Literatura y Movimientos Literarios
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién es el amante de Blanca?

  • Pedro (correct)
  • Clara
  • Jean
  • Esteban Trueba
  • Esteban Trueba es un personaje que representa la clase baja.

    False (B)

    ¿Cómo reacciona Clara ante la violencia de Esteban hacia Blanca?

    Clara no está de acuerdo y huye con Blanca a la ciudad.

    Esteban Trueba es descrito como un personaje ______.

    <p>violento</p> Signup and view all the answers

    Asocia los personajes con sus características:

    <p>Esteban = violento Clara = protectora Blanca = desilusionada Jean = feliz</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa Pedro en la historia?

    <p>La oposición a la opresión (B)</p> Signup and view all the answers

    Jean trabaja para Esteban y apoya la transición política.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tiene Jean con Blanca?

    <p>Jean debe casarse con Blanca porque es aprobado para ella.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características describe mejor la literatura?

    <p>Abarca temas profundos y reflexiones sobre la condición humana. (C)</p> Signup and view all the answers

    El Renacimiento se inició en España durante el siglo XV.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Nombre un autor representativo del Romanticismo.

    <p>Gustavo Adolfo Bécquer</p> Signup and view all the answers

    El __________ fue un tribunal que perseguía a aquellos que no eran considerados suficientemente católicos.

    <p>Inquisición</p> Signup and view all the answers

    Empareja las siguientes corrientes literarias con sus características:

    <p>Renacimiento = Vuelta a la civilización clásica Romanticismo = Énfasis en la emoción y la individualidad Modernismo = Búsqueda de nuevas formas estéticas Boom Latinoamericano = Explosión de la narrativa latinoamericana</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento histórico importante ocurre en 1492 que afecta el contexto del Renacimiento?

    <p>La Reconquista de la Península Ibérica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obra es una sátira sobre la caballería y la influencia de los libros de caballería en la sociedad?

    <p>Don Quijote de La Mancha (B)</p> Signup and view all the answers

    La invención de la imprenta no tuvo impacto en la difusión de la literatura.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Don Quijote confunde la realidad con fantasías de los libros de caballería.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obra famosa escribió Miguel de Cervantes?

    <p>Don Quijote de la Mancha</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el tema predominante de las obras de Gustavo Adolfo Bécquer?

    <p>El amor y la naturaleza</p> Signup and view all the answers

    La literatura del romanticismo del siglo XIX se caracterizaba por una mayor libertad en los derechos del _____.

    <p>individuo</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los autores con sus características literarias:

    <p>Miguel de Cervantes = Sátira sobre la caballería Gustavo Adolfo Bécquer = Temas de amor y naturaleza Literatura romántica = Enfoque en la emoción y subjetividad Don Quijote = Confusión entre realidad y fantasía</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los principales cambios provocados por la Revolución Industrial?

    <p>Desaparición del trabajo artesanal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales temas de 'La casa de los espíritus'?

    <p>La reconciliación a pesar de las traumas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué momento histórico influyó en el desarrollo del romanticismo en España?

    <p>La Revolución Francesa (C)</p> Signup and view all the answers

    La Generación del 27 se caracterizó por su apoyo a la sociedad tradicional.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La obra 'La casa de los espíritus' retrata un periodo de paz en Chile.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue Federico García Lorca?

    <p>Un autor español destacado de la Generación del 27, conocido por su crítica social y su homosexualidad.</p> Signup and view all the answers

    Las dos Españas se referían a la lucha entre el conservadurismo y el liberalismo.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué simbolizan Clara y Alba en la novela?

    <p>La resiliencia femenina y la esperanza</p> Signup and view all the answers

    La ____ de Bernarda Alba es una de las obras más famosas de Federico García Lorca.

    <p>casa</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción llevó a Don Quijote a creer que era un caballero?

    <p>Leyó demasiados libros de caballería.</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes eventos con sus descripciones:

    <p>1936 = Inicio de la guerra civil en España 1929 = Crisis económica mundial 1930 = Establecimiento de la Segunda República en España 1936-1975 = Dictadura de Franco</p> Signup and view all the answers

    La novela mezcla la magia con la __________ de la realidad.

    <p>crueldad</p> Signup and view all the answers

    Asocia los personajes con sus significados o roles:

    <p>Esteban Trueba = La elite conservadora Alba = Esperanza y amor Clara = Resiliencia femenina Salvador Allende = Cambio social</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tema fue común entre los escritores de la Generación del 27?

    <p>Crítica a la tradición social (C)</p> Signup and view all the answers

    La Segunda Guerra Mundial comenzó antes de la Primera Guerra Mundial.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación de Esteban Trueba con su familia?

    <p>Controla a su familia de manera autoritaria (A)</p> Signup and view all the answers

    La obra de Isabel Allende fue escrita durante su exilio.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Menciona una consecuencia social de la Revolución Industrial.

    <p>La movilización de la clase trabajadora y el surgimiento de movimientos por los derechos laborales.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento político profundo influye en 'La casa de los espíritus'?

    <p>El golpe de Estado de 1973</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características de la literatura latinoamericana refleja una reacción a la represión política?

    <p>La reinterpretación de la historia (A)</p> Signup and view all the answers

    La dictadura de Franco en España terminó en 1975.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es Isabel Allende y cuál es su relación con Salvador Allende?

    <p>Isabel Allende es la sobrina de Salvador Allende, quien fue presidente de Chile.</p> Signup and view all the answers

    La obra 'La casa de los espíritus' se considera una ________ para la historia de Chile.

    <p>allegoría</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa Esteban Trueba en 'La casa de los espíritus'?

    <p>La vieja elite conservadora (C)</p> Signup and view all the answers

    Los años 90 en Latinoamérica se caracterizaron por gobiernos estables y fuertes.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Nombra dos problemas sociales que enfrenta Latinoamérica según el contenido.

    <p>Narcotráfico y violencia paramilitar.</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los personajes de 'La casa de los espíritus' con su representación:

    <p>Esteban Trueba = Vieja elite conservadora Pedro Tercero = Progreso y cambio social Alba = Esperanza de un futuro nuevo Clara = Misticismo y conexión espiritual</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Literatura

    La literatura se refiere a obras escritas que buscan provocar emociones, reflexiones o ideas en el lector. Su objetivo es artístico y busca trascender la simple comunicación.

    Lectuur

    La lectuur se refiere a cualquier tipo de texto que se lee para obtener información o entretenimiento.

    Renacimiento

    El Renacimiento fue un movimiento cultural que tuvo lugar en Europa entre los siglos XV y XVI. Se caracterizó por un renovado interés en la cultura clásica grecorromana, un auge de las artes y la ciencia, y un cambio de enfoque de lo religioso a lo humano.

    Llegada del Renacimiento a España

    El Renacimiento llegó a España en 1492, un año clave marcado por la culminación de la Reconquista, el primer viaje de Colón y la unificación de la lengua castellana.

    Signup and view all the flashcards

    Imprenta y la literatura

    La imprenta revolucionó la literatura durante el Renacimiento. Permitió la amplia difusión de obras escritas y promovió la alfabetización.

    Signup and view all the flashcards

    La Inquisición

    La Inquisición fue un tribunal que perseguía a los que no compartían la religión católica durante el Renacimiento. Censuraban libros y autores que se atrevían a cuestionar la fe o las ideas dominantes.

    Signup and view all the flashcards

    Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes fue un escritor español que criticó la idealización de la caballería en sus obras. Su obra más conocida es El Quijote, una sátira de los libros de caballerías que expone la diferencia entre la realidad y la ficción.

    Signup and view all the flashcards

    El Quijote

    El Quijote es una novela escrita por Miguel de Cervantes que narra las aventuras de un hidalgo que se cree caballero andante. La obra cuestiona la realidad versus la ficción, la razón versus la locura, y la individualidad versus la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Don Quijote de la Mancha

    Es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra que narra la historia de Alonso Quijano, un hidalgo que se cree un caballero andante llamado Don Quijote de la Mancha.

    Signup and view all the flashcards

    Don Quijote

    Un hombre de clase baja que se cree un caballero andante y busca aventuras, a menudo confundiendo la realidad con las historias de los libros de caballerías.

    Signup and view all the flashcards

    Sancho Panza

    Es un personaje ficticio que acompaña a Don Quijote durante sus aventuras. Es su escudero y amigo fiel, que intenta controlar las locuras de su amo.

    Signup and view all the flashcards

    Satire

    Es un género literario que satiriza la caballería medieval, la nobleza y los ideales románticos de la época.

    Signup and view all the flashcards

    Romanticismo

    Es un movimiento literario y cultural que se desarrolló en el siglo XIX, caracterizado por la exaltación de la emoción, la individualidad, la subjetividad y la naturaleza.

    Signup and view all the flashcards

    Individualismo

    Es un aspecto importante del Romanticismo, que se caracterizó por buscar la libertad y la independencia del individuo, así como la lucha por la igualdad social.

    Signup and view all the flashcards

    Patriotismo

    Es un concepto que se refiere a la exaltación del propio país y su cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Sentimiento

    Es un elemento central del Romanticismo, a través del cual se busca expresar las emociones y la sensibilidad del autor.

    Signup and view all the flashcards

    Modernismo

    Movimiento literario que surge en España a principios del siglo XX, caracterizado por su ruptura con las convenciones tradicionales y la exploración de nuevas formas de expresión.

    Signup and view all the flashcards

    Generación del 27

    Conjunto de escritores españoles que se reunieron en torno a la figura de Federico García Lorca en 1927, compartiendo ideas y objetivos literarios, influenciados por el Modernismo.

    Signup and view all the flashcards

    Características de la Generación del 27

    La literatura de la Generación del 27 se caracteriza por combinar elementos de la tradición española con influencias modernistas y vanguardistas, mostrando interés por lo folclórico, el surrealismo, la poesía y la crítica social.

    Signup and view all the flashcards

    Federico García Lorca

    Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y escritor español del siglo XX, perteneciente a la Generación del 27. Sus obras reflejan la sociedad española de su época, explorando temas como la homosexualidad, la muerte, la libertad y la tradición.

    Signup and view all the flashcards

    Asesinato de Federico García Lorca

    En 1936, al inicio de la Guerra Civil Española, Federico García Lorca fue asesinado por su postura política y social progresista, la cual era contraria al régimen de Franco.

    Signup and view all the flashcards

    Estilo de García Lorca

    La obra de Federico García Lorca, es una poderosa mezcla de elementos tradicionales, imágenes surrealistas y crítica social, explorando la realidad española de su tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    La casa de Bernarda Alba

    La obra de Federico García Lorca, como "La casa de Bernarda Alba", es un retrato de la sociedad española de su tiempo, donde las mujeres sufrian restricciones sociales. Su obra nos invita a reflexionar sobre temas como la libertad, la opresión y el papel de la mujer.

    Signup and view all the flashcards

    La Institución Libre de Enseñanza

    Los miembros de la Generación del 27 se formaron en la Institución Libre de Enseñanza, una organización que defendía la educación liberal y el progreso, promoviendo la crítica social y el pensamiento independiente.

    Signup and view all the flashcards

    Personaje: Esteban Trueba

    Esteban Trueba es el patriarca de la familia, un hombre rico y poderoso que representa la estructura social tradicional.

    Signup and view all the flashcards

    Personaje: Clara

    Clara es la esposa de Esteban, una mujer que defiende el feminismo y la lucha por los derechos de las mujeres.

    Signup and view all the flashcards

    Personaje: Blanca

    Blanca es la hija de Esteban y Clara, una joven que se rebela contra las normas sociales y se enamora de Pedro.

    Signup and view all the flashcards

    Personaje: Pedro

    Pedro es el amado de Blanca, un hombre que representa la lucha por la igualdad y la justicia social.

    Signup and view all the flashcards

    Personaje: Jean

    Jean es un hombre francés que trabaja para Esteban, representa a la clase social que mantiene el orden y el status quo.

    Signup and view all the flashcards

    Tensión Social

    El autor del texto, al mostrarnos las relaciones entre estos personajes, pretende mostrar las tensiones sociales entre la generación tradicional y la generación que busca cambios.

    Signup and view all the flashcards

    Realidad Social

    El texto refleja una realidad social donde las mujeres luchan por la igualdad, los jóvenes buscan un futuro mejor y la estructura social tradicional busca mantener su poder.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones y Conflictos

    Las relaciones entre los personajes muestran la diferencia entre ricos y pobres, la lucha por la libertad e igualdad, y la lucha contra las estructuras sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Inquietud

    Es la sensación de miedo, incertidumbre o preocupación. Es como una emoción que se apodera de la mente con la presencia de algo desconocido o amenazante.

    Signup and view all the flashcards

    Autoridad

    Es el poder o autoridad para tomar decisiones importantes. Es como un mando que dirige y controla un grupo o un país.

    Signup and view all the flashcards

    Con anza

    Es la capacidad para actuar con seguridad y determinación. Es como una actitud que demuestra coraje y valentía al enfrentar desafíos.

    Signup and view all the flashcards

    Sometimiento

    Es ceder ante el dominio o control de alguien. Es como un estado de sumisión donde la voluntad propia se pierde.

    Signup and view all the flashcards

    Inocencia

    Es la sinceridad, la honestidad y un estado de no ser corrompido por el mal. Es como la pureza de un alma sin mancha que no ha conocido la maldad.

    Signup and view all the flashcards

    Tradición

    Es un conjunto de prácticas, creencias y tradiciones que se transmiten de generación en generación. Es como un legado de costumbres que se mantiene a lo largo del tiempo

    Signup and view all the flashcards

    Rebeldía

    Es la oposición a la autoridad o a las normas establecidas. Es como un acto de rebeldía que busca cambiar el sistema.

    Signup and view all the flashcards

    Experiencia

    Es la experiencia acumulada a lo largo de la vida. Es como un conocimiento que se adquiere a través del tiempo, tanto positivo como negativo.

    Signup and view all the flashcards

    Contexto histórico

    La novela "La casa de los espíritus" retrata la evolución política de Chile desde 1920 hasta 1973, incluyendo el golpe de estado y la muerte del presidente Allende, el tío de la autora.

    Signup and view all the flashcards

    Mezcla de realismo y magia

    La narrativa combina elementos mágicos, como las habilidades espirituales de Clara y la presencia de fantasmas en la casa familiar, con la cruda realidad de la violencia política y social en Chile.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad de perspectivas

    Cada personaje de la familia Trueba representa un punto de vista y una clase social específica, ofreciendo una visión multifacética de la sociedad chilena.

    Signup and view all the flashcards

    Símbolo de la cultura latinoamericana

    La magia se utiliza para simbolizar las creencias y costumbres latinoamericanas relacionadas con la muerte y el más allá.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de las mujeres

    Las mujeres de la novela, como Clara y Alba, representan la resistencia y la esperanza en un mundo dominado por hombres.

    Signup and view all the flashcards

    Temática de la reconciliación

    A pesar de los traumas del pasado, Alba decide elegir el amor sobre la venganza, reflejando un tema central de perdón y reconciliación.

    Signup and view all the flashcards

    Temas principales

    La novela narra una historia de amor, pérdida y búsqueda de justicia en medio de la turbulencia política y social.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto del golpe de estado

    La dictadura de Pinochet y sus atrocidades se plasman en el sufrimiento de Alba y otros personajes, reflejando la realidad del golpe de estado y sus consecuencias.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Literatura

    • Diferencias entre literatura y lectura: Distinguir entre la literatura (obras literarias) y la lectura (la acción de leer).
    • Cinco movimientos literarios: Resumen de 5 tendencias literarias, incluyendo Renacimiento (siglos XV y XVI), Romanticismo (siglo XIX), Modernismo (1880-1920), Generación del 27 (siglo XX) y el Boom Latinoamericano y Posguerra.
    • Contexto socio-histórico Renacimiento (siglos XV y XVI): Nace en Italia, influenciado por el retorno a la cultura clásica y el fin de la Edad Media. Llegada a España en 1492, marcado por la conquista de América y la unidad lingüística bajo los Reyes Católicos.
    • Características de la literatura renacentista: Cambio radical con la invención de la imprenta, transición de la expresión oral a la escrita, difusión de las obras, cambio de perspectiva religiosa a humanista. La Inquisición y enfrentamientos con autores.
    • Miguel de Cervantes y Don Quijote: Autor clave del Renacimiento español, caracterizado por el humor e ironía, haciendo crítica de los romances de caballerías.
    • Contexto socio-histórico Romanticismo (siglo XIX): Gran cambio político en Europa; cambio del poder de la nobleza a las clases medias; cambios en el ideal humanista.
    • Características de la literatura romántica: Explicación de la realidad a través de sentimientos, énfasis en emoción y subjetividad, importancia del paisaje para expresar sentimientos, mezcla de géneros.
    • Gustavo Adolfo Bécquer: Poeta y escritor romántico español, autor de poemas y leyendas.
    • Contexto socio-histórico Modernismo (1880-1920): Periodo de renovación cultural en Latinoamérica. Impacto de la independencia de las colonias españolas, desarrollo del capitalismo, nacionalismos sudamericanos.
    • Características de la literatura modernista: Interés por las influencias externas (simbolismo, parnasianismo); uso del lenguaje poético; cosmopolitismo; explotación local de recursos.
    • Rubén Darío (autor): Destacado poeta del Modernismo, con énfasis en temas de identidad latinoamericana y la comparación entre la cultura americana y europea.
    • Contexto socio-histórico Generación del 27 (siglo XX): Periodo histórico convulsionado; avances industriales, revolución y crisis mundial. España en la República y la Guerra Civil española.
    • Características de la literatura Generación del 27: Identificación con el grupo y de las revistas literarias, reflexión sobre la sociedad y la tradición; autocrítica de la sociedad española.
    • Federico García Lorca y La casa de Bernarda Alba: Autor dramaturgo importante de la generación, pieza de teatro que critica la sociedad española y las limitaciones de las mujeres bajo un contexto social rígido e inflexible.
    • Contexto socio-histórico Boom Latinoamericano y Posguerra: Impacto de las dictaduras, movimientos guerrilleros, y una política volátil e inestable en Latinoamérica; expansión en las economías; migración a otras regiones del mundo.
    • Características de la literatura del Boom Latinoamericano y Posguerra: Reacción a la represión política; reinterpretación histórica; representación de diversas realidades; temas sociales como el narcotráfico, violencia.
    • Isabel Allende y La casa de los espíritus: Escritora clave del Boom, análisis de la historia de Latinoamérica desde una perspectiva familiar, representando distintas generaciones y la evolución de las perspectivas políticas; incluyendo temas de magia y fantasía.

    Resumen de literatura

    • Literatura actual: incluye discusiones sobre temas sociales, políticos y los cambios generacionales, a lo largo de la historia.
    • La literatura actual: analiza la sociedad y la política en diferentes eras, como el renacimiento, el romanticismo, el modernismo, la generación del 27 y el boom latinoamericano, a traves de diversas obras.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    LITERATURA PDF

    Description

    Este quiz explora las diferencias entre la literatura y la lectura, así como cinco importantes movimientos literarios, incluyendo el Renacimiento y el Boom Latinoamericano. También se analiza el contexto socio-histórico del Renacimiento y las características de la literatura de esa época, destacando a Miguel de Cervantes y su obra emblemática, Don Quijote.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser