Leyes Procesales Penales y Código Procesal Penal
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué título abarca la responsabilidad patrimonial del Estado en la administración de justicia?

  • TÍTULO IV
  • TÍTULO II
  • TÍTULO I
  • TÍTULO V (correct)

¿Cuál de los siguientes capítulos trata sobre la inamovilidad de los Jueces y Magistrados?

  • CAPÍTULO III del TÍTULO IV
  • CAPÍTULO I del TÍTULO II (correct)
  • CAPÍTULO II del TÍTULO III
  • CAPÍTULO I del TÍTULO I

¿En qué título se menciona la independencia económica de los Jueces y Magistrados?

  • TÍTULO II (correct)
  • TÍTULO IV
  • TÍTULO I
  • TÍTULO III

¿Cuál es el enfoque principal del TÍTULO III?

<p>La responsabilidad de los Jueces y Magistrados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo del TÍTULO I se ocupa del nombramiento y posesión de los Jueces y Magistrados?

<p>CAPÍTULO III (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué TÍTULO se discute la responsabilidad disciplinaria?

<p>TÍTULO III (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué TÍTULO aborda la formación continua de los jueces y magistrados?

<p>TÍTULO V (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes capítulos trata sobre las licencias y permisos?

<p>CAPÍTULO VIII del TÍTULO IV (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título que se refiere a las recusaciones y excusas de los Magistrados?

<p>TÍTULO III.De las recusaciones y excusas de los Magistrados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula el artículo llamado 'Capítulo II.De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios'?

<p>La competencia entre Jueces y Tribunales ordinarios (D)</p> Signup and view all the answers

El preámbulo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal se encuentra en qué sección?

<p>PREÁMBULO (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo se encuentra bajo el TÍTULO II relacionado con la competencia de los Jueces?

<p>Capítulo I.De las reglas por donde se determina la competencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las cuestiones prejudiciales mencionadas en el contenido?

<p>Tratar sobre preguntas legales que afectan el juicio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué abarca el TÍTULO I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?

<p>Las disposiciones generales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el Capítulo III del TÍTULO II respecto a las competencias negativas?

<p>La promoción de conflictos de competencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se detalla bajo el 'Capítulo II.De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de instrucción'?

<p>Normas para recusar a los Jueces (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo trata sobre el reparto de ponencias?

<p>Capítulo V (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué sección se aborda el servicio de guardia en partidos judiciales con treinta y tres o más Juzgados de Instrucción?

<p>Sección Primera (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el foco principal del Título IV?

<p>De la cooperación jurisdiccional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sección se refiere al servicio de guardia de los Juzgados de Menores en poblaciones con cuatro o más Juzgados de esta naturaleza?

<p>Sección Séptima (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes capítulos incluye normas generales?

<p>Capítulo I del Título III (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se detalla en la Sección Octava?

<p>El servicio de guardia de los Juzgados de lo Penal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué título trata acerca del servicio de guardia?

<p>Título III (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque del Capítulo II del Título IV?

<p>La cooperación jurisdiccional internacional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué legislación se menciona relacionada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

<p>Ley Orgánica 2/1986 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer título del documento?

<p>De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué capítulo se abordan las disposiciones generales de la Guardia Civil?

<p>Capítulo III (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo se ocupa de los principios básicos de actuación?

<p>Capítulo II (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título que aborda la colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas?

<p>De la colaboración y coordinación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo explica las competencias de las Comunidades Autónomas?

<p>Capítulo II (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentran las disposiciones finales?

<p>Página 482 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo se dedica a la Policía?

<p>Capítulo IV (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tienen las mujeres víctimas de violencia de género en relación a la asistencia jurídica?

<p>Derecho a la asistencia jurídica gratuita (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de la Ley 35/1995?

<p>Regular las ayudas para víctimas de delitos violentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contempla el TÍTULO III referido en el contenido?

<p>Tutela Institucional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas se mencionan en el CAPÍTULO IV?

<p>Medidas judiciales de protección (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Protocolo nacional de actuación Médico-forense y de Policía Científica?

<p>Un procedimiento para investigar delitos con múltiples víctimas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona en las disposiciones finales de la Ley 35/1995?

<p>La vigencia y interpretación de la ley (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto también cubre el CAPÍTULO II de la Ley 35/1995?

<p>Asistencia a las víctimas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las disposiciones mencionadas en el Protocolo nacional de actuación?

<p>Investigación de sucesos trágicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 2/1987?

<p>Resolver conflictos jurisdiccionales entre Juzgados o Tribunales y la Administración (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo de la Ley Orgánica 2/1987 se ocupa de los conflictos entre los Juzgados y la jurisdicción militar?

<p>Capítulo II (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué Ley Orgánica se refiere a la protección de la seguridad ciudadana?

<p>Ley Orgánica 4/2015 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las secciones dentro de la Ley Orgánica 4/2015 relacionada con la seguridad ciudadana?

<p>Sección de potestades generales de policía de seguridad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto cubre el Capítulo IV de la Ley Orgánica 2/1987?

<p>Conflictos con la jurisdicción contable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capítulo de la Ley Orgánica 4/2015 aborda las disposiciones generales relacionadas con la seguridad ciudadana?

<p>Capítulo I (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el régimen sancionador de la Ley Orgánica 4/2015?

<p>Sanciones por violaciones a la seguridad ciudadana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes disposiciones no se encuentra dentro del Código Procesal Penal?

<p>Disposiciones sobre la justicia militar (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué establece el Título I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?

El Título I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece las reglas generales y las cuestiones prejudiciales.

Cuestiones prejudiciales

Son las cuestiones que deben resolverse antes de continuar con el proceso penal, como la competencia del tribunal o si hay algún impedimento para el juez.

Competencia en lo criminal

Este título se encarga de determinar qué juez o tribunal es el responsable de juzgar un caso criminal.

¿Qué son las competencias negativas?

Se refiere a los casos en los que un juez o tribunal NO es competente para juzgar un caso.

Signup and view all the flashcards

Recusaciones y excusas

Se refiere a la posibilidad de que un juez o tribunal se retire de un caso por algún motivo, como un conflicto de intereses.

Signup and view all the flashcards

Abstención del Ministerio Fiscal

El Ministerio Fiscal puede abstenerse de actuar en un caso si no lo considera necesario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se establece en el Capítulo II del Título III?

Este capítulo describe la manera de realizar una recusación a los jueces de instrucción y magistrados.

Signup and view all the flashcards

Capítulo IV

Este capítulo describe la manera de realizar una recusación a los jueces municipales.

Signup and view all the flashcards

Carrera Judicial

Es el conjunto de jueces y magistrados que ejercen la función jurisdiccional en España.

Signup and view all the flashcards

Ingreso en la Carrera Judicial

El proceso por el cual un juez o magistrado se integra en la Carrera Judicial.

Signup and view all the flashcards

Ascenso en la Carrera Judicial

El proceso por el cual un juez o magistrado avanza en la Carrera Judicial, ocupando puestos de mayor responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Nombramiento y posesión

El acto oficial por el cual un juez o magistrado recibe su cargo y asume sus responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

Incompatibilidades

Situaciones y actividades que un juez o magistrado no puede realizar debido a su función.

Signup and view all the flashcards

Inmunidad Judicial

Protección legal que garantiza la independencia de los jueces y magistrados.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Penal

Obligación de un juez o magistrado de responder por sus actos criminales.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Disciplinaria

Obligación de un juez o magistrado de responder por faltas o errores en el ejercicio de su función.

Signup and view all the flashcards

Ley Orgánica 2/1986

Esta ley regula las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, estableciendo su organización, funciones y principios de actuación.

Signup and view all the flashcards

Principios básicos de actuación

Estos principios, establecidos en el Capítulo II del Título I, guían la actuación de las fuerzas de seguridad, como la legalidad, proporcionalidad y el respeto a los derechos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la Guardia Civil

El Capítulo III del Título II de la ley describe las funciones de la Guardia Civil, como la protección del orden público, la persecución del delito y vigilancia de fronteras.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la Policía Nacional

El Capítulo IV del Título II de la ley define las funciones de la Policía Nacional, incluyendo la seguridad ciudadana, prevención del delito y la investigación criminal.

Signup and view all the flashcards

Unidades de Policía Judicial

El Capítulo V del Título II de la Ley describe la organización de las Unidades de Policía Judicial, las cuales se encargan de la investigación de los delitos.

Signup and view all the flashcards

Competencias de las Comunidades Autónomas

El Capítulo II del Título III define las competencias que las Comunidades Autónomas tienen en materia de seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

Colaboración entre Fuerzas de Seguridad

El Título IV de la ley describe cómo la Guardia Civil, Policía Nacional y policías autonómicas trabajan juntas.

Signup and view all the flashcards

Adscripción de unidades

El Capítulo II del Título IV explica cómo se pueden asignar unidades de la Policía Nacional a las Comunidades Autónomas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los conflictos de jurisdicción?

Son las disputas que surgen entre diferentes órganos jurisdiccionales sobre quién tiene la competencia para conocer de un determinado asunto.

Signup and view all the flashcards

Conflictos entre Juzgados/Tribunales y Administración

Se refiere a las disputas sobre la competencia para conocer de un caso entre los tribunales de justicia y la Administración Pública.

Signup and view all the flashcards

Conflictos con la Jurisdicción Contable

Se refiere a las disputas sobre la competencia para conocer de un caso entre los órganos de justicia ordinaria y los órganos de la jurisdicción contable, que se encarga de controlar las cuentas públicas.

Signup and view all the flashcards

Ley Orgánica 4/2015

Esta ley regula la protección de la seguridad ciudadana en España. Establece las medidas y poderes que tiene la policía para garantizar la seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

Potestades de policía de seguridad

Se refiere a los poderes que tiene la policía para mantener el orden público y garantizar la seguridad de las personas y bienes.

Signup and view all the flashcards

Régimen sancionador

Establece las sanciones que se pueden aplicar a quienes infrinjan la ley de protección de la seguridad ciudadana.

Signup and view all the flashcards

Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana

Se refiere a las acciones que la policía puede tomar para mantener el orden público y la seguridad en situaciones donde la seguridad se ve amenazada.

Signup and view all the flashcards

Reparto de Ponencias

Proceso en el cual se asignan casos a diferentes jueces o tribunales dentro de un mismo órgano judicial.

Signup and view all the flashcards

Servicio de Guardia

Sistema que garantiza la disponibilidad de un juez o tribunal para atender casos urgentes fuera del horario habitual.

Signup and view all the flashcards

Juzgados de Instrucción

Tribunales responsables de investigar delitos y preparar los casos para su juicio.

Signup and view all the flashcards

Partidos Judiciales

Divisiones territoriales que agrupan varios municipios y que corresponden a la jurisdicción de un órgano judicial.

Signup and view all the flashcards

Juzgados de Primera Instancia e Instrucción

Tribunales con competencia para resolver casos civiles y penales en primera instancia.

Signup and view all the flashcards

Juzgados de Menores

Tribunales especializados en casos que involucran menores de edad, como delitos o problemas de familia.

Signup and view all the flashcards

Cooperación Jurisdiccional Internacional

Colaboración entre jueces y tribunales de diferentes países para resolver casos que tienen conexiones internacionales.

Signup and view all the flashcards

Cooperación entre los Jueces y Tribunales Españoles

Intercambio de información y coordinación entre tribunales españoles para asegurar que los procesos judiciales se lleven a cabo de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género

Conjunto de derechos específicos que protegen a las mujeres que han sufrido violencia de género. Estos derechos garantizan acceso a la información, atención social integral y asistencia legal gratuita, entre otros.

Signup and view all the flashcards

Ley 35/1995: Ayudas a víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual

Ley que establece un marco legal para brindar ayuda y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual en España. Esta ley incluye la provisión de ayudas económicas, asistencia psicológica, legal y social.

Signup and view all the flashcards

Protocolo Nacional de Actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples

Protocolo establecido para la atención médico-forense y la investigación policial en casos con múltiples víctimas. Su objetivo es garantizar una respuesta coordinada y eficiente ante eventos traumáticos.

Signup and view all the flashcards

Tutela judicial para víctimas de violencia de género

Este título legal se centra en la protección y seguridad de las víctimas de violencia de género a través de la intervención del poder judicial. Incluye medidas como órdenes de protección y medidas cautelares.

Signup and view all the flashcards

Medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas

Conjunto de medidas que los jueces pueden ordenar para proteger y garantizar la seguridad de las víctimas de violencia de género. Estas pueden incluir órdenes de alejamiento, protección policial y asistencia legal.

Signup and view all the flashcards

Tutela Institucional para víctimas de violencia de género

Este título legal se refiere a la protección y asistencia que las víctimas de violencia de género pueden recibir de diferentes instituciones públicas, como los servicios sociales o la policía.

Signup and view all the flashcards

Preámbulo de la Ley 35/1995

Introducción de la ley que explica los objetivos y principios detrás de la misma. En este caso, define las razones por las que la ley se creó para ayudar y asistir a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual.

Signup and view all the flashcards

Capítulo I de la Ley 35/1995: Ayudas públicas

Este capítulo de la ley define y explica las ayudas económicas que se les ofrecen a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Leyes Procesales Penales y Código Procesal Penal

  • Varios Decretos y Leyes:
    • Se mencionan diferentes leyes y decretos relacionados con el sistema penal español, incluyendo leyes procesales, de seguridad ciudadana, de conflictos jurisdiccionales, de protección a víctimas de delitos y protocolos médico-forenses.
  • Índice Sistemático:
    • Se proporciona un índice sistemático del Código Procesal Penal, mostrando la organización del contenido en diferentes libros, títulos y capítulos.
  • Temas tratados:
    • Competencia de Jueces y Tribunales.
    • Recusaciones y excusas de jueces, ministros, fiscales.
    • Responsabilidad patrimonial del Estado.
    • Carrera Judicial: ingreso, ascensos, nombramientos, inmunidad, incompatibilidades.
    • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: organización, funciones, colaboración con Comunidades Autónomas.
    • Conflictos Jurisdiccionales.
    • Protección de la seguridad ciudadana.
    • Servicio de Guardia en Juzgados de Instrucción.
    • Cooperación Jurisdiccional.
    • Ley de Protección de las Víctimas.
    • Protocolo Nacional de Actuación Médico-forense en Sucesos con Víctimas Múltiples.

Organización del Contenido

  • Libros, Títulos y Capítulos:
    • El texto muestra una estructura jerárquica con diferentes niveles (Libros, Títulos y Capítulos) para organizar la información del Código Procesal Penal.
  • Secciones y Subsecciones:
    • También se evidencia la división por secciones y subsecciones para una organización más detallada de cada tema.
  • Orden Cronológico:
    • El índice no solo presenta temas, sino que la estructura muestra un orden de tratamiento de los temas.

Áreas Temáticas

  • Administración de Justicia:
    • Estructura y funcionamiento del sistema judicial
    • Responsabilidades patrimoniales.
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
    • Leyes y Reglamentos relacionadas con la colaboración y coordinación con la Administración de Justicia.
  • Protección de Víctimas:
    • Disposiciones de ayuda y asistencia a víctimas de delitos.
  • Procedimientos Especiales:
    • Protocolos específicos de actuación en casos con víctimas múltiples.

Leyes Específicas

  • Ley Orgánica 2/1986: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Ley Orgánica 2/1987: Conflictos Jurisdiccionales.
  • Ley Orgánica 4/2015: Protección de la Seguridad Ciudadana.
  • Ley 35/1995: Ayudas y Asistencia a las Víctimas de Delitos.
  • Real Decreto 32/2009: Protocolo Nacional de Actuación Médico-forense.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Código Procesal Penal PDF

Description

Este cuestionario explora las leyes y decretos que rigen el sistema penal en España, incluyendo el Código Procesal Penal. Se abordan temas importantes como la competencia de jueces, la responsabilidad del Estado, y la protección de la seguridad ciudadana. Adicionalmente, se incluye un índice sistemático que organiza el contenido en libros y capítulos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser