Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la complejidad de la logística inversa, considerando sus múltiples facetas?
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la complejidad de la logística inversa, considerando sus múltiples facetas?
- Un enfoque que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa y producto. (correct)
- Un proceso simple de recuperación y reciclaje de materiales.
- Una estrategia centrada exclusivamente en el cumplimiento de la legislación medioambiental.
- Un sistema unificado y estandarizado aplicable a todas las empresas.
En el contexto de la gestión de la logística inversa en Supermercados El Vergel, ¿qué implicación estratégica tendría ampliar los contratos con consorcios de palets para gestionar embalajes reutilizables en un sistema pool?
En el contexto de la gestión de la logística inversa en Supermercados El Vergel, ¿qué implicación estratégica tendría ampliar los contratos con consorcios de palets para gestionar embalajes reutilizables en un sistema pool?
- Aumentar la dependencia de proveedores externos, incrementando los costes operativos a largo plazo.
- Simplificar la logística interna, reduciendo la necesidad de personal especializado en gestión de residuos.
- Optimizar la gestión de embalajes, reducir costes y fomentar la reutilización, contribuyendo a la sostenibilidad. (correct)
- Limitar la flexibilidad en la selección de proveedores de embalajes, restringiendo la innovación en materiales.
¿Cómo influye la Directiva 2008/98/CE en la estrategia de logística inversa de una empresa, considerando la jerarquía de gestión de residuos?
¿Cómo influye la Directiva 2008/98/CE en la estrategia de logística inversa de una empresa, considerando la jerarquía de gestión de residuos?
- Promueve la incineración de residuos para minimizar el espacio requerido para su almacenamiento.
- Fomenta la valorización energética como la principal forma de tratamiento de residuos.
- Establece un orden de prioridad que comienza con la prevención, seguida por la reutilización y el reciclaje. (correct)
- Prioriza la eliminación de residuos en vertederos para reducir costes operativos.
En un contexto donde la logística inversa se considera tanto una obligación medioambiental como una oportunidad competitiva, ¿cómo debería una empresa equilibrar estas dos perspectivas?
En un contexto donde la logística inversa se considera tanto una obligación medioambiental como una oportunidad competitiva, ¿cómo debería una empresa equilibrar estas dos perspectivas?
Considerando las alternativas en la recuperación de productos, ¿en qué situación sería más estratégico optar por la refabricación en lugar de la restauración?
Considerando las alternativas en la recuperación de productos, ¿en qué situación sería más estratégico optar por la refabricación en lugar de la restauración?
¿De qué manera la logística de devoluciones puede influir en la percepción de la marca y la fidelización del cliente?
¿De qué manera la logística de devoluciones puede influir en la percepción de la marca y la fidelización del cliente?
¿Cómo puede una empresa transformar la gestión de subproductos en una ventaja económica y ambiental?
¿Cómo puede una empresa transformar la gestión de subproductos en una ventaja económica y ambiental?
¿Qué papel juega el diseño para el medio ambiente en la optimización de la logística inversa y la reducción de costes operativos?
¿Qué papel juega el diseño para el medio ambiente en la optimización de la logística inversa y la reducción de costes operativos?
En el contexto de la logística inversa, ¿cómo puede un operador logístico especializado mejorar la eficiencia y reducir los costes para una empresa?
En el contexto de la logística inversa, ¿cómo puede un operador logístico especializado mejorar la eficiencia y reducir los costes para una empresa?
En la gestión de devoluciones, ¿qué estrategia sería más efectiva para minimizar los costes y maximizar la satisfacción del cliente?
En la gestión de devoluciones, ¿qué estrategia sería más efectiva para minimizar los costes y maximizar la satisfacción del cliente?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel colaborar con los fabricantes para mejorar el diseño de los envases y facilitar su reciclaje?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel colaborar con los fabricantes para mejorar el diseño de los envases y facilitar su reciclaje?
En un sistema propio de logística inversa, ¿qué ventajas estratégicas podría obtener una empresa líder en su mercado?
En un sistema propio de logística inversa, ¿qué ventajas estratégicas podría obtener una empresa líder en su mercado?
¿Qué implicaciones tendría para una empresa adherirse a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) para la gestión de residuos?
¿Qué implicaciones tendría para una empresa adherirse a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) para la gestión de residuos?
¿Cómo podría una empresa reducir la incertidumbre cuantitativa en la logística inversa asociada a la recuperación de productos fuera de uso?
¿Cómo podría una empresa reducir la incertidumbre cuantitativa en la logística inversa asociada a la recuperación de productos fuera de uso?
¿Qué importancia tiene la etapa de medición y control en un sistema de logística inversa?
¿Qué importancia tiene la etapa de medición y control en un sistema de logística inversa?
¿Cómo pueden los sistemas de información logística mejorar la gestión de la logística inversa?
¿Cómo pueden los sistemas de información logística mejorar la gestión de la logística inversa?
Según la Ley 10/1998 de residuos, ¿qué obligaciones tienen los fabricantes o importadores de productos que generan residuos?
Según la Ley 10/1998 de residuos, ¿qué obligaciones tienen los fabricantes o importadores de productos que generan residuos?
En el contexto de la gestión de envases, ¿qué ventajas ofrece el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) en comparación con los Sistemas Integrados de Gestión (SIG)?
En el contexto de la gestión de envases, ¿qué ventajas ofrece el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) en comparación con los Sistemas Integrados de Gestión (SIG)?
En relación con los vehículos fuera de uso, ¿qué obligaciones tienen los propietarios que vayan a deshacerse de éstos?
En relación con los vehículos fuera de uso, ¿qué obligaciones tienen los propietarios que vayan a deshacerse de éstos?
¿Cómo influye la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la gestión de estos residuos?
¿Cómo influye la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la gestión de estos residuos?
En el contexto de la gestión de pilas y baterías, ¿qué implica la responsabilidad del productor según el Real Decreto 106/2008?
En el contexto de la gestión de pilas y baterías, ¿qué implica la responsabilidad del productor según el Real Decreto 106/2008?
¿Qué papel juegan los sistemas pool en la reutilización de paletas y contenedores?
¿Qué papel juegan los sistemas pool en la reutilización de paletas y contenedores?
En caso de recibir un envío con productos cuya fecha de caducidad no cumple los acuerdos establecidos, ¿qué debe hacer Miguel en Supermercados El Vergel?
En caso de recibir un envío con productos cuya fecha de caducidad no cumple los acuerdos establecidos, ¿qué debe hacer Miguel en Supermercados El Vergel?
¿Qué importancia tiene el tratamiento de las devoluciones en la atención al cliente?
¿Qué importancia tiene el tratamiento de las devoluciones en la atención al cliente?
En el procedimiento de devoluciones de clientes, ¿qué acciones se deben tomar si se detectan errores de fabricación o distribución?
En el procedimiento de devoluciones de clientes, ¿qué acciones se deben tomar si se detectan errores de fabricación o distribución?
En el procedimiento de devoluciones del distribuidor, ¿qué información debe incluirse en la nota de devolución?
En el procedimiento de devoluciones del distribuidor, ¿qué información debe incluirse en la nota de devolución?
En el contexto de la relación entre fabricante y distribuidor, ¿cómo se gestiona la responsabilidad y los costes de las devoluciones?
En el contexto de la relación entre fabricante y distribuidor, ¿cómo se gestiona la responsabilidad y los costes de las devoluciones?
¿Cuál es el propósito principal de utilizar indicadores de calidad en la gestión de devoluciones?
¿Cuál es el propósito principal de utilizar indicadores de calidad en la gestión de devoluciones?
¿De qué manera la elección entre un sistema propio y un sistema ajeno de logística inversa impacta la capacidad de una empresa para innovar en sostenibilidad?
¿De qué manera la elección entre un sistema propio y un sistema ajeno de logística inversa impacta la capacidad de una empresa para innovar en sostenibilidad?
¿Qué desafíos específicos presenta la logística inversa de productos electrónicos en comparación con la de envases?
¿Qué desafíos específicos presenta la logística inversa de productos electrónicos en comparación con la de envases?
¿Cómo puede una empresa utilizar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y la trazabilidad en su cadena de logística inversa?
¿Cómo puede una empresa utilizar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y la trazabilidad en su cadena de logística inversa?
En un escenario de creciente conciencia ambiental, ¿cómo puede una empresa comunicar eficazmente sus esfuerzos en logística inversa a sus clientes?
En un escenario de creciente conciencia ambiental, ¿cómo puede una empresa comunicar eficazmente sus esfuerzos en logística inversa a sus clientes?
¿Cómo puede una empresa anticipar y adaptarse a los cambios en la legislación ambiental que afectan a la logística inversa?
¿Cómo puede una empresa anticipar y adaptarse a los cambios en la legislación ambiental que afectan a la logística inversa?
¿Qué estrategias pueden implementar las empresas para reducir la generación de residuos en origen y minimizar la necesidad de logística inversa?
¿Qué estrategias pueden implementar las empresas para reducir la generación de residuos en origen y minimizar la necesidad de logística inversa?
En el contexto de la economía circular, ¿cómo se redefine el papel de la logística inversa?
En el contexto de la economía circular, ¿cómo se redefine el papel de la logística inversa?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel optimizar la gestión de embalajes reutilizables en un sistema pool, considerando la diversidad de proveedores y productos?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel optimizar la gestión de embalajes reutilizables en un sistema pool, considerando la diversidad de proveedores y productos?
En el contexto de la Ley 10/1998 de residuos, ¿cómo deben equilibrar los fabricantes de productos electrónicos sus obligaciones de gestión de residuos con la innovación en nuevos productos?
En el contexto de la Ley 10/1998 de residuos, ¿cómo deben equilibrar los fabricantes de productos electrónicos sus obligaciones de gestión de residuos con la innovación en nuevos productos?
¿Qué estrategia de colaboración entre Supermercados El Vergel y sus proveedores sería más efectiva para reducir los costes asociados a las devoluciones de productos dañados durante el transporte?
¿Qué estrategia de colaboración entre Supermercados El Vergel y sus proveedores sería más efectiva para reducir los costes asociados a las devoluciones de productos dañados durante el transporte?
Considerando la complejidad de la logística inversa, ¿cómo puede una empresa minimizar la incertidumbre cualitativa asociada a la calidad de los productos retornados?
Considerando la complejidad de la logística inversa, ¿cómo puede una empresa minimizar la incertidumbre cualitativa asociada a la calidad de los productos retornados?
En un contexto de creciente preocupación ambiental, ¿cómo puede una empresa comunicar eficazmente sus esfuerzos en logística inversa para mejorar su imagen de marca?
En un contexto de creciente preocupación ambiental, ¿cómo puede una empresa comunicar eficazmente sus esfuerzos en logística inversa para mejorar su imagen de marca?
¿Cuál es el impacto estratégico de integrar la logística inversa en el diseño de nuevos productos, considerando los objetivos de sostenibilidad y eficiencia económica?
¿Cuál es el impacto estratégico de integrar la logística inversa en el diseño de nuevos productos, considerando los objetivos de sostenibilidad y eficiencia económica?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel mejorar la eficiencia de su sistema de logística inversa mediante el uso de tecnologías de la información?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel mejorar la eficiencia de su sistema de logística inversa mediante el uso de tecnologías de la información?
¿De qué manera la adopción de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases podría influir en el comportamiento del consumidor y en la sostenibilidad ambiental?
¿De qué manera la adopción de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases podría influir en el comportamiento del consumidor y en la sostenibilidad ambiental?
¿Cómo debería Supermercados El Vergel gestionar la logística inversa de productos de temporada que no se vendieron, considerando las restricciones de tiempo y espacio?
¿Cómo debería Supermercados El Vergel gestionar la logística inversa de productos de temporada que no se vendieron, considerando las restricciones de tiempo y espacio?
¿Qué implicaciones tiene la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en la gestión de la logística inversa de las empresas?
¿Qué implicaciones tiene la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en la gestión de la logística inversa de las empresas?
¿Cuál es el papel de los operadores logísticos especializados en la optimización de la logística inversa, considerando la complejidad de la gestión de devoluciones y residuos?
¿Cuál es el papel de los operadores logísticos especializados en la optimización de la logística inversa, considerando la complejidad de la gestión de devoluciones y residuos?
¿Cómo puede una empresa transformar la gestión de subproductos en una ventaja económica y ambiental, considerando los principios de la economía circular?
¿Cómo puede una empresa transformar la gestión de subproductos en una ventaja económica y ambiental, considerando los principios de la economía circular?
¿Qué factores debe considerar Miguel al elaborar un estudio comparativo de costes de embalaje de cartón, madera y plástico para Supermercados El Vergel?
¿Qué factores debe considerar Miguel al elaborar un estudio comparativo de costes de embalaje de cartón, madera y plástico para Supermercados El Vergel?
¿De qué manera la complejidad tecnológica de un producto influye en la estrategia de logística inversa más adecuada para su gestión al final de su vida útil?
¿De qué manera la complejidad tecnológica de un producto influye en la estrategia de logística inversa más adecuada para su gestión al final de su vida útil?
¿Qué desafíos específicos presenta la logística inversa de productos electrónicos en comparación con la de envases, considerando la Directiva 2002/96/CE?
¿Qué desafíos específicos presenta la logística inversa de productos electrónicos en comparación con la de envases, considerando la Directiva 2002/96/CE?
¿Cómo puede el diseño para el medio ambiente influir en la eficiencia de la logística inversa y la reducción de costes operativos en Supermercados El Vergel?
¿Cómo puede el diseño para el medio ambiente influir en la eficiencia de la logística inversa y la reducción de costes operativos en Supermercados El Vergel?
¿Qué factores debe considerar una empresa al elegir entre un sistema propio y un sistema ajeno de logística inversa, considerando los costes, el control y la imagen de marca?
¿Qué factores debe considerar una empresa al elegir entre un sistema propio y un sistema ajeno de logística inversa, considerando los costes, el control y la imagen de marca?
¿Qué implicaciones tendría para Supermercados El Vergel adherirse a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) para la gestión de residuos de envases?
¿Qué implicaciones tendría para Supermercados El Vergel adherirse a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) para la gestión de residuos de envases?
¿Cómo puede una empresa anticipar y adaptarse a los cambios en la legislación ambiental que afectan a la logística inversa, considerando la Directiva 2008/98/CE?
¿Cómo puede una empresa anticipar y adaptarse a los cambios en la legislación ambiental que afectan a la logística inversa, considerando la Directiva 2008/98/CE?
¿Qué estrategias pueden implementar las empresas para reducir la generación de residuos en origen y minimizar la necesidad de logística inversa, considerando el caso de Supermercados El Vergel?
¿Qué estrategias pueden implementar las empresas para reducir la generación de residuos en origen y minimizar la necesidad de logística inversa, considerando el caso de Supermercados El Vergel?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel colaborar con los fabricantes para mejorar el diseño de los envases y facilitar su reciclaje, teniendo en cuenta la Ley 11/1997?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel colaborar con los fabricantes para mejorar el diseño de los envases y facilitar su reciclaje, teniendo en cuenta la Ley 11/1997?
¿En qué situación sería más estratégico optar por la refabricación en lugar de la restauración en la recuperación de productos, considerando los costes y los estándares de calidad?
¿En qué situación sería más estratégico optar por la refabricación en lugar de la restauración en la recuperación de productos, considerando los costes y los estándares de calidad?
¿Cuál es la importancia de la etapa de medición y control en un sistema de logística inversa, considerando la variabilidad en la cantidad y calidad de los productos retornados?
¿Cuál es la importancia de la etapa de medición y control en un sistema de logística inversa, considerando la variabilidad en la cantidad y calidad de los productos retornados?
¿Cómo pueden los sistemas de información logística mejorar la gestión de la logística inversa en Supermercados El Vergel?
¿Cómo pueden los sistemas de información logística mejorar la gestión de la logística inversa en Supermercados El Vergel?
¿Qué obligaciones tienen los propietarios de vehículos fuera de uso al deshacerse de éstos, según el Plan Nacional de Vehículos Fuera de Uso?
¿Qué obligaciones tienen los propietarios de vehículos fuera de uso al deshacerse de éstos, según el Plan Nacional de Vehículos Fuera de Uso?
¿Qué implica la responsabilidad del productor en la gestión de pilas y baterías según el Real Decreto 106/2008?
¿Qué implica la responsabilidad del productor en la gestión de pilas y baterías según el Real Decreto 106/2008?
¿Cómo influye la gestión de las devoluciones en la percepción de la marca y la fidelización del cliente en Supermercados El Vergel?
¿Cómo influye la gestión de las devoluciones en la percepción de la marca y la fidelización del cliente en Supermercados El Vergel?
¿Qué acciones se deben tomar si se detectan errores de fabricación o distribución en el procedimiento de devoluciones de clientes en Supermercados El Vergel?
¿Qué acciones se deben tomar si se detectan errores de fabricación o distribución en el procedimiento de devoluciones de clientes en Supermercados El Vergel?
¿Qué información debe incluirse en la nota de devolución en el procedimiento de devoluciones del distribuidor a los fabricantes?
¿Qué información debe incluirse en la nota de devolución en el procedimiento de devoluciones del distribuidor a los fabricantes?
¿Cómo se gestiona la responsabilidad y los costes de las devoluciones en la relación entre fabricante y distribuidor en Supermercados El Vergel?
¿Cómo se gestiona la responsabilidad y los costes de las devoluciones en la relación entre fabricante y distribuidor en Supermercados El Vergel?
¿Cuál es el propósito principal de utilizar indicadores de calidad en la gestión de devoluciones en Supermercados El Vergel?
¿Cuál es el propósito principal de utilizar indicadores de calidad en la gestión de devoluciones en Supermercados El Vergel?
¿En un escenario de creciente conciencia ambiental, cómo puede una empresa comunicar eficazmente sus esfuerzos en logística inversa a sus clientes en Supermercados El Vergel?
¿En un escenario de creciente conciencia ambiental, cómo puede una empresa comunicar eficazmente sus esfuerzos en logística inversa a sus clientes en Supermercados El Vergel?
¿Qué puede diferenciar a un operador de logística directa de un operador de logística inversa?
¿Qué puede diferenciar a un operador de logística directa de un operador de logística inversa?
¿Según la Ley 10/1998 de residuos, qué obligaciones tienen los fabricantes o importadores de productos que generan residuos en Supermercados El Vergel?
¿Según la Ley 10/1998 de residuos, qué obligaciones tienen los fabricantes o importadores de productos que generan residuos en Supermercados El Vergel?
¿Cuál es la peor opción en la logística inversa de recuperación?
¿Cuál es la peor opción en la logística inversa de recuperación?
¿Qué implicaciones tendría para Supermercados El Vergel enfocarse exclusivamente en envases fácilmente reciclables, ignorando el uso de materiales reciclados y la colaboración con empresas especializadas?
¿Qué implicaciones tendría para Supermercados El Vergel enfocarse exclusivamente en envases fácilmente reciclables, ignorando el uso de materiales reciclados y la colaboración con empresas especializadas?
En el contexto de los sistemas de logística inversa, ¿cómo afecta la elección de un sistema propio en lugar de uno ajeno a la capacidad de una empresa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y a los cambios en la legislación ambiental?
En el contexto de los sistemas de logística inversa, ¿cómo afecta la elección de un sistema propio en lugar de uno ajeno a la capacidad de una empresa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y a los cambios en la legislación ambiental?
Considerando la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ¿qué desafíos específicos presenta la logística inversa en el contexto de un país con infraestructuras de reciclaje limitadas y una alta tasa de obsolescencia programada?
Considerando la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ¿qué desafíos específicos presenta la logística inversa en el contexto de un país con infraestructuras de reciclaje limitadas y una alta tasa de obsolescencia programada?
¿Qué estrategia de colaboración entre Supermercados El Vergel y sus proveedores sería más efectiva para internalizar los costes ambientales asociados a la gestión de envases, incentivando la reducción y reutilización?
¿Qué estrategia de colaboración entre Supermercados El Vergel y sus proveedores sería más efectiva para internalizar los costes ambientales asociados a la gestión de envases, incentivando la reducción y reutilización?
¿De qué manera la implementación de un sistema de trazabilidad basado en tecnología blockchain podría optimizar la logística inversa de productos reacondicionados en Supermercados El Vergel, maximizando la confianza del cliente y minimizando el riesgo de fraude?
¿De qué manera la implementación de un sistema de trazabilidad basado en tecnología blockchain podría optimizar la logística inversa de productos reacondicionados en Supermercados El Vergel, maximizando la confianza del cliente y minimizando el riesgo de fraude?
En un contexto donde la legislación ambiental se vuelve cada vez más estricta, ¿cómo debería Supermercados El Vergel adaptar su estrategia de logística inversa para garantizar el cumplimiento normativo y evitar posibles sanciones, considerando la complejidad de la Ley 7/2022?
En un contexto donde la legislación ambiental se vuelve cada vez más estricta, ¿cómo debería Supermercados El Vergel adaptar su estrategia de logística inversa para garantizar el cumplimiento normativo y evitar posibles sanciones, considerando la complejidad de la Ley 7/2022?
Considerando la complejidad de la logística inversa y la necesidad de anticiparse a las tendencias del mercado, ¿qué papel juega la analítica de datos en la optimización de la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la gestión de devoluciones y la recuperación de productos en Supermercados El Vergel?
Considerando la complejidad de la logística inversa y la necesidad de anticiparse a las tendencias del mercado, ¿qué papel juega la analítica de datos en la optimización de la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la gestión de devoluciones y la recuperación de productos en Supermercados El Vergel?
¿Qué implicaciones tendría para Supermercados El Vergel la implementación de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases en un contexto donde los consumidores muestran una baja conciencia ambiental y una escasa disposición a participar en programas de reciclaje?
¿Qué implicaciones tendría para Supermercados El Vergel la implementación de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases en un contexto donde los consumidores muestran una baja conciencia ambiental y una escasa disposición a participar en programas de reciclaje?
Considerando la logística inversa de productos de temporada que no se vendieron en Supermercados El Vergel, ¿qué estrategia sería más efectiva para minimizar las pérdidas económicas y maximizar el valor de estos productos, teniendo en cuenta las restricciones de tiempo y espacio?
Considerando la logística inversa de productos de temporada que no se vendieron en Supermercados El Vergel, ¿qué estrategia sería más efectiva para minimizar las pérdidas económicas y maximizar el valor de estos productos, teniendo en cuenta las restricciones de tiempo y espacio?
¿Cómo influye la complejidad tecnológica de un producto en la estrategia de logística inversa más adecuada para su gestión al final de su vida útil en Supermercados El Vergel?
¿Cómo influye la complejidad tecnológica de un producto en la estrategia de logística inversa más adecuada para su gestión al final de su vida útil en Supermercados El Vergel?
¿Qué aspectos debe considerar Miguel al comparar los costes de embalaje de cartón, madera y plástico para Supermercados El Vergel, más allá del coste unitario del material?
¿Qué aspectos debe considerar Miguel al comparar los costes de embalaje de cartón, madera y plástico para Supermercados El Vergel, más allá del coste unitario del material?
¿Cómo puede Supermercados El Vergel transformar la gestión de subproductos en una ventaja económica y ambiental, considerando los principios de la economía circular y la necesidad de reducir la dependencia de materias primas vírgenes?
¿Cómo puede Supermercados El Vergel transformar la gestión de subproductos en una ventaja económica y ambiental, considerando los principios de la economía circular y la necesidad de reducir la dependencia de materias primas vírgenes?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel optimizar la gestión de embalajes reutilizables en un sistema pool, considerando la diversidad de proveedores y productos con diferentes requisitos de embalaje?
¿Cómo podría Supermercados El Vergel optimizar la gestión de embalajes reutilizables en un sistema pool, considerando la diversidad de proveedores y productos con diferentes requisitos de embalaje?
¿Qué desafíos específicos presenta la logística inversa de productos electrónicos en comparación con la de envases, considerando la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos?
¿Qué desafíos específicos presenta la logística inversa de productos electrónicos en comparación con la de envases, considerando la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos?
En relación con la gestión de vehículos fuera de uso, ¿qué implicaciones tiene el Real Decreto 1383/2002 para los propietarios que desean deshacerse de sus vehículos en Supermercados El Vergel?
En relación con la gestión de vehículos fuera de uso, ¿qué implicaciones tiene el Real Decreto 1383/2002 para los propietarios que desean deshacerse de sus vehículos en Supermercados El Vergel?
¿Qué factores debería considerar Supermercados El Vergel al diseñar un sistema de logística inversa para la gestión de devoluciones de productos frescos, dado su corto ciclo de vida y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria?
¿Qué factores debería considerar Supermercados El Vergel al diseñar un sistema de logística inversa para la gestión de devoluciones de productos frescos, dado su corto ciclo de vida y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria?
¿Cómo afectaría la adherencia de Supermercados El Vergel a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) para la gestión de residuos al diseño de sus propios envases y embalajes, considerando la Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases?
¿Cómo afectaría la adherencia de Supermercados El Vergel a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) para la gestión de residuos al diseño de sus propios envases y embalajes, considerando la Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases?
¿Qué medidas podría implementar Supermercados El Vergel para reducir la incertidumbre cuantitativa en la logística inversa asociada a la recuperación de productos fuera de uso, especialmente en el caso de productos electrónicos de consumo?
¿Qué medidas podría implementar Supermercados El Vergel para reducir la incertidumbre cuantitativa en la logística inversa asociada a la recuperación de productos fuera de uso, especialmente en el caso de productos electrónicos de consumo?
En el contexto de la logística inversa, ¿cómo puede un operador logístico especializado ayudar a Supermercados El Vergel a optimizar la gestión de devoluciones de productos no perecederos, minimizando los costes y maximizando la satisfacción del cliente?
En el contexto de la logística inversa, ¿cómo puede un operador logístico especializado ayudar a Supermercados El Vergel a optimizar la gestión de devoluciones de productos no perecederos, minimizando los costes y maximizando la satisfacción del cliente?
Flashcards
¿Qué es la logística inversa?
¿Qué es la logística inversa?
Proceso de planificación, ejecución y control del flujo de materiales, inventario en curso y productos terminados desde el punto de consumo al origen para recuperar valor o asegurar su eliminación.
¿Qué es la reutilización?
¿Qué es la reutilización?
Recuperar el producto para darle un nuevo uso sin tratamiento específico, solo limpieza.
¿Qué es la reparación?
¿Qué es la reparación?
Volver a poner un producto usado en condiciones de funcionamiento, calidad inferior a nuevo.
¿Qué es la restauración?
¿Qué es la restauración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la refabricación?
¿Qué es la refabricación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el canibalismo?
¿Qué es el canibalismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la recuperación de energía?
¿Qué es la recuperación de energía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el vertido?
¿Qué es el vertido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las devoluciones?
¿Qué son las devoluciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Directiva 2008/98/CE?
¿Qué es la Directiva 2008/98/CE?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las actividades en la cadena de logística inversa?
¿Cuáles son las actividades en la cadena de logística inversa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un outlet?
¿Qué es un outlet?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los mercados en línea?
¿Qué son los mercados en línea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las bolsas de subproductos?
¿Qué son las bolsas de subproductos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el diseño para el medio ambiente?
¿Qué es el diseño para el medio ambiente?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los objetivos en el diseño para el medio ambiente?
¿Cuáles son los objetivos en el diseño para el medio ambiente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el proyecto y seguimiento de la red logística?
¿Qué es el proyecto y seguimiento de la red logística?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gestión del transporte?
¿Qué es la gestión del transporte?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el procesamiento de pedidos?
¿Qué es el procesamiento de pedidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gestión de inventarios, devoluciones y residuos?
¿Qué es la gestión de inventarios, devoluciones y residuos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gestión del transporte?
¿Qué es la gestión del transporte?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el procesamiento de pedidos?
¿Qué es el procesamiento de pedidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la medición y control?
¿Qué es la medición y control?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los sistemas de logística inversa?
¿Qué son los sistemas de logística inversa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las redes para el reciclaje?
¿Qué son las redes para el reciclaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las redes para la refabricación de productos?
¿Qué son las redes para la refabricación de productos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las redes de productos reutilizables?
¿Qué son las redes de productos reutilizables?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los sistemas propios de logística inversa?
¿Qué son los sistemas propios de logística inversa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los sistemas ajenos de logística inversa?
¿Qué son los sistemas ajenos de logística inversa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un SIG (Sistema Integrado de Gestión)?
¿Qué es un SIG (Sistema Integrado de Gestión)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los operadores logísticos en sistemas ajenos?
¿Qué son los operadores logísticos en sistemas ajenos?
Signup and view all the flashcards
¿Razones para recurrir a sistemas ajenos de logística inversa?
¿Razones para recurrir a sistemas ajenos de logística inversa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la incertidumbre en sistemas de logística inversa?
¿Qué es la incertidumbre en sistemas de logística inversa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la incertidumbre cuantitativa?
¿Qué es la incertidumbre cuantitativa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la incertidumbre cualitativa?
¿Qué es la incertidumbre cualitativa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la incertidumbre temporal?
¿Qué es la incertidumbre temporal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la incertidumbre espacial?
¿Qué es la incertidumbre espacial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la comunicación del retorno?
¿Qué es la comunicación del retorno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la recogida del retorno?
¿Qué es la recogida del retorno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el tratamiento?
¿Qué es el tratamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la redistribución?
¿Qué es la redistribución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los sistemas de información logística?
¿Qué son los sistemas de información logística?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ECR (Efficient Consumer Response)?
¿Qué es ECR (Efficient Consumer Response)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la aplicación al proceso logístico en logística inversa?
¿Qué es la aplicación al proceso logístico en logística inversa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los sistemas de seguimiento?
¿Qué son los sistemas de seguimiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las aplicaciones interempresariales?
¿Qué son las aplicaciones interempresariales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué obligaciones tienen los fabricantes?
¿Qué obligaciones tienen los fabricantes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR)?
¿Qué es el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la gestión del SIG?
¿Qué implica la gestión del SIG?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Logística Inversa: Generalidades
- La logística inversa abarca la recuperación, el reciclaje y otros procesos relacionados con el retorno de productos.
- Busca reducir costes en procesos productivos y de abastecimiento mediante la gestión de inventarios excedentes, devoluciones y productos obsoletos.
- Implica la planificación, implementación y control del flujo de materiales, inventarios en curso y productos terminados desde el punto de consumo al origen, para recuperar valor o asegurar su eliminación correcta.
Alternativas en la Recuperación de Productos
- Reutilización: Recuperar un producto para darle un nuevo uso sin tratamientos específicos, como palets o envases de vidrio.
- Reparación: Volver a poner en funcionamiento un producto usado, aunque su calidad sea generalmente inferior al original.
- Restauración: Devolver a un producto usado niveles específicos de calidad, ampliando su vida útil a un coste mayor que la reparación.
- Refabricación: Aplicar estándares de calidad tan rigurosos como los de los productos originales, pero a costes inferiores a la fabricación inicial.
- Canibalismo: Recuperar componentes reutilizables de un producto para reparación, restauración o refabricación.
- Reciclaje: Recuperar el material de un producto fuera de uso para fabricar nuevos productos.
- Recuperación de energía: Quemar partes de productos para obtener energía, aunque es poco recomendable debido a las emisiones contaminantes y el desperdicio de materias primas.
- Vertido: No es una opción válida de recuperación y representa el último recurso en la gestión de residuos.
- Devoluciones: Productos no vendidos o devueltos por consumidores que se reincorporan al mercado.
Logística de Devoluciones vs. Logística de Recuperación
- Las devoluciones representan un porcentaje significativo de las ventas totales para las empresas.
- La logística de recuperación se basa en razones medioambientales y económicas, incluyendo el cumplimiento de normativas.
Razones Legales para la Logística de Recuperación
- Directiva 2008/98/CE: Promueve la prevención de la generación de residuos, la reutilización, el reciclaje y la valorización.
- Legislación Nacional: Incluye la Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases, el Real Decreto 1055/2022, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, entre otros.
- Legislación Autonómica: Planes autonómicos de gestión de residuos que establecen objetivos de prevención, reutilización, reciclaje, valorización y eliminación.
Razones Económicas de la Logística de Recuperación
- Obtener una ventaja competitiva al proyectar una imagen de empresa respetuosa con el medio ambiente.
- Disminuir los costes de fabricación mediante el uso de materiales recuperados.
Actuaciones de Logística Inversa: Opciones de Gestión
- Recogida de productos usados: Recolectar los productos al final de su vida útil.
- Separación en componentes o materiales: Descomponer los productos en sus componentes básicos.
- Clasificación y agrupación: Organizar los componentes y materiales por tipo.
- Transporte: Trasladar los materiales a los centros de tratamiento.
- Tratamientos intermedios: Lavado, granulado o filtración de productos.
- Tratamiento final: Reparación, reciclado y acondicionamiento de artículos.
- Mercados secundarios: Utilizar salidas como outlets, otras zonas geográficas, mercados en línea y subastas en línea para productos devueltos o no vendidos.
Actuaciones de Logística Inversa: El Diseño
- Diseño para el medio ambiente: Compromiso entre productividad, calidad y respeto por el medio ambiente.
- Rediseño ecológico: Utilizar elementos no contaminantes o reciclables.
- Nuevos productos: Acceder a artículos ecológicos.
- Nueva concepción de producto: Reflexionar sobre la conveniencia de un producto concreto.
Objetivos en el Diseño para el Medio Ambiente
- Simplificación y estandarización de materiales.
- Reducción del volumen y variedad de materiales.
- Simplificación del número de composiciones.
- Reconocimiento de materiales mediante marcaje.
- Facilidad de desmontaje.
- Diseño para la reutilización.
Logística Inversa y Operadores Logísticos
- Los operadores logísticos realizan funciones como el proyecto y seguimiento de la red logística, gestión de inventarios, devoluciones y residuos, y gestión del transporte.
- Actividades adicionales incluyen almacenaje, manipulación de mercancías, gestión de embalajes y contenedores, recogida, programación de los tiempos de entrega, y gestión de la información.
- Los operadores logísticos deben ser gestores autorizados para manejar residuos peligrosos.
Costes de la Logística Inversa
- La gestión de devoluciones incluye costes de almacenamiento, manutención, tratamiento, transporte, administración y gestión, compensación al cliente, reacondicionamiento y puesta en el mercado.
- La gestión de logística de recuperación tiene costes variables según el artículo y su tratamiento.
Sistemas de Logística Inversa: Generalidades
- Debido a la diversidad de productos y opciones de gestión, se necesita un sistema diferente para cada empresa.
- Se pueden clasificar las redes logísticas según el proceso de distribución de productos recuperados.
Tipos de Redes Logísticas
- Redes para el reciclaje: Estructuras descentralizadas con alto volumen de entradas y bajo valor unitario.
- Redes para la refabricación de productos: Reutilización de partes y componentes de productos con alto valor añadido.
- Redes de productos reutilizables: Incorporación de productos recuperados a la cadena de suministro tras limpieza y mantenimiento.
Sistemas de Logística Inversa Según Quién los Gestiona
- Sistemas propios: La empresa diseña, gestiona y controla la recuperación y reutilización.
- Sistemas ajenos: La recuperación es gestionada por terceros, como sistemas integrados de gestión (SIG) u operadores logísticos.
Sistemas Propios de Logística Inversa
- Empresas líderes en sus mercados con alta identificación entre empresa y producto.
- Fabricantes de productos complejos con diseño para recuperar valor añadido.
- El fabricante es el responsable último, aunque algunas actividades sean externalizadas.
Razones para Desarrollar Sistemas Propios de Logística Inversa
- Existencia de un sistema logístico directo propio.
- Productos con tecnología y características técnicas adecuadas para la recuperación.
- Opciones de reutilización o refabricación.
- Dimensión de la empresa y sus objetivos empresariales.
- Estructura de canal de distribución que permite actividades de logística inversa.
Sistemas Ajenos de Logística Inversa
- La empresa no gestiona directamente la recuperación; esta función es realizada por terceros.
- Sistemas Integrados de Gestión (SIG): Organizaciones que gestionan la recuperación de productos fuera de uso. Ejemplos: ECOEMBES, ECOPILAS, ECOVIDRIO.
- Operadores Logísticos: Empresas especializadas en la prestación de servicios de logística inversa.
Razones para Recurrir a Sistemas Ajenos de Logística Inversa
- Pueden concentrarse en actividades estratégicas.
- No precisa inversiones en infraestructuras.
- Mayor flexibilidad ante variaciones en el volumen de trabajo.
- La gestión logística está en manos de personal especializado.
- Normalmente se consiguen costes más bajos.
Incertidumbre en los Sistemas de Logística Inversa
- Dificultad para predecir la cantidad y el estado de los productos retornados.
- Incertidumbre cuantitativa: Desconocimiento de la cantidad de productos a recuperar.
- Incertidumbre cualitativa: Desconocimiento sobre la calidad del producto retornado.
- Incertidumbre temporal: Desconocimiento del momento en que se producirá el retorno.
- Incertidumbre espacial: Desconocimiento del lugar en que se producirá la recuperación.
Etapas de un Sistema de Logística Inversa
- Comunicación del retorno por parte del cliente.
- Recogida del retorno a través de sistemas de recogida selectiva.
- Transporte de los productos.
- Tratamiento del producto: examen de funcionalidad y calidad residual.
- Almacenamiento adecuado de los materiales recuperados.
- Redistribución de los productos recuperados en el mercado.
- Eliminación si los costes son mayores que el valor de la mercancía.
- Medición y Control a través de indicadores: cantidad de pérdidas, coste total de gestión, cumplimiento de la frecuencia de recogidas, etc.
Sistemas de Información Logística
- Uso de redes informáticas para la integración entre empresas en la cadena logística.
Tipos de sistemas de información:
- Orientados a una actividad o proceso concreto.
- Orientados al funcionamiento del conjunto del sistema logístico.
- Sistemas integrados que abarcan toda la gestión empresarial.
- EDI (Electronic Data Interchange) utiliza Internet como plataforma soporte.
- ECR (Efficient Consumer Response): Iniciativa para incrementar el valor, servicio y variedad de productos.
- Sistemas de seguimiento para conocer el estado del pedido o devoluciones en todo momento.
- Aplicaciones interempresariales para facilitar el intercambio de datos entre redes distintas.
Gestión de Residuos y Embalajes
- Los fabricantes o importadores de productos que generan residuos están obligados a elaborar productos y usar envases que faciliten la prevención y reutilización de residuos.
- Pueden participar en un sistema de gestión de residuos o pagar un sistema público de gestión.
- Acuerdos de colaboración y financiación de sistemas integrados de gestión: aceites usados, envases y residuos de envases, vehículos fuera de uso, pilas y baterías.
- SIG (Sistemas Integrados de Gestión): ECOEMBES, ECOVIDRIO, CICLOPLAST, SIGRE, ECOPILAS, SIGNUS, SIGAUS.
Envases y Residuos de Envases
- Regulados por la Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases que recoge la Directiva 94/62/CE.
- Sistemas:
- Sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR): Incluye una fianza en el precio del producto que se recupera al devolver el envase.
- Sistemas Integrados de Gestión (SIG): Recogida periódica y selectiva de residuos, separación y clasificación, transporte a plantas de reciclado o valorización.
Vehículos Fuera de Uso (VFU)
- Regulados por la Directiva 2000/53/CE y el Real Decreto 1383/2002.
- Componentes susceptibles de tratamiento: metales, neumáticos, baterías y aceite, plásticos, recambios.
- Instalaciones:
- Instalaciones de recepción de vehículos.
- Centros autorizados para el tratamiento.
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
- Normativa europea: Directiva 2002/96/CE y Directiva 2002/95/CE.
- Norma española: Real Decreto 208/2005.
- Proceso de descontaminación para retirar componentes peligrosos.
- Productos resultantes: metales, vidrio, plásticos, componentes peligrosos, otras fracciones residuales.
- Procesos comunes: desmontaje y descontaminación.
Pilas y Baterías
- Directiva europea 2006/66/CE.
- En España, Real Decreto 106/2008.
- Puntos principales:
- Prohibición de comercialización de pilas con metales pesados.
- Responsabilidad del productor (creación y financiación de sistemas de recogida).
- Regulación de los sistemas de gestión: Contribuir económicamente a sistemas públicos, establecer sistema de gestión individual o participar en un SIG.
- Establecer un sistema de depósito, devolución y retorno.
- Índices mínimos de recogida de residuos de pilas.
Paletas y Contenedores
- Sistemas pool para la reutilización de paletas y contenedores.
- Materiales: madera, plástico y hierro.
- Sistemas Pool de paletas abiertos: Permiten el acceso a sus servicios a través de un contrato de adhesión.
- El Pool entrega las paletas acordadas al Proveedor.
- Proveedor y Distribuidor acuerdan cumplir con los acuerdos contractuales con la empresa Pool.
- Funcionamiento:
- El proveedor entrega sus mercancías al Distribuidor con las paletas del Pool.
- El distribuidor entrega las paletas vacías al Pool.
- El control de saldos se realiza entre el Pool y el distribuidor en los plazos acordados.
Gestión de Devoluciones
- Una adecuada atención al cliente puede suponer un incremento considerable de las ventas.
- Motivos de las devoluciones:Acuerdos comerciales, errores en el momento de la entrega, errores detectados después de la entrega, o por parte del consumidor.
Procedimiento de Devoluciones de Clientes
- Solicitud de devolución por parte del cliente.
- Búsqueda de soluciones por parte del departamento comercial.
- Transporte hasta el centro de recogida.
- Recepción del material y traslado a zona de devoluciones.
- Estudio del producto.
- Elaboración de documentación administrativa.
- Si el artículo está en condiciones, se procede a su realmacenamiento.
- Si la devolución implica que es utilizable, se determinará su destino:
- Venta en segunda calidad, venta en mercados alternativos, donaciones, traslado a centros de reparación, o destrucción.
- Departamentos que intervienen: Logística, Comercial, Producción, Calidad e I+D, Financiera, Atención al cliente.
Procedimiento de Devoluciones del Distribuidor
- Similitudes con un pedido en sentido contrario.
- Cuando una tienda realiza una devolución, envía una nota de devolución con cantidades, causa de la devolución y identificación del pedido.
- Días de notificación y recogida coinciden con los de pedidos y entrega de mercancía.
- El proveedor envía la orden de recogida al transportista, quien acepta recoger la mercancía detallada en la orden de recogida.
- Se debe asegurar que la mercancía apta para la venta se recoge en condiciones técnicas adecuadas.
- La recogida debe estar documentada por una nota de recogida.
Regulación de la Parte Administrativa
- El distribuidor comunica al proveedor el motivo y la cantidad de artículos devueltos.
- Fabricante y distribuidor conciertan el día de recogida y las condiciones.
- Indicadores de calidad para reducir las devoluciones y mejorar la calidad de las entregas: Descripción de la referencia, número de unidades, descripción y origen del daño, procedencia de la devolución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.