Tema 1. Macroeconomía Descriptiva y las actividades para alumnos
32 Questions
13 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué describe el desempleo friccional?

  • El desempleo de larga duración sin posibilidad de reempleo.
  • El desempleo involuntario de personas capacitas.
  • El desempleo de personas que cambian de empleo o buscan el primero. (correct)
  • El desempleo asociado a ciclos económicos negativos.

¿Qué impacto tiene un aumento continuo en los precios sobre la actividad económica?

  • Crea un ambiente de incertidumbre que perturba la actividad económica. (correct)
  • Reduce la incertidumbre en los mercados.
  • Aumenta la confianza de los consumidores.
  • Mejora la estabilidad económica general.

¿Cómo se mide la inflación normalmente cuando no se especifica otro índice?

  • A través del deflactor del PIB
  • Utilizando el índice de precios al productor
  • Por el incremento en el salario mínimo
  • Mediante la tasa de variación del IPC (correct)

¿Cómo se define un índice de precios?

<p>Como una medida ponderada de los precios de un conjunto de bienes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el Índice de Precios al Consumo (IPC)?

<p>El coste de una cesta de bienes y servicios consumidos por una familia representativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores suelen estar detrás de la inflación dual?

<p>Diferentes comportamientos de precios en sectores económicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la producción potencial?

<p>Representa el nivel de producto obtenido al utilizar todos los recursos disponibles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representación tienen los precios en el contexto macroeconómico?

<p>El promedio de precios de todos los bienes producidos en la economía. (A)</p> Signup and view all the answers

Si el IPC de un periodo es 107.6 y en el siguiente es 110.0, ¿cuál es la tasa de inflación de acuerdo a estos datos?

<p>2.2% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes índices se utiliza comúnmente para medir la inflación?

<p>IPC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la diferencia entre la producción efectiva y la producción potencial?

<p>El gap de la producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando los precios de la cesta de la compra disminuyen?

<p>Se genera deflación (D)</p> Signup and view all the answers

El deflactor del PIB es una alternativa para medir la inflación, pero se utiliza principalmente para medir qué tipo de precios?

<p>Precios de bienes y servicios producidos en la economía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el gap de la producción en España en comparación con Alemania y Estados Unidos?

<p>Mantiene una evolución más acentuada en crisis y crecimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante el estudio del nivel de empleo en una economía?

<p>Por motivos morales y económicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene un indicador económico en crecimiento para un país?

<p>Puede señalar una etapa de superación del crecimiento potencial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el Producto Interior Bruto (PIB)?

<p>Los bienes producidos dentro de las fronteras del país. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una recesión en relación al PIB de un país?

<p>Un descenso prolongado del PIB. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la tasa de cobertura?

<p>Como el cociente entre el importe de las exportaciones y las importaciones de bienes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la tasa de paro?

<p>La proporción de población desempleada sobre la población activa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la tasa de crecimiento nominal y la tasa de crecimiento real?

<p>La nominal se mide en términos corrientes, la real en términos constantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la producción potencial en una economía?

<p>El nivel de producción si todos los recursos están empleados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las transferencias corrientes?

<p>Pagos sin contraprestación por conceptos como ayudas externas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la tasa de empleo?

<p>La proporción de población empleada sobre la población activa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la inflación subyacente?

<p>La tasa de crecimiento de algún índice de precios excluyendo productos altamente volátiles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la población activa?

<p>Comprende a quienes están trabajando o desempleados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los movimientos de capitales autónomos?

<p>Representan decisiones de unidades económicas sin relación con la balanza de pagos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen los precios constantes?

<p>Reflejan el valor de bienes y servicios a precios de un año base para comparativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un préstamo neto al exterior positivo?

<p>La economía mejora su posición acreedora frente al exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el pleno empleo en la teoría económica?

<p>Una situación donde todos los mercados están en equilibrio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a la producción efectiva?

<p>Refleja el valor final de los bienes y servicios producidos en un tiempo determinado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué abarca la población inactiva?

<p>Incluye a jubilados, amas de casa, estudiantes y personas con incapacidades. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Producción Potencial

El nivel de producción que una economía podría alcanzar si utilizara todos sus recursos disponibles (capital, trabajo y tecnología).

Dificultad de Medición

Es difícil calcular la producción potencial con precisión porque es complejo identificar la cantidad total de recursos de una economía.

Aproximación a la Producción Potencial

Se calcula dividiendo la producción a precios constantes entre la población ocupada, obteniendo el producto por trabajador, y multiplicando por la población activa menos el desempleo friccional.

Producción Potencial: Tendencia a Largo Plazo

Se calcula observando la tendencia a largo plazo de la producción real de una economía.

Signup and view all the flashcards

Brecha de Producción

La diferencia entre la producción real y la producción potencial de una economía.

Signup and view all the flashcards

Indicador OCDE

Mide la diferencia entre la producción real y la potencial, permitiendo ver las etapas de expansión o contracción de una economía.

Signup and view all the flashcards

Brecha Negativa de Producción

Periodo en el que la producción real es menor que la producción potencial, representando una situación de subutilización de recursos.

Signup and view all the flashcards

Brecha Positiva de Producción

Periodo en el que la producción real supera la producción potencial, representando una situación de alta demanda y crecimiento económico.

Signup and view all the flashcards

PIB

El Producto Interior Bruto (PIB) mide la producción total de bienes y servicios dentro de las fronteras de un país durante un período determinado.

Signup and view all the flashcards

Inflación

Es el crecimiento general y continuado de los precios de los bienes y servicios de una economía. Se calcula como la tasa de crecimiento de algún índice de precios.

Signup and view all the flashcards

Inflación subyacente

Es la inflación que no tiene en cuenta el crecimiento de los precios de aquellos bienes que sufren una mayor variación en sus precios, como son los alimentos no elaborados y los productos energéticos.

Signup and view all the flashcards

Movimientos de capitales acomodantes

Operaciones de capital en la Balanza de Pagos que tienen un carácter equilibrador y, por lo tanto, vienen determinadas por la propia evolución de la balanza, por ejemplo, una importación de capitales para cubrir déficits de la propia balanza.

Signup and view all the flashcards

Recesión

Se produce cuando el PIB de un país baja durante un período prolongado de tiempo. Esto se traduce en una disminución del consumo, una caída en la producción de bienes y servicios y un aumento del desempleo.

Signup and view all the flashcards

Movimientos de capitales autónomos

Operaciones de capital en la Balanza de Pagos que vienen determinadas por decisiones de las unidades económicas independientemente de la evolución de la Balanza de Pagos.

Signup and view all the flashcards

Tasa de paro

La proporción de la población activa que está buscando trabajo y no lo encuentra. Se calcula como el porcentaje de la población desempleada sobre la población activa.

Signup and view all the flashcards

Pleno empleo

Corresponde al caso en el que toda la población activa está ocupada, exceptuando el desempleo friccional.

Signup and view all the flashcards

Tasa de actividad

La proporción de la población activa sobre la población total de 16 años o más.

Signup and view all the flashcards

Tasa de cobertura

Es un indicador de la relación entre las exportaciones e importaciones de un país. Se calcula como el cociente entre el importe de las exportaciones y las importaciones.

Signup and view all the flashcards

Población activa

Es el número de personas que, siendo capaces y estando en edad de trabajar (a partir de 16 años), o están ocupadas, o están desempleadas voluntariamente.

Signup and view all the flashcards

Tasa de crecimiento nominal

Es la medida del crecimiento del Producto Nacional medido en términos de precios corrientes o nominales, incluyendo la inflación.

Signup and view all the flashcards

Población inactiva

Población mayor de 16 años que no trabaja ni está apuntada en las oficinas de empleo. Se incluyen en este grupo de población a los jubilados, las amas de casa, los estudiantes y los incapacitados.

Signup and view all the flashcards

Tasa de crecimiento real

Es la medida del crecimiento del Producto Nacional medido en términos constantes, excluyendo la inflación.

Signup and view all the flashcards

Precios constantes

Expresa el valor de las mercancías y servicios a precios de un año base. De esta manera pueden compararse valores de distintos años ya que se elimina la influencia de los precios.

Signup and view all the flashcards

Desempleo friccional

El desempleo friccional es el que se deriva de personas que están en transición laboral, como quienes buscan su primer empleo o cambian de trabajo. Es un tipo de desempleo inevitable y se estima que representa alrededor del 2% al 3% de la fuerza laboral.

Signup and view all the flashcards

Nivel de pleno empleo

El nivel de pleno empleo se alcanza cuando toda la población activa está trabajando, excluyendo el desempleo friccional.

Signup and view all the flashcards

La importancia de los precios en la economía

Los precios juegan un papel crucial en la economía, ya que transmiten información a los agentes económicos.

Signup and view all the flashcards

Precio en microeconomía

En microeconomía, el precio es un factor clave al decidir la demanda de un producto. La oferta y la demanda determinan el precio.

Signup and view all the flashcards

Precio en macroeconomía

En macroeconomía, el precio representa el nivel general de todos los bienes producidos. Un aumento continuo en el precio general genera incertidumbre y perturba la economía.

Signup and view all the flashcards

Índice de precios

Un índice de precios es una medida ponderada de los precios de un conjunto de bienes, donde cada bien se valora según su importancia en la economía.

Signup and view all the flashcards

Índice de Precios al Consumo (IPC)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide el coste de una canasta de bienes y servicios que consume una familia representativa. Refleja el encarecimiento de la vida y cuánto dinero se necesita para mantener el mismo nivel de vida.

Signup and view all the flashcards

Actualización del IPC

El IPC se actualiza cada 5 años para reflejar los cambios en el consumo típico de las familias. La UE recomienda estas revisiones.

Signup and view all the flashcards

IPC (Índice de Precios al Consumidor)

Es un índice que mide el cambio promedio en los precios de una canasta de bienes y servicios consumidos por los hogares.

Signup and view all the flashcards

Inflación dual

La situación en la que los precios de diferentes sectores económicos, grupos de bienes o regiones de un país se comportan de forma distinta.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias económicas de la deflación

Se refiere a los efectos negativos que puede tener la deflación en la economía, como la disminución de beneficios empresariales y la reducción del consumo.

Signup and view all the flashcards

Tasa de inflación

Se calcula como el porcentaje de variación entre dos periodos consecutivos de un índice de precios.

Signup and view all the flashcards

Deflactor del PIB

El deflactor del PIB mide la variación general de los precios de todos los bienes y servicios producidos en una economía.

Signup and view all the flashcards

Año base para el Deflactor del PIB

El deflactor del PIB, al igual que el IPC (Índice de Precios al Consumidor), se basa en un año base para realizar las comparaciones.

Signup and view all the flashcards

Diferencias entre el deflactor del PIB y el IPC

El IPC (Índice de Precios al Consumidor) mide la variación del nivel de precios de una cesta de bienes y servicios que consume un hogar típico. Mientras que el deflactor del PIB mide la variación del nivel de precios de la producción total de una economía.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento Medio de los Precios

El crecimiento medio de los precios entre dos años se calcula como la tasa de crecimiento anual promedio del deflactor del PIB durante ese periodo.

Signup and view all the flashcards

PIB Constante

El PIB constante es el valor del PIB de un año medido a precios de un año base.

Signup and view all the flashcards

Cálculo del PIB Constante

El PIB constante se calcula multiplicando las cantidades de producción de un año por los precios del año base.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre Deflactor del PIB y IPC

El deflactor del PIB mide la variación del nivel de precios de la producción total de una economía, mientras que el IPC mide la variación de precios de una cesta de bienes y servicios que consume un hogar típico. La expresión "El Deflactor del IPC" no tiene sentido porque el IPC no se utiliza para deflactar.

Signup and view all the flashcards

Cálculo del Deflactor del PIB

El Deflactor del PIB se calcula dividiendo el valor nominal del PIB por el valor real (constante) del PIB.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Parte 1: Macroeconomía Descriptiva - Capítulo 1: La Medición de la Economía

  • Este capítulo introduce la medición de la actividad económica.

  • Se presentan los objetivos de la macroeconomía, que son producción, precios, empleo y sector exterior.

  • Se explica la balanza de pagos y su funcionamiento, incluyendo sus partidas y sub-balanzas.

  • Se distingue entre el equilibrio contable y el equilibrio económico de la balanza de pagos.

  • Se analizan las consecuencias de los desequilibrios de la balanza de pagos y la evolución reciente en España.

Contenido del Capítulo 1

  • Introducción: Describe la importancia de la macroeconomía, destacando los avances y las crisis económicas en los últimos siglos.

  • Medición de la Producción: Explica la forma de medir la producción efectiva de bienes y servicios en un período determinado (PIB,PNB).

  • Medición del Empleo: Introduce medidas como la tasa de empleo y la tasa de desempleo, mostrando su importancia para conocer el estado de la actividad económica de un país.

  • Medición de los Precios: Define conceptos como precios corrientes y precios constantes, y describe su utilidad para la comparación de datos económicos. Se explica el índice de precios al consumo (IPC) y su relación con la inflación.

  • Medición de las Relaciones con el Exterior: Se explica cómo la balanza de pagos mide las transacciones económicas de un país con el resto del mundo.

  • Conceptos Importantes: Se definen conceptos clave como inflación (aumento generalizado de precios), inflación subyacente (inflación sin contar los alimentos y energía), déficit (cuando los gastos superan los ingresos) y superávit (cuando los ingresos superan los gastos).

  • Ejercicios: Se incluyen ejercicios para la práctica.

  • Bibliografía: Se proporciona una lista de referencias para profundizar en el tema.

Objetivos del Tema

  • Comprender cómo se miden los cuatro objetivos principales de la macroeconomía (producción, precios, empleo y sector exterior).

  • Entender estructura y función de la balanza de pagos.

  • Distinguir el equilibrio contable del equilibrio económico en la balanza de pagos.

  • Conocer las implicaciones de los desequilibrios de la balanza de pagos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el primer capítulo de Macroeconomía Descriptiva, que aborda la medición de la actividad económica. Se tratan temas como la producción, el empleo y la balanza de pagos, así como sus consecuencias. Prepárate para comprender los conceptos clave de la macroeconomía.

More Like This

GDP Components and Measurement Quiz
3 questions
GDP Measurement Quiz
18 questions

GDP Measurement Quiz

MeritoriousSurrealism avatar
MeritoriousSurrealism
Economics Chapter 6: National Income
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser