Hemostasia y coagulación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el principal mecanismo de espasmo vascular en respuesta a un traumatismo en un vaso sanguíneo?

  • Reflejos nerviosos de compresión
  • Espasmo miogeno local (correct)
  • Contracción refleja del músculo liso
  • Factores autacoides de inflamación

¿Qué característica no poseen las plaquetas?

  • Origen de la fragmentación de megacariocitos
  • Vida media de 8 a 12 días
  • Núcleos (correct)
  • Capacidad de almacenamiento de calcio

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del factor estabilizador de fibrina?

  • Fortalecer el tapón plaquetario (correct)
  • Promover la proliferación de tejidos
  • Aumentar la formación de anticoágulos
  • Contribuir a la contracción plaquetaria

¿Cuántas plaquetas aproximadamente se encuentran en un microlitro de sangre?

<p>150,000 - 300,000 (B)</p> Signup and view all the answers

La formación del tapón plaquetario es suficiente en el caso de:

<p>Cortes pequeños en vasos sanguíneos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes moléculas no se encuentra en el citoplasma de las plaquetas?

<p>Hemoglobina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los factores autacoides locales en el proceso de hemostasia?

<p>Promover el espasmo vascular local (D)</p> Signup and view all the answers

El proceso de proliferación de tejido fibroso es parte de:

<p>La fase de cicatrización posterior a la hemostasia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las glucoproteínas en la membrana del tapón plaquetario?

<p>Facilitar la adhesión al endotelio dañado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las plaquetas cuando entran en contacto con el colágeno de un vaso lesionado?

<p>Hinchamiento y formación de seudópodos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el tapón plaquetario sea 'laxo' al principio?

<p>No está completamente formado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el intervalo de tiempo normal para la aparición de coagulación en un traumatismo grave?

<p>15 – 20 segundos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia es liberada por las plaquetas que aumenta su activación y adherencia?

<p>ADP (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la retracción del coágulo?

<p>El coágulo se contrae y excluye suero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia del mecanismo del tapón plaquetario?

<p>Cerrar agujeros vasculares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para la retracción del coágulo?

<p>Presencia de plaquetas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el lugar de una lesión pequeña después de unas horas?

<p>Formación de tejido conectivo por invasión de fibroblastos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la trombina en el proceso de coagulación?

<p>Convierte fibrinógeno en fibrina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la teoría básica del mecanismo de coagulación?

<p>Desbalance entre procoagulantes y anticoagulantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera etapa del ciclo de retroalimentación positiva tras la rotura de un vaso?

<p>Liberación de factor tisular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los iones calcio en la coagulación sanguínea?

<p>Facilitar la activación de los factores de coagulación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la red de fibrina en el coágulo?

<p>Atrapa células sanguíneas y plasma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la vía intrínseca de la coagulación?

<p>Se activa por la exposición al colágeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el desencadenante de la vía extrínseca en el proceso de coagulación?

<p>El traumatismo del vaso y tejidos circundantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es responsable de activar la protrombina en la vía extrínseca?

<p>FACTOR VII (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando hay una disolución de coágulos donde no son necesarios?

<p>Se restaura la circulación normal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la trombomodulina en la coagulación?

<p>Activar la proteína C para inactivar factores V y VIII (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede indicar la falta de retracción en un coágulo sanguíneo?

<p>Probabilidad de plaquetas bajas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica diferencia a la vía extrínseca de la vía intrínseca en términos de tiempo?

<p>La vía extrínseca es más rápida, tomando solo 15 segundos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función de los anticoagulantes intravasculares?

<p>Inhibir la acción de la fibrina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se da al factor XII durante la activación en la vía intrínseca?

<p>Se activa al entrar en contacto con colágeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la heparina en la coagulación sanguínea?

<p>Actuar como anticoagulante eficaz a baja concentración (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Hemostasia

  • Previene la pérdida de sangre tras corte o ruptura de un vaso.
  • Mecanismos: espasmo vascular, formación de tapón plaquetario, coagulación sanguínea, proliferación de tejido fibroso.

Espasmo Vascular

  • Contracción del músculo liso por traumatismo de la pared del vaso.
  • Causas: espasmo miogeno, factores autacoides locales como tromboxano A2, reflejos nerviosos por dolor.
  • A mayor gravedad del trauma, mayor severidad del espasmo.

Formación del Tapón Plaquetario

  • Ocurre en cortes pequeños en lugar de coagulación completa.
  • Las plaquetas, llamados trombocitos, son discos de 1-4 micrómetros, con origen en megacariocitos.
  • Conteo normal de plaquetas: 150,000-300,000 por microlitro; vida media de 8-12 días.
  • Eliminación de plaquetas por macrofagos y bazo.

Características de las Plaquetas

  • Carecen de núcleo, no se reproducen.
  • Citoplasma contiene actina, miosina y tromboastenina para contracción plaquetaria.
  • RER y Golgi para síntesis de enzimas y almacenamiento de calcio; mitocondrias para ATP y ADP.
  • Sintetizan prostaglandinas y factor estabilizador de fibrina.

Membrana Plaquetaria

  • Contiene glucoproteínas para adhesión al endotelio dañado y colágeno subyacente.
  • Fosfolípidos activan múltiples fases del proceso de coagulación.

Mecanismos de Adhesión

  • Cambios en las plaquetas al contacto con colágeno del vaso lesionado.
  • Las plaquetas se hinchan, liberan factores activos, y se adhieren al colágeno y factor de von Willebrand.
  • Inicialmente, el tapón es laxo, pero posteriormente se solidifica al formar fibrina.

Importancia del Tapón Plaquetario

  • Crucial para cerrar pequeñas roturas en vasos sanguíneos, preveniendo hemorragias diarias.

Coagulación Sanguínea

  • Ocurre 15-20 segundos tras un traumatismo grave y 1-2 minutos si es leve.
  • Iniciada por sustancias activadoras que se adhieren a la pared vascular lesionada y a las plaquetas.

Retracción del Coágulo

  • Un coágulo se forma después de 3-6 minutos.
  • La contracción del coágulo expulsa líquido sin fibrinógeno, resultando en suero.
  • Si no hay retracción, puede indicar baja cantidad de plaquetas.

Organización Fibrosa

  • Tras la formación del coágulo, se desarrolla tejido conjuntivo por fibroblastos en el sitio de la lesión en 1-2 semanas.
  • Disolución de coágulos ocurre donde no son necesarios, como en el paso de sangre a los tejidos.

Mecanismo de Coagulación

  • Equilibrio entre procoagulantes y anticoagulantes en sangre, predominando ligeramente los anticuerpos.
  • Formación del activador de protrombina tras una cascada química, convirtiendo protrombina en trombina y fibrina.

Vías de Activación de la Coagulación

  • Vía Extrínseca: inicia con el traumatismo, liberando factor tisular que activa el factor X.
  • Vía Intrínseca: comienza con trauma a la sangre; activa una serie de factores que convergen en la activación del factor X.

Importancia del Calcio

  • La coagulación sanguínea depende de iones de calcio presentes en ambas vías; sin ellos no se produce coagulación.

Prevención de la Coagulación en el Sistema Vascular Normal

  • Factores de superficie endotelial: superficie lisa, glucocáliz que repele factores de coagulación, trombomodulina que activa proteína C.
  • Acción antitrombótica de la fibrina y antitrombina III; heparina como potente anticoagulante a pesar de su baja concentración.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Fase 1: Coagulación (Hemostasia)
16 questions
Cascada de Coagulación y Hemostasia
29 questions

Cascada de Coagulación y Hemostasia

PersonalizedWalnutTree4332 avatar
PersonalizedWalnutTree4332
Hemostasia y Coagulación: Conceptos Clave
13 questions
Hemostasia y Coagulación: Notas de Estudio
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser