Licitación Pública

PurposefulTeal avatar
PurposefulTeal
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

22 Questions

¿Cuál es el nombre del proceso que utiliza la Entidad para contratar bienes y obras?

Licitación Pública

¿Cuál es la etapa inicial del proceso de Licitación Pública?

Convocatoria

¿Cuántos días hábiles tienen que transcurrir entre la convocatoria y la presentación de ofertas?

22 días hábiles

¿Cuál es el plazo mínimo entre la absolución de consultas, observaciones e integración de las bases y la presentación de ofertas?

7 días hábiles

¿Cuál es el plazo mínimo entre la publicación del pronunciamiento y la fecha de presentación de ofertas?

7 días hábiles

¿Cuál es la etapa en la que se otorga la buena pro?

Otorgamiento de la buena pro

¿Cuál es el sistema de contratación que se utiliza cuando las cantidades y magnitudes pueden conocerse con exactitud?

Suma alzada

¿Cuál es el sistema de contratación que se utiliza cuando las cantidades y magnitudes no pueden conocerse con exactitud?

Precios unitarios

¿Cuál es el sistema de contratación que se utiliza cuando se desconoce el tiempo de prestación del servicio?

Tarifas

¿Cuál es el sistema de contratación que se utiliza en servicios de cobranzas o recuperaciones?

En base a porcentajes

¿Cuál es el sistema de contratación que se utiliza en servicios de consultoría?

En base a honorarios y comisiones

¿Qué es lo que se valoriza en relación con su ejecución real en el sistema de precios unitarios?

Cantidades referenciales

¿Qué se contrata bajo el sistema de suma alzada cuando se conoce la magnitud y cantidad?

Elementos técnicos definidos

¿Qué se incluye en las tarifas en el sistema de tarifas?

Todas las opciones anteriores

Cuando se utiliza el sistema de contratación a suma alzada, ¿qué debe considerar el postor al formular su oferta?

Las cantidades, magnitudes y calidades de la prestación

¿Cuál es el orden de prelación que se aplica en la formulación de la oferta para obras?

Planes, especificaciones técnicas, memoria descriptiva, presupuesto de obra

¿Cuál es el sistema de contratación que se utiliza cuando no se puede conocer con exactitud las cantidades o magnitudes requeridas?

Precios unitarios

¿Qué se valoriza en función de su ejecución real en el sistema de contratación a precios unitarios?

Las cantidades referenciales

¿Qué debe presentar el postor en su oferta para obras?

El desagregado de partidas

¿Qué se considera al formular la oferta en el sistema de contratación a suma alzada?

El monto fijo integral y el plazo de ejecución

¿Cuándo se utiliza el sistema de contratación a precios unitarios en obras?

Cuando las cantidades o magnitudes requeridas no son conocidas con exactitud

¿Qué tipo de contrataciones se mencionan en el artículo 35?

Bienes, servicios en general, consultorías y obras

Study Notes

Etapas de la Licitación Pública

  • La Licitación Pública se utiliza para contratar bienes y obras y contempla varias etapas: • Convocatoria • Registro de participantes • Formulación de consultas y observaciones • Absolución de consultas, observaciones e integración de bases • Presentación de ofertas • Evaluación de ofertas • Calificación de ofertas • Otorgamiento de la buena pro

Plazos para la presentación de ofertas

  • El plazo para la presentación de ofertas no puede ser menor de 22 días hábiles, computado a partir del día siguiente de la convocatoria
  • Entre la absolución de consultas, observaciones e integración de las bases y la presentación de ofertas no puede mediar menos de 7 días hábiles, computados a partir del día siguiente de su publicación en el SEACE

Pronunciamiento

  • Cuando se solicite la emisión de pronunciamiento, entre su publicación y la fecha de presentación de ofertas no puede mediar menos de 7 días hábiles

Sistemas de Contratación

  • El sistema de contratación a suma alzada se aplica cuando las cantidades, magnitudes y calidades de la prestación estén definidas en las especificaciones técnicas, términos de referencia, planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra.
  • En este sistema, el postor formula su oferta por un monto fijo integral y por un determinado plazo de ejecución, considerando los trabajos necesarios para el cumplimiento de la prestación requerida.
  • El postor debe presentar en su oferta el desagregado de partidas que la sustenta.

Precios Unitarios

  • El sistema de precios unitarios se aplica en las contrataciones de bienes, servicios en general, consultorías y obras, cuando no puede conocerse con exactitud o precisión las cantidades o magnitudes requeridas.
  • En este sistema, el postor formula su oferta proponiendo precios unitarios en función de las cantidades referenciales contenidas en los documentos del procedimiento de selección.
  • Los precios unitarios se valorizan en relación a su ejecución real, durante un determinado plazo de ejecución.

Esquema Mixto

  • El esquema mixto de suma alzada, tarifas y/o precios unitarios se aplica para la contratación de servicios en general, obras y consultoría de obras.
  • En este sistema, las prestaciones que pueden conocerse con exactitud y precisión se contratan bajo el sistema de suma alzada, mientras que los elementos cuyas magnitudes o cantidades no puedan conocerse se contratan bajo el sistema de precios unitarios.

Tarifas

  • El sistema de tarifas se aplica para las contrataciones de consultoría en general y consultoría de obra, cuando no puede conocerse con precisión el tiempo de prestación de servicio.
  • En este sistema, el postor formula su oferta proponiendo tarifas en base al tiempo estimado o referencial para la ejecución de la prestación contenido en los documentos del procedimiento.
  • Los pagos se basan en tarifas, que incluyen costos directos, cargas sociales, tributos, gastos generales y utilidades.

En base a Porcentajes

  • El sistema de contratación en base a porcentajes se aplica en la contratación de servicios de cobranzas, recuperaciones o prestaciones de naturaleza similar.
  • Dicho porcentaje incluye todos los conceptos que comprende la contraprestación que le corresponde al contratista.

En base a un Honorario Fijo y una Comisión de Éxito

  • El sistema de contratación en base a un honorario fijo y una comisión de éxito se aplica en las contrataciones de servicios.
  • En este sistema, el postor formula su oferta contemplando un monto fijo y un monto adicional como incentivo que es pagado al alcanzarse el resultado esperado.

Aprende sobre las etapas de la licitación pública para contratar bienes y obras, desde la convocatoria hasta el otorgamiento de la buena pro.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser