Ley de Transparencia de Madrid

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objeto principal de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid?

  • Establecer normas para la contratación pública en la Comunidad de Madrid.
  • Regular la transparencia, el acceso a la información pública y la participación ciudadana en los asuntos públicos de la Comunidad de Madrid. (correct)
  • Definir los criterios para la gestión económica y financiera de la Comunidad de Madrid.
  • Regular el acceso a servicios sanitarios y educativos en la Comunidad de Madrid.

¿A cuáles de las siguientes entidades no se aplican directamente las disposiciones de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid?

  • La Administración pública de la Comunidad de Madrid.
  • Los organismos autónomos dependientes de la Comunidad de Madrid.
  • Las entidades privadas que no reciben fondos públicos de la Comunidad de Madrid. (correct)
  • Las empresas públicas que ejercen una posición dominante en el sector autonómico.

Según la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid, ¿qué principio no rige la interpretación y aplicación de la ley?

  • Principio de transparencia pública.
  • Principio de confidencialidad de los datos personales. (correct)
  • Principio de gratuidad en el acceso a la información.
  • Principio de veracidad de la información pública.

¿Qué se entiende por 'publicidad activa' según la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid?

<p>La difusión proactiva y permanente de información pública por parte de los sujetos obligados. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid, ¿qué debe incluir al menos la información que las entidades privadas deben publicar cuando participan en los sistemas públicos de educación, sanidad y servicios sociales?

<p>Los importes básicos de la concesión, las condiciones de la misma y el seguimiento de infracciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información relativa a las agendas de trabajo y reuniones de los responsables públicos no se debe seguir, según los criterios interpretativos señalados en la Ley?

<p>Facilitar la información referida a otras personas, no incluidas en los criterios anteriores, sin importar si cumplen con las bases legitimadoras establecidas para las Administraciones públicas en el Reglamento (UE) 2016/679. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Durante cuánto tiempo, como mínimo, debe mostrarse la información institucional ofrecida en las diferentes webs referidas en el artículo 10 de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid?

<p>Durante al menos 4 años. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 11, ¿qué información en materia organizativa harán pública y mantendrán actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2 y los apartados 1 y 2 del artículo 3?

<p>La información sobre las funciones y competencias de los organismos autónomos y entidades de carácter institucional. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con la información relativa a altos cargos y personal directivo, recogida en el artículo 12, ¿qué se debe especificar sobre las personas que desempeñan altos cargos en los departamentos, concejalías o consejerías?

<p>Su identificación, nombramiento, datos de contacto, perfil y trayectoria profesional completa y funciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información en materia de empleo en el sector público, según el artículo 14, deben hacer pública y mantener actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2?

<p>Las relaciones de puestos de trabajo, catálogos de puestos, plantillas de personal o instrumentos similares. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 15, ¿qué información en materia económica deben hacer pública y mantener actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2, respecto de su personal y el de los organismos y entidades vinculadas o dependientes de la misma?

<p>La información de las retribuciones anuales de los representantes locales, de los altos cargos de la Administración y del personal directivo. (A)</p> Signup and view all the answers

En materia normativa, ¿qué deben publicar los sujetos incluidos en el artículo 2 según el artículo 16?

<p>Los anteproyectos de ley en el momento en el que se aprueban. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 17, ¿qué información sobre los servicios y procedimientos deben hacer pública y mantener actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2?

<p>Los servicios que presta cada unidad administrativa. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con la información económico-financiera, según el artículo 18, ¿qué información deben hacer pública y mantener actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2, respecto de su gestión económico-financiera?

<p>El límite de gasto no financiero aprobado para el ejercicio. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 19, ¿qué información del patrimonio deben hacer pública y mantener actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2?

<p>La relación de bienes demaniales afectos al uso general o servicio público. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 20, ¿qué información de la planificación y programación harán pública y mantendrán actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2?

<p>Los proyectos de planes y programas anuales y plurianuales, generales o sectoriales, departamentales o interdepartamentales, cuya tramitación se haya iniciado. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 21, ¿qué información de las obras públicas a que se refiere el apartado anterior en fase de adjudicación deberá hacerse pública y mantenerse actualizada?

<p>El presupuesto, pliegos y criterios de adjudicación, incluyendo las actas de adjudicación anonimizadas. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 22, ¿qué información de los contratos deben publicar y actualizar los sujetos incluidos en el artículo 2, en relación con su actividad contractual?

<p>La información general de las entidades y órganos de contratación. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 23, ¿qué información de los convenios, encomiendas de gestión y encargos a medios propios deben hacer pública y mantendrán actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2?

<p>Las partes firmantes. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 24, ¿qué información sobre concesión de servicios públicos harán pública y mantendrán actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2?

<p>El servicio público objeto de la concesión administrativa. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con las ayudas y subvenciones, y según el artículo 25, ¿qué deben hacer pública y mantendrán actualizada los sujetos incluidos en el artículo 2?

<p>Los planes estratégicos de ayudas y subvenciones aprobados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información sobre el patrimonio de la Comunidad de Madrid debe hacerse pública, según el Artículo 19 de la Ley de Transparencia?

<p>La relación de bienes inmuebles de que sean titulares o sobre los que se ostente algún derecho real. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 28 de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid, ¿cuál es la función principal de la Oficina de Coordinación de la Transparencia?

<p>Coordinar la acción de todas las Consejerías para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Ley. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, según se indica en el Artículo 29 de la Ley?

<p>Ofrecer el acceso a toda la información obligada por este Título y proveniente de cualquiera de los sujetos obligados. (D)</p> Signup and view all the answers

Según lo establecido en el Artículo 5 de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid, ¿qué se entiende por 'Datos abiertos'?

<p>Aquellos que cualquiera es libre de utilizar, reutilizar y redistribuir, sin necesidad de permisos específicos o licencias. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid, ¿qué implica el 'Principio de accesibilidad', según el Artículo 6?

<p>Que la información esté a disposición de todas las personas, con independencia de si tienen o no algún tipo de discapacidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 8 de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid, ¿qué deben hacer los sujetos incluidos en el artículo 2 para el cumplimiento de las obligaciones establecidas?

<p>Elaborar, mantener actualizada y difundir, preferentemente por medios electrónicos, un directorio de la información relativa a la organización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para restringir el acceso a información pública según el Principio de libre acceso a la información pública en la Comunidad de Madrid?

<p>Una decisión motivada basada en los supuestos previstos legalmente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la periodicidad con la que deben ser publicadas las subvenciones concedidas sin promover la concurrencia en la Comunidad de Madrid, según la Ley de Transparencia?

<p>Trimestralmente. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la información sobre ordenación del territorio en la Comunidad de Madrid, ¿qué tipo de información debe ser garantizada como mínimo?

<p>La estructura general de cada municipio. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de facilitar el acceso a la información, ¿qué otro aspecto debe incluir el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid?

<p>Un registro de acceso y reclamaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a las autorizaciones de compatibilidad para actividades públicas o privadas del personal al servicio del sector público, ¿cómo se hará pública esta información?

<p>Mediante su publicación en el Portal de Transparencia, página web o portal propio. (C)</p> Signup and view all the answers

Respecto a la publicación de las declaraciones de bienes, actividades y derechos de los altos cargos, ¿qué información puede ser omitida para garantizar la privacidad y seguridad de sus titulares?

<p>Los datos relativos a la localización concreta de los bienes inmuebles. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una entidad está obligada a inscribirse en el Registro de Transparencia de la Comunidad de Madrid, ¿qué tipo de actividades debe realizar?

<p>Actuaciones de participación activa en políticas públicas o en procesos de toma de decisiones, con la finalidad de influir directa o indirectamente en la elaboración de normas jurídicas y disposiciones generales. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al Artículo 3, ¿cuál es el criterio principal para que las entidades privadas estén sujetas a las exigencias de publicidad de la información cuando reciben ayudas o subvenciones de la Comunidad de Madrid?

<p>La cuantía de las ayudas o subvenciones recibidas o el porcentaje que estas representan de sus ingresos anuales. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuál es el objeto de la Ley?

Regular la transparencia en la Comunidad de Madrid, incluyendo la publicidad activa, el acceso a la información pública y la participación ciudadana.

¿A quién se aplica esta Ley?

La Administración pública de la Comunidad de Madrid, organismos autónomos, empresas públicas y otras entidades institucionales.

¿Qué otros sujetos están obligados?

Partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales que reciben ayudas o subvenciones de la Comunidad de Madrid.

¿Qué es la Transparencia?

Acción administrativa proactiva para dar a conocer, elaborar y difundir información pública de manera accesible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se entiende por Información pública?

Contenidos o documentos que están en poder de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Acceso a la información pública?

Derecho a solicitar y obtener información veraz que obra en poder de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Portal de Transparencia?

Espacio en el sitio web del Consejo de Gobierno que centraliza y facilita información de la Comunidad de Madrid.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Publicidad activa?

Obligación de difundir información pública y garantizar la transparencia de la actividad pública de oficio.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son las personas obligadas a inscribirse en el Registro de Transparencia?

Personas o entidades que realizan actuaciones de participación activa en políticas públicas en la Comunidad de Madrid.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Datos abiertos?

Información que cualquiera puede utilizar, reutilizar y redistribuir sin necesidad de permisos o licencias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Participación y colaboración ciudadana?

Intervención ciudadana en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas y actuaciones públicas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los principios técnicos de la Ley?

Garantizar que toda la información pública sea accesible, cierta, exacta y trazable.

Signup and view all the flashcards

¿Que implica el Principio de reutilización?

Publicar la información en formatos que permitan su redistribución y reutilización, utilizando estándares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se busca con el Principio de inscripción única?

Facilitar a los ciudadanos la gestión a través de la Administración más cercana.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve el Principio de neutralidad tecnológica?

Utilizar software de código abierto y estándares abiertos en materia tecnológica e informática.

Signup and view all the flashcards

¿A qué están obligados los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de esta Ley?

Cumplir con la obligación de garantizar la publicidad activa en su actuación pública.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer los sujetos incluidos en el artículo 2?

Elaborar, mantener actualizada y difundir un directorio de información relativa a la organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe tener en cuenta en la Protección de datos de carácter personal?

Respetar los límites del derecho de acceso a la información pública previstos en la legislación sobre protección de datos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe incluir la información institucional?

El Estatuto de Autonomía y las normas que les sean de aplicación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué criterios interpretativos se deben seguir para publicar la información?

Los criterios sobre datos personales de categoría especial y sobre los miembros del gobierno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información en materia organizativa debe ser pública?

Los departamentos, concejalías o consejerías, detallando las áreas funcionales que le corresponden.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información relativa a altos cargos y personal directivo debe ser pública?

Identificación, nombramiento y datos de contacto de altos cargos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información relativa a personal eventual?

Los sujetos incluidos en el artículo 2 harán pública y mantendrán actualizada la información relativa a su personal eventual, especificando su identificación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información en materia de empleo en el sector público debe ser pública?

Relaciones de puestos de trabajo, catálogos de puestos, plantillas de personal o instrumentos similares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información sobre retribuciones e información económica debe ser pública?

Información de las retribuciones anuales de los representantes locales, los altos cargos de la Administración y del personal directivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información en materia normativa debe ser pública?

Los anteproyectos de ley y los proyectos de decretos legislativos se publicarán cuando se solicite el dictamen, en su caso, de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información sobre servicios y procedimientos debe ser pública?

Los servicios se presta a cada unidad administrativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información económico-financiera?

Los sujetos incluidos en el artículo 2 que afecten al Presupuesto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información sobre patrimonio es requerida?

La relación de bienes demaniales afectos al uso general o servicio público.

Signup and view all the flashcards

¿Información de la planificación y programación debe ser pública?

Los proyectos de planes y programas anuales y plurianuales, generales o sectoriales.

Signup and view all the flashcards

¿Cúal información de las obras públicas ser pública?

Los datos de las adjudicatarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es información de los contratos?

Los sujetos del articulo 2 revelaran información de los contratos en curso.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál artículo es información de los convenios, encomiendas de gestión y encargos a medios propios?

La encomienda, con indicación de las cantidades que corresponden a cada una de las partes firmantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información sobre concesión de servicios públicos es pública?

El órgano responsable del contrato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información de las ayudas y subvenciones?

Los planes estratégicos de ayudas y subvenciones aprobados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información en materia de ordenación del territorio es requerida?

Los sujetos incluídos en el artículo 2 deben hacer públicos los instrumentos de ordenación del territorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qúe es la Información estadística?

Tiene que hacer pública y mantener actualizada la información estadística.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las responsabilidades de la Información pública de los Órganos Responsables?

Coordinación de la acción de todas las Consejerías para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Ley.

Signup and view all the flashcards

¿Cada Consejería cuenta con una unidad de transparencia?

Debe existir una unidad de transparencia en las diferentes consejerías.

Signup and view all the flashcards

¿Cúal es el objetivo principal del Portal de Transparencia?

Garantizar el acceso a la información pública.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objeto de la Ley

  • La Ley tiene como objetivo regular la transparencia en la Comunidad de Madrid
  • La transparencia tiene doble vertiente: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública
  • Fomenta la participación y colaboración ciudadana en asuntos públicos

Ámbito de Aplicación

  • Aplica a la Administración pública de la Comunidad de Madrid
  • Incluye organismos autónomos, empresas públicas y entidades institucionales referidas en la Ley 1/1984
  • Fundaciones públicas, consorcios y entidades de derecho público integradas en el sector público según la Ley 9/1990
  • Asociaciones constituidas por la Administración de la Comunidad de Madrid
  • Empresas públicas con posición dominante adscritas al sector público autonómico
  • Entidades que integran la Administración local, asociaciones, fundaciones y entes constituidos por entidades locales en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid
  • Universidades públicas, organismos vinculados o dependientes, según la disposición adicional octava
  • Aplica a la Asamblea de Madrid y la Cámara de Cuentas, en los términos de las disposiciones adicionales sexta y séptima respectivamente
  • Incluye las Corporaciones de Derecho público madrileñas, las federaciones y clubes deportivos

Otros Sujetos Obligados

  • Partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales, y entidades privadas que reciben ayudas o subvenciones de la Comunidad de Madrid están sujetas a transparencia
  • Esto es adicional a las obligaciones básicas establecidas en la legislación y exigencias específicas según el Título II
  • Se aplica a partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales en todo caso
  • Entidades privadas que reciben ayudas superiores a 60.000 euros o cuando las ayudas representen al menos el 30% de sus ingresos anuales, siempre que alcancen un mínimo de 5.000 euros

Información a Publicar para Entidades Privadas

  • Las normas de conciertos y participación de entidades privadas en sistemas públicos de educación, sanidad y servicios sociales deben especificar la información a publicar
  • Esta información, prevista en el Título II, colabora en la prestación de servicios financiados con fondos públicos
  • Incluye importes básicos de la concesión, condiciones, seguimiento de infracciones, modificaciones económicas y justificación, sanciones o informes de seguimiento

Registro de Transparencia y Listado de Sujetos

  • Las personas o entidades obligadas a inscribirse en el Registro de Transparencia deben hacerlo en los términos del Título IV
  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid publica anualmente en el Portal de Transparencia un listado de los sujetos incluidos en este artículo, clasificados por grupo

Personas Obligadas a Suministrar Información

  • Personas físicas y jurídicas que presten servicios públicos, ejerzan potestades administrativas o actúen como agentes colaboradores deben suministrar información a la Administración
  • Deben cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley, previa solicitud y en un plazo de 10 días desde el acuse de recibo
  • La obligación es exigible a los adjudicatarios de contratos del sector público según los términos del contrato
  • En licitaciones públicas, la obligación se incluye en la documentación contractual y en los pliegos de cláusulas
  • Se debe establecer expresamente la forma en que la información debe ponerse a disposición de la Administración, organismo o entidad adjudicataria y al público a través de la web del Perfil del Contratante y el portal o página web propia

Definiciones Clave

  • Transparencia: Acción adminsitrativa proactiva para dar a conocer, elaborar, actualizar, copiar, difundir, publicar, y poner a disposición información pública de manera accesible y previa solicitud

  • Información Pública: Contenidos o documentos, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de esta Ley y que hayan sido elaborados, adquiridos o conservados en el ejercicio de sus funciones.

  • Acceso a la información pública: Derecho subjetivo de carácter universal, que se reconoce a las personas para solicitar y obtener la información veraz que obre en poder de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este Título, sin más requisitos y condiciones que los establecidos en la legislación vigente.

  • Portal de Transparencia: Espacio web del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para centralizar, publicar, facilitar y poner a disposición información relacionada con la Comunidad de Madrid y el ejercicio del derecho de acceso a la información y participación.

  • Publicidad activa: Obligación de difundir información pública de oficio, de forma permanente y veraz, según los criterios del Capítulo II del Título II.

  • Personas/Entidades Obligadas a Inscribirse: Aquellas que realizan actividades en la Comunidad de Madrid y participan activamente en políticas públicas o procesos de toma de decisiones, influyendo directa o indirectamente en la elaboración de normas jurídicas y la aplicación de políticas públicas en defensa de intereses propios, de terceros, organizaciones o intereses generales.

  • Datos abiertos: Información libre de utilizar, reutilizar y redistribuir, sin necesidad de permisos específicos o licencias, atribuyendo su fuente o reconociendo su autoría.

  • Participación y colaboración ciudadana: La intervención individual o colectiva de la ciudadanía en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas y actuaciones públicas mediante instrumentos y procesos que permitan su comunicación con las entidades públicas.

Principios Técnicos Rectores

  • Transparencia pública: Toda la información pública es accesible según los términos y límites establecidos en la Ley.

  • Libre acceso a la información pública: Todas las personas pueden solicitar la información pública, accesible en principio, y sólo restringida motivadamente en los supuestos previstos legalmente.

  • Veracidad: Toda la información debe ser cierta, exacta y trazable.

  • Accesibilidad: La información estará a disposición de todas las personas, independientemente de su posible discapacidad, en formatos adecuados y comprensible, facilitando su identificación y búsqueda.

  • Gratuidad: El acceso a la información es gratuito, sin perjuicio de las tasas previstas legalmente por la expedición de copias o la transposición de la información a formatos diferentes del original.

  • Reutilización: Se promoverá la publicación de información en formatos y condiciones que permitan su redistribución, reutilización y aprovechamiento, utilizando estándares según la legislación. La información pública puede reutilizarse, especialmente para la reproducción y divulgación de datos objeto de publicidad activa y la creación de productos o servicios de información basados en estos datos.

  • Participación ciudadana: Se promueve y garantiza la implicación de la ciudadanía en la planificación, diseño y evaluación de las políticas públicas, así como en la toma de decisiones.

  • Inscripción única: Se facilitará que los ciudadanos puedan realizar las gestiones establecidas en esta Ley a través de la Administración que les sea más cercana. Las Administraciones públicas facilitarán la interconexión e interoperabilidad de todas aquellas gestiones que aun afectando a distintos departamentos tienen un mismo objetivo, con salvaguardia de las competencias en la gestión de cada uno de ellos.

  • Neutralidad tecnológica: Se utilizará y promoverá el software de código abierto en su funcionamiento y el uso de estándares abiertos y neutrales en materia tecnológica e informática.

Título II: Publicidad Activa - Obligaciones Generales

  • Los sujetos deben garantizar la publicidad activa en su actuación pública, disponiendo de un portal o página web para publicar información comprensible y actualizada
  • Los sujetos deben generar directorio de información de la organización, responsables, materias de interés, información solicitada, fecha de actualización
  • Además deben elaborar un índice de la información pública que obre en su poder
  • Deben establecer un buscador para consultar información, incluyendo alertas sobre las actualizaciones

Obligaciones adicionales

  • Establecer mecanismos para mejorar la accesibilidad, la interoperabilidad, la calidad, la geolocalización, la reutilización y la divulgación
  • Publicar la información con lenguaje no sexista y no discriminatorio y de forma accesible
  • Difusión de los derechos que reconoce la Ley y asesorar al público en la búsqueda de información
  • Facilitar la información solicitada en los plazos máximos y en el formato establecido.
  • Protección de datos aplicando los límites del derecho de acceso y anonimización de la información protegida.

Sección 1ª: Información Sujeta a Publicación – Información Institucional

  • Los sujetos deben facilitar y mantener actualizada la información general y la institucional
  • El acceso debe ser accesible a todas las personas
  • Debe incluir estatutos y normas de organización y funcionamiento, estructura organizativa, composición del gobierno, enlaces a sitios web relevantes.

Agendas y Acuerdos

  • Se deben publicar las agendas de trabajo y reuniones de los responsables públicos
  • Igualmente todos los acuerdos de los órganos con sindicatos y organizaciones empresariales publicando los documentos que los desarrollan
  • Se proponen criterios para la protección de los datos en esta publicación

Criterios de Interpretación en Agendas y Reuniones

  • Si la información incluye datos personales o información sobre las entidades, habrá que atenerse al art. 35.1
  • Se proponen criterios para el uso de datos personales de categorías especiales en su tratamiento
  • La información del personal se limitará a la identificación del cargo, se deberá anonimizar la información especialmente protegida

Transparencia a Largo Plazo

  • La información de este articulo deberá estar disponible por un mínimo de 4 años y disponible su histórico de cambios
  • Los sujetos deben mostrar información relativa a concejalías, departamentos, organizaciones, competencias, titulares y relación de puestos (semestral)

Organismos y Entidades

  • Los responsables deberán mostrar información relativa a organismo autónomos, empresas públicas o entidades similares
  • Sobre todo en lo referente a funciones, competencias, recursos, régimen presupuestario, dirección, etc
  • Debe mostrar las unidades administrativas, sobre todo a nivel de servicio, especificando su responsable y funciones

Fundaciones Públicas

  • Se debe explicitar Información sobre fundaciones, consorcios y entidades vinculadas
  • En lo relativo a objeto social, sus fin, como capital social, dotación, recursos, órganos de dirección o personas que prestan servicios
  • Se publicarán los acuerdos del gobierno relativos a la creación, modificación o extinción de entes públicos en el Boletín Oficial

Información de Altos Cargos y Directivos

  • Los sujetos deben publicar y mantener actualizada la información relativa, sobre todo: nombre, nombramiento, curriculum, función, órganos colegiados y actividades
  • Se hará pública información contenida en las declaraciones de bienes, derechos y actividades
  • Se remitirá al registro de bienes y Dirección general competente

Limitaciones a la Obligación de Publicar

  • Se exceptúan la publicación de declaraciones de bienes, actividades y derechos para personas cesadas y nombradas
  • Si estas han sido nombradas en un cargo de la administración en los siguientes dos meses a su cese
  • Se debe publicar la información relativa a su personal eventual, especificando su identificación, nombramiento, funciones, órgano y trayectoria profesional
  • Han de publicarse los datos relativos todos los empleados, por género (catálogos, plantillas, instrumentos similares)

Información Sobre Personal

  • Numero empleados públicos por grupo clasificación/estatuto (funcionarios carrera o interinos, fijos, indefinidos)
  • Detalle del numero de empleados por estructura orgánica
  • Se publicará El número de liberados sindicales por sindicato.
  • Se publicará La oferta de empleo público, las convocatorias y los resultados de los procesos selectivos.

Compatibilidad y Economía

  • La concesión de autorizaciones de compatibilidad se hará pública en el Portal de Transparencia, página web o portal de la entidad.
  • Detallando cargo y actividad autorizada.
  • Listar y mostrar información de representación, cargos, dirección

Información Económica Clave

  • Se mostrará la información relativa a las retribuciones anuales, incluyendo clase/categoría del órgano, gastos de representación e indemnizaciones
  • Se mostrará la información anual del personal eventual, estatuario o de confianza
  • Han de detallarse las condiciones e indemnizaciones
  • Se publicarán las declaraciones de bienes, omitiendo la localización concreta, liquidaciones y los gastos protocolarios, indicando el medio de pago del nivel de subdirección.

Información Normativa a Publicar

  • Se han explicitar los anteproyectos de ley, junto a dictámenes de la Comisión Jurídica Asesora y proyectos posteriores aprobados
  • Se explicitan los proyectos reglamentos sometidos a información publica
  • Deberá publicarse Las memorias, informes y dictámenes y los documentos que deban someterse a un período de información pública.
  • Ha de mostrarse información de las normas en curso y su estado de tramitación
  • Se informará de sobre competencias, traspaso de funciones y servicios
  • Para dar acceso a los servicios y procedimientos, lo sujetos deben mostrar: qué servicios presta cada unidad administrativa, los requisitos de acceso (horarios, precios) o las listas de espera.

Datos Sobre Los Servicios

  • Las cartas de servicios elaboradas y El catálogo de procedimientos administrativos
  • El procedimiento para la presentación de quejas y reclamaciones
  • Lista del número de reclamaciones

Información Económico-Financiera

  • Mostrará: El límite de gasto no financiero, el Proyecto de Presupuestos y los presupuestos y la ejecución (nivel comunidad/genérico)
  • Se dará información con las cuentas anuales, la ejecución trimestral, los créditos extraordinarios
  • Habrá desglose de los presupuestos, cuentas anuales y los informes de auditoría del sector público
  • Mostrar los Objetivos de estabilidad presupuestaria/sostenibilidad y los planes aprobados
  • Mostrar Los planes de reequilibrio y de ajuste
  • Las razones del 10% de desviación presupuestaria

Publicación

  • Han de mostrarse los Ingresos y gastos (financiación/recaudación) y el déficit o superávit de la Comunidad
  • Deben mostrar importes, gastos de personal, inmuebles o publicidad

Deuda Pública

  • Se debe mostrar información relativa endeudamiento, de las operaciones préstamos y las entidades o créditos
  • Los avales y Los arrendamientos financieros

Información Del Patrimonio - Bienes

  • Relación de bienes demaniales de uso general
  • Bienes inmuebles de que sean titulares las administraciones
  • Bienes inmuebles arrendados y cedidos
  • Número de vehículos oficiales
  • Acceso electrónico de todas administraciones y de la de los negociosos

Planificación de Obras

  • Proyectos de planes/programas/instrumentos
  • Planes de gestión (objetivos, actividades)
  • Grado de cumplimiento de los planes
  • Criterios evaluación de los planes

Transparencia En Las Contrataciones

  • Relación con la totalidad desde la fecha de licitación
  • Fase adjudicación: presupuesto, pliegos y criterios mesa valoración; número empresas; adjudicación
  • En fase de ejecución: denominación-descripción; precios; administraciones; adjudicación; relación inicio fin; penalizaciones
  • General información: entidades órganos; contratos programados; mesa de contratación, preguntas;
  • Formalizados: objetos; porcentajes volumen económico

Acuerdos, Convenios Y Encomiendas

  • Articulo dedicado a poner a público los acuerdos
  • Remesa a BoCam (Boletín oficial comunidad de Madrid) dentro de los veinte días desde la firma
  • Telemática
  • Los sujetos incluidos, en relación con su actividad contractual

Concesión De Servicios Y Ayudas

  • Información sobre concesión a disposición publica
  • Información sobre concedidos
  • Los planes estratégicos aprobados
  • Requisitos y procedimientos para acceder a la encomienda
  • En las publicación de subvenciones se detallará el plazo de ejecución, los pagos y costes.
  • La publicación no aplica cuado pueda ser contraria al salvaguarda del honor
  • Mostrar Informaciones sobre la planificación de su uso.
  • Sobre cualquier instrumentos debe mostrarse la estructura general de municipio
  • Mostrar la publicación la planificación y calificación del suelo, estado de tramitación, modelos de gestión

Información Estadística

  • Obligación al gobierno autonómico
  • Datos para valora que el grado de calidad y los servicios públicos
  • Se deberá mostrar la información relativa estadística
  • Definir estructura de coordinación

Coordinación y Estructura

  • Oficinas coordinación de la transferencia
  • Deben coordinar todas las consejerías
  • Elaborar directrices y la gerencia
  • Deben Seguimiento y tramitación por la transparencia
  • Ofrecer apoyo, elaborar informe anuales
  • En cada consejería hay unidades con la tarea de coordinación
  • Se ha seguir la tramitación desde el consejo

Portal De La Transparencia

  • Facilitar el acceso, a disposición, registro
  • Canal único
  • Que las que sean temas a responsabilidad de la comunidad y de resto de los sujeto sea publicar
  • Catálogo para organizar la información
  • Contenido fácil para el buscador que permita la información o facilitación de las directrices

Objetivos Del Portal

  • Ofrecer acceso
  • Facilitar la identificación de los documentos
  • Localizar la publicación de la web
  • Los procedimiento.
  • El control de la participación y derechos políticos.
  • Al informe trimestral

Principios Activos

  • Formatos abiertos y reutilizables
  • En las bases de datos
  • Se va facilitar el acceso a información relativa para la integración de la comunidad
  • Que se va actualizar caracteres
  • Que han de disponer los archivos
  • Facilitar web y garantizar enlazar entre otros.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Leggi sulla Trasparenza e Corruzione
23 questions
Llei de transparència
20 questions

Llei de transparència

HardWorkingMridangam4529 avatar
HardWorkingMridangam4529
Use Quizgecko on...
Browser
Browser