Literatura del Siglo XVIII y Neoclasicismo
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el género literario que Luzán considera menos valorado?

  • Dramática
  • Lírica intimista (correct)
  • Ensayo
  • Novela
  • ¿Qué tendencia se presenta a finales del siglo en relación al neoclasicismo?

  • Rebeldía contra la rigidez neoclásica (correct)
  • Adopción estricta de las normas clásicas
  • Fomento del ensayo como único género
  • Rechazo de las emociones
  • ¿Quién se considera el primer enciclopedista español?

  • José Cadalso
  • Melchor Gaspar de Jovellanos
  • Fray Benito Jerónimo Feijóo (correct)
  • Luzán
  • ¿Qué aspecto del estilo de Fray Feijóo se destaca en el contenido?

    <p>Su estilo sencillo y racionalista (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tema aborda Fray Benito Jerónimo Feijóo en su obra 'Teatro crítico universal'?

    <p>La defensa de las mujeres (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la intención principal del ensayo ilustrado?

    <p>Abordar preocupaciones del siglo na (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tiene común el ensayo, cartas y libros de viajes en el contexto dado?

    <p>Abordan temas del siglo con estilos variados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la percepción inicial de la novela por parte de los ilustrados?

    <p>Denostada, pero luego adaptada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las actitudes que se perciben en las últimas décadas del siglo que se menciona?

    <p>Recuperación de sentimientos y pasiones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién de los siguientes autores tomó el seudónimo de Jovino?

    <p>José Cadaldo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de poemas incluye la obra 'Los Ocios de mi juventud' de José Cadalso?

    <p>Composiciones anacreónticas y bucólicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se aconseja en el fragmento del texto vinculado a la ambición?

    <p>No ser ambicioso y valorar el presente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la poesía de Jovellanos en el contexto mencionado?

    <p>El cultivo de la poesía amorosa y pastoril (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enseñanza se extrae del texto sobre el deseo y la posesión?

    <p>La insatisfacción puede llevar a la ansiedad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de educación aboga la literatura ilustrada, según el contexto del contenido?

    <p>Una educación que valora los sentimientos y las emociones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes autores no es mencionado en relación a la literatura ilustrada en el contenido?

    <p>Joaquín Sorolla (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué restricciones se imponen a los vecinos según el texto?

    <p>No pueden reunirse en corrillos ni salir sin luz. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el estado de libertad en el texto?

    <p>Es sinónimo de paz, comodidad y alegría. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia del sufrimiento mencionado en el texto?

    <p>Los hombres temerán las consecuencias de la sujeción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica se hace sobre la autoridad en el texto?

    <p>Se cuestiona su injusticia y falta de conocimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la policía mencionada en el texto sobre el 'infeliz gañán'?

    <p>Le impide celebrar la libertad de forma pública. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la obra que ridiculiza el estilo barroco de los predicadores religiosos de la época?

    <p>La Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica se le hace a la pedagogía mencionada en relación al personaje de Gerundio?

    <p>Es mala y pervertida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué percepción se espera de los hombres de juicio extranjeros hacia la carta?

    <p>La leerán solo por entretenimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera inexcusable en la crítica hacia el Señor Presidente?

    <p>Su falta de conocimiento sobre su propio país. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad de mujeres se afirma que pueden ser conquistadas en un año según el personaje del relato?

    <p>6.570 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre el sufrimiento y el estado del pueblo?

    <p>El estado de sujeción se asocia a la violencia y agitación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la actitud del personaje que se lleva mujeres de asalto según el relato?

    <p>Es arrogante y presuntuoso. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de novela se menciona que tenía seguidores en la época del relato?

    <p>La novela picaresca. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la opinión del personaje sobre las mujeres que se 'entregan sin aguantar sitio'?

    <p>Demuestran debilidad y falta de interés. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica se hace sobre los emperadores turcos o persas en el contexto del relato?

    <p>No pueden jactarse de un número similar de conquistas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura literaria se menciona como un seguidor del estilo de Quevedo en el relato?

    <p>Diego de Torres Villarroel. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de obra es 'Cartas Marruecas' según el contenido?

    <p>Una novela epistolar próxima al ensayo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué critica principalmente el autor en el 'Teatro Crítico universal'?

    <p>Las actitudes de los eruditos ineptos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el argumento que esgrime Feijoó en sus 'Cartas eruditas'?

    <p>Criticar la superficialidad de la erudición (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el autor, ¿qué necesita el pueblo para su recreo?

    <p>Libertad para elegir sus propias diversiones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa sobre la diversificación de los espectáculos en España según el contenido?

    <p>La mayoría de los pueblos carecen de entretenimientos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se critica sobre los pseudoeruditos en el texto?

    <p>Confunden a los ignorantes con su conocimiento superficial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué el autor menciona que es difícil poseer una ciencia?

    <p>Porque implica un entendimiento profundo que no todos alcanzan (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función se imagina el autor para el gobierno respecto a las diversiones del pueblo?

    <p>Permitir que la población busque sus propias formas de diversión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la curiosidad que expresa el portugués en el epigrama 'Saber sin estudiar'?

    <p>Los niños en Francia hablan francés desde pequeños. (C), Los fidados en Portugal hablan mal francés. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el poema 'Los conejos y los perros', ¿cómo se describe al conejo?

    <p>Volaba entre las matas. (C)</p> Signup and view all the answers

    En 'Los besos de amor', ¿cómo se siente la voz poética cuando recibe los besos?

    <p>Rendido ante el placer. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de animales se menciona en el poema 'Los conejos y los perros'?

    <p>Perros y conejos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué emoción predomina en el poema 'Los besos de amor'?

    <p>La pasión y el amor. (C)</p> Signup and view all the answers

    En 'Saber sin estudiar', ¿cuál es el tema principal abordado?

    <p>Las diferencias culturales en la educación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué le dice el compañero conejo al otro en 'Los conejos y los perros'?

    <p>Que espere antes de moverse. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de técnica poética se utiliza en el epigrama 'Saber sin estudiar'?

    <p>Ironía. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Neoclasicismo

    Movimiento literario que enfatiza la razón, la claridad y la perfección formal. Se basa en las reglas y normas establecidas por la Antigüedad clásica.

    Novela

    Conjunto de obras literarias que se caracterizan por narrar historias de ficción con personajes, trama, acontecimientos y escenarios.

    Ensayo

    Género literario que explora temas de forma reflexiva y personal, utilizando un estilo directo y sin complicación.

    Romanticismo

    Movimiento literario que se opone al Neoclasicismo, valorando la pasión, la imaginación y la individualidad.

    Signup and view all the flashcards

    Fray Benito Jerónimo Feijóo

    Escritor español del siglo XVIII conocido por sus ensayos críticos, donde criticaba las supersticiones y la ignorancia de la época.

    Signup and view all the flashcards

    Ensayo ilustrado

    Un tipo de ensayo que buscaba analizar críticamente la sociedad y la cultura de la época a través de diferentes temas como la ciencia, la religión, la moral y la educación.

    Signup and view all the flashcards

    Teatro crítico universal

    Una forma de ensayo que se caracteriza por expresar ideas y opiniones en forma de diálogo entre varios personajes.

    Signup and view all the flashcards

    Defensa de las mujeres

    Un discurso en defensa de los derechos de las mujeres, considerado el primer discurso feminista en España.

    Signup and view all the flashcards

    Eruditos a la violeta

    Es una crítica a los que pretenden ser eruditos sin realmente serlo. Se burla de aquellos que buscan ser admirados por sus conocimientos superficiales sin un verdadero conocimiento profundo.

    Signup and view all the flashcards

    Cartas eruditas

    Es un libro de Cadalso que critica a los intelectuales que pretenden ser expertos en todo sin un conocimiento real.

    Signup and view all the flashcards

    Crítica de Feijoo

    Cadalso critica a los que se presentan como eruditos sin serlo. Su objetivo es que los ignorantes no los confundan con verdaderos expertos y se evite el atraso de las ciencias.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad para divertirse

    Se refiere a la idea de que el pueblo necesita divertirse, pero no necesita que el gobierno los entretenga. El gobierno debe brindar libertad para que la gente pueda disfrutar de su propia recreación.

    Signup and view all the flashcards

    Diversión vs. Espectaculos

    Jovellanos argumenta que la gente necesita diversiones, pero no espectáculos elaborados. El gobierno debe permitir que la gente se divierta a su manera.

    Signup and view all the flashcards

    Falta de diversión en España

    En este punto, Jovellanos cuestiona por qué la mayoría de la gente en España no se divierte. Observa que la falta de oportunidades para la recreación es un problema generalizado.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de diversión

    Jovellanos propone un modelo de entretenimiento donde la gente tiene la libertad de elegir cómo divertirse, sin depender del gobierno para organizarlo.

    Signup and view all the flashcards

    Cartas Marruecas

    Se refiere a la obra del autor,

    Signup and view all the flashcards

    La policía impuesta en la época

    La policía impuesta en la época de la carta es restrictiva y molesta, prohibiendo actividades como música, bailes, reuniones en la calle y salidas nocturnas.

    Signup and view all the flashcards

    La resignación frente a las medidas

    Las personas se resignan, mas no se muestran contentas con las medidas restrictivas impuestas.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias entre libertad y sujeción

    La libertad implica paz, comodidad y alegría. La sujeción o falta de libertad genera agitación y violencia, y es inestable.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la felicidad de la gente

    No basta con que la gente esté callada, necesitan estar realmente contentas para que la paz y la estabilidad perduren.

    Signup and view all the flashcards

    La ignorancia del autor sobre la península

    El autor de la Carta Persiana no tiene conocimiento de la historia, religión, leyes, costumbres y naturaleza de la península.

    Signup and view all the flashcards

    La intención del autor de la carta

    El autor de la carta busca difamar a la península con falsedades.

    Signup and view all the flashcards

    El estilo de la Carta Persiana

    El autor de la carta utiliza un estilo satírico, con el fin de atraer la atención del lector.

    Signup and view all the flashcards

    La reacción de lectores inteligentes

    Los lectores inteligentes y experimentados no se dejarán engañar por la Carta Persiana, ya que ven su falta de veracidad e intención.

    Signup and view all the flashcards

    Barroco

    Era un estilo literario que se caracterizaba por el uso excesivo de figuras retóricas, lenguaje recargado y ornamentación exagerada. Se popularizó en el siglo XVII.

    Signup and view all the flashcards

    Novela picaresca

    Es una novela que se centra en las aventuras de un pícaro, un personaje de origen humilde que busca sobrevivir en un mundo corrupto, lleno de engaños y vicios.

    Signup and view all the flashcards

    Diego de Torres Villarroel

    El escritor español Diego de Torres Villarroel fue un personaje controvertido, famoso por su estilo peculiar y sus ideas heterodoxas. Se le considera un escritor postbarroco.

    Signup and view all the flashcards

    Fray Gerundio de Campazas

    Fray Gerundio de Campazas es un personaje ficticio creado por el escritor español José Francisco de Isla. Representa la crítica a los predicadores religiosos de la época.

    Signup and view all the flashcards

    ''La Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas''

    ''La Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas'' es una obra satírica que crítica a los predicadores religiosos del siglo XVIII. Es una novela en la que el autor ridiculiza el estilo pomposo y exagerado de la época.

    Signup and view all the flashcards

    José Francisco de Isla

    El escritor español José Francisco de Isla fue un jesuita que escribió la novela ''La Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas''. Era conocido por su crítica a la sociedad de su época.

    Signup and view all the flashcards

    Cartas persas

    Las Cartas persas son una novela epistolar del escritor francés Montesquieu. Narra la historia de dos persas que viajan a Europa y observan sus costumbres desde una perspectiva exótica.

    Signup and view all the flashcards

    Epigrama "Saber sin estudiar"

    El poema critica a aquellos que buscan el conocimiento sin esfuerzo real. Se utiliza la imagen de un niño francés que habla francés sin haber estudiado el idioma, mientras un portugués adulto tiene dificultades para hablarlo.

    Signup and view all the flashcards

    Epigrama "Los besos de amor"

    El poema habla de la espontaneidad del amor y cómo los besos pueden expresar diferentes emociones: ternura, pasión, deseo y afecto. Se utiliza la imagen de una pareja en un encuentro íntimo.

    Signup and view all the flashcards

    Epigrama "Los conejos y los perros"

    El poema critica a quienes pretenden ser eruditos o expertos sin un conocimiento profundo. Se presenta un diálogo entre dos personajes que discuten sobre la raza de los perros, uno creyendo saber más que el otro.

    Signup and view all the flashcards

    Jovino

    Seudónimo utilizado por José Cadalso en su obra "Los Ocios de mi juventud", que es un compendio de poemas amorosos.

    Signup and view all the flashcards

    Uso de seudónimos

    El uso de seudónimos era muy común en la época, permitiéndoles a los autores expresar sus ideas sin temor a represalias.

    Signup and view all the flashcards

    Literatura ilustrada

    La literatura ilustrada buscaba difundir la razón y el conocimiento a través de diferentes géneros, como las fábulas.

    Signup and view all the flashcards

    Fábulas de Iriarte

    Fábulas literarias escritas por Tomás de Iriarte que se caracterizan por su ingenio y crítica social.

    Signup and view all the flashcards

    Enseñanza del texto de Samaniego

    El texto de Samaniego nos muestra una crítica social del afán de riqueza.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de las fábulas

    Las fábulas de Samaniego eran consideradas ejemplos morales fáciles de entender por todos.

    Signup and view all the flashcards

    Valores del texto de Samaniego

    El texto de Samaniego destaca los valores de la satisfacción con lo que se tiene.

    Signup and view all the flashcards

    Características de la literatura ilustrada

    La literatura ilustrada destaca por el uso del ingenio crítico y el afán de reformar la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Literatura del Siglo de las Luces (XVIII)

    • Contexto Histórico: Caracterizado por la Ilustración, el Despotismo Ilustrado, la educación y el florecimiento de la prensa. Ideas de la Ilustración, surgida en Inglaterra y difundida por Francia, promovía la razón, la ciencia y la educación para progresar en una sociedad dominada por la superstición y la ignorancia. España experimentó el Despotismo Ilustrado, con reformas para mejorar la vida del pueblo sin su participación. Obras e instituciones educativas, como la Biblioteca Nacional (1712) y la Real Academia Española (1713), comenzaron a florecer. Se produjo un auge de la prensa con la primera revista estrictamente literaria y periódicos como El Censor y el Correo de Madrid.

    Caracterización Literaria

    • Neoclasicismo: Estilo literario predominante en la mitad del siglo XVIII, inspirado en el arte clásico grecolatino. Se caracterizaba por el sometimiento a las reglas, racionalidad, equilibrio, claridad, sencillez y un fin utilitario o didáctico. La "Poética" (1737) de Luzán se basó en el Arte poética (1636) del francés Nicolás Boileau.

    Géneros Literarios

    • Ensayo: Géneros como el ensayo, la dramática y la fábula, eran ideales para los fines ilustrados (instrucción, reforma). Autores importantes fueron Feijóo, Jovellanos y Cadalso, que abordaron temas de conocimiento, cultura y sociedad con sátira y burla. Obras representativas incluyen, por ejemplo "Teatro Crítico Universal" de Feijóo.

    • Dramática: El teatro neoclásico se impuso, rechazando el teatro postbarroco. Leandro Fernández de Moratín fue una figura clave con sus comedias, criticando vicios sociales y costumbres. También hubo teatro costumbrista con sainetes, como los de Ramón de la Cruz, que reflejaban la vida popular y costumbres. Algunos dramas tuvieron tintes prerrománticos, como "El delincuente honrado" de Jovellanos.

    • Narrativa: La novela fue menos valorada por los ilustrados, considerándola simple entretenimiento, pero se adaptó a fines pedagógicos. Ejemplos relevantes son la novela epistolar "Cartas Marruecas" de Cadalso, y la novela picaresca "Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes", de Isla. Otros ejemplos son obras de Torres Villarroel y novelas de corte postbarroco.

    • Lírica: Se desarrollaron dos líneas: una ilustrada, racionalista, con reflexiones y un tono serio o burlón; y otra sensualista, relacionada con el placer, el goce y la liberación de la preceptiva. Autores como Meléndez Valdés y José Cadalso fueron importantes en esta época.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora el contexto histórico del Siglo de las Luces, marcado por el Despotismo Ilustrado y la influencia de la Ilustración en España. Conoce las características del Neoclasicismo y cómo este estilo literario se basa en principios de claridad y racionalidad. Este cuestionario te ayudará a entender mejor este período fascinante de la historia literaria.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser