Liberalismo: Orígenes y Evolución

RomanticCalifornium avatar
RomanticCalifornium
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

12 Questions

El liberalismo clásico permitió la igualdad de género en la sociedad.

False

El fascismo y el comunismo se presentaron como alternativas políticas en el siglo 19.

False

La revolución industrial y la globalización de los mercados llevaron a una mayor igualdad social.

False

El liberalismo se impuso como postura política principal en todo el mundo después de la Primera Guerra Mundial.

False

La separación de poderes de Montesquieu fue una noción adicional al liberalismo en el siglo 19.

False

El liberalismo solo tiene una rama que abarca todas las posturas y opiniones.

False

El liberalismo se define como una filosofía política y moral que se basa en las ideas de igualdad y ley para moldear la vida social.

False

La Ilustración consideró al individuo como una fuerza receptiva que debía seguir las reglas impuestas por la monarquía.

False

La Declaración de Derechos de 1689 reconocía la libertad bajo la corona británica en asuntos como la libertad de religión y la libertad de asociación.

False

John Locke creía que los individuos tenían derecho a la propiedad y que el poder lo daban y lo quitaban los individuos en común acuerdo y conforme a la ley.

True

La Revolución Gloriosa en Inglaterra estableció una monarquía absoluta en 1688.

False

El liberalismo encontró sus temas principales en la igualdad individual, libertad de mercado y libertad política.

False

Study Notes

• La idea del liberalismo se ha vuelto oscura y confusa debido a su uso y mal uso en la sociedad actual.

• El liberalismo es una filosofía política y moral que se basa en las ideas de libertad, individualidad y ley para moldear la vida social.

• La idea de la libertad surgió en el siglo 15 con la construcción de la modernidad, y se considera que la naturaleza del individuo es alcanzar la felicidad por sí mismo.

• La Ilustración entendió al individuo como una fuerza creadora que puede forjar su propio destino a través de su razón y capacidad de decisión.

• La libertad se considera la potencia creadora de ejercer la voluntad personal sin límites, lo que causa problemas en el terreno político.

• En 1688, la Revolución Gloriosa en Inglaterra derrocó al rey Jacobo II y estableció una monarquía parlamentaria, lo que significó un cambio revolucionario en la forma de hacer las cosas.

• La Declaración de Derechos de 1689 reconocía la libertad bajo la corona británica en asuntos como las elecciones de representantes y la libertad de reunión y de expresión.

• El filósofo inglés John Locke consideró que la libertad era natural y que la sociedad se organizaba libremente, y no por obra del monarca.

• Locke creía que los individuos tenían derecho a la propiedad y que el poder lo daban y lo quitaban los individuos en común acuerdo y conforme a la ley.

• El liberalismo encontró sus temas principales en la libertad individual, libertad de expresión, libertad de mercado y libertad política.

• El liberalismo se convirtió en un hit entre los círculos intelectuales del siglo 18 y se agregaron nuevas nociones como la separación de poderes de Montesquieu y el libre mercado de Adam Smith.

• La idea de autodeterminación y derrocar reyes y tiranos bajo el liberalismo clásico llevó a las revoluciones más importantes de la edad moderna.

• Sin embargo, el liberalismo clásico excluyó a mujeres, niños, esclavos y otros grupos de la sociedad.

• La revolución industrial y la globalización de los mercados dejaron claro que la libertad es un privilegio exclusivo de las élites liberales.

• El liberalismo logró imponerse en Occidente, pero las fallas en su sistema democrático y la desigualdad social generaron dudas y críticas.

• El fascismo y el comunismo presentaron una alternativa de organización política y social en el siglo 20.

• Después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, el liberalismo se mantuvo como postura política principal en todo el mundo.

• El liberalismo clásico debió adaptarse a un mundo diferente, y las luchas sociales del siglo 20 exigieron nuevas libertades y derechos.

• Hoy en día, hay diferentes ramas del liberalismo, como liberales clásicos, igualitarios, sociales, humanistas, democráticos de bienestar, institucionales, neoliberales y muchos otros.

• Cada una de estas ramas tiene sus propias posturas y opiniones sobre lo que la sociedad debería hacer, y aunque mantienen la línea de la democracia, la separación de poderes y los derechos individuales, tienen profundas diferencias en otros temas.

Descubre la historia y evolución del liberalismo, desde sus orígenes en la Ilustración hasta la actualidad. Aprende sobre los conceptos clave de libertad, individualidad y ley, y cómo se ha desarrollado esta filosofía política y moral.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Enlightenment
18 questions

Enlightenment

StylishRockCrystal avatar
StylishRockCrystal
Liberalism in the Early 19th Century
4 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser