Podcast
Questions and Answers
Empareja los tipos de materiales con sus características:
Empareja los tipos de materiales con sus características:
Material no soporta Tª alta = No se puede limpiar a más de 50-90°C Material delicado = Requiere cuidados extremos en limpieza Material clínico contaminado = Debe ser desinfectado o esterilizado Material resistente = Puede soportar altas temperaturas
Asocia cada método de limpieza con su descripción:
Asocia cada método de limpieza con su descripción:
Limpieza por inmersión = Sumergir material en agua con detergente Limpieza sin inmersión = Uso de soluciones detergentes enzimáticas Limpieza mecánica = Uso de lavadoras o cubetas ultrasónica Secado manual = Uso de estufa o pistola de aire
Empareja los procedimientos a seguir para la limpieza manual con su orden:
Empareja los procedimientos a seguir para la limpieza manual con su orden:
Sumergir material en agua = 1º Aclarar con agua desmineralizada = 2º Secado con material textil suave = 3º Método inseguro = 4º
Associe los tipos de limpiadores con sus propiedades:
Associe los tipos de limpiadores con sus propiedades:
Empareja las fases de lavado con su temperatura:
Empareja las fases de lavado con su temperatura:
Asocia las cualidades de un buen desinfectante:
Asocia las cualidades de un buen desinfectante:
Empareja la técnica de secado con su método:
Empareja la técnica de secado con su método:
Asocia cada tipo de limpieza con su uso:
Asocia cada tipo de limpieza con su uso:
Empareja los tipos de desinfección con su correspondiente nivel de eficacia:
Empareja los tipos de desinfección con su correspondiente nivel de eficacia:
Empareja los mecanismos de acción con su efecto en la célula:
Empareja los mecanismos de acción con su efecto en la célula:
Empareja los niveles de resistencia de microorganismos con su clasificación:
Empareja los niveles de resistencia de microorganismos con su clasificación:
Empareja los tipos de material con su durabilidad:
Empareja los tipos de material con su durabilidad:
Empareja los desinfectantes con su concentración:
Empareja los desinfectantes con su concentración:
Empareja los grupos de compuestos químicos con su carga:
Empareja los grupos de compuestos químicos con su carga:
Empareja las características de un desinfectante con su descripción:
Empareja las características de un desinfectante con su descripción:
Empareja las características de resistencia con los microorganismos:
Empareja las características de resistencia con los microorganismos:
Empareja los objetivos de la limpieza con su descripción:
Empareja los objetivos de la limpieza con su descripción:
Empareja los agentes básicos con su descripción:
Empareja los agentes básicos con su descripción:
Empareja los tipos de detergentes con sus características:
Empareja los tipos de detergentes con sus características:
Empareja las acciones químicas de los detergentes con sus usos:
Empareja las acciones químicas de los detergentes con sus usos:
Empareja los momentos de limpieza con su descripción:
Empareja los momentos de limpieza con su descripción:
Empareja los tipos de limpieza con los lugares adecuados:
Empareja los tipos de limpieza con los lugares adecuados:
Empareja los componentes de los detergentes con su función:
Empareja los componentes de los detergentes con su función:
Empareja la clasificación de detergentes con su acción:
Empareja la clasificación de detergentes con su acción:
Asocia los métodos de desinfección física con sus descripciones:
Asocia los métodos de desinfección física con sus descripciones:
Asocia los productos con su categoría de desinfección:
Asocia los productos con su categoría de desinfección:
Asocia los tipos de desinfección con su descripción:
Asocia los tipos de desinfección con su descripción:
Asocia los productos químicos con su función:
Asocia los productos químicos con su función:
Asocia los gérmenes con su eliminación según el desinfectante:
Asocia los gérmenes con su eliminación según el desinfectante:
Asocia los métodos físicos de desinfección con sus características:
Asocia los métodos físicos de desinfección con sus características:
Asocia los tipos de virus con su capacidad de eliminación:
Asocia los tipos de virus con su capacidad de eliminación:
Asocia los métodos químicos de desinfección con sus ejemplos:
Asocia los métodos químicos de desinfección con sus ejemplos:
Empareja los métodos de pasteurización con sus características:
Empareja los métodos de pasteurización con sus características:
Asocia los grupos químicos con sus usos:
Asocia los grupos químicos con sus usos:
Relaciona los tipos de alcohol con sus aplicaciones:
Relaciona los tipos de alcohol con sus aplicaciones:
Empareja las soluciones y sus características:
Empareja las soluciones y sus características:
Asocia las características de los oxidantes con sus efectos:
Asocia las características de los oxidantes con sus efectos:
Relaciona los efectos adversos con su grupo químico:
Relaciona los efectos adversos con su grupo químico:
Empareja los métodos de acción de los desinfectantes con sus efectos:
Empareja los métodos de acción de los desinfectantes con sus efectos:
Asocia las dosis recomendadas con los compuestos químicos:
Asocia las dosis recomendadas con los compuestos químicos:
Asocia los compuestos químicos con sus características:
Asocia los compuestos químicos con sus características:
Relaciona las propiedades con los tipos de agentes microbianos:
Relaciona las propiedades con los tipos de agentes microbianos:
Asocia los efectos adversos con los compuestos adecuados:
Asocia los efectos adversos con los compuestos adecuados:
Relaciona las características con las mezclas adecuadas:
Relaciona las características con las mezclas adecuadas:
Asocia las medidas de seguridad con sus desinfectantes:
Asocia las medidas de seguridad con sus desinfectantes:
Asocia los términos con su descripción:
Asocia los términos con su descripción:
Asocia los compuestos con su principal aplicación:
Asocia los compuestos con su principal aplicación:
Relaciona los microorganismos con el tipo de agente que los afecta:
Relaciona los microorganismos con el tipo de agente que los afecta:
Asocia los compuestos con sus peligros:
Asocia los compuestos con sus peligros:
Asocia los efectos secundarios con el compuesto correspondiente:
Asocia los efectos secundarios con el compuesto correspondiente:
Relaciona los nombres de compuestos con su forma de uso:
Relaciona los nombres de compuestos con su forma de uso:
Asocia los compuestos con su forma de utilización:
Asocia los compuestos con su forma de utilización:
Asocia los procesos con su efecto esperado:
Asocia los procesos con su efecto esperado:
Asocia los desinfectantes con su forma de aplicación:
Asocia los desinfectantes con su forma de aplicación:
Flashcards
Limpieza
Limpieza
Proceso mecánico y físico que elimina restos orgánicos e inorgánicos de las superficies.
Efecto Arrastre
Efecto Arrastre
Elimina el 99% de los microorganismos por arrastre.
Lugar de Limpieza
Lugar de Limpieza
Zona séptica próxima al lugar de uso del material.
Agua en la Limpieza
Agua en la Limpieza
Signup and view all the flashcards
Detergentes
Detergentes
Signup and view all the flashcards
Detergentes Enzimáticos
Detergentes Enzimáticos
Signup and view all the flashcards
Surfactantes
Surfactantes
Signup and view all the flashcards
Inhibidores de Corrosión
Inhibidores de Corrosión
Signup and view all the flashcards
Material clínico contaminado
Material clínico contaminado
Signup and view all the flashcards
Limpieza del material clínico
Limpieza del material clínico
Signup and view all the flashcards
Temperatura del agua para la limpieza
Temperatura del agua para la limpieza
Signup and view all the flashcards
Limpieza manual por inmersión
Limpieza manual por inmersión
Signup and view all the flashcards
Limpieza manual sin inmersión
Limpieza manual sin inmersión
Signup and view all the flashcards
Lavadora de instrumental médico
Lavadora de instrumental médico
Signup and view all the flashcards
Limpieza con cubetas de ultrasonido
Limpieza con cubetas de ultrasonido
Signup and view all the flashcards
Secado del material clínico
Secado del material clínico
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de acción
Mecanismos de acción
Signup and view all the flashcards
Desinfectantes
Desinfectantes
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la desinfección?
¿Qué es la desinfección?
Signup and view all the flashcards
Material crítico
Material crítico
Signup and view all the flashcards
Desinfección de alto nivel
Desinfección de alto nivel
Signup and view all the flashcards
Material fungible
Material fungible
Signup and view all the flashcards
Material semicrítico
Material semicrítico
Signup and view all the flashcards
Material inventariable
Material inventariable
Signup and view all the flashcards
Desinfección Nivel Medio (DNI)
Desinfección Nivel Medio (DNI)
Signup and view all the flashcards
Desinfección Bajo Nivel (DBN)
Desinfección Bajo Nivel (DBN)
Signup and view all the flashcards
Vaporización
Vaporización
Signup and view all the flashcards
Inmersión
Inmersión
Signup and view all the flashcards
Pulverización
Pulverización
Signup and view all the flashcards
Hervido o Ebullición
Hervido o Ebullición
Signup and view all the flashcards
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
Signup and view all the flashcards
Filtro de Flujo Laminar
Filtro de Flujo Laminar
Signup and view all the flashcards
Pasteurización
Pasteurización
Signup and view all the flashcards
Uperización
Uperización
Signup and view all the flashcards
Alcoholes
Alcoholes
Signup and view all the flashcards
Yodados Derivados Halogenados
Yodados Derivados Halogenados
Signup and view all the flashcards
Peróxido de Hidrógeno
Peróxido de Hidrógeno
Signup and view all the flashcards
Permanganato Potásico
Permanganato Potásico
Signup and view all the flashcards
Efecto de arrastre
Efecto de arrastre
Signup and view all the flashcards
Desinfección
Desinfección
Signup and view all the flashcards
Fenoles
Fenoles
Signup and view all the flashcards
Hexaclorofeno
Hexaclorofeno
Signup and view all the flashcards
Hipoclorito
Hipoclorito
Signup and view all the flashcards
Hipoclorito a altas temperaturas
Hipoclorito a altas temperaturas
Signup and view all the flashcards
Materia orgánica y Hipoclorito
Materia orgánica y Hipoclorito
Signup and view all the flashcards
Bactericida
Bactericida
Signup and view all the flashcards
Esporicida
Esporicida
Signup and view all the flashcards
Fungicida
Fungicida
Signup and view all the flashcards
Amebicida
Amebicida
Signup and view all the flashcards
Desodorantes
Desodorantes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Limpieza
- El objetivo de la limpieza es remover materia orgánica e inorgánica.
- Se busca reducir microorganismos en un 99%.
- La limpieza es un proceso previo a la desinfección o esterilización.
- La limpieza previene el deterioro del material.
- Previene la formación de biofilms.
¿Cuándo hacer la limpieza instrumental?
- Después de usar el instrumento y antes de que se seque.
- Cuanto más tiempo esté sucio el instrumento, mayor riesgo de contaminación y mayor dificultad en la limpieza.
¿Dónde hacer la limpieza?
- En una zona séptica próxima al lugar de uso.
- Evitar la contaminación cruzada.
- Mantener la zona alejada de pacientes, personal y el almacén estéril.
Agentes básicos para la limpieza
- Agua: El agua puede contener cloruros que pueden dañar, manchar o corroer el material.
- Agua ácida: Puede causar corrosión.
- Agua alcalina: Puede evitar el aclaramiento.
- Agua blanda: Recomendada para lavar y aclarar el material.
- Detergentes: Los detergentes se clasifican según su formulación, carga y acción química.
- Aniónicos: Jabones comunes, algo bactericidas.
- Catiónicos: Compuestos de amonio, algo bacteriostáticos.
- Ácidos: Sustancias proteicas y pH ácido.
- Alcalinos: Sustancias proteicas y pH alcalino.
- Neutros: Uso en el ámbito doméstico.
- Surfactantes: Disminución de tensión superficial para mejor disolución de grasa.
- Biocidas: Con ácido peracético, mayor poder de desinfección.
- Enzimáticos: Con endopeptidasas, descomponen proteínas.
Métodos de limpieza
- Limpieza manual:
- Inmersión: Sumergir el material en agua con detergente, aclarar con agua desmineralizada o destilada y secar con material suave.
- Secado: Utilizar un método seguro como un paño suave, pistola de aire o estufa.
- Limpieza mecánica: Lavadora/lavado mecánico y cubetas ultrasonido.
Secado
- Inmediatamente después del aclarado.
- Secado manual: Método tradicional utilizando calor, por ejemplo una estufa.
- Secado mecánico: Utilizar una pistola de aire a presión.
Cualesidades del detergente, desinfectante y esterilizante
- Detergente: Debe tener poder detergente, humectante, y ser compatible con desinfectantes, con baja formación de espuma y biodegradable.
- Desinfectante: Debe tener amplio espectro, ser estable, soluble, transparente, de rápida acción, compatible, no tóxico, no corrosivo y biodegradable.
- Esterilizante: Debe tener máximo poder de destrucción, ser seguro, sencillo y fácil de manejar, ser compatible con el material, bajo coste y alto rendimiento, válido para todo tipo de material.
Desinfección
- Mayor resistencia: Los gérmenes esporulados, virus, hongos, etc.
- Menor resistencia: Bacilos ácido-alcohol, etc.
- Clasificación del material según su durabilidad: Fungible (corta duración) e Inventable (larga duración).
- Clasificación del material según su peligrosidad infectiva (Spaulding):
- Critico, Semicrítico, No critico.
- Mecanismos de acción de los desinfectantes y antisépticos: Actúan sobre la estructura celular, alterando la membrana citoplasmática y la pared celular, afectando a las proteínas y enzimas, etc.
Tipos de desinfección según los productos y su concentración
- Alto nivel: Elimina todos los tipos de virus y bacterias forma vegetativa. Incluye: Glutaraldehido, formaldehido. (alto coste)
- Medio nivel: Elimina bacterias forma vegetativa y algunos virus. Incluye: Alcohol, peróxido de hidrógeno, halógenos.
- Bajo nivel: Elimina bacterias forma vegetativa. Incluye: Amoniaco cuaternario, mercurio.
Métodos de Desinfección
- Físicos: Hervido o ebullción, Radiaciones no ionizantes (Rayos ultravioleta, Rayos infrarrojos, Microondas), Filtos de flujo laminar, ultrasonidos, pasteurización, uperización.
- Químicos: Alcoholes, compuestos yodados, cloro, compuestos fenólicos, biguanidas, aldehídos, compuestos catiónicos, derivados del mercurio, sales metálicas y oxidantes.
Esterilización
- Métodos físicos: Calor seco (flameado y incineración), Horno pasteur, calor húmedo (autoclave), radiaciones ionizantes (filtros microporos), etc.
- Métodos químicos: Oxido de etileno, glutaraldehido, ozono, etc.
Materiales para esterilización
- Características y tipos de materiales.
- Preparación para los materiales, tipos de materiales para esterilización.
- Selección de materiales reutilizables y desechables.
Manipulación, Almacenamiento y Transporte
- Procedimientos adecuados para cada paso.
- Recomendaciones para prevenir contaminaciones.
- Caducidad de los materiales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario te ayudará a hacer coincidir diferentes aspectos de la limpieza y desinfección, incluyendo métodos, materiales y características. Practica emparejando procedimientos de limpieza con sus descripciones y los tipos de desinfectantes con sus propiedades. ¡Pon a prueba tus conocimientos en técnicas de limpieza y desinfección!