Ley No. 10-07: Sistema Nacional de Control Interno
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la finalidad de la Ley No. 10-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno?

  • Promover la transparencia en las instituciones públicas.
  • Establecer las atribuciones de la Contraloría General de la República.
  • Regular el control externo de los fondos públicos.
  • Velar por la buena recaudación e inversión fiel de las rentas nacionales. (correct)
  • Actualizar la Ley 3894 de 1954.

¿Quién es el organismo responsable del diseño, vigencia, actualización y supervisión del sistema de control interno del sector público?

Contraloría General de la República

El Sistema Nacional de Control Interno tiene como objetivo lograr el uso ético, eficiente, eficaz y económico de los recursos públicos.

True (A)

La Contraloría General de la República es el órgano rector del Sistema Nacional de Control Interno contemplado en la ley No. _____

<p>10-07</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad de los servidores públicos según el artículo 8?

<p>Dar cuenta al Poder Ejecutivo y responder penalmente por acción u omisión (C)</p> Signup and view all the answers

La Contraloría General de la República es un organismo del Poder Legislativo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Contraloría General de la República ejerce la fiscalización interna y evaluación del debido recaudo, manejo, uso e inversión de los recursos públicos por las entidades y organismos bajo el ámbito de esta ley, en función del logro de los objetivos institucionales y de los planes y programas de gobierno y del cumplimiento del mandato constitucional a dicho ___.

<p>Poder</p> Signup and view all the answers

¿A quién le corresponderá emitir las normas especiales, técnicas, métodos y procedimientos a ser aplicados en la auditoría interna, incluyendo las relativas a la formulación y seguimiento de las recomendaciones?

<p>Contraloría General de la República</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de firmas privadas de auditoría o consultoría especializada podrá contratar la Contraloría General de la República?

<p>Firmas contratadas mediante concurso público de credenciales (A)</p> Signup and view all the answers

Los servidores públicos que se nieguen a colaborar con la Contraloría General de la República serán sancionados con suspensión temporal del cargo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los ciento ochenta (180) días siguientes a la promulgación de la ley, el Contralor General de la República elaborará y propondrá el reglamento de aplicación de la presente ley.

<p>180</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunas de las funciones del Contralor General de la República según el Artículo 18?

<p>Asesorar al Presidente de la República. (A), Emitir informes de evaluaciones e inspecciones. (B), Aprobar el proyecto de presupuesto. (D)</p> Signup and view all the answers

La Auditoría Interna es parte integral del control interno.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el principal responsable del establecimiento y cumplimiento del control interno en una institución?

<p>el titular de la entidad u organismo</p> Signup and view all the answers

El proceso de control interno está integrado por cinco componentes: 1. Ambiente de Control, 2. Valoración y Administración de Riesgos, 3. Actividades de Control, 4. Información y Comunicación, y 5. _________ y Evaluación.

<p>Monitoreo</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sistema Nacional de Control Interno

  • Se instituye el Sistema Nacional de Control Interno para garantizar el uso ético, eficiente, eficaz y económico de los recursos públicos.
  • El sistema comprende el conjunto de leyes, principios, normas, reglamentos, métodos y procedimientos que regulan el control interno de la gestión de quienes administran o reciben recursos públicos.

Contraloría General de la República

  • La Contraloría General de la República es el órgano rector del Sistema Nacional de Control Interno.
  • Tiene como atribuciones definir, emitir y desarrollar los principios rectores del sistema, dictar las normas básicas de control interno, y evaluar que las disposiciones, sistemas y procedimientos establecidos por cada entidad u organismo sean concordantes con las normas básicas.

Unidades de Auditoría Interna

  • Las Unidades de Auditoría Interna son órganos del Sistema Nacional de Control Interno.
  • Estas unidades dependen normativa, administrativa y financieramente de la Contraloría General de la República.

Atribuciones y Deberes Institucionales

  • Las entidades u organismos bajo el ámbito de la ley deben establecer y mantener el control interno en los términos previstos en la ley.
  • Deben elaborar normas secundarias, sistemas y procedimientos para el establecimiento, operación y mantenimiento de su propio proceso de control interno.
  • Deben acatar oportunamente las recomendaciones para mejorar o fortalecer el control interno formuladas por la Contraloría General de la República y las Unidades de Auditoría Interna.

Sanciones

  • Los servidores públicos que se nieguen a entregar informaciones o documentos, o a prestar su colaboración para que la Contraloría General de la República cumpla con sus atribuciones, serán sancionados con suspensión temporal del cargo sin goce de sueldo.
  • Las personas físicas y los representantes legales de las personas jurídicas de derecho privado que contravengan sus obligaciones previstas en la ley, serán pasibles de la responsabilidad civil o penal.

Disposiciones Transitorias

  • La presente ley entrará en vigencia para todo el territorio nacional 180 días después de su publicación.
  • Las entidades y organismos bajo el ámbito de la ley deberán, en el término señalado, efectuar las adecuaciones de lugar para cumplir con el contenido y alcance de la presente ley.

Disposiciones Derogatorias

  • La presente ley deroga y sustituye la Ley de Contabilidad No.3894 del 18 de agosto de 1954, y la Ley No.54 del 13 de noviembre de 1970.
  • La presente ley deroga, modifica o sustituye, según sea el caso, cualquier otra disposición legal o reglamentaria que le sea contraria.### Implementación del Sistema de Control Interno
  • Las entidades y organismos públicos deben implementar y mantener el Sistema Integrado de Gestión Financiera de la Secretaría de Estado de Finanzas.
  • Deben producir estados presupuestarios, financieros y otros previstos por dicho sistema.

Registro de Contratos

  • Debe existir un registro de contratos de bienes, servicios, obras y concesiones.
  • Copia auténtica de cada contrato debe ser remitida a la Unidad de Auditoría Interna respectiva, junto con sus respectivos soportes en papel o formato digital.

Responsabilidad del Servidor Público

  • Los servidores públicos deben dar cuenta al Poder Ejecutivo y responder administrativa, civil o penalmente por acción u omisión en el ejercicio de sus funciones.
  • La responsabilidad se establecerá considerando los resultados de la acción u omisión y el nivel del logro de los resultados.

Interrelación con el Control Político

  • Los informes de evaluaciones, investigaciones y auditorías internas pueden ser solicitados por el Congreso Nacional al Contralor General de la República.
  • El Contralor General de la República puede ser citado por el Congreso Nacional para interpelarlo sobre asuntos específicos de su competencia.

Interrelación con el Control Social

  • El control social se interrelaciona con el Sistema Nacional de Control Interno mediante la provisión de información relevante a la Contraloría General de la República.

Contraloría General de la República

  • La Contraloría General de la República es un organismo del Poder Ejecutivo que ejerce la fiscalización interna y la evaluación del debido recaudo, manejo, uso e inversión de los recursos públicos.
  • La sede principal de la Contraloría General de la República está en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional.

Atribuciones de la Contraloría General de la República

  • Propone la importancia y utilidad del control interno a las autoridades de las entidades y organismos del sector público.
  • Inspecciona y evalúa la efectividad del control interno de las entidades y organismos bajo el ámbito de la ley.
  • Asesora a las entidades y organismos para mejorar y fortalecer el control interno.
  • Coordina, orienta y evalúa el trabajo de las Unidades de Auditoría Interna.

Competencia para Establecer Responsabilidades

  • La Contraloría General de la República puede establecer las responsabilidades de carácter administrativo y civil de los servidores públicos que detecte en el ejercicio de sus atribuciones y funciones.
  • Las personas físicas o representantes legales de personas jurídicas privadas u organizaciones no gubernamentales deben comparecer a requerimiento escrito de la Contraloría General de la República.

Requisitos del Contralor General de la República

  • Debe ser dominicano de nacimiento en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos.
  • Debe ser contador público autorizado o licenciado en finanzas o en carreras afines, con más de diez (10) años en el ejercicio de la profesión.
  • No debe tener parentesco con el Presidente de la República o el Secretario de Estado de Finanzas.### Contralor General de la República
  • Debe cumplir con ciertos requisitos, como no haber sido condenado a pena aflictiva o infamante, ni haber cometido un hecho que haya conllevado acciones o sanciones disciplinarias de carácter profesional.
  • Tiene las siguientes atribuciones y funciones especiales:
    • Ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Control Interno y demás atribuciones de la Contraloría General de la República.
    • Representar legalmente a la Contraloría General de la República.
    • Asesorar al Presidente de la República en las materias de su competencia.
    • Emitir informes de evaluaciones o inspecciones efectuadas por los auditores y resultados de investigaciones administrativas.
    • Establecer un plan estratégico de mediano o largo plazo para la ejecución de las atribuciones y funciones de la Contraloría General de la República.
    • Aprobar el proyecto de presupuesto de la Contraloría General de la República.
    • Remitir informes a las entidades y órganos correspondientes.
    • Organizar administrativamente la Contraloría General de la República.
    • Nombrar y dictar sobre la Carrera de Control Interno y el Sistema de Administración de Recursos Humanos.
    • Disponer la participación del personal en actividades públicas.
    • Emitir opinión técnica a la comisión respectiva del Congreso Nacional.
    • Suscribir convenios de cooperación técnica.
    • Apoyar los planes y programas de prevención de la corrupción.
    • Proponer al Poder Ejecutivo el reglamento de aplicación de la presente ley.
    • Dictar el reglamento interno de la institución y demás normas técnicas y administrativas.

Funciones del Contralor General de la República

  • Puede ser destituido de su cargo por el Poder Ejecutivo.
  • No puede ser objeto de demandas civiles o penales por los informes emitidos en ejercicio de sus atribuciones y funciones.
  • Los servidores de la Contraloría responden por la calidad profesional de sus informes.

Prohibiciones

  • El Contralor General, el Subcontralor General, los Directores y los Encargados de las Unidades de Auditoría Interna, y otros funcionarios no pueden:
    • Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo el ejercicio de la docencia.
    • Desempeñar otro cargo público.
    • Intervenir en el trámite o en la resolución de asuntos sometidos a su competencia, en los que directa o indirectamente tengan interés personal.

Control y Auditoría Interna

  • El control interno es un proceso que busca proporcionar seguridad razonable de la adecuada recaudación y el debido manejo e inversión de los recursos públicos.
  • Los objetivos del control interno incluyen la efectividad, eficiencia y economía operacional, la protección de activos, la confiabilidad de la información, la responsabilidad, transparencia, legalidad y probidad de la gestión, y el cuidado y protección del ambiente.
  • La evaluación del control interno se realizará sin perjuicio de la evaluación de la Cámara de Cuentas en ejercicio del control externo.

Principios del Control Interno

  • El proceso de control interno establecido debe satisfacer los principios de autorregulación, autocontrol, autoevaluación y evaluación independiente.

Componentes del Proceso de Control Interno

  • El proceso de control interno está integrado por los siguientes componentes:
    • Ambiente de control.
    • Valoración y administración de riesgos.
    • Actividades de control.
    • Información y comunicación.
    • Monitoreo y evaluación.

Responsables del Control Interno

  • El titular de cada entidad u organismo bajo el ámbito de la presente ley es el principal responsable del establecimiento y cumplimiento del control interno.
  • Los servidores públicos en los diferentes niveles de responsabilidad responderán por el mantenimiento y cumplimiento del control interno.

Controles Previos

  • Los ejecutores directos de las operaciones o actividades son responsables de aplicar controles internos previos o autocontroles con la finalidad de determinar su veracidad, exactitud y cumplimiento de las normas de ejecución del presupuesto y demás disposiciones legales.

Auditoría Interna

  • La Auditoría Interna es parte integral del control interno y será practicada por personal profesional interdisciplinario de una unidad técnica especializada e independiente.
  • La Auditoría Interna tiene como función promover la importancia del control interno en la respectiva entidad u organismo y sensibilizar a los servidores públicos al respecto.
  • La Auditoría Interna evalúa la efectividad del proceso de control interno y de la gestión pública institucional, el cumplimiento de la aplicación de los controles previos, la confiabilidad de la información financiera y administrativa, el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, y la calidad de la tecnología informática.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La Ley No. 10-07 instituye el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República. Abarca la responsabilidad de la Presidencia de la República en la recaudación y inversión de las rentas nacionales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser