Podcast
Questions and Answers
¿Qué elemento del Patrimonio cultural fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en junio de 2009?
¿Qué elemento del Patrimonio cultural fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en junio de 2009?
- El camino de Santiago
- Los elementos del Patrimonio cultural declarados Bienes de interés cultural
- Los conjuntos parroquiales
- La torre de Hércules (correct)
¿Cuál es uno de los requisitos para que un bien cultural esté sujeto a protección según la normativa sectorial de aplicación mencionada?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un bien cultural esté sujeto a protección según la normativa sectorial de aplicación mencionada?
- Estar ubicado en una gran ciudad
- Tener más de 50 años de antigüedad
- Tener valor artístico, histórico o antropológico (correct)
- Estar catalogado como monumento nacional
¿Qué tipo de bienes culturales se incluyen en el Catálogo de protección según el art. 75 de la LOUGA?
¿Qué tipo de bienes culturales se incluyen en el Catálogo de protección según el art. 75 de la LOUGA?
- Los elementos del Patrimonio cultural declarados Bienes de interés cultural (correct)
- Los lugares etnográficos
- Los elementos naturales protegidos
- Los edificios modernos
¿Cuál es uno de los elementos que NO se consideran parte del Patrimonio cultural según la normativa mencionada?
¿Cuál es uno de los elementos que NO se consideran parte del Patrimonio cultural según la normativa mencionada?
¿Qué suceso ocurrió el 10 de diciembre de 1993 con respecto al camino de Santiago?
¿Qué suceso ocurrió el 10 de diciembre de 1993 con respecto al camino de Santiago?
¿Qué elementos figuran en los catálogos de los planes de desarrollo que se aprueben?
¿Qué elementos figuran en los catálogos de los planes de desarrollo que se aprueben?
¿Qué significa que un bien cultural tenga valor artístico, histórico o antropológico?
¿Qué significa que un bien cultural tenga valor artístico, histórico o antropológico?
¿Qué se evalúa con precisión en el momento de la redacción del Plan Parcial en relación a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué se evalúa con precisión en el momento de la redacción del Plan Parcial en relación a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué supone la nueva cifra de superficie del área de reparto?
¿Qué supone la nueva cifra de superficie del área de reparto?
¿En qué sectores no se prevé la vivienda de protección según el texto?
¿En qué sectores no se prevé la vivienda de protección según el texto?
¿Qué elementos se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Qué elementos se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Qué se permite en el caso de cambios normativos o de valores de mercado según el texto?
¿Qué se permite en el caso de cambios normativos o de valores de mercado según el texto?
¿Qué aspecto no implica un incremento de la superficie edificable en el reajuste justificado de los límites del sector?
¿Qué aspecto no implica un incremento de la superficie edificable en el reajuste justificado de los límites del sector?
¿Cómo se determinan los usos principales en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Cómo se determinan los usos principales en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Qué elemento es inalterable salvo que se refiera a una finca o ámbito concreto de suelo?
¿Qué elemento es inalterable salvo que se refiera a una finca o ámbito concreto de suelo?
¿Qué implica el reajuste justificado de los límites del sector en relación a la superficie edificable?
¿Qué implica el reajuste justificado de los límites del sector en relación a la superficie edificable?
¿Qué se establece respecto a las previsiones de dotaciones públicas en los sectores?
¿Qué se establece respecto a las previsiones de dotaciones públicas en los sectores?
¿Qué es lo que se determina con precisión en el momento de la redacción del Plan Parcial en relación a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué es lo que se determina con precisión en el momento de la redacción del Plan Parcial en relación a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué se establece en cuanto a las previsiones de dotaciones públicas en los sectores?
¿Qué se establece en cuanto a las previsiones de dotaciones públicas en los sectores?
¿Qué implica el reajuste justificado de los límites del sector incorporando o excluyendo superficies que no superen el cinco por ciento (5%)?
¿Qué implica el reajuste justificado de los límites del sector incorporando o excluyendo superficies que no superen el cinco por ciento (5%)?
¿Qué elementos se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Qué elementos se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Cuál es el propósito de la delimitación en los sectores según lo mencionado en el texto?
¿Cuál es el propósito de la delimitación en los sectores según lo mencionado en el texto?
¿Qué supone la suma de las superficies del sector más la de los sistemas generales exteriores al mismo?
¿Qué supone la suma de las superficies del sector más la de los sistemas generales exteriores al mismo?
¿Cuándo podrá permitirse la modificación de los aprovechamientos tipo previstos según el texto?
¿Cuándo podrá permitirse la modificación de los aprovechamientos tipo previstos según el texto?
¿Qué se establece en relación a la vivienda de protección en los sectores de baja densidad mencionados en el texto?
¿Qué se establece en relación a la vivienda de protección en los sectores de baja densidad mencionados en el texto?
¿Qué implicaría la modificación de los aprovechamientos tipo previstos en el texto?
¿Qué implicaría la modificación de los aprovechamientos tipo previstos en el texto?
¿Qué se determina con precisión en el momento de la redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué se determina con precisión en el momento de la redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿En qué situaciones se permite la modificación de los aprovechamientos tipo previstos según el texto?
¿En qué situaciones se permite la modificación de los aprovechamientos tipo previstos según el texto?
¿Cuál es uno de los elementos que se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Cuál es uno de los elementos que se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Qué supone la suma de las superficies del sector más la de los sistemas generales exteriores al mismo según el texto?
¿Qué supone la suma de las superficies del sector más la de los sistemas generales exteriores al mismo según el texto?
¿Qué determina la superficie edificable en relación a las previsiones de dotaciones públicas según el texto?
¿Qué determina la superficie edificable en relación a las previsiones de dotaciones públicas según el texto?
¿Qué aspecto no implica un incremento en la superficie edificable en el reajuste justificado de los límites del sector?
¿Qué aspecto no implica un incremento en la superficie edificable en el reajuste justificado de los límites del sector?
¿Qué elemento es considerado como parte de los Patrimonios Culturales según la normativa mencionada?
¿Qué elemento es considerado como parte de los Patrimonios Culturales según la normativa mencionada?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué se determina en el momento de redacción del Plan Parcial en relación a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué se determina en el momento de redacción del Plan Parcial en relación a los sistemas generales exteriores del sector?
¿En qué sectores NO se prevé vivienda de protección según el texto?
¿En qué sectores NO se prevé vivienda de protección según el texto?
¿Qué implica el reajuste justificado de los límites del sector en relación a la superficie edificable?
¿Qué implica el reajuste justificado de los límites del sector en relación a la superficie edificable?
¿Cuándo se permite la modificación de los aprovechamientos tipo previstos según el texto?
¿Cuándo se permite la modificación de los aprovechamientos tipo previstos según el texto?
¿Qué elementos se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Qué elementos se establecen en las condiciones de ordenación, edificación y uso en los sectores según el texto?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué se establece respecto a las previsiones de dotaciones públicas en los sectores?
¿Qué se establece respecto a las previsiones de dotaciones públicas en los sectores?
¿Qué se permite en cualquier categoría de suelo rústico, previa autorización autonómica?
¿Qué se permite en cualquier categoría de suelo rústico, previa autorización autonómica?
¿Cuál es el principal objetivo del régimen de los suelos rústicos de protección forestal (SREPa)?
¿Cuál es el principal objetivo del régimen de los suelos rústicos de protección forestal (SREPa)?
Según el artículo 3.4.1 del texto, ¿qué tipo de terrenos constituyen suelo rústico?
Según el artículo 3.4.1 del texto, ¿qué tipo de terrenos constituyen suelo rústico?
¿Qué se permite únicamente a los edificios existentes en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Qué se permite únicamente a los edificios existentes en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Cuál es uno de los motivos por los cuales se puede considerar un terreno como suelo rústico?
¿Cuál es uno de los motivos por los cuales se puede considerar un terreno como suelo rústico?
¿Cuál es el propósito principal del régimen del suelo rústico de protección de infraestructuras (SREPb)?
¿Cuál es el propósito principal del régimen del suelo rústico de protección de infraestructuras (SREPb)?
¿Qué tipo de terrenos no se consideran suelo rústico según la legislación mencionada en el texto?
¿Qué tipo de terrenos no se consideran suelo rústico según la legislación mencionada en el texto?
¿Qué condición se establece para garantizar la preservación de los suelos clasificados como rústicos por su interés social, cultural o arqueológico?
¿Qué condición se establece para garantizar la preservación de los suelos clasificados como rústicos por su interés social, cultural o arqueológico?
¿A partir de qué cota se crea un régimen específico para los diversos tipos de suelo rústico según el texto?
¿A partir de qué cota se crea un régimen específico para los diversos tipos de suelo rústico según el texto?
¿Por qué se pueden considerar algunos terrenos como suelo rústico según el texto?
¿Por qué se pueden considerar algunos terrenos como suelo rústico según el texto?
¿Cuál es uno de los motivos que podrían llevar a la protección de un terreno como suelo rústico?
¿Cuál es uno de los motivos que podrían llevar a la protección de un terreno como suelo rústico?
¿Qué se permite realizar únicamente a los edificios existentes en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Qué se permite realizar únicamente a los edificios existentes en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Qué tipo de terrenos pueden ser considerados suelo rústico según el texto?
¿Qué tipo de terrenos pueden ser considerados suelo rústico según el texto?
¿Qué pueden tener en común los terrenos considerados suelo rústico según el texto?
¿Qué pueden tener en común los terrenos considerados suelo rústico según el texto?
¿Qué aspecto puede llevar a la protección de terrenos como suelo rústico según el texto?
¿Qué aspecto puede llevar a la protección de terrenos como suelo rústico según el texto?
¿Qué se requiere para la actuación expropiatoria en caso de ejecución de sistemas generales si no están definidos en el Plan General?
¿Qué se requiere para la actuación expropiatoria en caso de ejecución de sistemas generales si no están definidos en el Plan General?
¿Qué se requiere para la ejecución de obras e instalaciones en los sistemas generales?
¿Qué se requiere para la ejecución de obras e instalaciones en los sistemas generales?
¿Cuál es uno de los modos de obtención de dotaciones locales en suelo urbano según el texto?
¿Cuál es uno de los modos de obtención de dotaciones locales en suelo urbano según el texto?
¿Qué implica la ejecución de las obras o instalaciones por los particulares en los sistemas generales?
¿Qué implica la ejecución de las obras o instalaciones por los particulares en los sistemas generales?
¿Qué son las dotaciones locales según el texto mencionado?
¿Qué son las dotaciones locales según el texto mencionado?
¿Qué determinaciones regulan las condiciones particulares del uso dotacional según el texto?
¿Qué determinaciones regulan las condiciones particulares del uso dotacional según el texto?
¿Cuál es uno de los modos de obtención de dotaciones locales pendientes incluidos en áreas de reparto y polígonos?
¿Cuál es uno de los modos de obtención de dotaciones locales pendientes incluidos en áreas de reparto y polígonos?
¿Quién puede acometer la ejecución de las obras o instalaciones en los sistemas generales según el texto?
¿Quién puede acometer la ejecución de las obras o instalaciones en los sistemas generales según el texto?
¿Qué tipo de suelo corresponde a protección forestal, de costas o de paisaje, según el entorno mencionado en el texto?
¿Qué tipo de suelo corresponde a protección forestal, de costas o de paisaje, según el entorno mencionado en el texto?
¿Qué régimen se aplica de forma simultánea sobre los suelos rústicos de protección del patrimonio cultural?
¿Qué régimen se aplica de forma simultánea sobre los suelos rústicos de protección del patrimonio cultural?
¿Qué tipo de usos se permiten sobre los suelos rústicos especialmente protegidos de patrimonio cultural?
¿Qué tipo de usos se permiten sobre los suelos rústicos especialmente protegidos de patrimonio cultural?
¿Qué categoría de suelo se caracteriza por la existencia continua de zonas agrícolas en uso que se han de mantener?
¿Qué categoría de suelo se caracteriza por la existencia continua de zonas agrícolas en uso que se han de mantener?
¿Cómo se regula el régimen de los suelos rústicos de protección arqueológica?
¿Cómo se regula el régimen de los suelos rústicos de protección arqueológica?
¿Qué normativa establece las condiciones para los usos en suelos rústicos especialmente protegidos?
¿Qué normativa establece las condiciones para los usos en suelos rústicos especialmente protegidos?
¿En qué plano se delimita específicamente el ámbito mencionado en el texto?
¿En qué plano se delimita específicamente el ámbito mencionado en el texto?
¿Cuál es el objetivo principal del régimen general de los suelos rústicos de protección de las aguas, las costas, de interés paisajístico y del patrimonio cultural mencionado en el texto?
¿Cuál es el objetivo principal del régimen general de los suelos rústicos de protección de las aguas, las costas, de interés paisajístico y del patrimonio cultural mencionado en el texto?
¿Qué implica la reconstrucción o rehabilitación de edificaciones tradicionales o de singular valor arquitectónico según el artículo 3.4.8 del texto?
¿Qué implica la reconstrucción o rehabilitación de edificaciones tradicionales o de singular valor arquitectónico según el artículo 3.4.8 del texto?
¿Cuál es el procedimiento para el otorgamiento de autorización autonómica en suelo rústico según lo establecido en el artículo 3.4.9 del texto?
¿Cuál es el procedimiento para el otorgamiento de autorización autonómica en suelo rústico según lo establecido en el artículo 3.4.9 del texto?
¿En qué consisten las condiciones generales de las edificaciones en el suelo rústico, según lo establecido en el artículo 42 de la LOUGA en el texto?
¿En qué consisten las condiciones generales de las edificaciones en el suelo rústico, según lo establecido en el artículo 42 de la LOUGA en el texto?
¿Qué se requiere para que las infraestructuras que no están previstas en el plan puedan ser implantadas, según el texto?
¿Qué se requiere para que las infraestructuras que no están previstas en el plan puedan ser implantadas, según el texto?
¿Qué implica el régimen del suelo rústico de protección forestal, según lo establecido en el artículo 37 de la LOUGA?
¿Qué implica el régimen del suelo rústico de protección forestal, según lo establecido en el artículo 37 de la LOUGA?
¿Qué se distingue dentro de los suelos rústicos del corredor del río Monelos, según lo mencionado en el texto?
¿Qué se distingue dentro de los suelos rústicos del corredor del río Monelos, según lo mencionado en el texto?
¿Qué condiciones adicionales deben cumplir las edificaciones destinadas a usos residenciales vinculados a explotaciones agrícolas o ganaderas, según lo establecido en el artículo 43 de la LOUGA?
¿Qué condiciones adicionales deben cumplir las edificaciones destinadas a usos residenciales vinculados a explotaciones agrícolas o ganaderas, según lo establecido en el artículo 43 de la LOUGA?
¿Cuál es uno de los motivos por los cuales un terreno puede constituir suelo rústico, según el artículo 3.4.1 del texto?
¿Cuál es uno de los motivos por los cuales un terreno puede constituir suelo rústico, según el artículo 3.4.1 del texto?
¿Qué tipo de terrenos no constituyen suelo rústico según el artículo 3.4.1 del texto?
¿Qué tipo de terrenos no constituyen suelo rústico según el artículo 3.4.1 del texto?
¿Cuál es uno de los elementos que pueden hacer merecedores de protección a terrenos que no están sujetos a un régimen específico incompatible con la urbanización, según el texto?
¿Cuál es uno de los elementos que pueden hacer merecedores de protección a terrenos que no están sujetos a un régimen específico incompatible con la urbanización, según el texto?
¿Qué supone la protección de terrenos que han sufrido una degradación de sus valores naturales, según lo mencionado en el artículo 3.4.1?
¿Qué supone la protección de terrenos que han sufrido una degradación de sus valores naturales, según lo mencionado en el artículo 3.4.1?
¿Qué tipo de acciones pueden perturbar el medio ambiente o la salud y seguridad en terrenos que podrían considerarse suelo rústico?
¿Qué tipo de acciones pueden perturbar el medio ambiente o la salud y seguridad en terrenos que podrían considerarse suelo rústico?
¿Qué tipo de terrenos pueden ser considerados suelo rústico aunque no presenten valores relevantes naturales o ambientales?
¿Qué tipo de terrenos pueden ser considerados suelo rústico aunque no presenten valores relevantes naturales o ambientales?
¿Qué debe justificar la protección de terrenos en riesgo, según lo expuesto en el artículo 3.4.1 del texto?
¿Qué debe justificar la protección de terrenos en riesgo, según lo expuesto en el artículo 3.4.1 del texto?
En el contexto del artículo 3.4.1, ¿qué significa que un terreno pueda ser merecedor de protección?
En el contexto del artículo 3.4.1, ¿qué significa que un terreno pueda ser merecedor de protección?
¿Qué tipo de protección caracteriza a los suelos rústicos con presencia continua de zonas agrícolas en uso?
¿Qué tipo de protección caracteriza a los suelos rústicos con presencia continua de zonas agrícolas en uso?
¿En qué artículo de la LOUGA se regula el régimen de los suelos rústicos de protección del patrimonio cultural?
¿En qué artículo de la LOUGA se regula el régimen de los suelos rústicos de protección del patrimonio cultural?
¿Qué actividades están permitidas sobre los suelos rústicos protegidos del patrimonio cultural, relacionadas directamente con la conservación y puesta en valor del yacimiento arqueológico?
¿Qué actividades están permitidas sobre los suelos rústicos protegidos del patrimonio cultural, relacionadas directamente con la conservación y puesta en valor del yacimiento arqueológico?
¿Qué sucede con los suelos rústicos especialmente protegidos de patrimonio cultural que también están incluidos en categorías de suelo rústico principalmente de protección de costas?
¿Qué sucede con los suelos rústicos especialmente protegidos de patrimonio cultural que también están incluidos en categorías de suelo rústico principalmente de protección de costas?
¿Qué tipo de sistemas generales se incluyen en suelo rústico según el Plan General mencionado?
¿Qué tipo de sistemas generales se incluyen en suelo rústico según el Plan General mencionado?
¿Qué determina el artículo 3.5.2 del texto sobre la ejecución de los sistemas generales o sus elementos?
¿Qué determina el artículo 3.5.2 del texto sobre la ejecución de los sistemas generales o sus elementos?
¿Qué implica el régimen del suelo rústico de protección forestal, según lo establecido en el artículo 37 de la LOUGA?
¿Qué implica el régimen del suelo rústico de protección forestal, según lo establecido en el artículo 37 de la LOUGA?
¿Cuál es uno de los principales objetivos del régimen del suelo rústico de protección arqueológica?
¿Cuál es uno de los principales objetivos del régimen del suelo rústico de protección arqueológica?
¿Cuál es uno de los requisitos para la ejecución de las obras en los sistemas generales, según lo establecido en el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para la ejecución de las obras en los sistemas generales, según lo establecido en el texto?
¿Qué elemento se requiere para que los particulares ejecuten las obras o instalaciones en los sistemas generales, según lo establecido en el texto?
¿Qué elemento se requiere para que los particulares ejecuten las obras o instalaciones en los sistemas generales, según lo establecido en el texto?
¿Qué modos de obtención de las dotaciones locales en suelo urbano se mencionan en el texto?
¿Qué modos de obtención de las dotaciones locales en suelo urbano se mencionan en el texto?
¿Qué condiciones regulan el uso dotacional según el texto?
¿Qué condiciones regulan el uso dotacional según el texto?
¿Cuál es uno de los modos mediante los cuales la Administración Pública puede ejecutar las obras o instalaciones en los sistemas generales?
¿Cuál es uno de los modos mediante los cuales la Administración Pública puede ejecutar las obras o instalaciones en los sistemas generales?
¿Cuál es el propósito principal del régimen del suelo rústico de protección de infraestructuras (SREPb)?
¿Cuál es el propósito principal del régimen del suelo rústico de protección de infraestructuras (SREPb)?
¿Qué elementos definen a las dotaciones locales en suelo urbano según el texto?
¿Qué elementos definen a las dotaciones locales en suelo urbano según el texto?
¿Qué tipo de usos se permiten en suelos rústicos de protección forestal?
¿Qué tipo de usos se permiten en suelos rústicos de protección forestal?
¿En qué se diferencia el régimen aplicable al suelo rústico de protección de infraestructuras del régimen forestal?
¿En qué se diferencia el régimen aplicable al suelo rústico de protección de infraestructuras del régimen forestal?
¿Qué se permite únicamente en los edificios existentes en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Qué se permite únicamente en los edificios existentes en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Qué es lo que se prohíbe expresamente en los edificios en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Qué es lo que se prohíbe expresamente en los edificios en Suelo Rústico Especialmente Protegido?
¿Qué tipo de terrenos pueden ser objeto de adquisición pública para su preservación según el texto?
¿Qué tipo de terrenos pueden ser objeto de adquisición pública para su preservación según el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos del régimen urbanístico del suelo rústico según las Normas mencionadas?
¿Cuál es uno de los objetivos del régimen urbanístico del suelo rústico según las Normas mencionadas?
¿Cuál es el objetivo principal del régimen de los suelos rústicos de protección de las aguas y las costas mencionado en el texto?
¿Cuál es el objetivo principal del régimen de los suelos rústicos de protección de las aguas y las costas mencionado en el texto?
¿Qué implica la reconstrucción o rehabilitación de edificaciones tradicionales o de singular valor arquitectónico según el artículo 3.4.8 del texto?
¿Qué implica la reconstrucción o rehabilitación de edificaciones tradicionales o de singular valor arquitectónico según el artículo 3.4.8 del texto?
¿Qué se requiere para que las infraestructuras que no están previstas en el plan puedan ser implantadas, según el texto?
¿Qué se requiere para que las infraestructuras que no están previstas en el plan puedan ser implantadas, según el texto?
¿En qué plano se delimita específicamente el ámbito mencionado en el texto?
¿En qué plano se delimita específicamente el ámbito mencionado en el texto?
¿Qué elemento es considerado parte de los Patrimonios Culturales según la normativa mencionada en el texto?
¿Qué elemento es considerado parte de los Patrimonios Culturales según la normativa mencionada en el texto?
¿Qué implica que un bien cultural tenga valor artístico, histórico o antropológico?
¿Qué implica que un bien cultural tenga valor artístico, histórico o antropológico?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?
¿Qué implica que la extensión total sea evaluada con precisión en el momento de redacción del Plan Parcial respecto a los sistemas generales exteriores del sector?