Ley Orgánica 2/2010 y Salud Reproductiva
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 2/2010?

  • Garantizar derechos fundamentales en salud sexual y reproductiva. (correct)
  • Promover métodos anticonceptivos exclusivamente.
  • Establecer leyes contra la violencia doméstica.
  • Regular el uso de productos menstruales.
  • ¿Cómo se define 'salud reproductiva' según la ley?

  • Solo el bienestar físico en el embarazo.
  • La ausencia de enfermedades relacionadas con la reproducción.
  • El estado de bienestar en todos los aspectos de la reproducción. (correct)
  • Un enfoque exclusivo en el embarazo.
  • ¿Qué se entiende por 'gestión menstrual'?

  • Un método anticonceptivo durante el ciclo menstrual.
  • Un tratamiento médico para aliviar los síntomas menstruales.
  • La forma en que las mujeres deciden manejar su ciclo menstrual. (correct)
  • El control de la menstruación mediante medicamentos.
  • ¿Qué aspecto NO se menciona como parte de la salud sexual?

    <p>La ausencia de dolencias. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de intervenciones ginecológicas y obstétricas busca promover la ley?

    <p>Intervenciones que son necesarias y adecuadas para la salud de las mujeres. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las finalidades de la ley relacionada con la violencia?

    <p>Prevenir la violencia en el ámbito reproductivo. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el artículo, ¿cómo se define 'salud'?

    <p>El bienestar físico, mental y social de una persona. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la salud durante la menstruación?

    <p>Es un aspecto integral de bienestar físico, mental y social. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se reconoce como parte del derecho a la salud sexual y reproductiva?

    <p>La salud durante la menstruación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca combatir en relación con la menstruación?

    <p>Los estereotipos que afectan la salud de las mujeres (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los derechos que se reconoce a las mujeres con menstruaciones incapacitantes secundarias?

    <p>Derecho a incapacidad temporal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medidas deben tomar los centros educativos en relación a productos de gestión menstrual?

    <p>Garantizar el acceso gratuito (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de productos se debe promover preferentemente en la distribución pública de productos de gestión menstrual?

    <p>Productos de gestión menstrual sostenibles (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obligación tienen los fabricantes de productos de gestión menstrual?

    <p>Hacer pública la información sobre composición y efectos en la salud (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué promueven las administraciones públicas en relación a la asistencia integral?

    <p>El derecho a la asistencia integral especializada y accesible (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se garantiza a las mujeres en riesgo de exclusión según el texto?

    <p>Acceso gratuito a productos de gestión menstrual (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se debe manejar la entrega de productos de gestión menstrual?

    <p>Con entrega anónima y respeto a la privacidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se prohibirá en relación con productos menstruales entregados por administraciones públicas?

    <p>La venta de dichos productos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué perspectiva se debe tener en cuenta al abordar la salud durante la menstruación?

    <p>Una perspectiva de derechos humanos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca promover en todos los niveles tras la aprobación de los estándares mínimos de atención sanitaria?

    <p>La investigación y eliminación de la discriminación (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se entiende por menstruación incapacitante secundaria?

    <p>Una menstruación que genera incapacidad debido a una dismenorrea causada por una patología. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una forma de violencia contra las mujeres en el ámbito reproductivo?

    <p>La esterilización forzosa sin consentimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué implica la anticoncepción forzosa?

    <p>La intervención médica sin el consentimiento de la mujer, que tiene efectos similares a la esterilización forzosa. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes derechos se reconoce en relación a la salud reproductiva?

    <p>El derecho a la maternidad decidida libremente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué debe garantizar el Estado en cuanto a la interrupción voluntaria del embarazo?

    <p>Que se realice respetando el bienestar físico y psicológico de las mujeres. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es uno de los principios rectores de la ley orgánica?

    <p>El enfoque de género en políticas de salud. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué se busca con la atención a la discriminación interseccional y múltiple?

    <p>Reconocer y abordar factores que limitan los derechos de ciertos sectores. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se entiende por la diligencia debida en protección de derechos sexuales y reproductivos?

    <p>La responsabilidad de actuar de manera efectiva en la protección de estos derechos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué se especifica sobre la participación en la aplicación de políticas públicas?

    <p>Se requiere la participación de mujeres y organizaciones del movimiento feminista. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un aspecto clave en la accesibilidad de las medidas de la ley orgánica?

    <p>Deben ser comprensibles y practicables para todas las personas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué se busca promover en relación al empoderamiento de las mujeres?

    <p>Fortalecer la capacidad de decisión y autonomía de las mujeres. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una consecuencia de la violencia en el ámbito reproductivo?

    <p>Reducción de la capacidad de decisión de las mujeres sobre su salud reproductiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cómo se debe conceptualizar la violencia reproductiva según las disposiciones mencionadas?

    <p>Como situaciones que requieren atención especial y respuesta institucional. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes están obligados a cumplir con las obligaciones de esta ley orgánica?

    <p>Toda persona, física o jurídica, en territorio español. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se busca fomentar en la implicación de los hombres según la ley?

    <p>La corresponsabilidad en la prevención de embarazos no deseados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A quiénes son aplicables los derechos relacionados con la salud reproductiva según la ley?

    <p>A todas las personas en España, independientemente de su nacionalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo incluye la ley orgánica en relación con la educación afectivo-sexual?

    <p>Detectar y abordar conductas de abuso y violencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de acceso se garantiza a los servicios y programas de salud sexual y reproductiva?

    <p>Acceso público, universal y gratuito. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca eliminar según los objetivos de la ley orgánica?

    <p>Formas de discriminación y barreras al ejercicio de derechos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué contexto se debe proporcionar educación sanitaria integral?

    <p>Con perspectiva de género y derechos humanos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca lograr mediante la atención pertinente a personas de otros orígenes en la ley orgánica?

    <p>Atención con pertinencia cultural y atención a barreras idiomáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atención se enfatiza para las personas en diferentes etapas del ciclo vital?

    <p>Atención especializada con énfasis en infancia, juventud y menopausia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué importancia se le otorga a la desestigmatización del personal en la prestación de servicios?

    <p>Es un aspecto esencial en la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de información se debe garantizar en relación con la gestión menstrual?

    <p>Información de calidad sobre educación menstrual y productos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos se consideran en la relación de igualdad y respeto a las opciones sexuales individuales?

    <p>Se incluyen todas las opciones sexuales individuales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la garantía de justicia para las personas cuyos derechos han sido vulnerados?

    <p>Acceso a justicia y mecanismos de reparación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los enfoques que se debe tener en cuenta en la educación sanitaria?

    <p>Un enfoque interseccional y de derechos humanos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Salud

    El estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedades.

    Salud sexual

    Incluye todos los aspectos relacionados con la sexualidad de las personas, yendo más allá de la simple ausencia de enfermedades. Es un enfoque integral para la atención de las necesidades de la población.

    Salud reproductiva

    El bienestar físico, mental y social relacionado con la reproducción, incluyendo la ausencia de enfermedades. Es un enfoque integral para analizar y responder a las necesidades de la población.

    Salud durante la menstruación

    El estado general de bienestar físico, mental y social en relación con el ciclo menstrual, incluyendo la ausencia de enfermedades. Este concepto abarca la libertad de las mujeres para gestionar su ciclo menstrual con diferentes métodos.

    Signup and view all the flashcards

    Intervenciones ginecológicas y obstétricas adecuadas

    Intervenciones médicas que priorizan la salud física y mental de las mujeres en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. Se busca evitar intervenciones innecesarias.

    Signup and view all the flashcards

    Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva

    La ley que vela por los derechos fundamentales relacionados con la salud sexual y reproductiva en España. Regula la interrupción voluntaria del embarazo y otros aspectos relevantes.

    Signup and view all the flashcards

    Violencia contra las mujeres en el ámbito reproductivo

    Se refiere a todas las formas de violencia que afectan a las mujeres en el ámbito reproductivo.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la Ley Orgánica 2/2010

    Esta ley busca garantizar el mayor nivel de salud y educación en relación con la sexualidad y la reproducción para la población. También se enfoca en la prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito reproductivo.

    Signup and view all the flashcards

    Diligencia debida

    Los poderes públicos deben actuar con cuidado y responsabilidad para proteger la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de discriminación

    Las instituciones públicas deben garantizar que las medidas de la ley se apliquen sin discriminar a nadie por su sexo, género, origen racial, religión, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Atención a la discriminación interseccional y múltiple

    En la aplicación de la ley, se debe tener en cuenta la discriminación de grupos específicos como las personas racializadas, con discapacidad, LGBTIQ+, etc., y tomar medidas para solucionarlos.

    Signup and view all the flashcards

    Accesibilidad

    Garantizar que las acciones y medidas de la ley sean accesibles para todas las personas, incluyendo personas con discapacidad, limitaciones lingüísticas o culturales, personas mayores, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Empoderamiento

    Fortalecer la autonomía y la capacidad de las personas para tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva, especialmente las mujeres y la población joven.

    Signup and view all the flashcards

    Participación

    Las instituciones deben garantizar la participación de organizaciones feministas y la sociedad civil en el diseño, aplicación y evaluación de la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos humanos fundamentales

    Incluye el derecho a la libertad, la intimidad, la salud y la autonomía personal para tomar decisiones sobre la vida sexual y reproductiva.

    Signup and view all the flashcards

    Accesibilidad

    Se deben garantizar que las acciones y medidas de la ley sean accesibles para todas las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Interrupción voluntaria del embarazo

    El Estado garantiza que la interrupción voluntaria del embarazo se realiza respetando la salud física y psicológica de las mujeres.

    Signup and view all the flashcards

    Cooperación

    Es fundamental que todas las políticas que se adopten en relación con la salud y los derechos sexuales y reproductivos, se apliquen mediante una cooperación entre las instituciones y organizaciones involucradas.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque de género

    Las instituciones públicas deben integrar un enfoque de género basado en la comprensión de los estereotipos y las relaciones de género, sus causas y consecuencias.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos reproductivos

    Derecho a la maternidad libremente decidida y a la salud sexual y reproductiva, así como la capacidad de elegir y planificar nuestra familia.

    Signup and view all the flashcards

    Menstruación incapacitante secundaria

    Se hace referencia a la situación que surge por una menstruación especialmente dolorosa, causada por una enfermedad ya diagnosticada.

    Signup and view all the flashcards

    Esterilización forzosa

    Es una violación de los derechos reproductivos de las mujeres que consiste en realizar una operación quirúrgica para impedir que una mujer tenga hijos, sin su consentimiento libre e informado.

    Signup and view all the flashcards

    Aborto forzoso

    Es una forma de violencia contra las mujeres que consiste en la práctica de un aborto a una mujer sin su consentimiento previo e informado.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva

    Los poderes públicos deben garantizar el acceso universal y gratuito a servicios de salud sexual y reproductiva como parte de sus políticas sanitarias, educativas y sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Corresponsabilidad en la salud sexual

    Las administraciones públicas promoverán la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en la salud sexual.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos reproductivos para las mujeres y personas trans

    La ley protege a las mujeres y las personas trans con capacidad de gestar, incluyendo lo relacionado con su salud durante la menstruación.

    Signup and view all the flashcards

    Aplicación universal de la Ley Orgánica

    Los derechos de la Ley Orgánica se aplican a todas las personas en España, independientemente de su nacionalidad, situación legal o edad.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad territorial en el acceso a la ley

    El Estado se encargará de que la Ley Orgánica se cumpla en todo el territorio nacional de forma homogénea, garantizando la igualdad de acceso a sus beneficios.

    Signup and view all the flashcards

    Información de calidad sobre salud sexual

    Las administraciones públicas deben asegurar la disponibilidad de información sobre salud sexual y reproductiva de calidad.

    Signup and view all the flashcards

    Educación afectivo-sexual en las escuelas

    Se debe tratar la educación afectivo-sexual en las escuelas, abarcando temas de abuso y violencia, según lo establecido en leyes específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso a métodos anticonceptivos y productos menstruales

    Las administraciones públicas deben garantizar el acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces y productos de gestión menstrual asequibles.

    Signup and view all the flashcards

    Eliminación de la discriminación en derechos sexuales

    Se debe eliminar cualquier forma de discriminación que impida el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos.

    Signup and view all the flashcards

    Educación sanitaria integral

    La educación sanitaria debe ser integral y tener en cuenta el género, los derechos humanos y la intersección de múltiples factores.

    Signup and view all the flashcards

    Información sobre anticoncepción y sexo seguro

    Se debe proporcionar información sobre anticoncepción y sexo seguro, con especial atención a la prevención de enfermedades y embarazos no deseados.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención de la violencia contra las mujeres

    Se debe prevenir, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso a la justicia para la protección de derechos

    Las administraciones públicas deben garantizar el acceso a la justicia para las personas cuyos derechos sexuales y reproductivos hayan sido vulnerados.

    Signup and view all the flashcards

    Información sobre educación menstrual

    Se debe generar y difundir información de calidad sobre la educación menstrual y los productos de gestión menstrual.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos sexuales de personas con discapacidad

    Las personas con discapacidad deben tener garantizado su derecho a la salud sexual y reproductiva, con entornos accesibles y apoyos necesarios.

    Signup and view all the flashcards

    Desestigmatización del personal de salud

    Se deben promover acciones para desestigmatizar el personal que brinda servicios de interrupción voluntaria del embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Atención culturalmente pertinente

    Se debe brindar atención culturalmente adecuada a personas de diferentes orígenes nacionales, étnicos o raciales, incluyendo a las personas extranjeras.

    Signup and view all the flashcards

    Salud durante la menstruación como derecho

    Reconocimiento por parte del Estado del bienestar físico, mental y social durante la menstruación como parte esencial del derecho a la salud sexual y reproductiva.

    Signup and view all the flashcards

    Lucha contra estereotipos menstruales

    Combate contra los estereotipos negativos sobre la menstruación que impiden el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y niñas, promoviendo la investigación y la eliminación de la discriminación.

    Signup and view all the flashcards

    Estándares de atención a la salud menstrual

    Establecimiento de estándares mínimos de atención sanitaria a la salud durante la menstruación en el marco de la salud sexual y reproductiva, garantizando la equidad y promoviendo la investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Incapacidad temporal por menstruación

    Reconocimiento de las mujeres con menstruaciones incapacitantes secundarias a una situación de incapacidad temporal en los términos de la Ley General de la Seguridad Social.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso gratuito a productos menstruales

    Garantizar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual (como compresas o tampones) en escuelas, centros sociales y lugares de privación de libertad.

    Signup and view all the flashcards

    Productos menstruales sostenibles

    Las entidades públicas priorizarán la compra de productos menstruales sostenibles, orgánicos, ecológicos, de rápida descomposición, reutilizables y libres de químicos.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición venta de productos menstruales gratuitos

    Prohibición de la venta de productos menstruales entregados gratuitamente por la administración pública y fomento del uso racional de los mismos.

    Signup and view all the flashcards

    Productos menstruales sin sustancias nocivas

    Todos los productos de gestión menstrual comercializados en España deben ser libres de agentes nocivos para la salud.

    Signup and view all the flashcards

    Transparencia en la información de productos menstruales

    Obligación para los fabricantes de productos menstruales de publicar información sobre su composición, posibles efectos en la salud y impacto ambiental.

    Signup and view all the flashcards

    Atención integral especializada en salud sexual y reproductiva

    Promocionar el derecho a la asistencia integral especializada y accesible en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, incluyendo servicios especializados en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la asistencia integral en salud sexual y reproductiva

    Las administraciones públicas promoverán el derecho a la asistencia integral especializada y accesible en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, con el objetivo de cumplir los objetivos enunciados en los artículos anteriores.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ley Orgánica 2/2010, de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo

    • Objetivo: Garantizar derechos fundamentales en salud sexual y reproductiva, regular la interrupción voluntaria del embarazo, y establecer responsabilidades para lograr salud y educación en sexualidad y reproducción, incluyendo la prevención y respuesta a la violencia de género.
    • Salud: Estado de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad.
    • Salud Sexual: Estado general de bienestar físico, mental y social, libre de coerción y violencia, relacionado con todos los aspectos de la sexualidad, incluyendo un enfoque integral para analizar y atender las necesidades de la población; garantizando el derecho a la salud y los derechos sexuales.
    • Salud Reproductiva: Estado de bienestar físico, mental y social en relación con la reproducción, con un enfoque integral para analizar las necesidades de la población y garantizar el derecho a la salud y los derechos reproductivos.
    • Salud durante la menstruación: Estado integral de bienestar físico, mental y social relacionado con el ciclo menstrual. "Gestión menstrual" se refiere a cómo las mujeres manejan su ciclo, utilizando productos como compresas, tampones, copas.
    • Intervenciones ginecológicas y obstétricas adecuadas: Las que promueven y protegen la salud física y psíquica de las mujeres, evitando intervenciones innecesarias.
    • Menstruación incapacitante secundaria: Incapacidad derivada de dismenorrea causada por patología previamente diagnosticada.
    • Violencia contra las Mujeres en el Ámbito Reproductivo: Actos basados en discriminación de género que atentan contra la integridad o la libre elección de las mujeres en salud sexual y reproductiva, maternidad y sus decisiones sobre cuándo y cómo tener hijos.
    • Esterilización forzosa: Intervención quirúrgica para impedir la reproducción natural sin consentimiento previo e informado.
    • Anticoncepción forzosa: Intervención médica (incluida medicamentosa) con consecuencias similares a la esterilización forzosa.
    • Aborto forzoso: Practicar un aborto sin consentimiento previo e informado, exeptuando casos especificados en la Ley 41/2002.
    • Principios rectores para la actuación de los poderes públicos: Respeto, protección y garantía de los derechos humanos, diligencia debida, enfoque de género, prohibición de discriminación, atención a la discriminación interseccional y múltiple, accesibilidad, empoderamiento, participación y cooperación.
    • Ámbito de aplicación: Aplica a todas las personas en España, independientemente de nacionalidad, residencia legal, edad, con precisiones en el Art. 13 bis, acorde a la legislación sanitaria vigente; incluyendo a personas trans con capacidad de gestar en relación con los derechos reproductivos y salud durante la menstruación.

    Artículo 3. Principios rectores y ámbito de aplicación

    • Derechos: Relacionado con la libertad, intimidad, salud y autonomía personal, permitiendo tomar decisiones sobre la vida sexual y reproductiva sin violar derechos de otros y respetando orden público y Constitución.
    • Derechos Reproductivos y Maternidad: Incluyen el derecho a la maternidad libremente elegida.
    • Interrupción Voluntaria del Embarazo: El Estado debe garantizar que la IVE sea realizada respetando el bienestar fisico y psicológico de las mujeres.
    • Diligencia Debida: Responsabilidad de los poderes públicos para proteger derechos sexuales y reproductivos; incluye la responsabilidad de las autoridades públicas en caso de incumplimiento.

    Artículo 5. Objetivos y Garantías Generales

    • Acceso a servicios: Público, universal y gratuito a los servicios de salud sexual y reproductiva.
    • Información: Generar y difundir información de calidad sobre salud sexual y reproductiva.
    • Educación afectivo-sexual: Tratar estos temas en la educación.
    • Métodos anticonceptivos: Acceso seguro y eficaz.
    • Productos Menstruales: Acceso a productos menstruales asequibles.
    • Eliminación de Discriminación: Eliminar barreras para ejercer derechos sexuales y reproductivos.
    • Educación Sanitaria: Integral, con perspectiva de género y derechos humanos; sobre salud sexual y reproductiva, incluída información sobre anticoncepción y sexo seguro.
    • Violencia de Género: Prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en temas relacionados con la salud sexual y reproductiva.
    • Acceso a la justicia: Para quienes vean vulnerados sus derechos sexuales y reproductivos.
    • Educación menstrual: Generar y difundir información de calidad.
    • Personas con discapacidad: Atención específica, garantizando entornos accesibles y apoyos necesarios.
    • Desestigmatización: Acciones para desestigmatizar a profesionales que prestan servicios de IVE.
    • Atención a personas vulnerabilidades (Culturales, socioeconómicas, etc.)
    • Etapas del ciclo vital: Atención especializada para personas en diferentes etapas del ciclo vital, incluyendo infancia, juventud, climaterio y menopausia.
    • Igualdad y respeto: Promover relaciones de igualdad y respeto mutuo entre hombres y mujeres en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
    • Investigación: Promover la investigación.

    Artículo 5 bis. Salud Sexual como estándar de salud

    • Salud durante la menstruación: Reconocida como parte inherente de los derechos sexuales y reproductivos.
    • Combatir estereotipos: Eliminar estereotipos negativos que afecten al acceso a los derechos humanos.
    • Estándares mínimos de atención: Establecer estándares de atención durante la menstruación por parte del Consejo Interterritorial.

    Artículo 5 ter. Medidas Laborales y Seguridad Social

    • Incapacidad temporal: Derecho a situación especial por menstruación incapacitante secundaria, en términos Ley General de la Seguridad Social.

    Artículo 5 quater. Medidas de distribución de productos menstruales

    • Centros educativos: Acceso gratuito a productos menstruales en centros educativos.
    • Riesgo de exclusión: Acceso gratuito para mujeres en riesgo de exclusión.
    • Centros de privación de libertad: Acceso dentro de estos centros.
    • Respeto por la elección: Respetar elecciones de las personas usuarias.
    • Productos sostenibles: Preferencia progresiva por productos menstruales sostenibles.
    • Prohibición venta: Prohibición de la venta por las administraciones públicas de estos productos.

    Artículo 5 quinquies. Medidas de comercialización de productos menstruales

    • Libertad de agentes nocivos: Productos libres de agentes nocivos.
    • Información sobre composición: Información pública sobre composición y efectos en la salud.
    • Impacto ambiental: Información pública sobre el impacto ambiental.

    Artículo 5 sexies. Servicios de asistencia integral especializada

    • Servicios especializados: Promover servicios especializados en salud sexual y reproductiva, incluidos en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los conceptos clave de la Ley Orgánica 2/2010 en relación con la salud reproductiva, la gestión menstrual y los derechos relacionados con la salud sexual. A través de una serie de preguntas, se evalúan los entendimientos sobre las definiciones y los objetivos de la ley para promover la salud y el bienestar en estas áreas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser