Podcast
Questions and Answers
¿Qué título abarca la responsabilidad patrimonial del Estado en la administración de justicia?
¿Qué título abarca la responsabilidad patrimonial del Estado en la administración de justicia?
- TÍTULO IV
- TÍTULO II
- TÍTULO I
- TÍTULO V (correct)
¿Cuál de los siguientes capítulos trata sobre la inamovilidad de los Jueces y Magistrados?
¿Cuál de los siguientes capítulos trata sobre la inamovilidad de los Jueces y Magistrados?
- CAPÍTULO III del TÍTULO IV
- CAPÍTULO I del TÍTULO II (correct)
- CAPÍTULO II del TÍTULO III
- CAPÍTULO I del TÍTULO I
¿En qué título se menciona la independencia económica de los Jueces y Magistrados?
¿En qué título se menciona la independencia económica de los Jueces y Magistrados?
- TÍTULO II (correct)
- TÍTULO IV
- TÍTULO I
- TÍTULO III
¿Cuál es el enfoque principal del TÍTULO III?
¿Cuál es el enfoque principal del TÍTULO III?
¿Qué capítulo del TÍTULO I se ocupa del nombramiento y posesión de los Jueces y Magistrados?
¿Qué capítulo del TÍTULO I se ocupa del nombramiento y posesión de los Jueces y Magistrados?
¿En qué TÍTULO se discute la responsabilidad disciplinaria?
¿En qué TÍTULO se discute la responsabilidad disciplinaria?
¿Qué TÍTULO aborda la formación continua de los jueces y magistrados?
¿Qué TÍTULO aborda la formación continua de los jueces y magistrados?
¿Cuál de los siguientes capítulos trata sobre las licencias y permisos?
¿Cuál de los siguientes capítulos trata sobre las licencias y permisos?
¿Cuál es el título que se refiere a las recusaciones y excusas de los Magistrados?
¿Cuál es el título que se refiere a las recusaciones y excusas de los Magistrados?
¿Qué regula el artículo llamado 'Capítulo II.De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios'?
¿Qué regula el artículo llamado 'Capítulo II.De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios'?
El preámbulo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal se encuentra en qué sección?
El preámbulo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal se encuentra en qué sección?
¿Qué capítulo se encuentra bajo el TÍTULO II relacionado con la competencia de los Jueces?
¿Qué capítulo se encuentra bajo el TÍTULO II relacionado con la competencia de los Jueces?
¿Cuál es la función de las cuestiones prejudiciales mencionadas en el contenido?
¿Cuál es la función de las cuestiones prejudiciales mencionadas en el contenido?
¿Qué abarca el TÍTULO I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?
¿Qué abarca el TÍTULO I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?
¿Qué establece el Capítulo III del TÍTULO II respecto a las competencias negativas?
¿Qué establece el Capítulo III del TÍTULO II respecto a las competencias negativas?
¿Qué se detalla bajo el 'Capítulo II.De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de instrucción'?
¿Qué se detalla bajo el 'Capítulo II.De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de instrucción'?
¿Qué capítulo trata sobre el reparto de ponencias?
¿Qué capítulo trata sobre el reparto de ponencias?
¿En qué sección se aborda el servicio de guardia en partidos judiciales con treinta y tres o más Juzgados de Instrucción?
¿En qué sección se aborda el servicio de guardia en partidos judiciales con treinta y tres o más Juzgados de Instrucción?
¿Cuál es el foco principal del Título IV?
¿Cuál es el foco principal del Título IV?
¿Qué sección se refiere al servicio de guardia de los Juzgados de Menores en poblaciones con cuatro o más Juzgados de esta naturaleza?
¿Qué sección se refiere al servicio de guardia de los Juzgados de Menores en poblaciones con cuatro o más Juzgados de esta naturaleza?
¿Cuál de los siguientes capítulos incluye normas generales?
¿Cuál de los siguientes capítulos incluye normas generales?
¿Qué se detalla en la Sección Octava?
¿Qué se detalla en la Sección Octava?
¿Qué título trata acerca del servicio de guardia?
¿Qué título trata acerca del servicio de guardia?
¿Cuál es el enfoque del Capítulo II del Título IV?
¿Cuál es el enfoque del Capítulo II del Título IV?
¿Qué legislación se menciona relacionada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Qué legislación se menciona relacionada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Cuál es el primer título del documento?
¿Cuál es el primer título del documento?
¿En qué capítulo se abordan las disposiciones generales de la Guardia Civil?
¿En qué capítulo se abordan las disposiciones generales de la Guardia Civil?
¿Qué capítulo se ocupa de los principios básicos de actuación?
¿Qué capítulo se ocupa de los principios básicos de actuación?
¿Cuál es el título que aborda la colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas?
¿Cuál es el título que aborda la colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas?
¿Qué capítulo explica las competencias de las Comunidades Autónomas?
¿Qué capítulo explica las competencias de las Comunidades Autónomas?
¿Dónde se encuentran las disposiciones finales?
¿Dónde se encuentran las disposiciones finales?
¿Qué capítulo se dedica a la Policía?
¿Qué capítulo se dedica a la Policía?
¿Qué derecho tienen las mujeres víctimas de violencia de género en relación a la asistencia jurídica?
¿Qué derecho tienen las mujeres víctimas de violencia de género en relación a la asistencia jurídica?
¿Cuál es la finalidad de la Ley 35/1995?
¿Cuál es la finalidad de la Ley 35/1995?
¿Qué contempla el TÍTULO III referido en el contenido?
¿Qué contempla el TÍTULO III referido en el contenido?
¿Qué tipo de medidas se mencionan en el CAPÍTULO IV?
¿Qué tipo de medidas se mencionan en el CAPÍTULO IV?
¿Qué es el Protocolo nacional de actuación Médico-forense y de Policía Científica?
¿Qué es el Protocolo nacional de actuación Médico-forense y de Policía Científica?
¿Qué se menciona en las disposiciones finales de la Ley 35/1995?
¿Qué se menciona en las disposiciones finales de la Ley 35/1995?
¿Qué aspecto también cubre el CAPÍTULO II de la Ley 35/1995?
¿Qué aspecto también cubre el CAPÍTULO II de la Ley 35/1995?
¿Cuál es una de las disposiciones mencionadas en el Protocolo nacional de actuación?
¿Cuál es una de las disposiciones mencionadas en el Protocolo nacional de actuación?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 2/1987?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 2/1987?
¿Qué capítulo de la Ley Orgánica 2/1987 se ocupa de los conflictos entre los Juzgados y la jurisdicción militar?
¿Qué capítulo de la Ley Orgánica 2/1987 se ocupa de los conflictos entre los Juzgados y la jurisdicción militar?
¿Qué Ley Orgánica se refiere a la protección de la seguridad ciudadana?
¿Qué Ley Orgánica se refiere a la protección de la seguridad ciudadana?
¿Cuál es una de las secciones dentro de la Ley Orgánica 4/2015 relacionada con la seguridad ciudadana?
¿Cuál es una de las secciones dentro de la Ley Orgánica 4/2015 relacionada con la seguridad ciudadana?
¿Qué aspecto cubre el Capítulo IV de la Ley Orgánica 2/1987?
¿Qué aspecto cubre el Capítulo IV de la Ley Orgánica 2/1987?
¿Qué capítulo de la Ley Orgánica 4/2015 aborda las disposiciones generales relacionadas con la seguridad ciudadana?
¿Qué capítulo de la Ley Orgánica 4/2015 aborda las disposiciones generales relacionadas con la seguridad ciudadana?
¿Qué se establece en el régimen sancionador de la Ley Orgánica 4/2015?
¿Qué se establece en el régimen sancionador de la Ley Orgánica 4/2015?
¿Cuál de las siguientes disposiciones no se encuentra dentro del Código Procesal Penal?
¿Cuál de las siguientes disposiciones no se encuentra dentro del Código Procesal Penal?
Flashcards
¿Qué establece el Título I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?
¿Qué establece el Título I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?
El Título I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece las reglas generales y las cuestiones prejudiciales.
Cuestiones prejudiciales
Cuestiones prejudiciales
Son las cuestiones que deben resolverse antes de continuar con el proceso penal, como la competencia del tribunal o si hay algún impedimento para el juez.
Competencia en lo criminal
Competencia en lo criminal
Este título se encarga de determinar qué juez o tribunal es el responsable de juzgar un caso criminal.
¿Qué son las competencias negativas?
¿Qué son las competencias negativas?
Signup and view all the flashcards
Recusaciones y excusas
Recusaciones y excusas
Signup and view all the flashcards
Abstención del Ministerio Fiscal
Abstención del Ministerio Fiscal
Signup and view all the flashcards
¿Qué se establece en el Capítulo II del Título III?
¿Qué se establece en el Capítulo II del Título III?
Signup and view all the flashcards
Capítulo IV
Capítulo IV
Signup and view all the flashcards
Carrera Judicial
Carrera Judicial
Signup and view all the flashcards
Ingreso en la Carrera Judicial
Ingreso en la Carrera Judicial
Signup and view all the flashcards
Ascenso en la Carrera Judicial
Ascenso en la Carrera Judicial
Signup and view all the flashcards
Nombramiento y posesión
Nombramiento y posesión
Signup and view all the flashcards
Incompatibilidades
Incompatibilidades
Signup and view all the flashcards
Inmunidad Judicial
Inmunidad Judicial
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Penal
Responsabilidad Penal
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Disciplinaria
Responsabilidad Disciplinaria
Signup and view all the flashcards
Ley Orgánica 2/1986
Ley Orgánica 2/1986
Signup and view all the flashcards
Principios básicos de actuación
Principios básicos de actuación
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Guardia Civil
Funciones de la Guardia Civil
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Policía Nacional
Funciones de la Policía Nacional
Signup and view all the flashcards
Unidades de Policía Judicial
Unidades de Policía Judicial
Signup and view all the flashcards
Competencias de las Comunidades Autónomas
Competencias de las Comunidades Autónomas
Signup and view all the flashcards
Colaboración entre Fuerzas de Seguridad
Colaboración entre Fuerzas de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Adscripción de unidades
Adscripción de unidades
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los conflictos de jurisdicción?
¿Qué son los conflictos de jurisdicción?
Signup and view all the flashcards
Conflictos entre Juzgados/Tribunales y Administración
Conflictos entre Juzgados/Tribunales y Administración
Signup and view all the flashcards
Conflictos con la Jurisdicción Contable
Conflictos con la Jurisdicción Contable
Signup and view all the flashcards
Ley Orgánica 4/2015
Ley Orgánica 4/2015
Signup and view all the flashcards
Potestades de policía de seguridad
Potestades de policía de seguridad
Signup and view all the flashcards
Régimen sancionador
Régimen sancionador
Signup and view all the flashcards
Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana
Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana
Signup and view all the flashcards
Reparto de Ponencias
Reparto de Ponencias
Signup and view all the flashcards
Servicio de Guardia
Servicio de Guardia
Signup and view all the flashcards
Juzgados de Instrucción
Juzgados de Instrucción
Signup and view all the flashcards
Partidos Judiciales
Partidos Judiciales
Signup and view all the flashcards
Juzgados de Primera Instancia e Instrucción
Juzgados de Primera Instancia e Instrucción
Signup and view all the flashcards
Juzgados de Menores
Juzgados de Menores
Signup and view all the flashcards
Cooperación Jurisdiccional Internacional
Cooperación Jurisdiccional Internacional
Signup and view all the flashcards
Cooperación entre los Jueces y Tribunales Españoles
Cooperación entre los Jueces y Tribunales Españoles
Signup and view all the flashcards
Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Ley 35/1995: Ayudas a víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual
Ley 35/1995: Ayudas a víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual
Signup and view all the flashcards
Protocolo Nacional de Actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples
Protocolo Nacional de Actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples
Signup and view all the flashcards
Tutela judicial para víctimas de violencia de género
Tutela judicial para víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas
Medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas
Signup and view all the flashcards
Tutela Institucional para víctimas de violencia de género
Tutela Institucional para víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Preámbulo de la Ley 35/1995
Preámbulo de la Ley 35/1995
Signup and view all the flashcards
Capítulo I de la Ley 35/1995: Ayudas públicas
Capítulo I de la Ley 35/1995: Ayudas públicas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Leyes Procesales Penales y Código Procesal Penal
- Varios Decretos y Leyes:
- Se mencionan diferentes leyes y decretos relacionados con el sistema penal español, incluyendo leyes procesales, de seguridad ciudadana, de conflictos jurisdiccionales, de protección a víctimas de delitos y protocolos médico-forenses.
- Índice Sistemático:
- Se proporciona un índice sistemático del Código Procesal Penal, mostrando la organización del contenido en diferentes libros, títulos y capítulos.
- Temas tratados:
- Competencia de Jueces y Tribunales.
- Recusaciones y excusas de jueces, ministros, fiscales.
- Responsabilidad patrimonial del Estado.
- Carrera Judicial: ingreso, ascensos, nombramientos, inmunidad, incompatibilidades.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: organización, funciones, colaboración con Comunidades Autónomas.
- Conflictos Jurisdiccionales.
- Protección de la seguridad ciudadana.
- Servicio de Guardia en Juzgados de Instrucción.
- Cooperación Jurisdiccional.
- Ley de Protección de las Víctimas.
- Protocolo Nacional de Actuación Médico-forense en Sucesos con Víctimas Múltiples.
Organización del Contenido
- Libros, Títulos y Capítulos:
- El texto muestra una estructura jerárquica con diferentes niveles (Libros, Títulos y Capítulos) para organizar la información del Código Procesal Penal.
- Secciones y Subsecciones:
- También se evidencia la división por secciones y subsecciones para una organización más detallada de cada tema.
- Orden Cronológico:
- El índice no solo presenta temas, sino que la estructura muestra un orden de tratamiento de los temas.
Áreas Temáticas
- Administración de Justicia:
- Estructura y funcionamiento del sistema judicial
- Responsabilidades patrimoniales.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
- Leyes y Reglamentos relacionadas con la colaboración y coordinación con la Administración de Justicia.
- Protección de Víctimas:
- Disposiciones de ayuda y asistencia a víctimas de delitos.
- Procedimientos Especiales:
- Protocolos específicos de actuación en casos con víctimas múltiples.
Leyes Específicas
- Ley Orgánica 2/1986: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Ley Orgánica 2/1987: Conflictos Jurisdiccionales.
- Ley Orgánica 4/2015: Protección de la Seguridad Ciudadana.
- Ley 35/1995: Ayudas y Asistencia a las Víctimas de Delitos.
- Real Decreto 32/2009: Protocolo Nacional de Actuación Médico-forense.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las leyes y decretos que rigen el sistema penal en España, incluyendo el Código Procesal Penal. Se abordan temas importantes como la competencia de jueces, la responsabilidad del Estado, y la protección de la seguridad ciudadana. Adicionalmente, se incluye un índice sistemático que organiza el contenido en libros y capítulos.