Limpieza y Desinfección: Métodos y Características
54 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Empareja los tipos de materiales con sus características:

Material no soporta Tª alta = No se puede limpiar a más de 50-90°C Material delicado = Requiere cuidados extremos en limpieza Material clínico contaminado = Debe ser desinfectado o esterilizado Material resistente = Puede soportar altas temperaturas

Asocia cada método de limpieza con su descripción:

Limpieza por inmersión = Sumergir material en agua con detergente Limpieza sin inmersión = Uso de soluciones detergentes enzimáticas Limpieza mecánica = Uso de lavadoras o cubetas ultrasónica Secado manual = Uso de estufa o pistola de aire

Empareja los procedimientos a seguir para la limpieza manual con su orden:

Sumergir material en agua = 1º Aclarar con agua desmineralizada = 2º Secado con material textil suave = 3º Método inseguro = 4º

Associe los tipos de limpiadores con sus propiedades:

<p>Detergente = Poder detergente y humectante Desinfectante = Amplio espectro y rápida acción Esterilizante = Máximo poder de destrucción Biodegradable = Inofensivo para la salud</p> Signup and view all the answers

Empareja las fases de lavado con su temperatura:

<p>Prelavado = Menos de 50°C Lavado = Temperatura normal Aclarado = 70°C Termodesinfección = 93°C</p> Signup and view all the answers

Asocia las cualidades de un buen desinfectante:

<p>Estable = No corrosivo Biodegradable = Poder humectante Inofensivo para la salud = Bajo coste y alto rendimiento Rápida actividad = Gran poder de penetración</p> Signup and view all the answers

Empareja la técnica de secado con su método:

<p>Secado con estufa = Inmediatamente después del aclarado Pistola de aire a presión = Secado rápido Pañosos de un solo uso = Sin restos Secado en cubetas ultrasónica = Uso de baja temperatura</p> Signup and view all the answers

Asocia cada tipo de limpieza con su uso:

<p>Limpieza mecánica = Instrumentos quirúrgicos Limpieza manual por inmersión = Material delicado Limpieza sin inmersión = Motores y cables Desinfección en seco = Material que no puede ser mojado</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de desinfección con su correspondiente nivel de eficacia:

<p>Desinfección de bajo nivel = Eficaz contra bacterias Gram positivas y negativas Desinfección de alto nivel = Eficaz contra virus lipídicos y esporas Esterilización = Destruye todos los microorganismos incluyendo esporas Desinfección intermedia = Eficaz contra bacterias y hongos</p> Signup and view all the answers

Empareja los mecanismos de acción con su efecto en la célula:

<p>Oxidantes = Oxidan proteínas Coagulantes = Coagulan proteínas Alquilantes = Anulan funciones vitales Tensioactivos = Alteran presión osmótica</p> Signup and view all the answers

Empareja los niveles de resistencia de microorganismos con su clasificación:

<p>Gérmenes esporulados = Mayor Resistencia Bacterias Gram positivas = Menor Resistencia Virus = Mayor Resistencia Hongos = Menor Resistencia</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de material con su durabilidad:

<p>Fungible = Corta duración Inventariable = Larga duración Semicrítico = Contacto con mucosa No crítico = Contacto con piel sana</p> Signup and view all the answers

Empareja los desinfectantes con su concentración:

<p>Glutaraldehído = 2% Formaldehído = 20% Peróxido de Hidrógeno = Concentración variable Ac. = Concentración variable</p> Signup and view all the answers

Empareja los grupos de compuestos químicos con su carga:

<p>Iónicos aniónicos = Carga negativa Iónicos catiónicos = Carga positiva Anfotéricos = Carga variable Neutros = Sin carga</p> Signup and view all the answers

Empareja las características de un desinfectante con su descripción:

<p>Económico = Costo accesible Biodegradable = Descomposición segura Eficaz en bajas concentraciones = Menor cantidad requerida Alta potencia de acción = Rápido efecto</p> Signup and view all the answers

Empareja las características de resistencia con los microorganismos:

<p>Bacilos ácido-alcohol = Mayor Resistencia Bacterias Gram negativas = Mayor Resistencia Bacterias Gram positivas = Menor Resistencia Esporas = Mayor Resistencia</p> Signup and view all the answers

Empareja los objetivos de la limpieza con su descripción:

<p>Remover restos = Eliminar materia orgánica e inorgánica Proteger = Prevenir posibles contagios Reducir microorganismos = Efecto arrastre del 99% Prevenir deterioro = Mantener materiales en buen estado</p> Signup and view all the answers

Empareja los agentes básicos con su descripción:

<p>Agua ácida = Corrosión Agua alcalina = Impedir aclarado Agua blanda = Recomendado para lavado y aclarado Agua dura = Puede deteriorar materiales</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de detergentes con sus características:

<p>Detergentes aniónicos = Jabones corrientes con acción bactericida Detergentes catiónicos = Compuestos amonio y bacteriostáticos Detergentes ácidos = Utilizados para residuos alcalinos Detergentes neutros = Uso doméstico</p> Signup and view all the answers

Empareja las acciones químicas de los detergentes con sus usos:

<p>Ácidos = Removiendo residuos de orina y sales Alcalinos = Tratando sustancias proteicas Neutros = Uso mixto en limpieza Biocidas = Desinfección con ácido peracético</p> Signup and view all the answers

Empareja los momentos de limpieza con su descripción:

<p>Después de usarlo = Antes de que el material se seque Material de intervención = Cuando hay riesgo microbiológico importante Sumergir en desinfectante = Antes de la limpieza efectiva Evitar cloruro sódico = Para no causar corrosión</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de limpieza con los lugares adecuados:

<p>Zona séptica = Cercana al lugar de uso del material Zona alejada = Lejos de pacientes y almacenes estériles Zona de almacenamiento = Evita contaminación cruzada Zona de intervención = Debido a riesgo microbiológico</p> Signup and view all the answers

Empareja los componentes de los detergentes con su función:

<p>Surfactantes = Mejoran disolución de grasas Inhibidores de corrosión = Previenen deterioro en aluminio Enzimas = Descomponen proteínas Secuestrantes = Aumentan eficacia del detergente</p> Signup and view all the answers

Empareja la clasificación de detergentes con su acción:

<p>Compuestos ácidos = Para residuos alcalinos Blanqueadores = Para mejorar apariencia de superficies Colorantes = No afectan capacidad de limpieza Solventes = Disuelven aceites de superficies</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de desinfección física con sus descripciones:

<p>Hervido o ebullición = Agua a 100 °C, no elimina esporas Radiaciones no ionizantes = Lámparas ultravioletas con riesgo de cáncer Filtro flujo laminar = Campanas con filtros para ambientes controlados Ultrasonidos = Uso de ondas ultrasónicas para limpiar objetos</p> Signup and view all the answers

Asocia los productos con su categoría de desinfección:

<p>Alcohol = Desinfección de nivel medio Amonio cuaternario = Desinfección de bajo nivel Halógenos = Desinfección de nivel medio Mercuriales = Desinfección de bajo nivel</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de desinfección con su descripción:

<p>Desinfección final = Realizada al alta del paciente Desinfección concomitante = Limpieza diaria durante la hospitalización Desinfección masiva = Ausencia de personas durante el tratamiento Desinfección terminal = Limpieza y desinfección de suelos</p> Signup and view all the answers

Asocia los productos químicos con su función:

<p>Compuestos yodados = Desinfección química Cloro = Método de desinfección química Compuestos fenólicos = Antiséptico y desinfectante Aldehídos = Desinfectante de uso hospitalario</p> Signup and view all the answers

Asocia los gérmenes con su eliminación según el desinfectante:

<p>Mycobacterium tuberculosis = Eliminado por peracético Virus pequeños = No eliminados por desinfección bajo nivel Hongos forma vegetativa = Eliminados por desinfección de nivel medio Esporas = No eliminadas por ninguno</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos físicos de desinfección con sus características:

<p>Hervido = No garantiza eliminación de esporas Radiaciones no ionizantes = Utiliza lámparas ultravioletas Filtro flujo laminar = Usado en quirófanos y laboratorios Ultrasonidos = Introduce objetos en tanque con ondas</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de virus con su capacidad de eliminación:

<p>Virus lipídicos medianos = Eliminados por desinfección bajo nivel Virus (no todos) = Eliminados por peracético Esporas = No eliminadas por desinfección mid Virus pequeños = No eliminados por desinfección bajo nivel</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos químicos de desinfección con sus ejemplos:

<p>Alcohólicos = Desinfectantes y antisépticos Compuestos yodados = Típicos en desinfección quirúrgica Sales metálicas = Usadas en tratamientos especiales Oxidantes = Grupo de desinfectantes químicos</p> Signup and view all the answers

Empareja los métodos de pasteurización con sus características:

<p>Pasteurización = Enfriar rápido Uperización = Mantener a alta temperatura por corto tiempo</p> Signup and view all the answers

Asocia los grupos químicos con sus usos:

<p>Alcoholes = Desinfección Yodados = Antiséptico Oxidantes = Desinfectante bucal Peróxido de hidrógeno = Limpieza de heridas profundas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de alcohol con sus aplicaciones:

<p>Etanol = Desnaturaliza proteínas Isopropílico = Inactivo en presencia orgánica</p> Signup and view all the answers

Empareja las soluciones y sus características:

<p>Tintura de yodo = Higienización preoperatoria Disolución acuosa de yodados = Bactericida Yodóforos = Antibacteriano Povidona = Fungicida</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de los oxidantes con sus efectos:

<p>Peróxido de hidrógeno = Provoca hipertrofia Perman-gato potásico = Uso en superficies no críticas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los efectos adversos con su grupo químico:

<p>Alcoholes = Irritación Yodados = Irritan la piel Oxidantes = Inestabilidad Peróxido de hidrógeno = Efecto fugaz</p> Signup and view all the answers

Empareja los métodos de acción de los desinfectantes con sus efectos:

<p>Alcoholes = Desnaturaliza proteínas Yodados = Oxida Oxidantes = Destruye materia putrefacta Peróxido de hidrógeno = Germicida débil</p> Signup and view all the answers

Asocia las dosis recomendadas con los compuestos químicos:

<p>Alcoholes = 70% Peróxido de hidrógeno = 20 volúmenes Yodados = No lactantes Disolución acuosa = Duración escasa 3h.</p> Signup and view all the answers

Asocia los compuestos químicos con sus características:

<p>Hipoclorito sódico = Desinfección y mezcla con agua Hexaclorofeno = Antiséptico para piel Ac.hipocloroso = Bactericida y desinfectante Metilfenores = Uso en superficies</p> Signup and view all the answers

Relaciona las propiedades con los tipos de agentes microbianos:

<p>Microbicida = Oxida proteínas bacterianas Fungicida = Elimina hongos Esporícida = Elimina esporas Amebicida = Elimina amebas</p> Signup and view all the answers

Asocia los efectos adversos con los compuestos adecuados:

<p>Hipoclorito = Inactiva a +60° Compuestos fenólicos = Tóxico protoplasma Desinfectantes = Vapores tóxicos queman mucosas Bactericidas = Se modifican con pH</p> Signup and view all the answers

Relaciona las características con las mezclas adecuadas:

<p>Hipoclorito cálcio = Pastillas para desinfección Desodorante = Elimina olores Decolorantes = Eliminan colorantes Fungicidas = Eliminan hongos</p> Signup and view all the answers

Asocia las medidas de seguridad con sus desinfectantes:

<p>No mezclar con amoníaco = Hipoclorito Uso restringido en incubadoras = Bactericidas No respirables = Fungicidas Manejo en luz y calor = Hipoclorito</p> Signup and view all the answers

Asocia los términos con su descripción:

<p>Tóxicos = Producen daño en tejidos Inmediatos = Efecto rápido Lentos = Efecto prolongado Desinfectantes = Eliminan microorganismos</p> Signup and view all the answers

Asocia los compuestos con su principal aplicación:

<p>Kato = Antiséptico Desinfectantes = Desinfección de superficies Amebicidas = Eliminación de amebas Hipoclorito = Desinfección de agua</p> Signup and view all the answers

Relaciona los microorganismos con el tipo de agente que los afecta:

<p>Bacterias = Bactericidas Hongos = Fungicidas Especies esporas = Esporícidas Amebas = Amebicidas</p> Signup and view all the answers

Asocia los compuestos con sus peligros:

<p>Vapores = Quemaduras en mucosas Tóxicos = Destrucción de parede celular Desinfección = No se eliminan en presencia orgánica Inactivos a +60° = Hipoclorito</p> Signup and view all the answers

Asocia los efectos secundarios con el compuesto correspondiente:

<p>Hexaclorofeno = Lento en acción Hipoclorito sódico = Inactiva a +60° Desinfectantes a base de metilfenores = Daño a superficies Bactericidas = Efecto duradero</p> Signup and view all the answers

Relaciona los nombres de compuestos con su forma de uso:

<p>Hipoclorito cálcio = Pastillas Ac.hipocloroso = Bactericida Metilfenores = Superficies Desodorante = Neutraliza olores</p> Signup and view all the answers

Asocia los compuestos con su forma de utilización:

<p>Fungicidas = Eliminar hongos Amebicidas = Eliminar amebas Desinfectantes = Superficies contaminadas Hipoclorito = Aguas residuales</p> Signup and view all the answers

Asocia los procesos con su efecto esperado:

<p>Desinfección = Eliminar microorganismos Antiséptico = Reducir microorganismos en tejidos Desodorante = Elimina olores desagradables Inactivación = Destruir la función celular</p> Signup and view all the answers

Asocia los desinfectantes con su forma de aplicación:

<p>Hipoclorito sódico = Dilución en agua Desinfectantes fenólicos = Aplicación en superficies Bactericidas = Uso en salud Amebicidas = Tratamientos específicos</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Limpieza

Proceso mecánico y físico que elimina restos orgánicos e inorgánicos de las superficies.

Efecto Arrastre

Elimina el 99% de los microorganismos por arrastre.

Lugar de Limpieza

Zona séptica próxima al lugar de uso del material.

Agua en la Limpieza

El agua, por sí sola, puede dañar el material.

Signup and view all the flashcards

Detergentes

Compuestos químicos que ayudan a remover la suciedad.

Signup and view all the flashcards

Detergentes Enzimáticos

Contienen enzimas que descomponen proteínas.

Signup and view all the flashcards

Surfactantes

Reducen la tensión superficial del agua, facilitando la disolución de la grasa.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de Corrosión

Reducen el riesgo de corrosión en materiales como el aluminio.

Signup and view all the flashcards

Material clínico contaminado

Material médico que ha estado en contacto con un paciente y puede contener microorganismos patógenos.

Signup and view all the flashcards

Limpieza del material clínico

Proceso esencial antes de la esterilización o desinfección para eliminar restos de materia orgánica que interfieren.

Signup and view all the flashcards

Temperatura del agua para la limpieza

Temperatura adecuada para lavar material clínico, evita la coagulación de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Limpieza manual por inmersión

Método de limpieza que consiste en sumergir el material en una solución detergente.

Signup and view all the flashcards

Limpieza manual sin inmersión

Método de limpieza que se realiza sin sumergir el material en una solución detergente.

Signup and view all the flashcards

Lavadora de instrumental médico

Máquina especializada para la limpieza y desinfección de material médico.

Signup and view all the flashcards

Limpieza con cubetas de ultrasonido

Método que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para limpiar el material.

Signup and view all the flashcards

Secado del material clínico

Proceso que elimina la humedad del material tras la limpieza.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de acción

Los desinfectantes y antisépticos actúan sobre la estructura celular dañando diferentes partes esenciales para su funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Desinfectantes

Son los productos utilizados para eliminar microorganismos patógenos, especialmente en objetos, superficies o ambientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desinfección?

Son productos químicos que se utilizan para destruir microorganismos patógenos que hay en personas, animales, ambiente o superficies. Se usan para evitar infecciones.

Signup and view all the flashcards

Material crítico

Se aplica a artículos que entran en contacto con tejidos estériles del cuerpo, como catéteres intravenosos o instrumental quirúrgico.

Signup and view all the flashcards

Desinfección de alto nivel

Un tipo de desinfección que elimina la mayoría de las bacterias vegetativas, algunos virus y hongos.

Signup and view all the flashcards

Material fungible

Estos artículos se utilizan durante un periodo corto y luego se desechan. Por ejemplo: guantes, gasas o jeringas.

Signup and view all the flashcards

Material semicrítico

Incluye endoscopios, circuitos de máquinas de anestesia, y otros artículos que entran en contacto con mucosas o piel no intacta. Requieren desinfección para eliminar la mayoría de los microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Material inventariable

Estos artículos suelen ser resistentes a la degradación ambiental, por ejemplo, una cama de hospital. Se utiliza durante muchos años.

Signup and view all the flashcards

Desinfección Nivel Medio (DNI)

Nivel de desinfección que elimina bacterias vegetativas, hongos vegetativos y algunos virus, pero no esporas ni Mycobacterium tuberculosis.

Signup and view all the flashcards

Desinfección Bajo Nivel (DBN)

Nivel de desinfección que elimina bacterias vegetativas, virus lipídicos medianos y algunos hongos, pero no esporas, Mycobacterium tuberculosis ni virus pequeños.

Signup and view all the flashcards

Vaporización

Método de aplicación de desinfectantes que utiliza vapor o neblina, similar a la fumigación.

Signup and view all the flashcards

Inmersión

Método de aplicación de desinfectantes que consiste en sumergir el objeto en una solución.

Signup and view all the flashcards

Pulverización

Método de aplicación de desinfectantes que utiliza un pulverizador para crear gotas de líquido.

Signup and view all the flashcards

Hervido o Ebullición

Método de aplicación de desinfectantes que utiliza calor húmedo a 100°C para eliminar microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Radiaciones no ionizantes

Método de aplicación de desinfectantes que utiliza radiación ultravioleta para eliminar microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Filtro de Flujo Laminar

Método de aplicación de desinfectantes que utiliza un sistema de aire filtrado para eliminar microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Pasteurización

Método de desinfección por calor que expone los alimentos a una temperatura de 63°C durante 30 minutos, seguido de un enfriamiento rápido.

Signup and view all the flashcards

Uperización

Método de desinfección por calor que expone los alimentos a una temperatura de 130-140°C durante 1 o 2 segundos.

Signup and view all the flashcards

Alcoholes

Alcohol etílico o isopropílico, desnaturaliza proteínas.

Signup and view all the flashcards

Yodados Derivados Halogenados

Yodo en solución alcohólica o acuosa, oxidante que destruye bacterias.

Signup and view all the flashcards

Peróxido de Hidrógeno

Peróxido de hidrógeno, oxida los ácidos nucleicos y produce oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Permanganato Potásico

Permanganato de potasio, agente de limpieza que destruye microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Efecto de arrastre

Utilizado para eliminar el 99% de los microorganismos por arrastre.

Signup and view all the flashcards

Desinfección

Proceso que destruye microorganismos patógenos, dejando una superficie sin vida.

Signup and view all the flashcards

Fenoles

Destruyen bacterias Gram+ y Gram-, dañando su pared celular y proteínas.

Signup and view all the flashcards

Hexaclorofeno

Compuesto fenólico que es tóxico para el protoplasma y destruye la pared celular.

Signup and view all the flashcards

Hipoclorito

Cloro combinado con agua, utilizado como desinfectante y blanqueador.

Signup and view all the flashcards

Hipoclorito a altas temperaturas

El hipoclorito se vuelve inestable a altas temperaturas y pierde su eficacia.

Signup and view all the flashcards

Materia orgánica y Hipoclorito

El hipoclorito se inactiva en presencia de materia orgánica, sin poder ejercer su acción.

Signup and view all the flashcards

Bactericida

Capacidad de destruir bacterias.

Signup and view all the flashcards

Esporicida

Capacidad de destruir esporas bacterianas.

Signup and view all the flashcards

Fungicida

Capacidad de destruir hongos.

Signup and view all the flashcards

Amebicida

Capacidad de destruir amebas.

Signup and view all the flashcards

Desodorantes

Productos que eliminan el mal olor.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Limpieza

  • El objetivo de la limpieza es remover materia orgánica e inorgánica.
  • Se busca reducir microorganismos en un 99%.
  • La limpieza es un proceso previo a la desinfección o esterilización.
  • La limpieza previene el deterioro del material.
  • Previene la formación de biofilms.

¿Cuándo hacer la limpieza instrumental?

  • Después de usar el instrumento y antes de que se seque.
  • Cuanto más tiempo esté sucio el instrumento, mayor riesgo de contaminación y mayor dificultad en la limpieza.

¿Dónde hacer la limpieza?

  • En una zona séptica próxima al lugar de uso.
  • Evitar la contaminación cruzada.
  • Mantener la zona alejada de pacientes, personal y el almacén estéril.

Agentes básicos para la limpieza

  • Agua: El agua puede contener cloruros que pueden dañar, manchar o corroer el material.
  • Agua ácida: Puede causar corrosión.
  • Agua alcalina: Puede evitar el aclaramiento.
  • Agua blanda: Recomendada para lavar y aclarar el material.
  • Detergentes: Los detergentes se clasifican según su formulación, carga y acción química.
    • Aniónicos: Jabones comunes, algo bactericidas.
    • Catiónicos: Compuestos de amonio, algo bacteriostáticos.
    • Ácidos: Sustancias proteicas y pH ácido.
    • Alcalinos: Sustancias proteicas y pH alcalino.
    • Neutros: Uso en el ámbito doméstico.
  • Surfactantes: Disminución de tensión superficial para mejor disolución de grasa.
  • Biocidas: Con ácido peracético, mayor poder de desinfección.
  • Enzimáticos: Con endopeptidasas, descomponen proteínas.

Métodos de limpieza

  • Limpieza manual:
    • Inmersión: Sumergir el material en agua con detergente, aclarar con agua desmineralizada o destilada y secar con material suave.
    • Secado: Utilizar un método seguro como un paño suave, pistola de aire o estufa.
  • Limpieza mecánica: Lavadora/lavado mecánico y cubetas ultrasonido.

Secado

  • Inmediatamente después del aclarado.
  • Secado manual: Método tradicional utilizando calor, por ejemplo una estufa.
  • Secado mecánico: Utilizar una pistola de aire a presión.

Cualesidades del detergente, desinfectante y esterilizante

  • Detergente: Debe tener poder detergente, humectante, y ser compatible con desinfectantes, con baja formación de espuma y biodegradable.
  • Desinfectante: Debe tener amplio espectro, ser estable, soluble, transparente, de rápida acción, compatible, no tóxico, no corrosivo y biodegradable.
  • Esterilizante: Debe tener máximo poder de destrucción, ser seguro, sencillo y fácil de manejar, ser compatible con el material, bajo coste y alto rendimiento, válido para todo tipo de material.

Desinfección

  • Mayor resistencia: Los gérmenes esporulados, virus, hongos, etc.
  • Menor resistencia: Bacilos ácido-alcohol, etc.
  • Clasificación del material según su durabilidad: Fungible (corta duración) e Inventable (larga duración).
  • Clasificación del material según su peligrosidad infectiva (Spaulding):
  • Critico, Semicrítico, No critico.
  • Mecanismos de acción de los desinfectantes y antisépticos: Actúan sobre la estructura celular, alterando la membrana citoplasmática y la pared celular, afectando a las proteínas y enzimas, etc.

Tipos de desinfección según los productos y su concentración

  • Alto nivel: Elimina todos los tipos de virus y bacterias forma vegetativa. Incluye: Glutaraldehido, formaldehido. (alto coste)
  • Medio nivel: Elimina bacterias forma vegetativa y algunos virus. Incluye: Alcohol, peróxido de hidrógeno, halógenos.
  • Bajo nivel: Elimina bacterias forma vegetativa. Incluye: Amoniaco cuaternario, mercurio.

Métodos de Desinfección

  • Físicos: Hervido o ebullción, Radiaciones no ionizantes (Rayos ultravioleta, Rayos infrarrojos, Microondas), Filtos de flujo laminar, ultrasonidos, pasteurización, uperización.
  • Químicos: Alcoholes, compuestos yodados, cloro, compuestos fenólicos, biguanidas, aldehídos, compuestos catiónicos, derivados del mercurio, sales metálicas y oxidantes.

Esterilización

  • Métodos físicos: Calor seco (flameado y incineración), Horno pasteur, calor húmedo (autoclave), radiaciones ionizantes (filtros microporos), etc.
  • Métodos químicos: Oxido de etileno, glutaraldehido, ozono, etc.

Materiales para esterilización

  • Características y tipos de materiales.
  • Preparación para los materiales, tipos de materiales para esterilización.
  • Selección de materiales reutilizables y desechables.

Manipulación, Almacenamiento y Transporte

  • Procedimientos adecuados para cada paso.
  • Recomendaciones para prevenir contaminaciones.
  • Caducidad de los materiales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario te ayudará a hacer coincidir diferentes aspectos de la limpieza y desinfección, incluyendo métodos, materiales y características. Practica emparejando procedimientos de limpieza con sus descripciones y los tipos de desinfectantes con sus propiedades. ¡Pon a prueba tus conocimientos en técnicas de limpieza y desinfección!

More Like This

Cleaning and Disinfection Methods
9 questions
Limpieza y Desinfección
30 questions

Limpieza y Desinfección

ReasonablePeridot701 avatar
ReasonablePeridot701
Limpieza y Desinfección en Superficies
30 questions
Limpieza, Desinfección y Esterilización
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser