Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el estilo de la primera etapa de Lorca?
¿Cuál es el estilo de la primera etapa de Lorca?
- Moderno y vanguardista
- Clásico y ornamentado
- Indeciso y poco definido (correct)
- Definido y profundo
¿Qué temas predominan en 'Libro de Poemas' de Lorca?
¿Qué temas predominan en 'Libro de Poemas' de Lorca?
- Felicidad y esperanza
- Frustración, amor, muerte y rebeldía (correct)
- Historia y política
- Naturaleza y mitología
¿Qué representa el 'Poema del cante jondo' en la obra de Lorca?
¿Qué representa el 'Poema del cante jondo' en la obra de Lorca?
- Una crítica social
- Una celebración de la alegría
- Una exploración del amor
- Un lamento sobre el sufrimiento (correct)
¿Qué recurso poético se utiliza en el 'Poema del cante jondo'?
¿Qué recurso poético se utiliza en el 'Poema del cante jondo'?
¿Cuáles son los dos tipos de Andalucía que presenta Lorca en su obra?
¿Cuáles son los dos tipos de Andalucía que presenta Lorca en su obra?
¿Qué influencias se manifiestan en 'Libro de Poemas'?
¿Qué influencias se manifiestan en 'Libro de Poemas'?
¿Cómo es el tono de las obras de la primera etapa de Lorca?
¿Cómo es el tono de las obras de la primera etapa de Lorca?
¿Qué obra de Lorca se considera una composición de 18 romances?
¿Qué obra de Lorca se considera una composición de 18 romances?
¿Qué simboliza el gitano en la obra de Lorca?
¿Qué simboliza el gitano en la obra de Lorca?
En qué período Lorca experimentó un gran giro en su estilo poético?
En qué período Lorca experimentó un gran giro en su estilo poético?
¿Cuál es una de las obras importantes de la etapa de clasicismo de tradición culta de Lorca?
¿Cuál es una de las obras importantes de la etapa de clasicismo de tradición culta de Lorca?
¿Qué crítica social se refleja en Poeta en Nueva York?
¿Qué crítica social se refleja en Poeta en Nueva York?
¿Qué temática aborda principalmente 'Sonetos del amor oscuro'?
¿Qué temática aborda principalmente 'Sonetos del amor oscuro'?
¿Quién habló sobre el sentido de 'oscuro' en el título de 'Sonetos del amor oscuro'?
¿Quién habló sobre el sentido de 'oscuro' en el título de 'Sonetos del amor oscuro'?
¿Qué personaje se considera el antagonista del gitano en la obra de Lorca?
¿Qué personaje se considera el antagonista del gitano en la obra de Lorca?
¿Qué estilo poético se abre en 'Poeta en Nueva York'?
¿Qué estilo poético se abre en 'Poeta en Nueva York'?
Flashcards
Etapa Neopopularista de Lorca
Etapa Neopopularista de Lorca
Primera etapa de la trayectoria poética de Lorca, influenciada por la tradición popular española. Se caracteriza por poemas con temas existenciales (frustración, amor, muerte), y una expresión algo superficial y egocéntrica.
Libro de Poemas (1920)
Libro de Poemas (1920)
Obra poética de Lorca que recoge poemas escritos entre 1918 y 1920, mostrando crisis juvenil, nostalgia y temas románticos.
Canciones (1924)
Canciones (1924)
Obra de Lorca que muestra un manejo técnico del ritmo popular, con innovaciones vanguardistas y estructuras paralelísticas del folclore español.
Segunda Etapa: Neotradicionalismo
Segunda Etapa: Neotradicionalismo
Signup and view all the flashcards
Romancero Gitano (1928)
Romancero Gitano (1928)
Signup and view all the flashcards
Poema del Cante Jondo (1921)
Poema del Cante Jondo (1921)
Signup and view all the flashcards
Temas centrales de Lorca
Temas centrales de Lorca
Signup and view all the flashcards
Influencias en Lorca
Influencias en Lorca
Signup and view all the flashcards
Etapa Surrealista de Lorca
Etapa Surrealista de Lorca
Signup and view all the flashcards
Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York
Signup and view all the flashcards
Diván del Tamarit
Diván del Tamarit
Signup and view all the flashcards
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Signup and view all the flashcards
Sonetos del Amor Oscuro
Sonetos del Amor Oscuro
Signup and view all the flashcards
Antagonista en La Casa de Bernarda Alba
Antagonista en La Casa de Bernarda Alba
Signup and view all the flashcards
El Gitano (protagonista)
El Gitano (protagonista)
Signup and view all the flashcards
Estilo Clasicista de Tradición Culta
Estilo Clasicista de Tradición Culta
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Etapa Neopopularista
- Lorca, influenciado por tendencias populares, produjo poesía indecisa y superficial, centrada en el yo.
- Libro de Poemas (1920): Explora temas existenciales como la frustración, el amor, la muerte y la rebeldía, mostrando una crisis juvenil y nostalgia. Se evidencia la influencia modernista y vanguardista.
- Canciones (1924): Utiliza estructuras paralelísticas del folclore español, innovando con elementos vanguardistas.
- Suites (1920-1923, publicada en 1983): Con temas de la muerte y el tiempo, expresados con pesimismo.
Etapa Neo-tradicionalismo
- Lorca crea un universo personal basado en Andalucía y el mundo gitano.
- Investigó la cultura gitana, personificando vicios y virtudes, y utilizando simbolismos (luna, navajas, sangre).
- Usó el río Guadalquivir, el Genil y el Guadiana como símbolos.
- Poema del Cante Jondo (1921): Expresa el dolor a través de los cantes populares andaluces.
- Romancero Gitano (1928): Presenta a los gitanos como figuras puras e inocentes, opuestos a la Guardia Civil (representación de normas sociales).
Etapa Surrealismo
- Lorca viajó a Nueva York (1929-1930).
- Su obra Poeta en Nueva York presenta la metrópoli y su yo, con una fuerte crítica social, expresada a través de procedimientos surrealistas.
Etapa Clasicismo de Tradición Culta
- Obras como Diván del Tamarit (homenaje a poetas árabes) y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (elegía por un amigo torero).
- Sonetos del amor oscuro (1935-1936): Explota el erotismo homosexual a través de sonetos clásicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las etapas neopopularista y neo-tradicionalismo de Federico García Lorca. A través de sus obras como 'Libro de Poemas' y 'Romancero Gitano', se analizarán los temas existenciales, la influencia del folclore, y el simbolismo en su poesía. Una excelente manera de profundizar en la comprensión de su impacto literario.