Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una cantidad escalar?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una cantidad escalar?
- Requiere dirección y sentido además de valor numérico.
- Está completamente definida por un valor numérico y una unidad. (correct)
- Siempre representa magnitudes negativas.
- Solo se refiere a distancias en línea recta.
¿Qué componente es esencial para definir una cantidad vectorial?
¿Qué componente es esencial para definir una cantidad vectorial?
- Una unidad de medida.
- Un valor numérico y un sentido.
- Un gráfico que representa su trayectoria.
- Una dirección y un valor numérico. (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el desplazamiento es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el desplazamiento es correcta?
- El desplazamiento es la distancia más corta entre puntos inicial y final. (correct)
- El desplazamiento se mide en unidades de tiempo.
- El desplazamiento puede ser mayor que la distancia recorrida.
- El desplazamiento es siempre igual a cero en un movimiento circular.
¿Qué aspecto de una vectorial se indica mediante una flecha en una representación gráfica?
¿Qué aspecto de una vectorial se indica mediante una flecha en una representación gráfica?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una cantidad escalar?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una cantidad escalar?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un vector?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un vector?
¿Cuál es la definición correcta de velocidad?
¿Cuál es la definición correcta de velocidad?
¿Qué representa la magnitud de un vector?
¿Qué representa la magnitud de un vector?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la magnitud de un vector es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la magnitud de un vector es verdadera?
La fórmula para calcular la velocidad es:
La fórmula para calcular la velocidad es:
¿Qué parte de un vector indica dónde se aplica?
¿Qué parte de un vector indica dónde se aplica?
¿Qué se entiende por distancia en el contexto de la velocidad?
¿Qué se entiende por distancia en el contexto de la velocidad?
Si un ciclista se desplaza 30 km en 2 horas, ¿cuál es su velocidad media?
Si un ciclista se desplaza 30 km en 2 horas, ¿cuál es su velocidad media?
¿Cómo se mide la dirección de un vector?
¿Cómo se mide la dirección de un vector?
Al comparar velocidad y desplazamiento, ¿cuál es la afirmación correcta?
Al comparar velocidad y desplazamiento, ¿cuál es la afirmación correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los vectores colineales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los vectores colineales?
¿Qué caracteriza a los vectores paralelos?
¿Qué caracteriza a los vectores paralelos?
¿Qué son los vectores copolares?
¿Qué son los vectores copolares?
¿Qué define a los vectores concurrentes?
¿Qué define a los vectores concurrentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre vectores paralelos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre vectores paralelos?
¿Qué rama de la física estudia el movimiento?
¿Qué rama de la física estudia el movimiento?
¿Cuál es la definición de velocidad?
¿Cuál es la definición de velocidad?
¿Qué unidad se utiliza para medir la aceleración en el sistema internacional?
¿Qué unidad se utiliza para medir la aceleración en el sistema internacional?
¿Qué característica del movimiento no se considera en la cinemática?
¿Qué característica del movimiento no se considera en la cinemática?
¿Cuál es la relación correcta para calcular la velocidad?
¿Cuál es la relación correcta para calcular la velocidad?
¿Cuál es una característica principal del Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)?
¿Cuál es una característica principal del Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)?
En un gráfico de distancia vs. tiempo que indica un MRU, ¿qué representa la pendiente de la línea?
En un gráfico de distancia vs. tiempo que indica un MRU, ¿qué representa la pendiente de la línea?
Si un objeto se mueve 250 cm en 10 segundos, ¿cuál es la velocidad en el MRU?
Si un objeto se mueve 250 cm en 10 segundos, ¿cuál es la velocidad en el MRU?
En el Movimiento Rectilíneo Uniforme, ¿cómo se comporta la distancia recorrida en intervalos de tiempo iguales?
En el Movimiento Rectilíneo Uniforme, ¿cómo se comporta la distancia recorrida en intervalos de tiempo iguales?
¿Qué se puede concluir si la gráfica de un objeto en movimiento forma una línea recta inclinada?
¿Qué se puede concluir si la gráfica de un objeto en movimiento forma una línea recta inclinada?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
### Magnitudes Escalares y Vectoriales
- Una magnitud escalar se define completamente por un valor numérico y una unidad.
- Ejemplos de magnitudes escalares: longitud, masa, capacidad, volumen, área de superficie, tiempo.
- Una magnitud vectorial se define por un valor numérico, una unidad, una dirección y una orientación.
- Dirección: El ángulo medido con respecto a una referencia.
- Orientación: Una punta de flecha en un diagrama indica la dirección.
- Magnitud: Valor numérico + unidad.
- El desplazamiento es la distancia más corta entre los puntos inicial y final del movimiento a lo largo de una línea recta.
- Se representa mediante una flecha que comienza en el punto inicial y termina en el punto final.
Velocidad (v)
- La velocidad (v) es la razón (división) entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla.
Velocidad (v)
- La velocidad (v) es la razón entre el desplazamiento y el tiempo empleado.
- $v = \frac{d}{t}$ donde:
- v = velocidad
- d = desplazamiento
- t = tiempo
Vectores
- Un vector es una herramienta gráfica que se utiliza para indicar cómo se aplica una magnitud vectorial.
- Punto de aplicación: La ubicación donde se aplica el vector.
- Magnitud (o módulo): El tamaño del vector, representado por la longitud de la flecha. Ejemplos: fuerza (7N), desplazamiento (100m), velocidad (50 m/s).
- Dirección: La dirección en la que actúa el vector. Se mide en relación con una línea de base (por ejemplo, eje horizontal).
- La magnitud de un vector siempre es positiva.
Tipos de Vectores
- Colineales: Vectores que tienen la misma dirección, independientemente de su orientación.
- Paralelos: Vectores que tienen la misma dirección.
- Coplanares: Vectores que no tienen la misma dirección u orientación, pero comparten el mismo plano.
- Concurrente: Vectores que tienen un punto común y, o bien emanan de él o bien apuntan hacia él.
Mecánica
- La mecánica es una rama de la física clásica que estudia el movimiento.
Cinemática
-
La cinemática estudia las características del movimiento sin considerar las causas.
-
Posición: La ubicación de un objeto en el espacio.
-
Velocidad: Desplazamiento por unidad de tiempo.
- Unidades SI: metros (m), kilogramos (kg), segundos (s)
- Unidades CGS: centímetros (cm), gramos (g), segundos (s)
$$ \text{Velocidad} = \frac{\text{metros}}{\text{segundo}} $$
-
Aceleración: El cambio en la velocidad por unidad de tiempo. $$ \text{Aceleración} = \frac{\text{metros/segundo}}{\text{segundo}} $$
-
Movimiento: El cambio en la posición de un objeto.
MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
- Características:
- El movimiento es en línea recta.
- Uniforme: la velocidad es constante.
- La aceleración es 0 (cero).
- Si un objeto se mueve con velocidad constante, recorre distancias iguales en tiempos iguales.
Gráficas del MRU
- La gráfica de distancia vs. tiempo muestra una relación lineal.
- La pendiente (gradiente) de esta línea da la velocidad del movimiento.
- $slope = \frac{Δd}{Δt} = \frac{360-180}{t_2-t_1} = \frac{180}{t_2 - t_1}$
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.