Podcast
Questions and Answers
¿Qué afirma un argumento verdadero en relación a la realidad?
¿Qué afirma un argumento verdadero en relación a la realidad?
- Es inadecuado con la realidad.
- Es adecuado con la realidad. (correct)
- Es irrelevante para la afirmación.
- Está en desacuerdo con la realidad.
¿Cuál es la función de los argumentos retóricos?
¿Cuál es la función de los argumentos retóricos?
- Realizar inferencias lógicas complejas.
- Servir como base para debates y exposiciones. (correct)
- Sostener una afirmación con pruebas científicas.
- Proporcionar evidencias contundentes.
Según Protágoras, la verdad es:
Según Protágoras, la verdad es:
- Universal y absoluta.
- Una construcción social.
- Inmutable y estática.
- Relativa y subjetiva. (correct)
¿Qué etapa del método socrático se centra en el autoconocimiento?
¿Qué etapa del método socrático se centra en el autoconocimiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una de las teorías de Geonias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una de las teorías de Geonias?
Platón afirma que la esencia del objeto reside en:
Platón afirma que la esencia del objeto reside en:
¿Qué afirmación describe mejor el concepto de virtud según Sócrates?
¿Qué afirmación describe mejor el concepto de virtud según Sócrates?
¿Qué caracteriza a los diálogos de madurez de Platón?
¿Qué caracteriza a los diálogos de madurez de Platón?
¿Qué caracteriza al conocimiento racional?
¿Qué caracteriza al conocimiento racional?
¿Cuál es el enfoque principal de la ontología?
¿Cuál es el enfoque principal de la ontología?
¿Cuál es el objetivo del método mayéutico?
¿Cuál es el objetivo del método mayéutico?
¿Qué es una proposición afirmativa?
¿Qué es una proposición afirmativa?
¿Cuál es la diferencia entre objetividad y subjetividad en la interpretación?
¿Cuál es la diferencia entre objetividad y subjetividad en la interpretación?
¿Qué describe la ética en el contexto social?
¿Qué describe la ética en el contexto social?
¿Qué describe la dialéctica en filosofía?
¿Qué describe la dialéctica en filosofía?
¿Qué diferencia a la estética de otras disciplinas filosoficas?
¿Qué diferencia a la estética de otras disciplinas filosoficas?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Lógica y Conocimientos
- Lógica: Razonamiento recto utilizado para encontrar la verdad y evitar errores.
- Conocimiento racional: Ideas abstractas y universales, no vinculadas a características específicas.
- Conocimiento sensible: Datos concretos y singulares obtenidos a través de los sentidos.
Principales Disciplina Filosóficas
- Ontología: Estudia los argumentos sobre la naturaleza del ser.
- Epistemología: Se centra en la interpretación y explicación de conocimientos humanos.
- Ética: Analiza el comportamiento humano en sociedad.
- Moral: Estudio de principios que rigen conductas en contextos sociales e históricos.
- Estética: Investiga el valor de lo bello.
Alineación y Diferencias entre Conceptos
- Alineación: Deformación de la conciencia que afecta la percepción del mundo.
- Religión: Prácticas y creencias culturales basadas en revelaciones divinas y fe.
- Filosofía: Reflexión intelectual sobre la verdad y el ser en su totalidad.
- Ciencia: Determina la verdad mediante la comparación de ideas con la realidad.
Métodos de Investigación
- Métodos filosóficos: Herramientas de investigación y análisis crítico.
- Método científico: Forma de investigar y determinar objetos de estudio.
- Mayéutica: Ayuda a los interlocutores a generar sus propios pensamientos.
- Hermenéutica: Interpretación de textos y su significado.
Proposición y Clasificación
- Proposición: Oración declarativa que afirma algo.
- Cualidad: Relación entre sujeto y predicado, puede ser afirmativa o negativa.
- Cantidad: Señala el alcance de la proposición, puede ser universal, particular o singular.
Argumentos y Perspectivas
- Argumentos retóricos: Usan lugares comunes en exposiciones y debates.
- Argumentos heurísticos: Hacen inferencias sin pruebas completas.
- Argumentos literarios: Basados en imágenes y fantasía.
Filosofía en la Edad Media
- Sofistas: Enseñaban habilidades de expresión pública y sostenían que la verdad es relativa.
- Protágoras: Defendió que la verdad es una visión relativa y subjetiva.
- Gorgias: Cuestionó la posibilidad de conocer y comunicar la verdad mediante tres postulados.
- Sócrates: Creía en la perfección del alma y el autoconocimiento como claves para la felicidad.
Método Socrático
- Combinaba ironía y mayéutica para cuestionar y explorar la verdad.
- La virtud se considera un don divino y cualidad esencial del alma.
Platón y su Contribución
- Platón enfatizaba la trascendencia de las ideas versus objetos físicos.
- Los diálogos platónicos se dividen en categorías según su periodo de madurez filosófica:
- Diálogos de juventud: "Apología", "Alabiadas", "Critón".
- Diálogos de transición: "Protágoras".
- Diálogos de madurez: "República", "Fedro".
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.