Lógica: Reglas de Inferencia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el agente etiológico de la Anemia Infecciosa Equina (AIE)?

  • Protozoário intracelular del género _Babesia_.
  • Hongo filamentoso del género _Aspergillus_.
  • Bacteria del género _Listeria_.
  • Retrovirus del género _Lentivirus_. (correct)

¿Cuál de las siguientes NO es una vía de transmisión confirmada para la Anemia Infecciosa Equina (AIE)?

  • Verticalmente de la madre al feto.
  • A través de fómites contaminados como agujas y jeringas.
  • Por contacto directo con secreciones nasales. (correct)
  • A través de vectores como los tábanos y moscas hematófagas.

¿Qué tipo de células son primariamente afectadas por el virus de la Anemia Infecciosa Equina (AIE)?

  • Células epiteliales de la piel.
  • Leucocitos y células del sistema hematopoyético. (correct)
  • Neuronios y células gliales.
  • Miócitos cardíacos.

Durante la patogénesis de la AIE, ¿qué proceso celular clave contribuye directamente a la persistencia del virus en el hospedador?

<p>La mutagénesis insercional del virus en el genoma del hospedador. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos NO es característico de la fase aguda de la Anemia Infecciosa Equina?

<p>Edema ventral. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el diagnóstico laboratorial de la Anemia Infecciosa Equina, ¿qué prueba detecta directamente el antígeno viral?

<p>Reacción en cadena de la polimerasa (PCR). (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas es más importante para el control y la profilaxis de la Anemia Infecciosa Equina (AIE)?

<p>La identificación y eliminación de animales positivos a través de pruebas diagnósticas y la educación sanitaria. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la persistencia del virus de la AIE en animales asintomáticos para el control de la enfermedad?

<p>Complica el control al actuar como reservorios de la infección. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la enzima viral clave que permite la integración del genoma del retrovirus de la AIE en el ADN del hospedador?

<p>Integrasa. (A)</p>
Signup and view all the answers

Si un caballo presenta fiebre episódica, caquexia y edema ventral, ¿en qué fase clínica de la AIE se sospecharía que se encuentra?

<p>Fase crónica. (A)</p>
Signup and view all the answers

La prueba de inmunodifusión en gel de agar (prueba de Coggins) detecta la presencia de:

<p>Anticuerpos contra el virus de la AIE. (B)</p>
Signup and view all the answers

Además de los caballos, ¿qué otros équidos pueden ser hospedadores del virus de la AIE?

<p>Asininos y mulas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'fómite' en el contexto de la transmisión de la Anemia Infecciosa Equina?

<p>Un objeto inanimado que puede transmitir la infección. (B)</p>
Signup and view all the answers

En la patogenia sistémica de la Anemia Infecciosa Equina, ¿qué proceso resulta directamente de la formación de inmunocomplejos y su posterior fagocitosis?

<p>Trombocitopenia y anemia hemolítica. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores aumenta el riesgo de infección por AIE al utilizar la misma aguja/jeringa en varios animales?

<p>La alta carga viral presente en la aguja en comparación con la probóscide de la mosca. (D)</p>
Signup and view all the answers

Si un veterinario realiza una prueba de Coggins a un caballo y obtiene un resultado negativo, pero sospecha de AIE debido a los signos clínicos, ¿qué debería hacer para confirmar o descartar la enfermedad?

<p>Realizar una prueba de PCR para detectar el ARN viral directamente. (D)</p>
Signup and view all the answers

De acuerdo a las medidas de bioseguridad, ¿cuál es la recomendación con respecto al uso de elementos de monta para prevenir la transmisión de la AIE?

<p>Utilizar esporas romas y no causar heridas en la piel del animal. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que no existe un tratamiento efectivo para la Anemia Infecciosa Equina (AIE)?

<p>El virus se integra en el genoma del hospedador, lo que dificulta su erradicación. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Por qué la ausencia de control de tránsito de animales aumenta el riesgo de propagación de la Anemia Infecciosa Equina (AIE)?

<p>Porque permite el movimiento de animales infectados asintomáticos que actúan como reservorios del virus. (C)</p>
Signup and view all the answers

Si un laboratorio reporta una prueba de inmunodifusión en gel de agar (IDGA) con una 'línea de precipitación en hexágono', ¿qué indica este resultado?

<p>Un resultado positivo para anticuerpos contra el virus de la AIE. (C)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

AIE (Anemia Infecciosa Equina)

Enfermedad que causa inmunosupresión persistente en equinos.

Transmisión de la AIE

Picaduras de vectores hematófagos (Tabanidae y moscas hematófagas).

Hospedadores de la AIE

Equinos (sintomáticos), asinos y muares (asintomáticos).

Agente etiológico de la AIE

Familia Retroviridae, género Lentivirus.

Signup and view all the flashcards

Integración viral en AIE

Incorporación del genoma viral al genoma del hospedero.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de infección de AIE

Equinos enfermos (sintomáticos) y portadores sanos (asintomáticos).

Signup and view all the flashcards

Vías de eliminación de AIE

Sangre, semen, orina y leche.

Signup and view all the flashcards

Vías de transmisión de AIE

Tabanídeos, fómites, vía vertical y transmisión sexual.

Signup and view all the flashcards

Puerta de entrada de AIE

Piel y mucosas.

Signup and view all the flashcards

Afectación de AIE

Leucocitos y sistema hematopoyético.

Signup and view all the flashcards

Tropismo por órganos y tejidos en AIE

Bazo, hígado, pulmones, linfonodos y médula ósea.

Signup and view all the flashcards

Tropismo celular en AIE

Monocitos, macrófagos y células endoteliales vasculares.

Signup and view all the flashcards

Efectos celulares de AIE

Mutagénesis insercional y inhibición de actividad anti-retroviral.

Signup and view all the flashcards

Respuesta sistémica en AIE

Aumento de IgM e IgG e inmunocomplejos.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias sistémicas de AIE

Trombocitopenia y anemia.

Signup and view all the flashcards

Período de incubación de AIE

1-3 semanas hasta 3 meses.

Signup and view all the flashcards

Signos de la fase aguda de AIE

Fiebre, anemia severa, ictericia, hemorragias.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico laboratorial de AIE

IDGA (Coggin's Test) o PCR.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para AIE

No existe.

Signup and view all the flashcards

Profilaxis y control de AIE

Educación sanitaria, aislamiento y eutanasia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Una regla de inferencia es un esquema para construir argumentos válidos, permitiendo derivar conclusiones de premisas.

Modus Ponens (MP)

  • Si $P \rightarrow Q$ es verdadero, y $P$ es verdadero, entonces $Q$ es verdadero.
  • Forma: $ \begin{aligned} &P \rightarrow Q \ &P \ \hline &Q \end{aligned} $

Modus Tollens (MT)

  • Si $P \rightarrow Q$ es verdadero, y $Q$ es falso, entonces $P$ es falso.
  • Forma: $ \begin{aligned} &P \rightarrow Q \ &\neg Q \ \hline &\neg P \end{aligned} $

Silogismo Hipotético (SH)

  • Si $P \rightarrow Q$ es verdadero, y $Q \rightarrow R$ es verdadero, entonces $P \rightarrow R$ es verdadero.
  • Forma: $ \begin{aligned} &P \rightarrow Q \ &Q \rightarrow R \ \hline &P \rightarrow R \end{aligned} $

Silogismo Disyuntivo (SD)

  • Si $P \lor Q$ es verdadero, y $P$ es falso, entonces $Q$ es verdadero; o si $Q$ es falso, entonces $P$ es verdadero.
  • Forma: $ \begin{aligned} &P \lor Q \ &\neg P \ \hline &Q \end{aligned} $ o $ \begin{aligned} &P \lor Q \ &\neg Q \ \hline &P \end{aligned} $

Adición (A)

  • Si $P$ es verdadero, entonces $P \lor Q$ es verdadero.
  • Forma: $ \begin{aligned} &P \ \hline &P \lor Q \end{aligned} $

Simplificación (S)

  • Si $P \land Q$ es verdadero, entonces $P$ es verdadero, y $Q$ es verdadero.
  • Forma: $ \begin{aligned} &P \land Q \ \hline &P \end{aligned} $ o $ \begin{aligned} &P \land Q \ \hline &Q \end{aligned} $

Conjunción (C)

  • Si $P$ es verdadero, y $Q$ es verdadero, entonces $P \land Q$ es verdadero.
  • Forma: $ \begin{aligned} &P \ &Q \ \hline &P \land Q \end{aligned} $

Dilema Constructivo (DC)

  • Si $(P \rightarrow Q) \land (R \rightarrow S)$ es verdadero, y $P \lor R$ es verdadero, entonces $Q \lor S$ es verdadero.
  • Forma: $ \begin{aligned} &(P \rightarrow Q) \land (R \rightarrow S) \ &P \lor R \ \hline &Q \lor S \end{aligned} $

Ejemplo de Demostración

  • Argumento: $ \begin{aligned} &P \rightarrow Q \ &Q \rightarrow R \ &P \ \hline &R \end{aligned} $

  • Demostración:

Paso Proposición Justificación
1. $P \rightarrow Q$ Premisa
2. $Q \rightarrow R$ Premisa
3. $P$ Premisa
4. $Q$ MP (1, 3)
5. $R$ MP (2, 4)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser