Limpieza y Desinfección en Salud Pública
55 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Asocia los agentes de limpieza con su característica principal:

Ácido = Corrosión de metales Alcalino = Elimina grasas Neutro = Empleo doméstico Blanda = Para lavado y aclarado

Asocia los tipos de detergentes con su clasificación:

Aniónicos = Jabones corrientes Catiónicos = Compuestos amonio Enzimáticos = Descomponen proteínas Biocidas = Poder desinfectante alto

Asocia los residuos que eliminan los detergentes ácidos:

Orina = Residuo alcalino Sales = Residuo mineral Minerales calizos = Residuo metálico Sustancias proteicas = Residuo orgánico

Asocia las funciones de la limpieza instrumental con sus objetivos:

<p>Remover materia orgánica = Eliminación de contaminantes Reducir microorganismos = Prevención de infección Proceso previo a desinfección = Mejora de eficacia en procesos Prevenir biofilms = Evitar acumulación de microorganismos</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de la zona de limpieza con sus beneficios:

<p>Zona séptica = Previene contaminación cruzada Alejada de pacientes = Reducción de riesgos Cercana al uso = Facilita el acceso Evitar accidente = Aumenta la seguridad</p> Signup and view all the answers

Asocia las propiedades del agua con su efecto en la limpieza:

<p>Agua Ácida = Corrosión Agua Alcalina = Impide aclarado Agua Blanda = Mejora disolución Agua Dura = Aumenta residuos</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de acción química de detergentes con sus usos:

<p>Ácidos = Sustancias alcalinas Alcalinos = Sustancias proteicas Neutros = Uso mixto Biocidas = Desinfección amplia</p> Signup and view all the answers

Asocia los efectos del tiempo sucio con sus consecuencias:

<p>Mayor riesgo de contaminación = Carga biológica alta Dificultad de limpieza = Incremento de residuos Deterioro material = Evita la durabilidad Contaminación cruzada = Riesgo para la salud</p> Signup and view all the answers

Asocia los grupos de desinfectantes con sus características:

<p>Iónicos: Aniónicos (-) = Baja formación de espuma Catiónicos (+) = Económico Neutros.sin carga = Biodegradable Anfotéricos = Capaz de penetrar materia orgánica</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de resistencia de microorganismos con su nivel:

<p>Gérmenes esporulados = Mayor Resistencia Bacterias Gram negativas = Menor Resistencia Hongos = Menor Resistencia Virus = Mayor Resistencia</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de desinfección según su durabilidad:

<p>Fungible = Corta duración Inventariable = Larga duración Crítico = Esterilización Semicrítico = Desinfección</p> Signup and view all the answers

Asocia los mecanismos de acción con sus efectos:

<p>Oxidantes = Oxidan proteínas Coagulantes = Coagulan proteínas Alquilantes = Anulan funciones vitales Tensioactivos = Alteran presión osmótica</p> Signup and view all the answers

Asocia los productos de desinfección de alto nivel con sus aplicaciones:

<p>Glutaraldehído al 2% = Elimina bacilos de Koch Formaldehído al 20% = Elimina virus lipídicos Peróxido de Hidrógeno = Elimina hongos Halógenos = Elimina esporas</p> Signup and view all the answers

Asocia los niveles de peligrosidad infectiva con el tipo de tratamiento:

<p>Crítico = Contacto con cavidades estériles Semicrítico = Contacto con mucosa No crítico = Contacto con piel sana Esterilización = Materiales de alto riesgo</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de un buen desinfectante con sus propiedades:

<p>Eficaz en bajas concentraciones = Alta potencia de acción Ser compatible con desinfectante = Poder solubilizante Acción permanente = Biodegradable Válido para cualquier tipo de material = Capaz de penetrar materia orgánica</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de microorganismos con su nivel de resistencia:

<p>Bacterias Gram positivas = Menor Resistencia Bacilos ácido-alcohol = Mayor Resistencia Virus = Mayor Resistencia Hongos = Menor Resistencia</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de material con sus características de limpieza:

<p>Material no soporta Tª alta = No debe superar 50-90°C Material delicado = Requiere manejo cuidadoso Material clínico contaminado = Necesita desinfección o esterilización Material resistente = Puede ser lavado a alta temperatura</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de limpieza manual con sus descripciones:

<p>Limpieza por inmersión = Sumergir en agua con detergente Limpieza sin inmersión = Uso de compresa con solución detergente Aclarado = Uso de agua desmineralizada Secado = Utilizar material textil suave</p> Signup and view all the answers

Empareja las fases del lavado mecánico con sus temperaturas:

<p>Prelavado = -50°C Lavado = Temperatura variable Aclarado = 70°C Termodesinfección = 93°C por 10 minutos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las cubetas de ultrasonido con sus procedimientos:

<p>Agua a 45°C = Uso de detergente 3 minutos a 35 Khz = Limpieza profunda Instrumental sumergido = Evitar carga de suciedad Aclarar con agua buena calidad = Prevenir manchas</p> Signup and view all the answers

Asocia las cualidades de un buen detergente con sus características:

<p>Poder detergente = Elimina suciedad eficazmente Poder humectante = Mejora la acción del detergente Soluble = Se disuelve fácilmente en agua Biodegradable = No daña el medio ambiente</p> Signup and view all the answers

Empareja los requisitos de un buen desinfectante:

<p>Amplio espectro = Actúa contra diversos patógenos Rápidez de acción = Elimina microorganismos en poco tiempo Inofensivo para salud = Seguro para el uso humano Compatible con características del material = No daña el instrumental</p> Signup and view all the answers

Relaciona las características de un buen esterilizante:

<p>Máximo poder de destrucción = Destruye todas las formas de vida Seguro, sencillo y fácil de manejar = Facilita su uso en entornos clínicos Gran poder de penetración = Llega al interior de paquetes Bajo coste y alto rendimiento = Económico para la práctica clínica</p> Signup and view all the answers

Asocia las fases de secado con sus métodos:

<p>Secado manual = Estufa de calor Pistola de aire a presión = Seca rápidamente Paños de un solo uso = No sueltan restos Secado inmediato = Realización post aclaro</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de desinfección con sus descripciones:

<p>Hervido o ebullición = Agua a 100 °C sin garantía de eliminar esporas Radiaciones no ionizantes = Uso de lámparas ultravioletas en ambientes Filtrado de flujo laminar = Campanas con filtros para procedimientos limpios Ultrasonidos = Uso de ondas ultrasónicas en un tanque</p> Signup and view all the answers

Asocia los productos desinfectantes con sus niveles de desinfección:

<p>Alcohol = Desinfección bajo nivel Halógenos = Desinfección nivel medio Amonio cuaternario = Desinfección bajo nivel Fenoles = Desinfección nivel medio</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de desinfección con su aplicación:

<p>Desinfección terminal = Acciones tras la alta del paciente Desinfección concurrente = Limpieza diaria del paciente ingresado Desinfección masiva = Ausencia de personas y tratamiento del ambiente Desinfección continua = Protocolos durante la estancia del paciente</p> Signup and view all the answers

Asocia los desinfectantes con su efecto de eliminación:

<p>Peracético = Elimina bacterias y algunos virus DBN = Elimina virus lipídicos medianos y bacterias Mycobacterium tuberculosis = No eliminado por DBN Esporas = No eliminadas por peracético</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos químicos con sus características:

<p>Alcogeno = Uso común en desinfección Compuestos yodados = Efecto microbicida Compuestos fenólicos = Antimicrobianos potentes Sales metálicas = Uso en desinfección de superficies</p> Signup and view all the answers

Asocia cada desinfectante a su tipo de efecto:

<p>Alcohol = Desinfector de alto nivel Oxidantes = Desinfección mediante reacción química Aldehídos = Inactivación de microorganismos Derivados del mercurio = Efecto bactericida</p> Signup and view all the answers

Asocia los microorganismos con su eliminación por desinfectantes:

<p>Mycobacterium tuberculosis = No eliminado por productos de bajo nivel Bacterias vegetativas = Eliminadas por peracético y DBN Virus pequeños = No eliminados por DBN Hongos vegetativos = Eliminados por desinfectantes de nivel medio</p> Signup and view all the answers

Asocia las técnicas de aplicación de desinfectantes con su forma:

<p>Vaporización = Fumigación de espacios Inmersión = Objetos sumergidos en desinfectantes Pulverización = Aplicación en gotas Aerosol = Gotas de tamaño intermedio</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de pasteurización con sus respectivas temperaturas y tiempos:

<p>Pasteurización = Enfriar rápido Uperización = No requiere enfriamiento</p> Signup and view all the answers

Asocia los grupos químicos con su clase y uso:

<p>Alcoholes = Etanol (Virus) - Antiséptico Yodados = Tintura yodada - Antiséptico Oxidantes = Peróxido de hidrógeno - Antiséptico</p> Signup and view all the answers

Asocia los usos específicos con sus respectivos grupos químicos:

<p>Alcoholes = Desinfección Yodados = Cuidado preoperatorio de la piel Oxidantes = Destrucción de materia putrefacta</p> Signup and view all the answers

Asocia los efectos adversos de los químicos con su clase:

<p>Alcoholes = Irritación Yodados = Irrita la piel Oxidantes = Inestable</p> Signup and view all the answers

Asocia la dosis recomendada con su acción:

<p>Alcoholes = 70% - Inmediata Oxidantes = 20 volúmenes - Lento Yodados = No muy rápida - Lavado de manos</p> Signup and view all the answers

Asocia los mecanismos de acción con sus grupos químicos:

<p>Alcoholes = Desnaturaliza proteínas Yodados = Desinfecta superficies Oxidantes = Oxida ácidos nucleicos</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de uso de los oxidantes con su tipo:

<p>Peróxido de hidrógeno = Inactiva en presencia orgánica Perman-ganato potásico = Uso en artículos no críticos</p> Signup and view all the answers

Asocia las propiedades de los yodados con sus indicaciones:

<p>Yodados derivados = Antiséptico - Lavado de manos Povidona = Fungicida - Protozoos Yodóforos = Bactericida - Ataca acero Yodados = Virucida - Citoplasma</p> Signup and view all the answers

Relaciona los desinfectantes con sus características:

<p>Hipoclorito = Inactiva a +60° y es sensible a la luz y calor Hexaclorofeno = Tóxico y antiséptico para la piel Fungicidas = Eliminan hongos y esporas Bactericidas = Destruyen paredes celulares y proteínas</p> Signup and view all the answers

Asocia los nombres de compuestos químicos con su uso o riesgo:

<p>Hipoclorito sódico = Desinfección Ac.hipocloroso = Bactericida Metilfenores = Desinfectante para superficies Desodorante = Elimina olores</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de microbicidas con sus efectos:

<p>Esporícida = Elimina esporas de bacterias Amebicida = Contra amebas Fungicida = Efectivo contra hongos Bactericida = Elimina bacterias Gram+ y Gram-</p> Signup and view all the answers

Relación de productos químicos con sus efectos peligrosos:

<p>Vapores tóxicos = Queman mucosas No mezclar con amoníaco = Previene reacciones peligrosas Inactiva en presencia orgánica = Reduce eficacia del desinfectante Tóxico protoplasma = Destruye células</p> Signup and view all the answers

Asocia los compuestos con su forma de presentación o tarea específica:

<p>Hipoclorito cálcico = Pastillas para desinfección Hexaclorofeno = Solución antiséptica Ac.hipocloroso = Bactericida en agua Oxidantes = Inactivan ácidos nucleicos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los desinfectantes con sus propiedades:

<p>Hipoclorito = Inactivo a temperaturas altas con luz Fungicidas = Actúan sobre hongos Amebicidas = Eliminan amebas Desinfectantes = Bactericidas de amplio espectro</p> Signup and view all the answers

Asocia los nombres de desinfectantes con sus características clave:

<p>Bactericida = No incubadoras y previene hiperbiliurubinemia Desinfectante de superficies = Metilfenores Desinfectante = Oxida proteínas bacterianas Hexaclorofeno = Antiséptico para la piel</p> Signup and view all the answers

Relaciona productos químicos con sus posibles advertencias:

<p>Desinfectantes = No mezclar con ciertas sustancias Fungicidas = Sensible a luz y calor Vapores tóxicos = Afectan mucosas Hipoclorito = Inactivos en presencia de materia orgánica</p> Signup and view all the answers

Asocia las sustancias con su función principal:

<p>Desodorante = Elimina olores desagradables Ac.hipocloroso = Bactericida eficaz Bactericida = Destruir paredes celulares Desinfectante = Reduce la carga microbiológica</p> Signup and view all the answers

Relaciona tipos de desinfectantes con sus efectos específicos:

<p>Hipoclorito = Inactiva bacterias y virus Específico para esporas = Solo elimina esporas Fungicida = Actúa sobre eucariontes (hongos) Amebicida = Destruye amebas</p> Signup and view all the answers

Asocia compuestos químicos con su uso:

<p>Hipoclorito cálcico = Utilizado en agua Hexaclorofeno = Como antiséptico Bactericida = En medicina Desinfectante = Aplicaciones en salud</p> Signup and view all the answers

Relación entre atributos de desinfectantes y su función:

<p>Bactericida = Actúa contra Gram+/Gram- Amebicida = Eficaz en infecciones intestinales Desinfectante de superficies = Previene contaminación Fungicida = Destruye hongos y sus esporas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los efectos adversos de algunos químicos:

<p>Vapores tóxicos = Riesgo para mucosas Toxicidad protoplasma = Ideales para limpiezas profundas Inestables = Requieren manipulación cuidadosa Desinfección = Efecto inmediato en superficies</p> Signup and view all the answers

Asocia compuestos con sus propiedades específicas:

<p>Hipoclorito = Inactiva y es sensible al calor Fungicidas = Destruyen células de hongos Desodorante = Neutraliza olores Bactericidas = Efectivos en infecciones bacterianas</p> Signup and view all the answers

Relaciona el uso de productos químicos con su propósito:

<p>Desinfectantes = Reducción de gérmenes Hipoclorito cálcico = Tratamiento de agua Hexaclorofeno = Desinfección y sanitización Amebicidas = Tratamiento de infecciones parasitarias</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Limpieza

Proceso que elimina restos orgánicos e inorgánicos de las superficies, reduce la cantidad de microorganismos y protege contra posibles contagios.

Restos de materia orgánica e inorgánica

Cualquier partícula o sustancia que contaminaría las superficies, como restos de sangre o tejido.

Sumergir en solución desinfectante

El procedimiento de sumergir los instrumentos en un desinfectante antes de limpiarlos, especialmente con material séptico o de alto riesgo microbiológico.

Desinfectantes

Los agentes químicos que combaten los microorganismos en la limpieza, como el cloro o el alcohol.

Signup and view all the flashcards

Parámetros del Círculo de Sinner

Un conjunto de factores que ayudan a la limpieza, como el tiempo de contacto del desinfectante o la temperatura del agua.

Signup and view all the flashcards

Surfactantes

Es cualquier sustancia que reduce la tensión superficial de un líquido, como el jabón o el detergente.

Signup and view all the flashcards

Quelantes

Sustancias químicas que se combinan con metales tóxicos, evitando que dañen las superficies.

Signup and view all the flashcards

Endopeptidasas

Enzimas que descomponen las proteínas, como las que se encuentran en los detergentes enzimáticos.

Signup and view all the flashcards

Antiséptico

Un agente químico que elimina la mayoría de los microorganismos patógenos de la piel y las mucosas.

Signup and view all the flashcards

Material fungible

Un material de uso médico que se utiliza una sola vez y luego se desecha.

Signup and view all the flashcards

Material inventariable

Un material de uso médico que se puede utilizar varias veces sin deteriorarse.

Signup and view all the flashcards

Material crítico

Un material de riesgo infeccioso que requiere esterilización para eliminar todos los microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Material semicrítico

Un material de riesgo infeccioso que requiere desinfección para reducir la cantidad de microorganismos a un nivel seguro.

Signup and view all the flashcards

Material no crítico

Un material de riesgo infeccioso que solo requiere una limpieza rigurosa.

Signup and view all the flashcards

Esterilización

La eliminación completa de todos los microorganismos, incluidos las esporas.

Signup and view all the flashcards

Desinfección

Es la eliminación de microorganismos patógenos de un objeto inanimado, con el objetivo de reducir el riesgo de infección. Se utiliza para prevenir la transmisión de enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Nivel de desinfección medio (DNI)

Nivel de desinfección que elimina la mayoría de bacterias, hongos y algunos virus, pero no las esporas. Se usa en áreas con riesgo de infección, pero no requiere eliminar todas las bacterias.

Signup and view all the flashcards

Nivel de desinfección bajo (DBN)

Nivel de desinfección que elimina la mayoría de las bacterias vegetativas, algunos virus y hongos. Se usa en áreas con riesgo de infección menor, como el hogar.

Signup and view all the flashcards

Desinfección final o terminal

Método de desinfección que se realiza al finalizar la atención del paciente, para eliminar cualquier microorganismo que pueda haber quedado.

Signup and view all the flashcards

Desinfección concomitante, concurrente o continua

Método de desinfección que se realiza de forma constante durante el cuidado del paciente, para evitar la propagación de microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Desinfección masiva

Método de desinfección que se realiza en ausencia de personas, se utiliza para eliminar gran cantidad de microorganismos en un área determinada

Signup and view all the flashcards

Hervido o ebullición

Método de desinfección que utiliza vapor a alta temperatura para eliminar microorganismos. Se utiliza en instrumentos médicos.

Signup and view all the flashcards

Radiaciones no ionizantes

Método de desinfección que utiliza radiaciones ultravioleta para eliminar microorganismos. Se usa en quirófanos, laboratorios y habitaciones de quemados.

Signup and view all the flashcards

Material clínico contaminado por paciente.

Aquellos instrumentos u objetos utilizados en el diagnóstico, tratamiento o cuidado del paciente, que han estado en contacto directo con este y que pueden estar contaminados.

Signup and view all the flashcards

Dosificar correctamente detergente

Determinar la cantidad correcta de detergente que se debe usar en la limpieza para evitar que sea excesiva o insuficiente.

Signup and view all the flashcards

Temperatura del agua en la limpieza

El agua a una temperatura de 25°C a 27°C es óptima para la limpieza, mientras que temperaturas más altas, como 45°C a 50°C, pueden coagular las proteínas y dificultar la limpieza.

Signup and view all the flashcards

Limpieza por inmersión

Es el método de limpieza en el que el material se sumerge completamente en una solución de agua con detergente, lo que permite una mayor limpieza pero también un mayor riesgo de daño al material.

Signup and view all the flashcards

Cubetas de ultrasonido

Método de limpieza que se usa en instrumentos delicados, como los de microcirugía. Se realiza utilizando agua con detergente a 45°C y ondas sonoras de alta frecuencia, lo que produce burbujas que remueven la suciedad.

Signup and view all the flashcards

Secado

Proceso que se realiza inmediatamente después de la limpieza y que consiste en eliminar el exceso de agua y humedad del material.

Signup and view all the flashcards

Uperización

Método de esterilización que utiliza calor húmedo a alta temperatura (130-140 °C) durante un tiempo corto (1 o 2 segundos).

Signup and view all the flashcards

Pasteurización

Método de esterilización que utiliza calor húmedo a baja temperatura (63°C) durante un tiempo prolongado (30 minutos).

Signup and view all the flashcards

Alcoholes, Etanol e Isoproílico

El etanol es efectivo contra virus, mientras que el isopropanol es eficaz contra bacterias.

Signup and view all the flashcards

Yodados

Compuestos que oxidan el citoplasma de los microorganismos, utilizado para la desinfección preoperatoria.

Signup and view all the flashcards

Agua oxigenada

Compuesto que produce oxígeno, usado para la desinfección de heridas y la limpieza de objetos.

Signup and view all the flashcards

Permanganato Potásico

Componente químico que se utiliza para el saneamiento de superficies y otros objetos.

Signup and view all the flashcards

Hipoclorito

Desinfectante efectivo contra bacterias, hongos y virus, a menudo utilizado en hogares y hospitales.

Signup and view all the flashcards

Hipoclorito de calcio

Un tipo de hipoclorito en forma de pastillas usado para la desinfección

Signup and view all the flashcards

Esporicida

Es capaz de destruir esporas bacterianas, altamente resistentes al calor y los desinfectantes comunes.

Signup and view all the flashcards

Bactericida

Desinfectante que destruye las bacterias, incluyendo formas resistentes como esporas bacterianas.

Signup and view all the flashcards

Fungicida

Agentes que eliminan o inactivan los hongos

Signup and view all the flashcards

Amebicidas

Eliminan los parásitos unicelulares que causan infecciones, como la amebiasis.

Signup and view all the flashcards

Compuestos fenólicos

Un grupo de productos químicos desinfectantes que utilizan fenoles como ingrediente activo.

Signup and view all the flashcards

Hexaclorofeno

Un compuesto fenólico de uso específico para la piel.

Signup and view all the flashcards

Metilfenores

Desinfectante que puede dañar la membrana celular de bacterias y virus.

Signup and view all the flashcards

Microbicida

Un tipo específico de desinfectante que elimina ciertos tipos de microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de acción

La capacidad de un desinfectante para eliminar rápidamente los microorganismos.

Signup and view all the flashcards

De amplio espectro

Un desinfectante que puede actuar rápidamente contra un amplio rango de microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Limpieza

  • El objetivo de la limpieza es remover y eliminar restos orgánicos e inorgánicos.
  • Se busca reducir el número de microorganismos en un 99%.
  • La limpieza es un proceso previo a la desinfección o esterilización para prevenir contagios y el deterioro del material.
  • La limpieza instrumental se debe realizar después de su uso y antes de que se seque, ya que un tiempo mayor de permanencia con material sucio aumenta el riesgo de contaminación.
  • La limpieza es crucial para evitar el deterioro del material e incrementar la eficacia de los pasos posteriores.
  • La zona séptica es la más adecuada para la limpieza, en un área alejada del paciente, personal y almacén estéril para evitar la contaminación cruzada.

Agentes básicos

  • El agua puede ser ácida o alcalina, y el uso de agua blanda (desmineralizada) se recomienda para el lavado y aclarado.
  • Se debe tener cuidado con los productos químicos ya que algunos pueden causar corrosión.
  • Los detergentes se clasifican según su formulación, carga (aniónicos, catiónicos y neutros) y acción química (ácido, alcalino, neutro).
  • Los detergentes son usados para eliminar la grasa y residuos orgánicos de las superficies.

Tipos de limpieza

  • Limpieza manual: Sumergir el material en agua con detergente, aclarar con agua desmineralizada o destilada y secar con un material suave.
  • Limpieza mecánica: Lavado mecánico (lavadoras) o limpieza con ultrasonido en cubetas.
  • El método de limpieza depende de las características del material.

Desinfección

  • El objetivo de la desinfección es destruir microorganismos patógenos.
  • Los métodos de desinfección se clasifican según su nivel de eficacia.
  • Hay desinfección de alto nivel (DAN), nivel medio (DNI) y bajo nivel (DBN).

Esterilización

  • El objetivo de la esterilización es eliminar toda forma de vida de una zona.
  • Esto se puede realizar por métodos físicos o químicos
  • La esterilización por calor seco incluye flameado e incineración, mientras que la esterilización por calor húmedo incluye el autoclave y la tindalización

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre los agentes de limpieza, detergentes, desinfectantes y sus propiedades. Aprenderás a asociar diferentes tipos de productos de limpieza con sus características y efectos en la higiene. Ideal para profesionales en el área de la salud y la limpieza industrial.

More Like This

DIY Cleaning Agents and Polishes Quiz
5 questions
Household Cleaning Agents
41 questions

Household Cleaning Agents

BrotherlyPointillism avatar
BrotherlyPointillism
Use Quizgecko on...
Browser
Browser