Literatura Infantil y Géneros Literarios
59 Questions
23 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de literatura infantil se caracteriza por la utilización de recursos como onomatopeyas, diminutivos y aliteración, con el objetivo de crear un disfrute sonoro y estético?

  • Narrativa
  • Drama
  • Poesía (correct)
  • Otros
  • En el contexto de la literatura infantil, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una función de la narrativa?

  • Enseñar a leer imágenes (correct)
  • Desarrollar el lenguaje y familiarizar con la lectura y lenguaje escrito
  • Transmitir la herencia cultural e imaginario colectivo
  • Identificar las características del lenguaje literario y poético
  • El teatro de actores, marionetas, títeres, teatro de sombras, musicales y luz negra son ejemplos de:

  • Otros
  • Poesía
  • Drama (correct)
  • Narrativa
  • El concepto de 'jugar con palabras por el placer de la rima, el ritmo y el sonido' en una frase o palabra, se aplica principalmente a:

    <p>Poesía (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de literatura infantil se caracteriza por la representación de lo que se está narrando, utilizando recursos como el teatro de actores, marionetas, títeres y otros?

    <p>Drama (A)</p> Signup and view all the answers

    La función de 'divertir, entretener y disfrutar' en la literatura infantil se relaciona principalmente con:

    <p>El aspecto lúdico (A)</p> Signup and view all the answers

    La aliteración, la repetición de sonidos similares, es un recurso que se utiliza con frecuencia en:

    <p>La poesía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de literatura infantil se caracteriza por la transmisión de la herencia cultural e imaginario colectivo?

    <p>Narrativa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de producción para ser contemplada dentro del drama infantil?

    <p>Música clásica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones de la literatura infantil se relaciona directamente con el desarrollo de la capacidad de comprender e interpretar mensajes visuales?

    <p>Enseñar a leer imágenes (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de un cuento de hadas clásico?

    <p>Juan Sin Miedo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes autores NO se menciona en el texto como creador de cuentos clásicos?

    <p>Los Hermanos Grimm (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de cuentos suelen reflejar las costumbres de una sociedad en un momento o lugar específico?

    <p>Cuentos de costumbres (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes características NO corresponde a los cuentos clásicos?

    <p>Presentan personajes éticos positivos (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de cuento explora el origen de un hecho cotidiano con una explicación ilógica o supersticiosa?

    <p>Cuentos etiológicos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica se hace a los cuentos clásicos, según el texto?

    <p>Reproducen estereotipos de género y autoridad (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una característica de los cuentos actuales?

    <p>Favorecen el fantaseo irreal (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué tipo de cuento se describe como 'novedoso' y se caracteriza por presentar una realidad más vinculada al entorno real?

    <p>Cuentos actuales (E)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de los cuentos actuales, según el texto?

    <p>Promover la educación en valores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes cuentos NO se menciona en el texto como creado por Hans Christian Andersen?

    <p>Blancanieves (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO es esencial para crear un espacio de biblioteca sonora adecuado?

    <p>Un salón grande con capacidad para muchos usuarios (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es la principal razón por la que los niños prefieren que se les lea un cuento en vez de leerlo ellos mismos?

    <p>La narración oral añade un elemento emocional y lúdico a la experiencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica clave para un buen narrador de cuentos infantiles?

    <p>Elegir un cuento famoso y popular entre los niños. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la etapa de adaptación del texto para la narración, ¿cuál de las acciones NO está incluida en el texto?

    <p>Añadir elementos visuales como dibujos o imágenes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'hacer nuestro el texto' en el proceso de adaptación del cuento?

    <p>Entender el texto a fondo y sentirlo como propio. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la fase de elaboración del guión, ¿qué error se debe evitar?

    <p>Escribir el guión en un estilo libre sin seguir un orden. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda en la fase de caracterización de los personajes?

    <p>Asignar un rasgo diferenciador a cada personaje y mantenerlo durante toda la historia (B)</p> Signup and view all the answers

    En la etapa de visualización y finalización, ¿cuál de los siguientes elementos NO se menciona como importante para visualizar?

    <p>La edad y el aspecto físico de los personajes. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué tipo de cuentos se caracterizan por tener personajes animales que se relacionan entre sí y adquieren características humanas?

    <p>Cuentos de animales (C)</p> Signup and view all the answers

    Los cuentos de fórmula se caracterizan por ser:

    <p>Cuentos rimados y breves dirigidos a niños de 2 a 5 años (A)</p> Signup and view all the answers

    Un ejemplo de un cuento acumulativo sería:

    <p>La ratita presumida (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué tipo de cuento se caracteriza por tener una acción moralizante y un protagonista animal?

    <p>Fábulas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un cuento de animales?

    <p>El lobo y los siete cabritillos (D)</p> Signup and view all the answers

    Los cuentos de nunca acabar se caracterizan por:

    <p>Tener un final impredecible o abierto (B)</p> Signup and view all the answers

    Los cuentos que narran procesos cotidianos, como comer, pasear o dormir, se clasifican como:

    <p>Libros que narran procesos cotidianos (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué tipo de libros se incluyen cuentos que hablan de viajes, excursiones o la llegada de un familiar?

    <p>Libros que narran procesos cotidianos (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es la diferencia fundamental entre leer un cuento y narrarlo?

    <p>La lectura requiere de un ritmo y lenguaje más formal y elaborado que la narración. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué técnica se recomienda para mejorar la comprensión de la historia durante la lectura de un cuento?

    <p>Mostrar las imágenes del cuento, que ayudan a visualizar los eventos y comprender la historia. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué es indispensable para una buena lectura de imágenes?

    <p>Estimular la imaginación de los niños, permitiéndoles que interpreten y relacionen las imágenes. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué aspecto clave se prioriza al crear historias con los niños?

    <p>Fomentar la creatividad y la expresividad en los niños, utilizando palabras evocadoras y recursos literarios. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué se considera fundamental para lograr una buena lectura de un cuento?

    <p>Leer el cuento de forma pausada y clara, haciendo énfasis en las palabras más relevantes. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué es recomendable evitar al leer un cuento a los niños?

    <p>Interromper la lectura del cuento para responder preguntas o aclarar dudas de los niños. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué objetivo se persigue al leer imágenes con los niños?

    <p>Incentivar la imaginación de los niños, permitiéndoles crear historias y significados a partir de las imágenes. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué es fundamental para estimular la creatividad de los niños al crear historias?

    <p>Promover la imaginación y la originalidad, mediante la incorporación de elementos fantásticos e inventados. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es la MEJOR manera de crear una versión adaptada de un cuento para niños de 2 a 3 años?

    <p>Redactar una versión simplificada con una duración de entre 10 y 15 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es CLAVE para que la narración de un cuento sea atractiva y fluida?

    <p>Emplear un ritmo y tono de voz adecuado que capte la atención de los niños (B)</p> Signup and view all the answers

    En la fase inicial de contar un cuento, ¿qué acción ayuda a crear un ambiente de misterio y expectación en los niños?

    <p>Preparar un ambiente de curiosidad y misterio antes de iniciar la narración (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué recurso se utiliza para añadir dinamismo a la narración de un cuento?

    <p>Incluir elementos escenográficos que complementen el ritmo del cuento (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un niño desea crear un audiocuento, ¿qué acción es esencial para lograr una narración con seguridad y fluidez?

    <p>Grabar el cuento después de haberlo ensayado varias veces (D)</p> Signup and view all the answers

    Para finalizar un cuento de manera efectiva, ¿qué formulación es la MÁS PROPIA para crear un cierre que invite a la interacción con los niños?

    <p>«Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado, si quieres que te lo cuente otra vez, cierra los ojos y cuenta hasta tres», para permitir que los niños participen en la finalización del cuento (A)</p> Signup and view all the answers

    El uso de imágenes en la narración de un cuento para niños se caracteriza por...

    <p>Ser un elemento opcional que se puede utilizar para complementar la narración, pero no es imprescindible (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de recurso para la narración de cuentos se caracteriza por la utilización de una serie de láminas con imágenes que relata una historia?

    <p>Kamishibai (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la narración de un cuento, ¿qué significa la expresión “buscar el ritmo y tono de voz adecuado”?

    <p>Utilizar diferentes ritmos y tonos de voz para captar la atención de los niños (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿cuáles de las siguientes fórmulas de inicio de un cuento NO se caracterizan por ser tradicionales o típicas?

    <p>«En la tierra del olvido, donde nadie se acuerda ya de nada» (A)</p> Signup and view all the answers

    En la sección “Contar el cuento a solas”, ¿a qué se refiere la acción de “grabarlo”?

    <p>Generar un audiocuento o videocuento para compartirlo con otros niños o adultos (C)</p> Signup and view all the answers

    El uso de elementos escenográficos en un cuento, como chaquetas, cajas, sombreros, etc., tiene como objetivo principal...

    <p>Añadir dinamismo y variedad a la narración sin distraer la atención de los niños (A)</p> Signup and view all the answers

    Con el uso de fórmulas de final como “Y colorín colorado, este cuento se ha acabado”, se busca principalmente...

    <p>Proporcionar un cierre natural y agradable al cuento, invitando a la reflexión y el diálogo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un audiocuento?

    <p>Una grabación del cuento que se puede escuchar en cualquier momento (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es el principal propósito de “preparar un ambiente de curiosidad y misterio” antes de iniciar un cuento?

    <p>Generar expectativa y ganar la atención de los niños para que disfruten más del cuento (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Espacio accesible

    Zona tranquila y bien delimitada para la lectura.

    Contar un cuento

    Narrar una historia con cercanía y elementos expresivos.

    Elementos de narración

    Voces, gestos, sorpresa y misterio mejoran el relato.

    Criterios de selección

    Normas para elegir el cuento adecuado para narrar.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptación del texto

    Modificar un cuento para hacerlo más accesible.

    Signup and view all the flashcards

    Elaboración del guión

    Recoger los hechos principales de la historia para narrar.

    Signup and view all the flashcards

    Caracterización de personajes

    Dotar a cada personaje de características únicas.

    Signup and view all the flashcards

    Visualización

    Imaginar los escenarios y personajes antes de narrar.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos clásicos

    Cuentos populares que se transmiten a lo largo del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos actuales

    Cuentos que reflejan la realidad contemporánea, orientados a la educación.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos de hadas

    Cuentos con elementos fantásticos que incluyen magia y aventuras.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos de costumbres

    Historias que reflejan la vida y costumbres de una sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos etiológicos

    Relatos que explican de forma supersticiosa el origen de ciertos hechos.

    Signup and view all the flashcards

    Mitos

    Relatos de hazañas extraordinarias de tiempos pasados.

    Signup and view all the flashcards

    Literatura infantil

    Textos diseñados para atraer y enseñar a los niños.

    Signup and view all the flashcards

    Estereotipos de género

    Representaciones simplificadas y generalizadas sobre lo que es ser hombre o mujer.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamientos éticos negativos

    Actitudes que se consideran inapropiadas en la moral y ética.

    Signup and view all the flashcards

    Fantaseo irreal

    Elementos ficticios que no se basan en la realidad.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos rimados

    Cuentos que presentan una estructura poética y rimas, dirigidos a niños de 2 a 5 años.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos de animales

    Relatos en los que los personajes son animales con características humanas y situaciones familiares cotidianas.

    Signup and view all the flashcards

    Fábulas

    Cuentos cortos con protagonistas animales, que llevan a cabo una acción moralizante.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos acumulativos

    Cuentos que se desarrollan mediante la repetición y acumulación de elementos a lo largo de la narración.

    Signup and view all the flashcards

    Chistes o chanzas

    Relatos breves con personajes estereotipados en situaciones cómicas o ridículas.

    Signup and view all the flashcards

    Libros cotidianos

    Libros que narran procesos de la vida diaria, como comer, pasear o dormir.

    Signup and view all the flashcards

    Libros de situaciones alejadas

    Libros que abordan eventos no comunes, como viajes o llegadas de familiares.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos mínimos

    Cuentos muy breves que a menudo se centran en un solo evento o acción.

    Signup and view all the flashcards

    Leer vs Narrar

    Leer implica ritmo y vocabulario diferente a narrar.

    Signup and view all the flashcards

    Recomendaciones para lectura

    No interrumpir la lectura y usar entonación y gestos.

    Signup and view all the flashcards

    Lectura de imágenes

    Ayudar a identificar y entender las imágenes en un libro.

    Signup and view all the flashcards

    Diálogo sobre imágenes

    Establecer conversaciones sobre las imágenes para enriquecer la comprensión.

    Signup and view all the flashcards

    Conocer el libro

    Familiarizarse con el libro de imágenes antes de compartirlo.

    Signup and view all the flashcards

    Crear historias

    Presentar historias creativas y valiosas para los alumnos.

    Signup and view all the flashcards

    Entonación y gestos

    Utilizar variedad de entonaciones y gestos al narrar.

    Signup and view all the flashcards

    Disfrute de la lectura

    Fomentar el gusto por leer a través de historias atractivas.

    Signup and view all the flashcards

    Poesía

    Forma literaria que utiliza recursos sonoros y rítmicos.

    Signup and view all the flashcards

    Drama

    Producciones teatrales que implican representación, como teatro y marionetas.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de la literatura infantil

    Divertir, entretener, educar y transmitir cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Identificación de lenguaje

    Familiarizar a los niños con características literarias y poéticas.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos poéticos

    Elementos como onomatopeyas y aliteraciones en la poesía.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas narrativas

    Métodos como contado, narrado o uso de imágenes en la narración.

    Signup and view all the flashcards

    Álbum ilustrado

    Libro con imágenes y texto que cuenta historias para niños.

    Signup and view all the flashcards

    Cuentos de cuna

    Canciones o poemas para calmar y dormir a los niños.

    Signup and view all the flashcards

    Juegos dramáticos

    Actividades que permiten a los niños expresarse verbal, corporal y plásticamente.

    Signup and view all the flashcards

    Duración de la narración

    Tiempo recomendado para contar cuentos según la edad infantil.

    Signup and view all the flashcards

    Ritmo y tono

    Elementos que ayudan a crear la musicalidad en la narración de un cuento.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos escenográficos

    Objetos utilizados para enriquecer la narración visual en un cuento.

    Signup and view all the flashcards

    Ambiente de curiosidad

    Creación de una atmósfera intrigante antes de contar una historia.

    Signup and view all the flashcards

    Ensayo del cuento

    Práctica de la narración antes de contarla al público.

    Signup and view all the flashcards

    Audiocuento

    Narración grabada de un cuento que se puede escuchar.

    Signup and view all the flashcards

    Fórmulas de inicio

    Frases iniciales utilizadas para comenzar un cuento.

    Signup and view all the flashcards

    Fórmulas de final

    Frases utilizadas para cerrar un cuento de manera efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Kamishibai

    Técnica de narración visual con imágenes que acompaña la narración de cuentos.

    Signup and view all the flashcards

    Cierre en la narración

    El momento en que se finaliza la historia, asegurando que el público se sienta completo.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la voz

    El uso de la voz para expresar emociones al narrar.

    Signup and view all the flashcards

    Narración inclusiva

    Técnica que implica hacer que todos los oyentes se sientan cómodos y parte de la historia.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Literatura Infantil

    • Se busca la prevención de la desigualdad en la infancia mediante la intervención y generación de experiencias literarias.
    • La literatura infantil es una manifestación escrita o narrativa adaptada a la etapa del niño/a.
    • La literatura infantil sirve como vehículo de expresión, comunicación y sensibilización artística.
    • La literatura infantil promueve la fantasía, la exploración de mundos desconocidos y el desarrollo de la imaginación.
    • La literatura infantil ayuda al desarrollo evolutivo, socioemocional y del lenguaje.
    • Las instituciones que ayudan en el acceso a la lectura son: Familia, Escuela y Sociedad.

    Géneros Literarios Infantiles

    • Narrativa: Incluye cuentos ilustrados (populares o literarios) y se utiliza la narración, la lectura y las ilustraciones.
    • Poesía: Se caracteriza por el disfrute de la rima, el ritmo y el sonido. Ejemplos: canciones de cuna, canciones de juego, primeros poemas, refranes.
    • Drama: Representa la narración de una historia, incluyendo el teatro de actores, marionetas, títeres.
    • Otros: Incluye álbum ilustrado, cómic, cine, video y material didáctico.

    Funciones de la Literatura Infantil

    • Diversión, entretenimiento y disfrute.
    • Educación y aprendizaje de la vida.
    • Transmisión de la herencia cultural e imaginario colectivo.
    • Desarrollo del lenguaje.
    • Conocimiento de lenguaje literario y poéticos.
    • Familiarización con la lectura y el lenguaje escrito.
    • Enseñar a interpretar las imágenes.

    Tipos de Cuentos Clásicos

    • Mitos, leyendas, epopeyas y cuentos heroicos: Relatos de hazañas extraordinarias de tiempos pasados.
    • Cuentos de hadas: Cuentos mágicos y maravillosos.
    • Cuentos de costumbres: Refuerzan y reflejan las costumbres.
    • Novelas: Relatan sucesos extraordinarios.
    • Cuentos etiológicos o del porqué: Explican el origen de un hecho.

    Clasificación de Cuentos Actuales

    • Cuentos rimados y de fórmula: Textos rimados y con fórmulas.
    • Cuentos de animales, Fábulas: Personajes animales con moralejas.
    • Cuentos mínimos: Breves historias y acciones.

    Selección de Literatura Infantil

    • Se considera fundamental un análisis de las características de cada libro.
    • Hay criterios para la selección basados en las diferencias de edad.

    Biblioteca Escolar

    • El espacio llamado "Rincon de Lectura" debe tener un ambiente tranquilo.
    • Debe haber un mobiliario adecuado para los niños.
    • Hay que generar un ambiente seguro para el aprendizaje.

    Cómo Contar un Cuento

    • Leer y releer el cuento.
    • Adaptar el lenguaje y el vocabulario al público.
    • Utilizar gestos y tonos de voz expresivos.
    • Mantener la atención constante.
    • Relacionar el contenido con los niños.
    • Usar recursos como disfraces, elementos de la historia, etc.

    Lectura de imágenes

    • Conocer el libro de imágenes.
    • Ayudar a los niños a descubrir el significado de las imágenes.
    • Dar tiempo para que interpreten las imágenes.
    • Generar diálogos sobre la imagen.

    Creación de Historias

    • Usar técnicas de escritura creativa como las Matrices Narrativas, el Cuento a partir de las Preguntas, Cuento a partir de los dibujos, entre otras.
    • Generar preguntas sobre los personajes, las emociones y las escenas de la historia.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    T4- Literatura Infantil PDF

    Description

    Este cuestionario explora la importancia de la literatura infantil en el desarrollo de la infancia. Se abordan diferentes géneros literarios como narrativa, poesía y drama, y cómo estos contribuyen al crecimiento emocional y lingüístico de los niños. Ideal para educadores y padres interesados en la literatura infantil.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser