Ley de Servicios Sociales de Andalucía
21 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la duración inicial de las ayudas relacionadas con el plan de inclusión sociolaboral?

  • 6 meses
  • 18 meses
  • 12 meses (correct)
  • 24 meses

¿Qué tipo de necesidades no se cubren con las ayudas de emergencia social?

  • Reparación de hogar
  • Pérdida de vivienda
  • Alquiler de viviendas sociales (correct)
  • Necesidades básicas

¿Cuál es el porcentaje máximo del IPREM que se puede alcanzar con incrementos por miembros adicionales?

  • 130%
  • 150%
  • 125%
  • 145% (correct)

¿Qué tipo de recursos sociales se consideran públicos?

<p>Centros comunitarios y especializados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto garantiza el profesional de referencia asignado a cada usuario en servicios sociales?

<p>Continuidad y calidad en la atención (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo general de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía?

<p>Garantizar el acceso universal a los servicios sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio rector está orientado a involucrar a los ciudadanos en la planificación de los servicios?

<p>Participación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura del Sistema de Servicios Sociales de Andalucía en su nivel especializado?

<p>Atención a problemas específicos como discapacidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos tienen los usuarios de los Servicios Sociales en Andalucía?

<p>Acceder a prestaciones garantizadas y personalizadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función primordial tiene el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?

<p>Mantener la autonomía y calidad de vida de personas con limitaciones funcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un reto del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?

<p>Implementar un enfoque preventivo y comunitario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital (IMV)?

<p>Una prestación no contributiva que garantiza un ingreso mínimo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se considera clave en el modelo de intervención social en Andalucía?

<p>La individualización de la atención mediante proyectos personalizados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una necesidad y un deseo?

<p>Las necesidades son fundamentales para la supervivencia, mientras que los deseos son opcionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complemento se incluye en las cuantías de ingresos insuficientes?

<p>Complementos para familias monoparentales y personas con discapacidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr a través de los servicios sociales?

<p>Garantizar derechos y prevenir la exclusión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA)?

<p>Es una prestación económica garantizada para familias vulnerables, complementada con planes de inclusión sociolaboral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una obligación de los beneficiarios de ayudas sociales?

<p>Participar en estrategias de inclusión laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece con la Ley de Dependencia de 2006?

<p>Prestaciones universales para personas con situaciones de dependencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la gestión de los servicios sociales en España?

<p>Combina gestión pública y privada bajo regulación estatal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'socioma' en el contexto de los servicios sociales?

<p>Un concepto que resalta cómo el entorno social afecta las oportunidades de las personas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ley de Servicios Sociales de Andalucía (Ley 9/2016)

La Ley 9/2016 de Servicios Sociales de Andalucía establece un sistema público para garantizar el acceso universal a los servicios sociales en la región, asegurando los derechos de ciudadanía, la equidad y la calidad en la atención.

Universalidad

Este principio garantiza que todos los ciudadanos, sin distinción, tengan acceso a los servicios sociales.

Equidad

Este principio busca reducir las desigualdades sociales y asegurar que los servicios sociales sean accesibles para las personas más vulnerables.

Calidad

Este principio busca brindar un servicio integral y de alta calidad, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales de las personas.

Signup and view all the flashcards

Participación

Esta ley reconoce el derecho de los ciudadanos a participar en la planificación y ejecución de los servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Innovación

La Ley 9/2016 propone la utilización de herramientas como la Tarjeta Social y la Historia Social Única para mejorar la eficiencia y la gestión de los servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es un servicio integral que se brinda a personas con limitaciones funcionales para que puedan mantener su autonomía y calidad de vida en su propio hogar.

Signup and view all the flashcards

Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación no contributiva destinada a las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica para garantizar un ingreso mínimo y combatir la exclusión social.

Signup and view all the flashcards

Renta Mínima de Inserción Social

Cantidad de dinero que recibe una persona o familia que cumple con los requisitos establecidos. Se determina en base al umbral de renta y patrimonio.

Signup and view all the flashcards

Necesidad

Necesidad inherente, universal e indispensable para el bienestar humano. Es crucial para la supervivencia y el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Deseo

Deseo subjetivo que no es indispensable para la supervivencia. Puede ser personal y variar según la persona.

Signup and view all the flashcards

Socioma

Entorno social que condiciona las oportunidades de las personas. Influye en su acceso a recursos y servicios.

Signup and view all the flashcards

Sistema Público de Servicios Sociales

Sistema que garantiza derechos, previene la exclusión social y fomenta la igualdad de oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Ley de Dependencia

Creado en 2006, introduce derechos sociales subjetivos y establece prestaciones universales para personas en situación de dependencia.

Signup and view all the flashcards

Servicios Sociales

Sistema de protección social que garantiza derechos, previene la exclusión social y fomenta la igualdad de oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía

Prestación económica garantizada para familias vulnerables en Andalucía, complementada con planes de inclusión sociolaboral.

Signup and view all the flashcards

Renta de Garantía de Ingresos (RGI)

Ayuda económica para personas desempleadas con un mínimo de un año de empadronamiento. Proporciona el 78% del IPREM, con posibilidad de incrementos según el número de familiares. Tiene una duración inicial de 12 meses, renovable por períodos de 6 meses.

Signup and view all the flashcards

Plan de Inclusión Sociolaboral (PIS)

Plan personalizado para la inclusión laboral de las personas que reciben el RGI. Diseñado por servicios sociales en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo.

Signup and view all the flashcards

Ayudas de Emergencia Social

Ayudas económicas municipales que se conceden de forma excepcional en situaciones de emergencia social como pérdida de vivienda o vulnerabilidad extrema. Se financian con fondos del Ayuntamiento.

Signup and view all the flashcards

Recursos Sociales

Servicios y recursos que proporciona la sociedad para atender las necesidades sociales de las personas. Pueden ser públicos, como los centros comunitarios, o privados, como las ONG y asociaciones.

Signup and view all the flashcards

Profesional de Referencia

Trabajo social para cada persona que recibe apoyo de los servicios sociales. Permite una atención personalizada y seguimiento continuo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley de Servicios Sociales de Andalucía (Ley 9/2016)

  • Objetivo General: Establecer un sistema público que garantice el acceso universal a los servicios sociales en Andalucía, asegurando derechos de ciudadanía, equidad y calidad en la atención.
  • Principios Rectores:
    • Universalidad: Garantiza el acceso a todas las personas.
    • Equidad: Reduce las desigualdades sociales.
    • Calidad: Basado en atención integral e interdisciplinaria.
    • Participación: Implica a los ciudadanos en la planificación y ejecución.
    • Innovación: Usa herramientas como la Tarjeta Social y la Historia Social Única.
  • Estructura del Sistema:
    • Nivel Comunitario: Atención básica, preventiva y cercana al ciudadano.
    • Nivel Especializado: Atención a problemas específicos, como discapacidades o situaciones de dependencia.
  • Modelo de Intervención Social:
    • Basado en la individualización de la atención mediante proyectos personalizados.
    • Interdisciplinar y coordinado con otros sistemas (salud, educación, empleo).
  • Derechos de los Usuarios:
    • Participar en la planificación y gestión de su atención.
    • Recibir información clara sobre sus derechos.
    • Acceder a prestaciones garantizadas y personalizadas.
  • Financiación y Gestión:
    • Modelo mixto: Colaboración entre entidades públicas y privadas bajo regulación estatal.
    • Corresponsabilidad financiera: Implica a los distintos niveles administrativos.

Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

  • Definición y Propósito: Servicio integral dirigido a personas con limitaciones funcionales para mantener su autonomía y calidad de vida en su entorno habitual.
  • Funciones del SAD:
    • Cuidados personales (higiene, alimentación, movilización).
    • Tareas domésticas (limpieza, preparación de alimentos, lavandería).
    • Apoyo emocional (acompañamiento, asistencia psicosocial).

Ingreso Mínimo Vital (IMV)

  • Definición y Objetivo: Prestación no contributiva que garantiza un ingreso mínimo para personas y familias en situación de vulnerabilidad económica, combatiendo la exclusión social.
  • Requisitos:
    • Residencia legal en España.
    • Ingresos insuficientes (determinados según umbral de renta y patrimonio).
    • Inscripción en el SEPE (para personas en edad laboral).
  • Cuantías: Varían según la composición del hogar y las necesidades específicas.
  • Compatibilidad: Compatible con otras prestaciones como becas y ayudas al alquiler, y se requiere la participación en estrategias de inclusión laboral.

Necesidades Sociales

  • Necesidad: Inherente, universal e indispensable para el bienestar humano.
  • Deseo: Subjetivo y no esencial para la supervivencia.
  • Principales Necesidades Sociales:
    • Información y acceso a recursos sociales.
    • Convivencia personal y social en entornos adecuados.
    • Prevención de exclusión y promoción de la integración social.
    • Fomentar la autonomía y la participación comunitaria.

Sistema Público de Servicios Sociales (2018)

  • Evolución Histórica: Beneficencia, sistemas municipales y autonómicos, reconocimiento de derechos subjetivos (Ley de Dependencia 2006).
  • Estructura y Prestaciones Básicas:
    • Nivel Comunitario: Servicios básicos como información, ayuda a domicilio y prevención.
    • Nivel Especializado: Atención a colectivos específicos (menores, mayores, discapacitados).
    • Gestión Mixta: Combinación de gestión pública y privada, bajo regulación estatal y supervisión de calidad.

Introducción a los Servicios Sociales (2018)

  • Definición y Propósito: Sistema de protección social destinado a garantizar derechos, prevenir la exclusión y fomentar la igualdad de oportunidades.

Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA)

  • Definición y Propósito: Prestación económica garantizada para familias vulnerables, complementada con planes de inclusión sociolaboral.
  • Requisitos: Vecindad administrativa en Andalucía, empadronamiento mínimo de un año, inscripción como demandante de empleo.
  • Cuantías y Duración: 78% del IPREM, con incrementos, duración inicial 12 meses y renovable por períodos de 6 meses.

Ayudas de Emergencia Social

  • Definición y Finalidad: Prestaciones municipales no periódicas para situaciones urgentes como pérdida de vivienda o vulnerabilidad extrema.

Recursos Sociales en Servicios Sociales

  • Definición y Clasificación: Medios organizados para satisfacer necesidades sociales, clasificados en públicos (centros, ONG) y privados (asociaciones, empresas).
  • Prestaciones: Información y orientación, ayuda a domicilio, alojamiento en emergencias, programas de prevención de exclusión social.
  • Estructura Territorial: Zonas Básicas (local) y Áreas Especializadas (provincial para necesidades específicas).
  • Profesional de Referencia: Trabajador social asignado para garantizar continuidad y calidad en la atención.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la Ley 9/2016 de Servicios Sociales de Andalucía, sus principios rectores y la estructura del sistema. Aprenderás sobre la universalidad, equidad y calidad de la atención social en la comunidad andaluza. También se abordará el modelo de intervención social y la personalización de los servicios.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser