Literatura Contemporánea en Colombia

AdventuresomeSeal avatar
AdventuresomeSeal
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

18 Questions

¿Cuál es un tema recurrente en la literatura contemporánea colombiana mencionado en el texto?

La crítica a los sistemas gubernamentales, la corrupción y las mafias políticas.

¿Qué autores son mencionados como relevantes en la literatura contemporánea colombiana según el texto?

Germán Espinosa y Laura Restrepo.

¿Qué caracteriza a la literatura contemporánea en Colombia según el texto?

La crítica a la historia social, las relaciones sentimentales y el gobierno.

¿Qué elementos marcan la ruptura lingüística en la literatura contemporánea colombiana según el texto?

Creación de palabras y formas comprensibles en el contexto de la obra.

¿En qué década se inicia la literatura contemporánea en Colombia según el texto?

1970

¿Qué término describe el enfoque de la literatura contemporánea colombiana hacia la globalización?

Cosmopolitismo

¿Qué NO es un tema frecuente en la literatura contemporánea colombiana?

La ciencia ficción

¿Qué estilo literario influye en la literatura contemporánea colombiana, según el texto?

Boom latinoamericano

¿Cuál es uno de los principales enfoques de la literatura contemporánea colombiana mencionado en el texto?

La representación de la realidad política, social y cultural colombiana

¿Qué característica distingue la literatura contemporánea colombiana de la tradicional según el texto?

El uso de un lenguaje coloquial y exótico

¿Qué aspectos se critican con mayor frecuencia en la literatura contemporánea colombiana según el texto?

La corrupción, los sistemas gubernamentales y las mafias políticas

¿Cuál es uno de los temas recurrentes que aborda la literatura contemporánea colombiana, según el texto?

La ciudad y sus objetos artísticos como la pintura, la música y la escultura

¿Cuál es uno de los efectos de la globalización en la literatura contemporánea colombiana, según el texto?

La aproximación entre lo urbano, lo rural, lo propio y lo foráneo

¿Qué tipo de palabras se crean con mayor frecuencia en la literatura contemporánea colombiana según el texto?

Palabras tradicionales con significados nuevos

¿Cuál es uno de los estilos literarios que influyen en la literatura contemporánea colombiana, según el texto?

'El Realismo Mágico' latinoamericano

¿Qué autores son mencionados como parte relevante de la literatura contemporánea colombiana en el texto?

Germán Espinosa, Laura Restrepo y William Ospina

'El General en su Laberinto' de Gabriel García Márquez se destaca como un ejemplo relevante de la literatura contemporánea colombiana debido a:

Su aporte al enriquecimiento del género con temáticas locales

'Satanás' de Mario Mendoza es mencionado como ejemplo de una obra dentro de:

'El Boom Latinoamericano'

Study Notes

  • La literatura contemporánea en Colombia representa una riqueza y gran variedad de obras que se inspiran en la realidad política, social y cultural de nuestro país.
  • Combinada de lo urbano, lo rural, lo propio y lo foráneo, se acerca cada día más a la globalización.
  • Se inicia en 1970 y se caracteriza por la ruptura lingüística tradicional, la creación de palabras y formas comprensibles en el contexto de la obra, y la crítica constantes de la corrupción y el gobierno.
  • Se ocupa de temas como la historia social, las relaciones sentimentales, la corrupción y la ciudad.
  • Autores relevantes de esta literatura contemporánea colombiana son Germán Spinoza, Laura Restrepo, William Ospina, Andrés Caicedo, Gustavo Gordillo y muchos más.
  • La ruptura lingüística y temáticas de esta literatura están marcadas por el boom latinoamericano y el realismo mágico, pero con un enfoque más coloquial y exótico.
  • Obras como "La Tejedora de Coronas" de Germán Spinoza, "El General en su Laberinto" de Gabriel García Márquez y "Satanás" de Mario Mendoza son ejemplos de esta literatura.
  • Temas como la corruptión, los sistemas gubernamentales y las mafias políticas son constantemente criticados en la literatura contemporánea colombiana.
  • La ciudad y sus objetos artísticos como la pintura, la música y la escultura también son temas recurrentes en esta literatura.
  • Géneros literarios como la novela, la poesía, el cuento y el ensayo se desarrollan ampliamente en la literatura contemporánea colombiana.
  • Autores como Héctor Abad Faciolince, Laura Restrepo, Andrés Caicedo y Jorge Franco son representativos de este género.
  • Obras como "Olvido que seremos" de Héctor Abad Faciolince y "Delirio" de Laura Restrepo son ejemplos de esta literatura contemporánea interesante y relevante.

Explore la riqueza y variedad de obras literarias inspiradas en la realidad política, social y cultural colombiana, desde la década de 1970 hasta la actualidad. Descubra autores destacados, temas recurrentes como la corrupción y la influencia del boom latinoamericano y el realismo mágico en esta fascinante corriente literaria.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser