Línea de Transmisión y Sistemas Eléctricos
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué ocurre cuando una línea de transmisión transporta la potencia característica y está cerrada sobre su impedancia característica?

La línea opera de manera óptima, minimizando las reflexiones y garantizando la transferencia eficiente de energía.

¿Por qué en una línea sin pérdidas las ondas no se atenúan ni se distorsionan?

Porque la energía se propaga a la velocidad de la luz sin disiparse en el medio.

Define las constantes auxiliares de las líneas de transmisión.

Son parámetros que caracterizan la línea y permiten calcular la relación entre voltaje y corriente.

¿Cuál es la diferencia clave en las magnitudes base entre un sistema monofásico y uno trifásico?

<p>Los sistemas monofásicos utilizan una sola magnitud base, mientras que los trifásicos requieren tres magnitudes base interrelacionadas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una grandeza en por unidad y su utilidad en sistemas eléctricos?

<p>Es una forma de normalizar las magnitudes eléctricas respecto a un valor de referencia, facilitando comparaciones.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se pueden expresar las impedancias y admitancias de una línea como un doble bipolo?

<p>En función de la constante de propagación, las impedancias y admitancias dependen de los parámetros de la línea que describen su comportamiento ante la propagación de ondas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos adversos de los cortocircuitos en los sistemas eléctricos?

<p>Provocan incrementos de corriente peligrosos que pueden dañar equipos, sobrecargar sistemas y causar fallos catastróficos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa seleccionar un sistema base coherente en el análisis de un sistema eléctrico?

<p>Implica elegir magnitudes de referencia que sean compatibles y contribuyan a la claridad y comprensión del análisis.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se obtiene la expresión de la corriente y la tensión transitoria en un condensador durante su inserción?

<p>Se usa la ley de Kirchhoff y la ecuación de carga del condensador.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Comité Electrotécnico Italiano?

<p>Es una organización que se ocupa de la normalización en el sector eléctrico.</p> Signup and view all the answers

Diferencia entre el contrassegno CEI y el marchio IMQ.

<p>El contrassegno CEI indica que un producto cumple con normas técnicas, mientras que el marchio IMQ verifica la seguridad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características del fenómeno del arco eléctrico?

<p>Es un fenómeno que ocurre cuando una corriente eléctrica salta a través de un espacio vacío y genera temperaturas elevadas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple un auto-produttore en la red eléctrica?

<p>Un auto-produttore genera energía para su propio uso y puede vender el excedente.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones estáticas y dinámicas de los aparatos de manovra en instalaciones eléctricas?

<p>Las funciones estáticas incluyen el control de la electricidad, mientras que las dinámicas permiten la protección ante sobrecargas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un montante de línea?

<p>Es un conducto principal que transporta energía eléctrica desde una fuente hacia los usuarios.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen las comunidades energéticas y cuál es su clasificación?

<p>Son grupos de usuarios que se agrupan para producir, consumir y gestionar energía de manera colectiva.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales ventajas de utilizar corriente alterna y cuáles son los valores límite de frecuencia?

<p>Las principales ventajas de la corriente alterna son su capacidad de ser transformada para transmisión eficiente y la reducción de las pérdidas de energía. Los valores límite para la frecuencia son aproximadamente 50 Hz a 60 Hz.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre un impianto y un sistema eléctrico, y entre el sistema eléctrico de las Normas CEI y el sistema eléctrico nacional?

<p>Un impianto es una instalación específica de componentes eléctricos, mientras que un sistema eléctrico incluye la interconexión y el funcionamiento de estos componentes. La diferencia radica en que las Normas CEI se refieren a estándares específicos, mientras que el sistema eléctrico nacional abarca la infraestructura más amplia y su regulación.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente el esquema de un Sistema Eléctrico para la Energía (SEE) y sus principales subsistemas.

<p>Un SEE incluye subsistemas como la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. La red moderna se diferencia de hace quince años por la incorporación de tecnologías inteligentes y energías renovables.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál ha sido la tendencia de la potencia eléctrica instalada en Italia en los últimos 50 años por fuente de energía?

<p>La potencia eléctrica instalada ha mostrado un aumento en la capacidad de fuentes renovables como la solar y eólica, a expensas de fuentes fósiles. La diversificación de la matriz energética ha sido clave.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se denomina 'smart' a la moderna red eléctrica?

<p>Se denomina 'smart' porque incorpora tecnologías avanzadas de comunicación y control que optimizan la operación y gestión del suministro eléctrico. Esto permite la mejora en la eficiencia y fiabilidad de la red.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las partes principales que componen una línea aérea?

<p>Las partes principales de una línea aérea incluyen los conductores, los aislantes y las torres de soporte. Estos elementos trabajan juntos para asegurar la transmisión segura de electricidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distribuye la tensión a lo largo de una cadena de aisladores?

<p>La tensión se distribuye de forma no uniforme a lo largo de la cadena de aisladores, y el anillo de guardia actúa para proteger la línea de descargas a tierra. Esto ayuda a mantener la estabilidad de la red.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el efecto corona en líneas eléctricas?

<p>El efecto corona es un fenómeno de ionización del aire alrededor de los conductores que puede causar pérdidas de energía y, en condiciones extremas, la formación de arco eléctrico. Puede afectar la eficiencia de la línea.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el factor de cresta de la corriente de corto circuito y cuál es su importancia?

<p>El factor de cresta es la relación entre el valor máximo de la corriente de corto circuito y su valor eficaz. Es importante porque ayuda a dimensionar adecuadamente los equipos eléctricos para soportar transitorios en caso de cortocircuito.</p> Signup and view all the answers

¿La norma permite un cálculo aproximado del factor de cresta?

<p>Sí, la norma permite realizar un cálculo aproximado del factor de cresta para facilitar el diseño y la evaluación de sistemas eléctricos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las impendencias en la secuencia directa, inversa y homopolar de un alternador?

<p>Son las resistencias al flujo de corriente en diferentes condiciones de funcionamiento del alternador. Cada tipo de impedancia afecta a las características del sistema eléctrico durante las fallas.</p> Signup and view all the answers

Define la tensión de contacto y la tensión de contacto a vacío.

<p>La tensión de contacto es el potencial eléctrico al que una persona puede estar expuesta al tocar un objeto energizado. La tensión de contacto a vacío es la tensión sin carga que aparece entre ese objeto y el suelo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los dispersores de tierra externos y por qué son importantes?

<p>Los dispersores de tierra externos son elementos utilizados para descargar corriente a tierra de manera segura. Son importantes porque protegen a las personas y equipos de sobretensiones eléctricas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide la resistencia de tierra?

<p>La resistencia de tierra se mide utilizando un megóhmetro, que aplica una corriente y mide la tensión resultante. Esta relación permite calcular la resistencia de puesta a tierra.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre contactos directos e indirectos?

<p>Los contactos directos ocurren cuando una persona toca partes vivas, mientras que los contactos indirectos se producen a través de objetos o estructuras conectadas a tierra. Ambos tipos tienen implicaciones de seguridad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos produce la corriente eléctrica al pasar por el cuerpo humano?

<p>La corriente eléctrica puede causar efectos como contracciones musculares, quemaduras y, en casos extremos, la muerte. La severidad depende de la intensidad y duración de la corriente.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ventajas de la corriente alterna

Las ventajas de la corriente alterna incluyen la posibilidad de transformar la tensión mediante transformadores, lo que permite la transmisión eficiente de energía a larga distancia. También es más segura que la corriente continua, ya que es más fácil interrumpir el flujo de corriente en un circuito de CA.

Sistema eléctrico vs. Sistema eléctrico nacional vs. Sistema eléctrico CEI

Un 'sistema eléctrico' es un conjunto de elementos que trabajan juntos para generar, transmitir y distribuir energía eléctrica. Por otro lado, un 'sistema eléctrico nacional' se refiere a la infraestructura completa que abarca un país, mientras que un 'sistema eléctrico de las normas CEI' se basa en las normas internacionales establecidas por la Comisión Electrotécnica Internacional.

Componentes de un SEE

Un SEE (Sistema Eléctrico para la Energía) consta de subsistemas como generación, transmisión, distribución y consumo. La generación produce electricidad, la transmisión la transporta a largas distancias, la distribución la lleva a los consumidores, y el consumo la utiliza. La red de distribución moderna es más compleja que la de hace 15 años, con elementos como la inteligencia y la eficiencia.

Efecto corona

El efecto corona se refiere a la ionización del aire alrededor de los conductores de alta tensión, generando una descarga silenciosa y aumentando la pérdida de potencia.

Signup and view all the flashcards

Coeficiente K en la resistencia de una línea

El coeficiente K en la resistencia por unidad de longitud de una línea tiene en cuenta la forma y la separación del conductor, el material del conductor y la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Conduttanza trasversal de una línea

La conduttanza trasversal per unidad de longitud de una línea tiene en cuenta la corriente de fuga a través del aislante que separa los conductores y las corrientes de fuga a tierra.

Signup and view all the flashcards

Integración de las ecuaciones de Maxwell para líneas de transmisión

La integración de las ecuaciones de Maxwell para líneas de transmisión implica suponer que el campo electromagnético está confinado al espacio entre los conductores, que la línea es uniforme y que las ondas electromagnéticas se propagan a una velocidad constante.

Signup and view all the flashcards

Ecuaciones de líneas con referencia creciente del carga al generador

Las ecuaciones de las líneas con el referencia de las x crecientes del carga al generador describen el comportamiento de la tensión y corriente a lo largo de la línea en función de la distancia desde el generador. Las ecuaciones tienen en cuenta la resistencia, inductancia, capacitancia y conductancia de la línea.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de propagación de una línea de transmisión

La velocidad a la que la energía viaja a lo largo de una línea de transmisión. Se puede calcular mediante la fórmula: v = 1 / √(LC), donde L es la inductancia y C es la capacitancia.

Signup and view all the flashcards

Longitud de onda de una línea de transmisión

Es la distancia entre dos puntos consecutivos en una onda que tienen la misma fase. Se puede calcular mediante la fórmula: λ = v / f, donde v es la velocidad de propagación y f es la frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Línea de transmisión sin pérdidas

En una línea de transmisión sin pérdidas, la velocidad de propagación es igual a la velocidad de la luz. Esto se debe a que la impedancia característica de la línea, que determina la velocidad de la onda, es constante en todo el cable.

Signup and view all the flashcards

Condición de Heaviside

Es la condición que se cumple cuando la impedancia de la carga conectada al final de la línea de transmisión es igual a la impedancia característica de la línea. En este caso, la onda incidente se transmite completamente a la carga sin reflexiones.

Signup and view all the flashcards

Potencia característica de una línea de transmisión

Se refiere al estado de una línea de transmisión cuando la potencia que se le aplica es igual a la potencia característica. En este caso, no hay reflexiones de energía y la línea funciona de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Línea de transmisión reativamente compensada

Se refiere a la capacidad de una línea de transmisión de compensar la reactancia de la línea, asegurando un flujo de corriente constante y evitando pérdidas de energía. Una línea que transporta la potencia característica está reativamente compensada.

Signup and view all the flashcards

Línea de transmisión como doble bipolo

Se refiere a una representación matemática de una línea de transmisión donde se consideran cada una de las dos mitades de la línea como un bipolo con sus propias impedancias y admitancias.

Signup and view all the flashcards

Constantes ausiliaras de una línea de transmisión

Son constantes que se usan para caracterizar el comportamiento de una línea de transmisión. Incluye la impedancia característica, la constante de propagación, entre otras. Se utilizan para simplificar los cálculos y analizar el funcionamiento de la línea.

Signup and view all the flashcards

Factor de Cresta de Corriente de Cortocircuito

El factor de cresta de la corriente de cortocircuito es la relación entre el valor máximo de la corriente de cortocircuito y su valor eficaz, generalmente calculado a partir del valor RMS de la corriente de cortocircuito. Es crucial porque indica el estrés que un cortocircuito impondría a los equipos eléctricos y al sistema de protección.

Signup and view all the flashcards

Norma para Factor de Cresta

La Norma permite una estimación del factor de cresta. Generalmente se asume un valor de 1,8 para la corriente de cortocircuito trifásica y 2,5 para cortocircuito monofásico a tierra.

Signup and view all the flashcards

Impedancias de Secuencia en Sistemas Eléctricos

Las impedancias de secuencia directa, inversa y homopolar de los alternadores y líneas representan la oposición al flujo de corriente de cada una de las tres componentes de secuencia de un cortocircuito. Estas impedancias determinan la severidad del cortocircuito y son cruciales para el análisis y protección de la red

Signup and view all the flashcards

Impedancias de Secuencia de Transformadores

Las impedancias de secuencia directa, inversa y homopolar de los transformadores de dos devanados representan la oposición al flujo de corriente de cada componente de secuencia de un cortocircuito. Estas impedancias son determinantes en el análisis y protección del sistema de transformación.

Signup and view all the flashcards

Corriente de Falla a Tierra

La corriente de falla a tierra se calcula considerando la impedancia de secuencia cero de la red y la fuente de alimentación. Esta corriente de falla es un componente significativo en el análisis y protección de sistemas a tierra.

Signup and view all the flashcards

Grupo de Continuidad (UPS)

Un UPS (grupo de continuidad) es un sistema que proporciona alimentación ininterrumpida a cargas críticas, protegiendo contra interrupciones del suministro eléctrico. Su principal función es brindar una fuente de energía alternativa durante las interrupciones de la red eléctrica y/o estabilizar la tensión para garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipos.

Signup and view all the flashcards

Resistencia de Tierra, Tensión de Contacto y Tensión de Paso

La resistencia de tierra es la resistencia entre un dispersor de tierra y el suelo. La tensión de contacto es el potencial de la tierra en el punto de contacto con el cuerpo de una persona. La tensión de paso es el potencial de diferencia entre dos puntos del suelo localizados a una cierta distancia, generalmente de un paso humano.

Signup and view all the flashcards

Tensión de Contacto, Tensión de Contacto en Vacío y Resistencia de Suelo

La tensión de contacto es el potencial eléctrico al que está expuesto una persona al tocar un conductor o elemento en contacto con el suelo. La tensión de contacto en vacío, en cambio, es el potencial de tierra en el punto de contacto con el cuerpo de una persona si no hay corriente circulando a través de la misma. La resistencia de suelo es la resistencia eléctrica entre la persona y el suelo.

Signup and view all the flashcards

Transitorio de un condensador de rifasamento

Un condensador de rifasamento es un dispositivo que se utiliza para reducir la potencia reactiva en un circuito eléctrico. Durante la inserción, la tensión y la corriente del condensador tienen un comportamiento transitorio. El energizado más gravoso para un condensador de rifasamento ocurre cuando la corriente de inserción es máxima.

Signup and view all the flashcards

Comité Elettrotecnico Italiano (CEI)

Es un comité técnico encargado de la estandarización de la tecnología eléctrica en Italia. Desarrolla normas y especificaciones técnicas para garantizar la seguridad y la compatibilidad de los productos y dispositivos eléctricos, promoviendo la seguridad eléctrica y la interoperabilidad.

Signup and view all the flashcards

ARERA (Autoridad Reguladora para la Energía, el Gas y el Agua)

El regulador italiano para el sector energético. También se conoce como Autoridad Reguladora para la Energía, el Gas y el Agua. Su objetivo es garantizar un mercado energético eficiente, transparente y competitivo. Se encarga de la regulación de la energía eléctrica, el gas y el agua, y de la gestión de los servicios públicos.

Signup and view all the flashcards

Marcado CE, CEI y IMQ

El marcado CE es un símbolo que indica que un producto cumple con las normas de seguridad europeas. El contrassegno CEI es una certificación específica de la CEI que indica que un producto cumple con las normas italianas. El marchio IMQ es una certificación emitida por el Instituto Italiano de Marcas y Patentes (IMQ), que indica que un producto cumple con los requisitos de seguridad más estrictos.

Signup and view all the flashcards

Servicio de mayor tutela

Se refiere al servicio de suministro de energía eléctrica que se ofrecía a todos los consumidores en España. Estaba regulado por el gobierno y tenía precios fijos. Actualmente se encuentra en proceso de eliminación para impulsar un mercado energético más liberalizado.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la factura de la luz

Suelen incluir el consumo de energía eléctrica, el precio del consumo, el alquiler de potencia, el impuesto de la energía eléctrica, la tarifa de acceso y un cargo fijo por la gestión de la energía

Signup and view all the flashcards

Arco eléctrico

Es un fenómeno que se produce cuando la corriente eléctrica circula entre dos electrodos separados por un espacio de aire

Signup and view all the flashcards

Estabilidad de un arco eléctrico en corriente continua

Para que un arco eléctrico sea estable en corriente continua, es necesario que la tensión a través del arco sea mayor que la tensión de caída en el circuito resistivo. Esta condición garantiza que la corriente que fluye a través del arco sea suficiente para mantener el arco encendido.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Preguntas de Examen de Instalaciones Eléctricas

  • Ventajas de la corriente alterna: Documento no especifica las ventajas.
  • Rangos de frecuencia: Documento no especifica los rangos.
  • Diferencia entre instalación y sistema eléctrico: Documento no especifica la diferencia.
  • Diagramas de sistemas eléctricos de energía: Documento pide dibujar un diagrama.
  • Evolución de la potencia eléctrica en Italia: Documento pide trazar la evolución de la potencia eléctrica en Italia en los últimos 50 años.
  • Concepto de red eléctrica inteligente ("smart"): Documento define el concepto.
  • Componentes de una línea aérea: Documento pide especificar las partes principales de una línea aérea.
  • Distribución de tensión en cadena de aisladores: Documento pide describir la función del anillo de guardia.
  • Efecto corona: Documento pide describir el efecto.
  • Constante K en la resistencia: Documento pide describir los factores que influyen en la constante K.
  • Conductancia trasversal: Documento pide describir los fenómenos que considera la condutancia trasversal.
  • Inductancia de línea trifásica simétrica: Se pide derivar una expresión de la inductancia de la línea.
  • Integración de ecuaciones de telegrafistas: Documentos pide integrar ecuaciones en el dominio del tiempo para una línea sin pérdidas.
  • Relación entre onda de tensión y corriente: Mostrar que una onda de tensión ux corresponde a una onda de corriente ix igual a ux/Z0.
  • Líneas de transmisión con discontinuidades: Se pide calcular los coeficientes de transmisión y reflexión.
  • Reflexiones en líneas de longitud finita: Se pide describir las reflexiones en líneas terminadas en corto circuito, abierto, o con resistencia.
  • Representación de un tronco elemental de línea: Se pide analizar cómo se representa un tronco de línea a través de sus parámetros.
  • Parámetros de línea: Documento pide especificar los parámetros.
  • Constantes de atenuación y fase: Documento pide describir las constantes.
  • Ecuaciones de línea con referencia x: Se pide obtener o plantear las ecuaciones.
  • Propoagación de ondas: Documento pide analizar la propagación.
  • Velocidad de propagación y longitud de onda: Documento pide especificar las expresiones de las variables.
  • Condición de Heaviside: Documento describe la condición.
  • Potencia característica: Documento pide analizar cuando una línea transporta la potencia característica y si se recomienda para las líneas.
  • Línea compensada: Documento pide demostrar que una línea con potencia característica es reattivamente compensada.
  • Línea como doble bipolo: Se pide escribir las ecuaciones considerando a la línea como un doble bipolo.
  • Impedancia y admitancia: Documento pide describir las impedencias y admitancias en la línea.
  • Funciones de la línea: Documento pide describir gráficos de funcionamiento de una línea de distribución.
  • Diagramas de Baum-Perryne: Documento pide dibujar y analizar el diagrama.
  • Potencias activa y reactiva en líneas cortas: Se pide calcular las potencias activa y reactiva en líneas cortas, y comentarlas.
  • Teorema de Fortesque: Documento pide analizar el teorema.
  • Neutro de los sistemas AT, MT y BT: Se pide describir y justificar el comportamiento del neutro en los sistemas.
  • Grandezas en unidades: En este caso se pregunta por la definición y significancia de seleccionar un sistema de unidades de base.
  • Sistemas trifásicos vs monofásicos: Diferencias en el tratamiento de las magnitudes.
  • Ventajas del sistema en unidades: Explicar por qué el sistema en unidades permite simplificar ciertos cálculos.
  • Relaciones de parámetros en sistemas de base diferentes: Se pide encontrar las relaciones matemáticas.
  • Consecuencias de cortocircuitos: Describir los problemas que provoca un cortocircuito.
  • Protecciones contra cortocircuitos: Cómo protegerse.
  • Corriente de cortocircuito: Explicar el concepto de corriente de cortocircuito.
  • Componente aperiódica: Analizar cuándo la componente aperiódica de la corriente es nula.
  • Factor de cresta: Describir el concepto y su importancia en el cálculo de la corriente.
  • Impedancias en secuencia: Definición de las impedancias en secuencia (directa, inversa y homopolar) para alternatores y líneas.
  • Impedancias en secuencia para transformadores: Impedancias en secuencia para transformadores de dos devanados.
  • Cortocircuito monofásico a tierra: Calcular la corriente de falla.
  • Grupo de continuidad: Describir y dibujar el diagrama del equipo.
  • Resistencia de tierra: Describir concepto y expresiones aproximadas para un picquete y un anillo.
  • Tensión de paso y a vacío: Diferencias en las definiciones.
  • Dispersores de facto externos: Descripción de dispersores externos.
  • Masa: Definición y diferenciar masas directas e indirectas.
  • Masas extrañas: Explicación de por qué es necesario el uso de equipotencializaciones adicionales.
  • Efecto de la corriente en el cuerpo humano: Analizar el daño provocado.
  • Caractéristique de seguridad tiempo-corriente: Análisis del diagrama y justificación del criterio.
  • Clasificación de sistemas según tensión: Clasificación de sistemas eléctricos según la tensión según las normas CEI y D.Lgs. 81/08.
  • Curva de seguridad tensión-tiempo: Derivación del método para dibujar la curva.
  • Diferencias entre el funcionamiento de sistemas MT y BT: Análisis de las diferencias.
  • Sistemas TT, TN, IT: Descripción de los sistemas.
  • Relés magnetotérmicos: Principios de funcionamiento.
  • Interruptores diferenciales: Principios de funcionamiento.
  • Problemas de flujo de carga: Análisis del problema.
  • Método de Newton-Raphson: Descripción del método.
  • Método de coordenadas polares: En la formulación de flujo de carga.
  • Caída de tensión en líneas trifásicas y monofásicas: Formulación para el cálculo.
  • Rifasamiento distribuido vs concentrado: Diferencias en el método.
  • Rifasamiento de transformadores: Análisis del método.
  • Corriente transitoria en condensadores: Tratar el caso de energización.
  • Comité Electrotécnico Internacional: Definición.
  • A.R.E.R.A.: Definición.
  • Bolletas de energía eléctrica: Componentes de la factura de electricidad.
  • Arco eléctrico: Descripción del fenómeno y de la condición de estabilidad en corriente continua/continua.
  • Interrupción de arco eléctrico: Análisis de las técnicas.
  • Autoproductores: Definición.
  • Valores de potencia conectable: Valores límites de potencia para conectar un usuario a una red de distribución.
  • Conexión de cabina de transformación a la red: Diagrama de conexión.
  • Herramientas de protección y control: Aplicaciones de los equipos.
  • Seudacion de líneas : Definiciones.
  • Cabinas eléctricas: Tipos y clasificación.
  • Cables eléctricos: Tipos y métodos de instalación de cables.
  • Canalizaciones eléctricas: Métodos para instalar cables eléctricos.
  • Blindajes
  • Cables para MT: Características de cables.
  • Montantes de línea: Estructura y definición.
  • Cabinas de transformación: Tipos y métodos de conexión a la red de media tensión.
  • Redes de MT: Análisis de la estructura.
  • Autoconsumo de energía: Definición del concepto.
  • Comunidades energéticas: Definición.
  • Energía compartida en una CER: Análisis de componentes y procesos.
  • Incentivos para comunidades energeticas: Incentivos para autoconsumo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario trata sobre conceptos fundamentales en líneas de transmisión y sistemas eléctricos. Se abordarán temas como la potencia característica, ondas en líneas sin pérdidas, y las diferencias entre sistemas monofásicos y trifásicos. Ideal para estudiantes que buscan profundizar en la teoría eléctrica y sus aplicaciones.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser