Ley N° 135 de 1943 sobre Contencioso-Administrativo
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué situación se puede declarar una nulidad en un procedimiento contencioso-administrativo?

  • Por la falta de un abogado en la representación.
  • Por la falta de testigos en el juicio.
  • Por la falta de pruebas contundentes.
  • Por incompetencia de jurisdicción. (correct)
  • ¿Qué ocurre si se prueba una excepción en el juicio?

  • No hay obligación de estudiar las demás propuestas. (correct)
  • El juicio se reinicia desde el principio.
  • Se deben revisar todas las excepciones alegadas.
  • Se anula automáticamente el juicio.
  • ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de nulidad según el artículo 90?

  • Por incompetencia de jurisdicción.
  • Por falsificación de documentos. (correct)
  • Por falta de notificación legal.
  • Por falta de personería.
  • En el caso de incompetencia de jurisdicción, ¿cuál es una causa válida según el artículo 91?

    <p>Cuando por disposición de la ley corresponde a otro tribunal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si una parte no alega nulidad por falta de notificación y sigue participando en el juicio?

    <p>No puede alegar nulidad posteriormente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se puede sanar una nulidad por falta de notificación según el artículo 94?

    <p>Con el consentimiento de todas las partes. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 92, ¿cuándo no hay nulidad por ilegitimidad de personería?

    <p>En todos los casos del artículo 90. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer si se observa una causal de nulidad en cualquier estado del juicio?

    <p>Notificar a las partes mediante auto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si la recusación presentada no se fundamenta en causales legales?

    <p>Se declara inadmisible sin más actuación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué plazo tiene el magistrado recusado para rendir el informe tras una recusación legal?

    <p>Un día. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el magistrado recusado acepta los hechos aducidos por el recusante?

    <p>Se declara separado del conocimiento del negocio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes están impedidos y pueden ser recusados bajo las mismas condiciones que los magistrados?

    <p>Los magistrados suplentes y conjueces. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué plazo máximo se establece para abrir a prueba un incidente de recusación cuando la causal es legal?

    <p>Cinco días. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién conoce sobre la recusación presentada contra los secretarios?

    <p>El magistrado ponente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué recurso se concede contra la decisión de un incidente de recusación?

    <p>Ninguno. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la naturaleza de las excepciones admisibles en juicios contencioso-administrativos?

    <p>Excepciones que se oponen a lo sustancial de la acción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué declaró la Corte Suprema de Justicia el 10 de noviembre de 1980?

    <p>Una frase en letra itálica es inconstitucional. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón por la que la redacción anterior del artículo 198 estaba insubsistente?

    <p>Por los Actos Constitucionales de 1983. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el principio de gratuidad de la justicia según el artículo 198?

    <p>La justicia debe ser gratuita para todos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué circunstancias no habrá lugar a suspensión provisional según el artículo 74?

    <p>En acciones sobre remociones de personal administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 75 sobre la caducidad de instancia?

    <p>Solo se puede apelar el auto que declara caducidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disposición se contradice con el capítulo III según el contenido proporcionado?

    <p>El artículo 1077 numeral 1 del Código Judicial. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la Ley 135 de 1943?

    <p>Sus normas quedan derogadas si contradicen el Código Judicial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes frases fue declarada inconstitucional por la Corte el 5 de abril de 2004?

    <p>La frase 'sellado de segunda clase'. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Excepciones en juicio

    Las objeciones o argumentos que se presentan durante un litigio para refutar los reclamos o pretensiones del oponente.

    Sentencia Definitiva

    La decisión final en un procedimiento judicial sobre las excepciones.

    Nulidad en lo Contencioso-Administrativo

    Error procesal que invalida un procedimiento administrativo ante un tribunal.

    Incompetencia de Jurisdicción

    Falta del tribunal para conocer un determinado caso.

    Signup and view all the flashcards

    Falta de Personería

    Problema con la representación legal en un juicio (representante no autorizado o inválido).

    Signup and view all the flashcards

    Saneamiento de Nulidad por Ratificación

    Corrección de un error procesal por la confirmación de la parte afectada, o su representante.

    Signup and view all the flashcards

    Nulidad por falta de notificación

    Error procesal al no informar debidamente a una parte en un juicio.

    Signup and view all the flashcards

    Sanear nulidad por consentimiento

    Reparar un error procesal mediante un acuerdo de las partes.

    Signup and view all the flashcards

    Recusación

    Proceso legal para eliminar a un juez o magistrado de un juicio por razones de parcialidad o conflicto de intereses.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuáles son las causas de recusación?

    Las causales de recusación son razones legales que justifican la remoción de un juez. Estas pueden incluir conflictos de interés, parentesco o amistad con las partes, entre otros.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué pasa si la recusación no es válida?

    Si los motivos de la recusación no son válidos, la solicitud se declara inadmisible y el juicio continúa con el juez original.

    Signup and view all the flashcards

    Informe del recusado

    Cuando se presenta una recusación válida, el juez debe dar una explicación por escrito de por qué no debe ser apartado.

    Signup and view all the flashcards

    Separación del conocimiento del negocio

    Si el juez admite los hechos que motivan la recusación, se declara su separación del caso y otro juez tomará su lugar.

    Signup and view all the flashcards

    Excepciones en lo Contencioso-Administrativo

    En los juicios contra la administración pública, las excepciones deben refutar lo fundamental de la demanda, no solo detalles.

    Signup and view all the flashcards

    Término para probar excepciones

    Se otorga un máximo de cinco días para presentar pruebas que sustenten las excepciones en un juicio.

    Signup and view all the flashcards

    Decisión sobre excepciones

    La decisión sobre las excepciones se emite en un plazo máximo de dos días después de terminar la etapa de pruebas y no admite apelaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 72: Caducidad de la Instancia

    Este artículo describe el único recurso que se puede utilizar contra una decisión que declara la caducidad de la instancia, que es el recurso de revisión por error para considerar si realmente existió el error alegado como fundamento de la revisión.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 73: Suspensión Provisional

    El Tribunal de lo Contencioso-Administrativo en pleno tiene la autoridad de suspender la aplicación de un acto, resolución o disposición si considera que es necesario para evitar un posible perjuicio grave.

    Signup and view all the flashcards

    Excepciones a la Suspensión Provisional: Artículo 74

    El Artículo 74 establece situaciones en las que no se podrá aplicar la suspensión provisional de un acto administrativo, abarcando casos como cambios de personal, acciones relacionadas con impuestos y casos donde la acción principal está prescrita o la ley lo prohíbe.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 74.1: Excepción para Empleados Nombrados por Períodos Fijos

    Las acciones referentes a cambios, remociones, suspensión o retiro de empleados nombrados por períodos fijos no están sujetas a suspensión provisional.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 74.2: Excepción para Impuestos

    Las acciones sobre montos, atribuciones o pagos de impuestos, contribuciones o tasas no son sujetas a suspensión provisional.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 74.3: Excepción: Acción Prescrita

    Las acciones principales que ya han prescrito (vencido) no se pueden suspender provisionalmente.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 74.4: Excepción: Ley Expresa

    La suspensión provisional no procede cuando la ley expresamente la prohíbe para un caso específico.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 75: ¿Qué sigue después del Artículo 74?

    El Artículo 75 no se encuentra en el documento proporcionado. Es posible que falte información o esté incompleto.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ley N° 135 de 1943

    • Esta ley es orgánica de la jurisdicción contencioso-administrativa de Panamá, dictada el 30 de abril de 1943.
    • Define la organización del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo.
    • Establece las funciones del Tribunal.
    • El artículo 22 permite que las personas afectadas por un acto, resolución, orden o disposición puedan solicitar su revisión.
    • El artículo 23 permite al Órgano Ejecutivo promover casos contencioso-administrativos en defensa de los intereses nacionales, y a los municipios en defensa de sus propios intereses.
    • El artículo 28 excluye ciertas resoluciones de funcionarios del orden administrativo de la jurisdicción contencioso-administrativa, aquellas que surgen de contratos civiles entre la nación o municipio.
    • Algunos artículos han sido derogados o modificados por leyes posteriores.
    • La ley establece procedimientos gubernativos y ante el tribunal.
    • Se detallan requisitos para presentar demandas, plazos, notificaciones, y otros aspectos procesales.
    • Se especifican qué tipo de excepciones son válidas en este tipo de juicios.
    • Se describe el proceso de nulidades y cómo se resuelven.
    • Se define la caducidad de la instancia y el proceso de ejecución de los fallos.
    • Esta ley fue relevante para el sistema legal de Panamá en su época, pero ha sido actualizada y modificada por leyes posteriores.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Ley N° 135 de 1943 PDF

    Description

    Esta quiz explora la Ley N° 135 de 1943, que regula la jurisdicción contencioso-administrativa en Panamá. Se centra en la organización del tribunal, funciones, procedimientos y derechos de los ciudadanos en relación a actos administrativos. A través de este cuestionario, se examinan los aspectos clave de la ley y sus implicaciones legales.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser