Leyes de Cambio de Fase

PremierGray avatar
PremierGray
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la temperatura crítica de fusión del hielo?

0 [°C]

¿Qué ocurre con la temperatura del material durante un cambio de fase?

Se mantiene constante

¿Cuál es el componente responsable de la acción terapéutica o beneficiosa en un producto cosmético?

Principio activo

¿Qué función tiene el ácido hialurónico en un producto cosmético?

<p>Hidratación</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la temperatura del agua obtenida al fundirse el hielo a 0 [°C]?

<p>Se mantiene a 0 [°C]</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los excipientes en la industria cosmética?

<p>Dar volumen, estabilidad y consistencia a los productos</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustancias se utilizan como conservantes en la industria cosmética?

<p>Parabenos, fenoles, alcoholes y ésteres</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los perfumes en la industria cosmética?

<p>Dar fragancia a los productos</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica clave distingue a las sustancias puras de las mezclas?

<p>Tienen una composición definida y propiedades características</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustancias se utilizan para corregir o ajustar el pH de los productos cosméticos?

<p>Correctores</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Cambio de Fase

  • A una determinada presión atmosférica, los cuerpos solo pueden cambiar de fase a una temperatura bien definida llamada "temperatura crítica" o "punto crítico".
  • La temperatura crítica del hielo es 0 °C.
  • Durante un cambio de fase, la temperatura del material permanece constante.

Ingredientes en Productos Cosméticos

  • Principio activo: componente responsable de la acción terapéutica o beneficiosa en un producto cosmético.
  • Ejemplos de principios activos: ácido hialurónico (hidratación), retinol (antienvejecimiento), colágeno ( hidratación y firmeza), vitamina C (antioxidante).

Excipientes

  • Sustancias que se utilizan para dar volumen, estabilidad y consistencia al producto, así como para mejorar la textura y la apariencia.
  • Ejemplos de excipientes comunes: glicerina (agente humectante), alcohol cetílico (proporciona suavidad y textura), propilenglicol (emoliente y humectante).

Aditivos Colorantes

  • Se utilizan para dar color a los productos cosméticos.
  • Pueden ser naturales (extractos de plantas) o sintéticos (colorantes azoicos).

Conservantes

  • Se utilizan para prevenir la proliferación de microorganismos y garantizar la seguridad y calidad del producto.
  • Ejemplos de conservantes comunes: parabenos, fenoles, alcoholes y ésteres.

Perfumes

  • Sustancias aromáticas que se utilizan para dar fragancia a los productos cosméticos.
  • Pueden ser naturales (aceites esenciales) o sintéticos (compuestos orgánicos).

Correctores

  • Se utilizan para corregir o ajustar el pH de los productos cosméticos.
  • Ejemplos de correctores: ácido cítrico, ácido láctico y hidróxido de sodio.

Sustancias Puras y Mezclas

  • Una sustancia pura es una forma de materia que tiene una composición definida y propiedades características.
  • Ejemplos de sustancias puras: agua, amoniaco, azúcar, oro y oxígeno.
  • Mezclas: sistemas materiales formados por dos o más sustancias puras, sin reacciones químicas entre los componentes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser