Ley orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales. Parte 1.

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objeto principal de la Ley Orgánica 3/2018?

  • Establecer el procedimiento para contratar servicios digitales.
  • Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y garantizar los derechos digitales. (correct)
  • Crear un marco legal europeo común sobre protección de datos.
  • Regular exclusivamente el uso de Internet en España.

¿Cuál de los siguientes NO es un principio regulador recogido en la LOPDGDD?

  • Portabilidad obligatoria para cualquier tratamiento. (correct)
  • Minimización de datos.
  • Exactitud.
  • Limitación del plazo de conservación.

¿Qué norma prevalece en caso de contradicción entre el RGPD y la LOPDGDD?

  • La norma más antigua.
  • Siempre la LOPDGDD, por ser una ley orgánica nacional.
  • El RGPD, por ser directamente aplicable y de rango superior. (correct)
  • La que otorgue más derechos al responsable del tratamiento.

¿Qué principio establece que los datos deben ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario?

<p>Principio de minimización de datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos no se menciona explícitamente en la LOPDGDD como derecho de protección de datos?

<p>Derecho a la desconexión digital. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho permite al interesado obtener la supresión de sus datos sin dilación indebida?

<p>Derecho al olvido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un supuesto válido para la recogida lícita de datos personales según la LOPDGDD?

<p>Interés exclusivamente comercial de la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede ejercer los derechos de protección de datos en nombre de una persona menor de 14 años?

<p>El titular de la patria potestad o tutela. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley regula el derecho a la protección de datos personales en España junto con el RGPD?

<p>Ley Orgánica 3/2018. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso podrá una persona solicitar la limitación del tratamiento de sus datos?

<p>Cuando impugne la exactitud de los datos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio establece que los datos deben ser tratados de forma que se garantice una seguridad adecuada?

<p>Principio de confidencialidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho permite a una persona saber si se están tratando sus datos personales?

<p>Derecho de acceso. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la LOPDGDD, ¿qué edad mínima se establece para que un menor pueda consentir por sí mismo el tratamiento de sus datos personales?

<p>14 años. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es uno de los derechos que recoge la LOPDGDD respecto a los datos personales?

<p>Derecho a la revocación de la nacionalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de datos exige la LOPDGDD que se traten con especial protección?

<p>Datos especialmente protegidos, como ideología, religión o salud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho permite que una persona pueda trasladar sus datos personales a otro responsable del tratamiento?

<p>Derecho a la portabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio de transparencia en la LOPDGDD?

<p>Que el tratamiento de datos personales sea comprensible y accesible para los interesados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho permite a una persona oponerse al tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias?

<p>Derecho de oposición. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principios deben guiar todo tratamiento de datos personales según la LOPDGDD?

<p>Legalidad, licitud, lealtad, transparencia, minimización, exactitud, limitación y seguridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener el consentimiento para el tratamiento de datos personales según la LOPDGDD?

<p>Debe ser libre, específico, informado e inequívoco. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano es el encargado de velar por el cumplimiento de la LOPDGDD en España?

<p>La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio exige que los datos personales sean exactos y, cuando sea necesario, actualizados?

<p>Principio de exactitud. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho permite al interesado solicitar que sus datos no sean tratados salvo para su conservación?

<p>Derecho a la limitación del tratamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes casos no justifica el tratamiento de datos personales sin necesidad de consentimiento?

<p>Para vender productos de terceros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho reconocido en la LOPDGDD está específicamente vinculado al ámbito laboral?

<p>Derecho a la desconexión digital. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Objeto principal de la Ley Orgánica 3/2018?

Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y garantizar los derechos digitales.

¿Principio NO recogido en la LOPDGDD?

La portabilidad es un derecho, no un principio general, aplicable solo a tratamientos automatizados con consentimiento o contrato.

¿Norma prevalece: RGPD vs. LOPDGDD?

El RGPD, reglamento europeo de aplicación directa, prevalece sobre el derecho interno.

¿Principio de datos adecuados y necesarios?

El principio de minimización de datos.

Signup and view all the flashcards

¿Derecho no mencionado en la LOPDGDD?

Derecho a la desconexión digital (aunque regulado, no como derecho de protección de datos personales).

Signup and view all the flashcards

¿Derecho para la supresión de datos?

Derecho al olvido, que permite la supresión de datos sin dilación indebida.

Signup and view all the flashcards

¿Valido para la recogida de datos personales?

El interés comercial por sí solo no justifica el tratamiento de datos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién ejerce derechos en menores de 14?

El titular de la patria potestad o tutela es quien puede ejercer los derechos de protección de datos en menores de 14 años.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ley regula la protección de datos en España?

La Ley Orgánica 3/2018.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo limitar el tratamiento de datos?

Cuando impugne la exactitud de los datos poder limitar el tratamiento de los datos.

Signup and view all the flashcards

¿Principio de seguridad adecuada de datos?

Principio de confidencialidad.

Signup and view all the flashcards

¿Derecho para saber si se están tratando tus datos personales?

Derecho de acceso.

Signup and view all the flashcards

¿Edad mínima para consentir tratamiento de datos?

14 años.

Signup and view all the flashcards

¿Derecho no recogido en LOPDGDD?

La revocación de la nacionalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué datos exigen especial protección?

Datos especialmente protegidos, como ideología, religión o salud.

Signup and view all the flashcards

¿Derecho a trasladar datos a otro responsable?

Derecho a la portabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa el principio de transparencia?

Que el tratamiento de datos personales sea comprensible y accesible para los interesados.

Signup and view all the flashcards

¿Derecho a oponerse al tratamiento de datos?

Derecho de oposición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué principios guían el tratamiento de datos?

Legalidad, licitud, lealtad, transparencia, minimización, exactitud, limitación y seguridad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué característica del consentimiento?

Debe ser libre, específico, informado e inequívoco.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objeto Principal de la Ley Orgánica 3/2018

  • La LOPDGDD adapta el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679.
  • Garantiza los derechos digitales.
  • La LOPDGDD complementa y adapta el RGPD a la realidad española.
  • Establece normas internas adicionales.
  • Regula los derechos digitales como parte del marco nacional.

Principios Reguladores de la LOPDGDD

  • La portabilidad obligatoria para cualquier tratamiento no es un principio regulador recogido en la LOPDGDD.
  • Aplica solo a tratamientos automatizados basados en consentimiento o contrato, no es una norma universal.

Conflicto entre RGPD y LOPDGDD

  • En caso de contradicción, el RGPD prevalece sobre la LOPDGDD.
  • El RGPD es un reglamento europeo de aplicación directa y de rango superior.
  • La LOPDGDD complementa o desarrolla aspectos permitidos por el RGPD a los Estados miembros.

Principio de Minimización de Datos

  • Este principio establece que los datos deben ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario.
  • Impide la recogida excesiva de datos.
  • Asegura que solo se recojan los datos necesarios para el fin previsto.

Derechos No Mencionados en la LOPDGDD como Protección de Datos

  • El derecho a la desconexión digital no se menciona explícitamente en la LOPDGDD como derecho de protección de datos.
  • La LOPDGDD regula el derecho a la desconexión digital como un derecho digital independiente.

Derecho al Olvido

  • Permite al interesado solicitar la supresión de sus datos sin dilación indebida.
  • Se puede solicitar la eliminación de los datos cuando ya no son necesarios o si el tratamiento es ilícito.

Supuestos No Válidos para la Recogida Lícita de Datos Personales

  • El interés exclusivamente comercial de la empresa no justifica el tratamiento de datos personales.
  • Debe haber un interés legítimo conforme al RGPD y la LOPDGDD que no vulnere los derechos y libertades del interesado.

Protección de Datos de Menores de 14 Años

  • Los derechos de protección de datos de menores de 14 años deben ser ejercidos por el titular de la patria potestad o tutela.
  • La LOPDGDD fija en 14 años la edad mínima para consentir por sí mismo el tratamiento de datos.

Ley que Regula la Protección de Datos Personales en España

  • La Ley Orgánica 3/2018 regula el derecho a la protección de datos personales en España junto con el RGPD.
  • La LOPDGDD adapta el RGPD al marco jurídico español.
  • Establece normas complementarias y garantías adicionales en materia de derechos digitales y protección de datos.

Limitación del Tratamiento de Datos

  • Una persona puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos cuando impugne la exactitud de los mismos.
  • Si impugna que sus datos son inexactos, puede pedir que se limite su tratamiento mientras se verifica su exactitud.

Principio de Confidencialidad

  • Se deben tratar los datos de forma que se garantice una seguridad adecuada.
  • La confidencialidad es un principio fundamental que exige que los datos se traten de forma segura.
  • Se deben evitar accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

Derecho de Acceso

  • Permite a una persona saber si se están tratando sus datos personales.
  • Permite conocer qué datos son, para qué finalidad, el origen, los destinatarios y otros aspectos fundamentales del tratamiento.

Edad Mínima para Consentir el Tratamiento de Datos Personales (LOPDGDD)

  • Según la LOPDGDD, la edad mínima para que un menor pueda consentir por sí mismo el tratamiento de sus datos personales es 14 años.
  • Los menores de 14 años no pueden consentir por sí mismos el tratamiento de sus datos, debiendo hacerlo sus padres o tutores legales, según el artículo 7 de la LOPDGDD.

Derechos Recogidos en la LOPDGDD Respecto a los Datos Personales

  • La revocación de la nacionalidad no es uno de los derechos que recoge la LOPDGDD respecto a los datos personales.
  • La revocación de la nacionalidad no está relacionada con la protección de datos.
  • LOPDGDD regula los derechos como la rectificación, supresión o limitación del tratamiento.

Tipos de Datos con Especial Protección Según la LOPDGDD

  • La LOPDGDD exige protección especial para datos como ideología, religión o salud.
  • Estos datos son sensibles y pueden afectar gravemente a los derechos y libertades individuales si no se tratan adecuadamente, requiriendo medidas reforzadas.

Derecho a la Portabilidad

  • Permite trasladar los datos personales a otro responsable del tratamiento.
  • Facilita la recepción de datos en un formato estructurado y su transmisión a otro responsable.

Principio de Transparencia en la LOPDGDD

  • Significa que el tratamiento de datos personales debe ser comprensible y accesible para los interesados.
  • Implica que el interesado entienda cómo y por qué se tratan sus datos, quién los trata y cuáles son sus derechos, mediante información clara, concisa y accesible.

Derecho de Oposición

  • Permite oponerse al tratamiento de datos personales en determinadas circunstancias.
  • Permite solicitar que no se traten los datos cuando existan motivos legítimos relacionados con la situación particular, especialmente si el tratamiento se basa en intereses legítimos.

Principios que Guían el Tratamiento de Datos Personales Según la LOPDGDD

  • Los principios que deben guiarlo son: legalidad, licitud, lealtad, transparencia, minimización, exactitud, limitación y seguridad.
  • La LOPDGDD y el RGPD recogen estos principios como las bases fundamentales para que cualquier tratamiento de datos personales sea legítimo y respetuoso con los derechos de los interesados.

Características del Consentimiento para el Tratamiento de Datos Personales Según la LOPDGDD

  • Debe ser libre, específico, informado e inequívoco.
  • No puede deducirse del silencio ni incluirse de forma genérica, sino que debe darse mediante una clara acción afirmativa del interesado.

Órgano Encargado de Velar por el Cumplimiento de la LOPDGDD en España

  • La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
  • La AEPD es el organismo independiente que supervisa y garantiza el cumplimiento de la normativa de protección de datos en España.
  • También, resuelve reclamaciones y sanciona infracciones.

Principio de Exactitud

  • Exige que los datos personales sean exactos y, cuando sea necesario, actualizados.
  • Impone la obligación de mantener los datos correctos y actualizados.
  • Si los datos son inexactos deben rectificarse o suprimirse sin dilación, en función de los fines del tratamiento.

Derecho a la Limitación del Tratamiento

  • Permite al interesado solicitar que sus datos no sean tratados salvo para su conservación.
  • Este derecho permite que los datos sean "congelados", es decir, no se utilicen más allá de su conservación.
  • Por ejemplo, mientras se resuelve una reclamación o se verifica su exactitud.

Casos que No Justifican el Tratamiento de Datos Personales Sin Consentimiento

  • Vender productos de terceros.
  • El uso de datos con fines de marketing o comerciales de terceros requiere consentimiento explícito.

Derecho Vinculado al Ámbito Laboral en la LOPDGDD

  • El derecho a la desconexión digital.
  • Reconoce que los trabajadores tienen derecho a no atender comunicaciones fuera del horario laboral, protegiendo su descanso y vida personal.
  • Forma parte de los nuevos derechos digitales regulados por la LOPDGDD.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser