitan una bujía para quemarse, solo se calienta el aire comprimido para que el combustible se encienda.

Unidad 2: Componentes de los motores térmicos

  • Segmentos: piezas que recubren el pistón y realizan un contacto directo con el cilindro.
  • Culata: se encarga de cerrar el cilindro.
  • Junta de culata: asegura que el cilindro no pierde aire, y selle la culata.
  • Válvulas: se encargan de abrir y cerrar las partes de la culata para que el aire entre y los gases salgan.
  • Cárter: parte del cilindro que está cerrada para que no entre impurezas.
  • Biela: transmite el movimiento del pistón al eje del cigüeñal.
  • Cigüeñal: transmite el movimiento giratorio del motor.
  • Cilindro: es el espacio donde se realiza la explosión.

Unidad 3: El Motor Diésel

  • La unidad 3 se centra en los motores diésel.
  • Analiza el principio y las partes del motor diésel
  • Describe las cámaras de combustión, los ciclos y los tipos de combustible utilizados.

Unidad 4: Sistemas Auxiliares del Motor I: Distribución y Refrigeración

  • La unidad se centra en los sistemas auxiliares del motor, incluyendo distribución y refrigeración.

Unidad 5: Sistemas Auxiliares del Motor II: Lubricación

  • Esta unidad cubre la finalidad de la lubricación, los tipos de lubricación y los lubricantes, abarcando el mantenimiento y las averías.

Unidad 6: Sistemas Auxiliares del Motor III: Alimentación y Sobrealimentación de Diésel

  • La unidad se centra en la alimentación y sobrealimentación, cubriendo los circuitos de lubricación, los mantenimientos y las averías.
  • Describirá los distintos tipos de circuito de alimentación y sobrealimentación del diésel (circuito de baja y alta presión).

Unidad 7: El Sistema Eléctrico

  • La unidad cubre los conocimientos básicos de electricidad y magnetismo.

Unidad 8: El Sistema de Frenado

  • La unidad analiza el sistema de frenado, incluyendo su función, tipos de frenos, y mantenimiento

Unidad 9: El Sistema de Transmisión

  • La unidad describe la función, tipos y elementos incluyendo engranaje, caja de cambios, diferencial y palier.

Unidad 10: El Sistema de Suspensión y el Sistema de Dirección

  • La unidad cubre la misión, los tipos, elementos, mantenimiento y averías.

Unidad 11: Ruedas, Neumáticos y Llantas

  • La unidad describe los elementos de la rueda, tipos de neumáticos, elección de neumáticos tipos de montaje, válvulas, neumáticos especiales, homologación, nombre, recauchutado y cadenas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el mantenimiento de automóviles y las normas de seguridad relacionadas. Aprende sobre componentes críticos, tipos de mantenimiento y procedimientos de seguridad durante el mantenimiento mecánico. Ideal para estudiantes de mecánica y profesionales en formación.

More Like This

Vehicle Inspection Safety Quiz
11 questions
Vehicle Inspection and Safety Quiz
100 questions
Drum Brake Replacement Techniques
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser