Ley de Tráfico y Seguridad Vial

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objeto principal de la Ley según el Artículo 1?

  • Regular el tráfico, la circulación de vehículos y la seguridad vial. (correct)
  • Regular el transporte público.
  • Gestionar las carreteras nacionales.
  • Establecer impuestos para los vehículos a motor.

¿En qué ámbito territorial son aplicables los preceptos de esta ley?

  • En todo el territorio nacional. (correct)
  • Solo en carreteras interurbanas.
  • Solo en terrenos públicos.
  • Solo en las ciudades.

¿A quiénes obligan los preceptos de esta ley?

  • Solo a las empresas de transporte.
  • Solo a los conductores de vehículos a motor.
  • Solo a los peatones.
  • A los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación. (correct)

¿Qué tipo de normas regula esta ley para los vehículos?

<p>Normas de circulación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos de seguridad regula esta ley?

<p>Elementos de seguridad activa y pasiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se regula en relación con las vías de utilización general?

<p>Los criterios de señalización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de autorizaciones otorga la Administración para garantizar la seguridad vial?

<p>Autorizaciones previas a la realización de actividades relacionadas con la circulación de vehículos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en relación con el incumplimiento de las normas de tráfico?

<p>Infracciones y sanciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el anexo de esta ley?

<p>Conceptos básicos sobre vehículos, vías públicas y usuarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué Administración tiene competencias en materia de tráfico y seguridad vial?

<p>La Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de normativa aprueba la Administración General del Estado en materia de seguridad vial?

<p>Normativa técnica básica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para los elementos de los vehículos que afecten a la seguridad vial?

<p>Una homologación previa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de normas aprueba la Administración en relación con la educación vial?

<p>Normas básicas y mínimas para la programación de la educación vial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se determina en relación con las enfermedades y discapacidades?

<p>El cuadro de enfermedades y discapacidades que inhabilitan para conducir. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se determina en relación con las drogas?

<p>Las drogas que puedan afectar a la conducción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué se encarga el Ministerio del Interior en relación con los permisos de conducir?

<p>De la expedición y revisión de los permisos y licencias para conducir. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de centros autoriza el Ministerio del Interior?

<p>Centros de formación de conductores y de sensibilización y reeducación vial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué se encarga el Ministerio del Interior en relación con los vehículos?

<p>De la matriculación y expedición de los permisos de circulación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de normas especiales regula el Ministerio del Interior?

<p>Normas que posibiliten la circulación de vehículos históricos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de registros mantiene el Ministerio del Interior?

<p>Registros de vehículos, de conductores e infractores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde realiza el Ministerio del Interior la vigilancia y disciplina del tráfico?

<p>En toda clase de vías interurbanas y en travesías cuando no exista policía local. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de infracciones sanciona el Ministerio del Interior?

<p>Las infracciones por incumplimiento de la obligación de someterse a la inspección técnica de vehículos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de vías realiza el Ministerio del Interior la regulación, ordenación y gestión del tráfico?

<p>En vías interurbanas y en travesías. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula la ley en relación con el transporte de mercancías?

<p>El transporte de mercancías, especialmente el de mercancías peligrosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quién corresponde la coordinación de la prestación de la asistencia sanitaria en las vías públicas?

<p>A la Administración General del Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula la Administración General del Estado en relación con los talleres de reparación de vehículos?

<p>La regulación de las actividades industriales que tengan una incidencia directa sobre la seguridad vial y, en especial, la de los talleres de reparación de vehículos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula la ley en relación con el transporte escolar y de menores?

<p>El transporte de personas y, especialmente, el transporte escolar y de menores, a los efectos relacionados con la seguridad vial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vehículos puede retirar el Ministerio del Interior de la vía fuera de poblado?

<p>La retirada de los vehículos de la vía fuera de poblado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué se encarga el Ministerio del Interior en relación con la circulación de vehículos?

<p>De las autorizaciones o permisos temporales y provisionales para la circulación de vehículos. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de las competencias de las Comunidades Autónomas, ¿a quién corresponden las competencias sobre el tráfico en las vías públicas?

<p>Al Ministerio del Interior. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuál es el objeto de esta Ley?

Regular el tráfico, la circulación de vehículos y la seguridad vial.

¿Ámbito de aplicación de la ley?

Territorio nacional; vías y terrenos públicos (urbanos e interurbanos); vías de uso común; vías privadas usadas por una colectividad.

¿Competencias de la Administración General del Estado?

Aprobar normativa técnica básica en seguridad vial; homologar elementos de vehículos; aprobar normas para la educación vial; determinar enfermedades que inhabilitan para conducir.

¿Competencias del Ministerio del Interior?

Expedir y revisar permisos de conducir; autorizar centros de formación de conductores; matricular vehículos; vigilar el tráfico en vías interurbanas.

Signup and view all the flashcards

Permiso de Conducción

Documento que autoriza a conducir vehículos a motor y ciclomotores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluyen los registros del Ministerio del Interior?

Registro de vehículos, conductores, e infractores, entre otros

Signup and view all the flashcards

¿Una función clave del Ministerio del Interior?

Denunciar y sancionar infracciones de tráfico en vías interurbanas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el Ministerio del Interior con el tráfico?

Regular, ordenar y gestionar el tráfico en vías interurbanas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objeto de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial

  • Regular el tráfico, la circulación de vehículos y la seguridad vial es el objeto principal.

Ámbito de Regulación

  • Regula las competencias de la Administración General del Estado y las comunidades autónomas en materia de tráfico.
  • Establece las normas de circulación para vehículos, peatones y animales, definiendo los derechos y las obligaciones de los usuarios de las vías.
  • Regula los elementos de seguridad activa y pasiva, así como las condiciones técnicas de los vehículos y de las actividades industriales relacionadas con la seguridad vial.
  • Define los criterios de señalización de las vías de uso general.
  • Regula las autorizaciones administrativas necesarias para actividades relacionadas con la circulación y las medidas cautelares adoptadas para garantizar la seguridad y la fluidez.
  • Establece las infracciones, sanciones y el procedimiento sancionador aplicable por el incumplimiento de las normas.

Ámbito de Aplicación

  • Se aplica en todo el territorio nacional.
  • Obliga a los titulares y usuarios de vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos.
  • También aplica a vías y terrenos de uso común, aunque no sean aptos para la circulación.
  • En ausencia de otras normas, aplica a los titulares de vías y terrenos privados utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.

Conceptos Básicos

  • Los conceptos básicos sobre vehículos, vías públicas y usuarios se definen en el anexo de la ley.

Competencias de la Administración General del Estado

  • Aprobación de la normativa técnica básica que afecte directamente la seguridad vial.
  • Homologación de elementos de vehículos, remolques y semirremolques que afecten la seguridad vial.
  • Dictado de instrucciones y directrices en materia de inspección técnica de vehículos.
  • Aprobación de normas básicas para la programación de la educación vial, incluyendo la formación en conducción ciclista y en vehículos de movilidad personal.
  • Determinación de enfermedades y discapacidades que inhabilitan para conducir, así como los requisitos sanitarios mínimos para los reconocimientos.
  • Inspección, control y, en su caso, suspensión o cierre de los establecimientos dedicados a la detección de enfermedades y discapacidades para conducir.
  • Determinación de las drogas que puedan afectar a la conducción y las pruebas para su detección, estableciendo sus niveles máximos.
  • Coordinación de la prestación de asistencia sanitaria en las vías públicas.
  • Suscripción de tratados y acuerdos internacionales relativos a la seguridad de los vehículos y sus partes, así como la implementación de la reglamentación internacional derivada de los mismos.
  • Regulación de las actividades industriales que impactan directamente en la seguridad vial, en particular los talleres de reparación de vehículos.
  • Regulación del transporte de personas, especialmente el escolar y de menores, en lo que respecta a la seguridad vial.
  • Regulación del transporte de mercancías, en especial las peligrosas, perecederas y contenedores, de acuerdo con la reglamentación internacional, en lo que respecta a la seguridad vial.
  • Regulación del vehículo automatizado, de conformidad con lo dispuesto en la ley.

Competencias del Ministerio del Interior

  • Expedición y revisión de permisos y licencias para conducir vehículos a motor y ciclomotores.
  • Expedición y revisión de la autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas.
  • Determinación de requisitos sobre conocimientos, aptitudes técnicas y psicofísicas y periodicidad para la expedición y revisión de permisos y licencias.
  • Declaración de nulidad, lesividad o pérdida de vigencia de los permisos y licencias de conducción.
  • Canje de permisos de conducción y de la autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas expedidos en el ámbito militar y policial por los correspondientes en el ámbito civil.
  • Canje, inscripción o renovación de permisos expedidos en el extranjero según la legislación vigente.
  • Autorización de centros de formación de conductores y de centros de sensibilización y reeducación vial.
  • Declaración de nulidad, lesividad o pérdida de vigencia de las autorizaciones de los centros de formación y sensibilización.
  • Regulación de los cursos de sensibilización y reeducación vial.
  • Regulación de los certificados de aptitud y autorizaciones que permitan acceder a la actuación profesional en materia de enseñanza de la conducción y reeducación vial.
  • Acreditación de la destinada al reconocimiento de las aptitudes psicofísicas de los conductores.
  • Matriculación y expedición de los permisos de circulación de los vehículos a motor, remolques, semirremolques y ciclomotores.
  • Declaración de nulidad, lesividad o pérdida de vigencia de dichos permisos de circulación.
  • Autorizaciones o permisos temporales y provisionales para la circulación de vehículos.
  • Establecimiento de normas especiales para la circulación de vehículos históricos, fomentando su conservación y restauración.
  • Retirada de vehículos de la vía fuera de poblado.
  • Baja temporal o definitiva de la circulación de vehículos.
  • Gestión de los registros de vehículos, de conductores e infractores.
  • Gestión de los registros de profesionales de la enseñanza de la conducción, de centros de formación de conductores, de los centros de reconocimiento destinados a verificar las aptitudes psicofísicas de los conductores y de manipulación de placas de matrícula.
  • Vigilancia y disciplina del tráfico en toda clase de vías interurbanas y en travesías cuando no exista policía local.
  • Denuncia y sanción de las infracciones a las normas de circulación y de seguridad en dichas vías.
  • Denuncia y sanción de las infracciones por incumplimiento de la obligación de someterse a la inspección técnica de vehículos y a las prescripciones derivadas de aquélla.
  • Denuncia y sanción de las infracciones por razón del ejercicio de actividades industriales que afecten de manera directa a la seguridad vial.
  • Regulación, ordenación y gestión del tráfico en vías interurbanas y en travesías. Establecimiento de fórmulas de cooperación o delegación con las Entidades Locales en travesías, sin perjuicio de otras disposiciones y facultades de otros departamentos ministeriales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser