Podcast
Questions and Answers
¿Qué significa que la investigación científica sea sistemática?
¿Qué significa que la investigación científica sea sistemática?
- Que utiliza solo métodos cualitativos.
- Que se realiza con disciplina y sin dejar nada al azar. (correct)
- Que se basa únicamente en la intuición.
- Que se centra en la opinión de los participantes.
¿Cuál de las siguientes características se aplica a la investigación científica en ciencias sociales?
¿Cuál de las siguientes características se aplica a la investigación científica en ciencias sociales?
- Se enfoca únicamente en datos numéricos.
- Se realiza sin ningún método estructurado.
- Se basa en la observación de fenómenos sociales. (correct)
- No considera la subjetividad del investigador.
¿Cuál es el objetivo principal de la investigación social?
¿Cuál es el objetivo principal de la investigación social?
- Recaudar fondos para la investigación.
- Analizar datos para mejorar la estadística.
- Diagnosticar necesidades y problemas sociales. (correct)
- Realizar estudios de mercado.
¿Qué dificultad presenta la objetividad en la investigación en ciencias sociales?
¿Qué dificultad presenta la objetividad en la investigación en ciencias sociales?
Según los autores, ¿qué característica debe tener el problema de investigación?
Según los autores, ¿qué característica debe tener el problema de investigación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una característica de la investigación social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una característica de la investigación social?
¿Qué implica que un objeto de estudio en las ciencias sociales sea dinámico?
¿Qué implica que un objeto de estudio en las ciencias sociales sea dinámico?
¿Por qué es incorrecto aplicar el método científico de las ciencias naturales a las ciencias sociales?
¿Por qué es incorrecto aplicar el método científico de las ciencias naturales a las ciencias sociales?
¿Cuál es el objetivo principal de la investigación y la intervención?
¿Cuál es el objetivo principal de la investigación y la intervención?
¿Qué diferencia existe entre la investigación y la intervención en su propósito?
¿Qué diferencia existe entre la investigación y la intervención en su propósito?
¿Cómo se caracteriza el proceso de investigación en comparación con la intervención?
¿Cómo se caracteriza el proceso de investigación en comparación con la intervención?
¿Qué tipo de resultados se generan a partir de la investigación?
¿Qué tipo de resultados se generan a partir de la investigación?
¿Qué aspecto comparten tanto la investigación como la intervención?
¿Qué aspecto comparten tanto la investigación como la intervención?
¿En qué se parece la investigación a la intervención en su enfoque?
¿En qué se parece la investigación a la intervención en su enfoque?
¿Qué caracteriza a los resultados obtenidos de la intervención?
¿Qué caracteriza a los resultados obtenidos de la intervención?
¿Qué tipo de temporalidad se asocia generalmente con la investigación?
¿Qué tipo de temporalidad se asocia generalmente con la investigación?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo principal de la ciencia?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo principal de la ciencia?
¿Qué tipo de ciencias se centran en el estudio de fenómenos empíricos?
¿Qué tipo de ciencias se centran en el estudio de fenómenos empíricos?
¿Cuál de las siguientes es una técnica cualitativa?
¿Cuál de las siguientes es una técnica cualitativa?
¿Cuál es el propósito del método científico?
¿Cuál es el propósito del método científico?
¿Qué caracteriza a las ciencias sociales?
¿Qué caracteriza a las ciencias sociales?
¿Cuál es el enfoque de las técnicas cuantitativas?
¿Cuál es el enfoque de las técnicas cuantitativas?
¿Qué define a las metodologías en investigación?
¿Qué define a las metodologías en investigación?
¿Cuál es la relación entre intervención e investigación?
¿Cuál es la relación entre intervención e investigación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es esencial para que un problema sea considerado contrastable empíricamente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es esencial para que un problema sea considerado contrastable empíricamente?
¿Qué característica debe tener la formulación de un problema de investigación?
¿Qué característica debe tener la formulación de un problema de investigación?
Los problemas sociales son situaciones que:
Los problemas sociales son situaciones que:
La investigación se considera un acto cotidiano porque:
La investigación se considera un acto cotidiano porque:
El objeto de investigación en Ciencias Sociales se define como:
El objeto de investigación en Ciencias Sociales se define como:
Las buenas ideas de investigación se caracterizan por:
Las buenas ideas de investigación se caracterizan por:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de la investigación social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de la investigación social?
Las ideas de investigación pueden surgir de:
Las ideas de investigación pueden surgir de:
¿Cuál de las siguientes corrientes de pensamiento no es mencionada como parte de la historia de la ciencia?
¿Cuál de las siguientes corrientes de pensamiento no es mencionada como parte de la historia de la ciencia?
¿Qué representa el enfoque cuantitativo en la investigación?
¿Qué representa el enfoque cuantitativo en la investigación?
¿Cuál es el primer paso en el enfoque cuantitativo?
¿Cuál es el primer paso en el enfoque cuantitativo?
¿Qué se deriva una vez que una idea ha sido delimitada en la investigación cuantitativa?
¿Qué se deriva una vez que una idea ha sido delimitada en la investigación cuantitativa?
¿Qué acción se lleva a cabo después de establecer las hipótesis en una investigación cuantitativa?
¿Qué acción se lleva a cabo después de establecer las hipótesis en una investigación cuantitativa?
¿Qué sucede después de analizar las mediciones obtenidas?
¿Qué sucede después de analizar las mediciones obtenidas?
En el enfoque cuantitativo, ¿cómo se caracteriza el orden de los pasos?
En el enfoque cuantitativo, ¿cómo se caracteriza el orden de los pasos?
¿Cuál es un componente crucial del enfoque cuantitativo?
¿Cuál es un componente crucial del enfoque cuantitativo?
Study Notes
Investigación Científica
- La investigación científica es sistemática, empírica y crítica.
- Sistemática implica disciplina en el proceso investigativo, evitando la casualidad.
- Empírica se refiere a la recolección y análisis de datos concretos.
- Crítica significa la evaluación continua del proceso de investigación.
Método Científico en Ciencias Sociales
- Se ocupa del estudio de manifestaciones materiales y simbólicas de la vida social.
- Aplica métodos y técnicas científicas a problemas de la realidad social.
Características de la Investigación Social
- El estudio se centra en la realidad social y relaciones humanas.
- El objetivo es diagnosticar necesidades o problemas sociales.
- Los objetos de estudio son dinámicos y requieren un análisis más profundo que lo superficial.
Problema de Objetividad
- La investigación social sufre de subjetividad, a diferencia de las ciencias naturales.
- Hablar de objetividad es complicado, dada la influencia del investigador en el proceso.
Características del Problema de Investigación
- Objetividad: Debe abordar una necesidad real y desconocida en la sociedad.
- Especificidad: Debe formularse con claridad.
- Contrastabilidad Empírica: Permite la búsqueda de datos en un tiempo razonable.
Características del Problema Social
- Es un proceso de reconocimiento y tratamiento colectivo, no solo una consecuencia objetiva.
- Involucra situaciones que obstaculizan el desarrollo social.
Consideraciones de la Investigación Social
- La investigación impacta la realidad cotidiana y es un reto imperativo.
- Todos pueden investigar, y este proceso es a veces involuntario.
Objeto de Investigación en Ciencias Sociales
- Define el problema al que se busca respuesta, siendo crucial para el estudio.
Ideas de Investigación
- Las ideas pueden ser nuevas o novedosas y son fundamentales para generar teorías.
- Deben intrigarse y estimular al investigador y a la comunidad científica.
Similitudes entre Investigación e Intervención
- Ambas buscan mejorar la calidad de vida y abordan problemas sociales.
- Se centran en la realidad social y utilizan métodos basados en evidencia.
- Requieren interacción directa con las comunidades.
Diferencias entre Investigación e Intervención
- Propósito: La investigación genera conocimiento; la intervención aplica ese conocimiento.
- Proceso: La investigación es sistemática, la intervención es dinámica.
- Resultados: La investigación produce informes; la intervención provoca cambios tangibles.
- Temporalidad: La investigación puede ser a largo plazo; la intervención busca resultados inmediatos.
Ciencia y Método Científico
- La ciencia es un conocimiento sobre la realidad, usando un método para producir saber generalizable.
- Existen ciencias formales (lógica y matemática) y ciencias empíricas (estudio de fenómenos).
Técnicas de Investigación
- Cualitativas: Incluyen entrevistas y observaciones, abordan fenómenos en profundidad.
- Cuantitativas: Implican encuestas y análisis estadísticos, centrándose en la medición de variables.
Metodologías en Investigación
- Son procedimientos que estructuran la investigación para abordar problemas complejos con rigor.
Unidad I: Relación entre Investigación y Intervención
- La intervención y la investigación son interdependientes, complementándose mutuamente.
- Las teorías contemporáneas informan sobre la realidad en la que se trabaja.
Estrategias de Investigación
- Observación y evaluación de fenómenos.
- Formulación y revisión de suposiciones a partir de las observaciones realizadas.
- Propuestas de nuevas hipótesis y estudios para clarificar y fundamentar ideas.
Enfoque Cuantitativo
- Proceso sequencial que exige rigor, comprensivo de objetivos, hipótesis, y diseño de investigación para la medición y análisis de variables.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
En esta unidad se aborda el concepto de investigación científica, enfatizando su naturaleza sistemática, empírica y crítica. Se exploran los diferentes enfoques de estudio, incluyendo los cuantitativos, cualitativos y mixtos, resaltando la importancia de la disciplina en la recolección y análisis de datos. Esta base es fundamental para el desarrollo de un método científico eficaz.