Ley Presupuestaria Española
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal objetivo de la Ley mencionada en el Artículo 1?

  • Regular la política presupuestaria del sector público. (correct)
  • Promover la descentralización administrativa.
  • Establecer un sistema de financiación privado.
  • Asegurar la elaboración de planes de empleo.

¿Qué principios generales se incluyen en el ámbito de aplicación según el contenido?

  • Responsabilidad y lealtad institucional. (correct)
  • Monitoreo constante y evaluación anual.
  • Inversión directa y privatización.
  • Eficiencia y desregulación.

¿Qué se entiende por 'plurianualidad' en el contexto de la normativa presentada?

  • La elaboración de presupuestos en un marco a medio plazo. (correct)
  • La previsión de gastos basados exclusivamente en ingresos anuales.
  • La obligación de realizar presupuestos anuales sin excepciones.
  • La limitación de recursos a un año fiscal solamente.

¿Qué debe garantizar la contabilidad de las administraciones públicas según el artículo 6?

<p>Suficiente información para verificar la situación financiera. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidades quedan sujetas a la Ley según el Artículo 2?

<p>Las corporaciones locales y las comunidades autónomas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr con el principio de 'transparencia' en la administración pública?

<p>Facilitar la verificación del cumplimiento de estabilidad financiera. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un principio general de la Ley?

<p>Legalidad en los procesos presupuestarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos se establecen para el incumplimiento de la Ley?

<p>Instrumentos para garantizar la responsabilidad de las administraciones públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Objetivo de la Ley

  • Esta Ley busca establecer los principios rectores de la política presupuestaria del sector público español, con el foco en la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.
  • El objetivo último es garantizar el crecimiento económico sostenido y la creación de empleo.
  • La Ley se basa en el Artículo 135 de la Constitución Española.

Ámbito de Aplicación

  • La Ley abarca a la Administración Central (Estado), Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales y la Administración de Seguridad Social.
  • También incluye entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles y entes de derecho público dependientes de las administraciones públicas.

Principios Generales

  • Estabilidad Presupuestaria: Busca mantener un equilibrio entre ingresos y gastos del sector público, evitando déficits excesivos que puedan afectar la economía.
  • Sostenibilidad Financiera: Se enfoca en la capacidad del sector público para cumplir con sus obligaciones a largo plazo, sin generar una carga excesiva para futuras generaciones.
  • Plurianualidad: La elaboración de los presupuestos se basa en un marco a medio plazo, compatible con la aprobación anual de los mismos.
  • Transparencia: Se busca garantizar la divulgación pública de información sobre la situación financiera del sector público, los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, y el cumplimiento de la normativa europea.
  • Eficiencia en la Asignación y Utilización de Recursos Públicos: Se busca optimizar el uso de los recursos financieros del sector público para lograr la mayor eficiencia en la prestación de servicios públicos.
  • Responsabilidad: Se busca responsabilizar a cada administración pública por el cumplimiento de las normas de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
  • Lealtad Institucional: Se busca promover una colaboración entre las diferentes administraciones públicas para alcanzar los objetivos de la Ley.

Transparencia

  • La contabilidad, los presupuestos y las liquidaciones del sector público deben contener información detallada para poder verificar su situación financiera, el cumplimiento de objetivos de estabilidad y sostenibilidad, y la observancia de la normativa europea.
  • El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es el responsable de la disponibilidad pública de la información económico-financiera.
  • Las administraciones públicas deben proporcionar información necesaria para el cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (Ley 2/12).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este quiz aborda los principios y objetivos de la Ley Presupuestaria en España, así como su ámbito de aplicación. Se centra en conceptos clave como la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera, todo fundamentado en el Artículo 135 de la Constitución Española.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser