Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la duración inicial de las ayudas que incluyen el Plan de Inclusión Sociolaboral?
¿Cuál es la duración inicial de las ayudas que incluyen el Plan de Inclusión Sociolaboral?
- 24 meses
- 12 meses (correct)
- 18 meses
- 6 meses
¿Qué porcentaje del IPREM se otorga como cuantía básica en las ayudas para demandantes de empleo?
¿Qué porcentaje del IPREM se otorga como cuantía básica en las ayudas para demandantes de empleo?
- 50%
- 85%
- 70%
- 78% (correct)
¿Cuál de los siguientes casos no está cubierto por las ayudas de Emergencia Social?
¿Cuál de los siguientes casos no está cubierto por las ayudas de Emergencia Social?
- Alquiler de viviendas sociales (correct)
- Necesidades básicas
- Pérdida de vivienda
- Reparación del hogar
¿Qué tipo de recursos son clasificados como públicos dentro de los Servicios Sociales?
¿Qué tipo de recursos son clasificados como públicos dentro de los Servicios Sociales?
¿Cuánto se puede recibir por la reparación del hogar en las ayudas de Emergencia Social?
¿Cuánto se puede recibir por la reparación del hogar en las ayudas de Emergencia Social?
¿Qué determina la insuficiencia de ingresos para la residencia legal en España?
¿Qué determina la insuficiencia de ingresos para la residencia legal en España?
¿Cuál de las siguientes no es una necesidad social principal?
¿Cuál de las siguientes no es una necesidad social principal?
¿Qué concepto se refiere a que el entorno social condiciona las oportunidades de las personas?
¿Qué concepto se refiere a que el entorno social condiciona las oportunidades de las personas?
Las prestaciones destacadas de los servicios sociales incluyen:
Las prestaciones destacadas de los servicios sociales incluyen:
¿Qué tipo de gestión implica el Sistema Público de Servicios Sociales?
¿Qué tipo de gestión implica el Sistema Público de Servicios Sociales?
¿Cuál es el propósito de la Ley de Dependencia (2006)?
¿Cuál es el propósito de la Ley de Dependencia (2006)?
¿Cuál es uno de los requisitos para la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía?
¿Cuál es uno de los requisitos para la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía?
La incompatible participación de estrategias de inclusión laboral significa:
La incompatible participación de estrategias de inclusión laboral significa:
¿Cuál es el objetivo general de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía?
¿Cuál es el objetivo general de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía?
¿Qué principio rector se relaciona con la participación ciudadana en la planificación y ejecución de servicios?
¿Qué principio rector se relaciona con la participación ciudadana en la planificación y ejecución de servicios?
¿Cómo está estructurado el sistema de servicios sociales en Andalucía?
¿Cómo está estructurado el sistema de servicios sociales en Andalucía?
¿Cuál es una de las funciones del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?
¿Cuál es una de las funciones del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?
¿Qué enfoque se propone para mejorar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?
¿Qué enfoque se propone para mejorar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?
¿Cuál es el objetivo del Ingreso Mínimo Vital (IMV)?
¿Cuál es el objetivo del Ingreso Mínimo Vital (IMV)?
¿Qué implica la corresponsabilidad financiera en el modelo de financiación de los servicios sociales?
¿Qué implica la corresponsabilidad financiera en el modelo de financiación de los servicios sociales?
¿Cómo se caracteriza el modelo de intervención social en el sistema de servicios sociales?
¿Cómo se caracteriza el modelo de intervención social en el sistema de servicios sociales?
Flashcards
Subsidio de Desempleo
Subsidio de Desempleo
Prestación económica para desempleados que necesitan ayuda para encontrar trabajo. Se necesitan empadronamiento por un año como mínimo y se inscribe en el Servicio Andaluz de Empleo, incluyendo un plan para ayudarles a encontrar trabajo.
Recursos Sociales
Recursos Sociales
Ayuda a la comunidad diseñada para satisfacer las necesidades sociales, pueden ser públicas o privadas.
Ayudas de Emergencia Social
Ayudas de Emergencia Social
Ayuda económica municipal no periódica que se proporciona en situaciones de urgencia, como la pérdida de vivienda o la vulnerabilidad extrema.
Plan de Inclusión Sociolaboral
Plan de Inclusión Sociolaboral
Signup and view all the flashcards
Ayuda a Domicilio
Ayuda a Domicilio
Signup and view all the flashcards
Ley de Servicios Sociales de Andalucía (Ley 9/2016)
Ley de Servicios Sociales de Andalucía (Ley 9/2016)
Signup and view all the flashcards
Universalidad (Principio de la Ley de Servicios Sociales)
Universalidad (Principio de la Ley de Servicios Sociales)
Signup and view all the flashcards
Equidad (Principio de la Ley de Servicios Sociales)
Equidad (Principio de la Ley de Servicios Sociales)
Signup and view all the flashcards
Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
Signup and view all the flashcards
Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Signup and view all the flashcards
Modelo de Intervención Social (Ley de Servicios Sociales)
Modelo de Intervención Social (Ley de Servicios Sociales)
Signup and view all the flashcards
Nivel Comunitario (Ley de Servicios Sociales)
Nivel Comunitario (Ley de Servicios Sociales)
Signup and view all the flashcards
Nivel Especializado (Ley de Servicios Sociales)
Nivel Especializado (Ley de Servicios Sociales)
Signup and view all the flashcards
Socioma
Socioma
Signup and view all the flashcards
Servicios Sociales
Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Renta Mínima de Inserción Social
Renta Mínima de Inserción Social
Signup and view all the flashcards
Prestaciones de Dependencia
Prestaciones de Dependencia
Signup and view all the flashcards
Necesidades Sociales
Necesidades Sociales
Signup and view all the flashcards
Insuficiencia de Ingresos
Insuficiencia de Ingresos
Signup and view all the flashcards
RMISA
RMISA
Signup and view all the flashcards
Concepto de Necesidad vs. Deseo
Concepto de Necesidad vs. Deseo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ley de Servicios Sociales de Andalucía (Ley 9/2016)
- Establece un sistema público para garantizar el acceso universal a los servicios sociales en Andalucía, priorizando la equidad, calidad y derechos de ciudadanía en la atención.
Principios Rectores
- Universalidad: Garantizar el acceso a todos.
- Equidad: Reducir desigualdades sociales.
- Calidad: Basado en atención integral e interdisciplinaria.
- Participación: Implicación ciudadana en la planificación y ejecución.
- Innovación: Uso de herramientas como la Tarjeta Social y la Historia Social Única.
Estructura del Sistema
- Nivel Comunitario: Atención básica, preventiva y cercana al ciudadano.
- Nivel Especializado: Atención a problemáticas específicas (discapacidades, dependencia).
Modelo de Intervención Social
- Individualización: Proyectos personalizados.
- Interdisciplinario: Coordinación con otros sistemas (salud, educación, empleo).
Derechos de los Usuarios
- Participación en la planificación y gestión de su atención.
- Información clara sobre sus derechos.
- Acceso a prestaciones personalizadas y garantizadas.
Financiación y Gestión
- Modelo mixto: Colaboración entre entidades públicas y privadas, bajo regulación estatal.
- Corresponsabilidad financiera: Implicación de distintos niveles administrativos.
Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
- Servicio integral para personas con limitaciones, manteniendo su autonomía y calidad de vida en su entorno.
- Funciones: Cuidados personales, tareas domésticas, apoyo emocional.
- Enfoque: Personalización del servicio, uso de tecnologías de asistencia (teleasistencia), equipos interdisciplinarios.
- Retos: Enfoque preventivo y comunitario, flexibilización de servicios.
Ingreso Mínimo Vital (IMV)
- Prestación económica no contributiva que garantiza un mínimo de ingresos a familias y personas en situación de vulnerabilidad económica con el fin de combatir la exclusión social.
- Requisitos: Residencia legal en España, ingresos insuficientes, inscripción en el SEPE (para personas en edad laboral).
- Cuantías: Variables según la composición del hogar y necesidades específicas.
Necesidades Sociales
-
Necesidad: Inherente, universal e indispensable para el bienestar humano.
-
Deseo: Subjetivo y no esencial para la supervivencia
-
Principales Necesidades Sociales:
- Información y acceso a recursos sociales.
- Convivencia social en entornos adecuados.
- Prevención de exclusión social y promoción de la integración.
- Fomento de la autonomía y participación comunitaria.
Sistema Público de Servicios Sociales (2018)
-
Evolución Histórica: Desde la beneficencia y caridad hasta la creación de sistemas municipales y autonómicos, reconociendo los derechos subjetivos (2006).
-
Estructura: Nivel comunitario (información, ayuda a domicilio). Nivel especializado (menores, mayores, discapacitados).
Introducción a los Servicios Sociales (2018)
- Definición y Propósito: Sistema de protección social para garantizar derechos de las personas, prevenir la exclusión y fomentar la igualdad de oportunidades.
Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA)
- Prestación económica garantizada para familias vulnerables, complementada con planes de inclusión sociolaboral.
- Requisitos: Vecindad administrativa en Andalucía, Empadronamiento mínimo de un año, Inscripción como demandante de empleo.
- Cuantías y Duración: 78% del IPREM, con incrementos por miembros adicionales, duración inicial de 12 meses.
Ayudas de Emergencia Social
- Prestaciones municipales para situaciones urgentes como pérdida de vivienda o vulnerabilidad extrema.
- Casos cubiertos: Pérdida de vivienda, reparación del hogar, necesidades básicas.
Recursos Sociales en Servicios Sociales
- Clasificación: Públicos (centros comunitarios) y Privados (ONG, asociaciones, empresas sociales).
- Prestaciones y servicios básicos: Información y orientación, ayuda a domicilio, alojamiento, programas de prevención social.
- Estructura Territorial: Zonas Básicas (cobertura local), Áreas especializadas (necesidades específicas).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta prueba evalúa el conocimiento sobre la Ley 9/2016 de Servicios Sociales de Andalucía. Los participantes deben entender sus principios rectores, la estructura del sistema y los derechos de los usuarios. Es una herramienta esencial para quienes trabajan en el sector social y buscan mejorar la atención a la ciudadanía.