Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito fundamental de la Ley 7/2011 de Salud Pública de Extremadura?
¿Cuál es el propósito fundamental de la Ley 7/2011 de Salud Pública de Extremadura?
- Regular y coordinar las acciones, servicios y prestaciones en el ámbito de la salud pública en Extremadura, fomentando la cooperación. (correct)
- Establecer las sanciones por infracciones sanitarias dentro de la comunidad autónoma.
- Gestionar el presupuesto asignado a la sanidad pública en los municipios de Extremadura.
- Determinar los criterios para la contratación de personal sanitario en hospitales públicos.
¿Qué entidades están obligadas a facilitar información a la autoridad sanitaria según la Ley de Salud Pública de Extremadura?
¿Qué entidades están obligadas a facilitar información a la autoridad sanitaria según la Ley de Salud Pública de Extremadura?
- Solo los centros sanitarios públicos y los profesionales sanitarios colegiados.
- Únicamente las administraciones públicas y las empresas privadas del sector salud.
- Todos los centros sanitarios públicos y privados, administraciones, profesionales sanitarios, y cualquier persona física o jurídica. (correct)
- Exclusivamente los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales.
¿Cuál de las siguientes NO se considera una competencia del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura en materia de Salud Pública?
¿Cuál de las siguientes NO se considera una competencia del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura en materia de Salud Pública?
- Establecer las directrices generales de las políticas de salud pública.
- Aprobar los planes de salud pública de la Comunidad Autónoma.
- Gestionar directamente los servicios sanitarios a nivel local. (correct)
- Aplicar medidas especiales de intervención administrativa.
¿Qué objetivo tiene la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura?
¿Qué objetivo tiene la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura?
¿Qué se entiende por 'intervención administrativa en salud pública' según la ley?
¿Qué se entiende por 'intervención administrativa en salud pública' según la ley?
¿Bajo qué condiciones puede la autoridad sanitaria competente acordar el cierre de un establecimiento?
¿Bajo qué condiciones puede la autoridad sanitaria competente acordar el cierre de un establecimiento?
¿Qué infracción se considera 'muy grave' en el contexto de salud pública, según la ley?
¿Qué infracción se considera 'muy grave' en el contexto de salud pública, según la ley?
¿Cómo se gradúan las sanciones por infracciones en materia de salud pública?
¿Cómo se gradúan las sanciones por infracciones en materia de salud pública?
¿Qué ocurre si un procedimiento sancionador se paraliza por más de un mes por causas no imputables al presunto responsable?
¿Qué ocurre si un procedimiento sancionador se paraliza por más de un mes por causas no imputables al presunto responsable?
¿Quién tiene la competencia para incoar los procedimientos sancionadores en materia de salud pública dentro de una Gerencia de Área?
¿Quién tiene la competencia para incoar los procedimientos sancionadores en materia de salud pública dentro de una Gerencia de Área?
¿Cuál es uno de los objetivos clave del Sistema de Información en Salud Pública?
¿Cuál es uno de los objetivos clave del Sistema de Información en Salud Pública?
¿Qué implica la 'participación comunitaria en salud' según la Ley de Salud Pública de Extremadura?
¿Qué implica la 'participación comunitaria en salud' según la Ley de Salud Pública de Extremadura?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las funciones de los laboratorios de salud pública?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las funciones de los laboratorios de salud pública?
¿En qué casos se considera justificada la adopción de 'medidas especiales' por parte de la autoridad sanitaria competente?
¿En qué casos se considera justificada la adopción de 'medidas especiales' por parte de la autoridad sanitaria competente?
¿Qué tipo de medidas provisionales puede adoptar la autoridad sanitaria ante un riesgo inminente y extraordinario para la salud?
¿Qué tipo de medidas provisionales puede adoptar la autoridad sanitaria ante un riesgo inminente y extraordinario para la salud?
¿Cuál es el plazo máximo para la declaración de alertas y emergencias en Salud Pública?
¿Cuál es el plazo máximo para la declaración de alertas y emergencias en Salud Pública?
¿Qué elemento distingue a los agentes de salud comunitaria de otros trabajadores sanitarios?
¿Qué elemento distingue a los agentes de salud comunitaria de otros trabajadores sanitarios?
¿Cuál es la función principal de la Oficina Extremeña de Seguridad Alimentaria?
¿Cuál es la función principal de la Oficina Extremeña de Seguridad Alimentaria?
¿Qué se debe comunicar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en relación con las medidas cautelares?
¿Qué se debe comunicar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en relación con las medidas cautelares?
¿Qué implicación tiene la condición de domicilio en las funciones de inspección de los agentes de la autoridad?
¿Qué implicación tiene la condición de domicilio en las funciones de inspección de los agentes de la autoridad?
Flashcards
¿Cuál es el objeto de la ley de salud pública?
¿Cuál es el objeto de la ley de salud pública?
Regular las actuaciones, prestaciones y servicios de salud pública en Extremadura, promoviendo la coordinación entre organismos y Administraciones Públicas.
¿Qué es la Salud Pública?
¿Qué es la Salud Pública?
El conjunto de acciones para fomentar, proteger y promover la salud, prevenir enfermedades y asegurar la vigilancia de la salud.
¿Qué es la Autoridad Sanitaria?
¿Qué es la Autoridad Sanitaria?
Órgano de la Administración Pública que dicta disposiciones y adopta medidas para proteger la salud de la población, incluso coercitivas.
¿Quiénes son los Agentes de la autoridad?
¿Quiénes son los Agentes de la autoridad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son Agentes de salud comunitaria?
¿Qué son Agentes de salud comunitaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Promoción de la salud?
¿Qué es la Promoción de la salud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Protección de la salud?
¿Qué es la Protección de la salud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Prevención de la enfermedad?
¿Qué es la Prevención de la enfermedad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Riesgo para la salud?
¿Qué es el Riesgo para la salud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Alerta en salud pública?
¿Qué es una Alerta en salud pública?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Emergencia en salud pública?
¿Qué es una Emergencia en salud pública?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Respuesta en salud pública?
¿Qué es la Respuesta en salud pública?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Operador de empresa alimentaria?
¿Qué es un Operador de empresa alimentaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Sistema de Información en Salud Pública?
¿Qué es el Sistema de Información en Salud Pública?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo de la Red de Vigilancia Epidemiológica?
¿Cuál es el objetivo de la Red de Vigilancia Epidemiológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se vigila en la Red de Vigilancia Epidemiológica?
¿Qué se vigila en la Red de Vigilancia Epidemiológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué garantiza la salud alimentaria?
¿Qué garantiza la salud alimentaria?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son responsables del cumplimiento de las normas alimentarias?
¿Quiénes son responsables del cumplimiento de las normas alimentarias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la salud ambiental?
¿Qué es la salud ambiental?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la finalidad de la participación comunitaria?
¿Cuál es la finalidad de la participación comunitaria?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ley de Salud Pública de Extremadura (7/2011)
- Esta ley regula las acciones, servicios y prestaciones de salud pública en Extremadura
- La ley promueve la coordinación entre organismos y administraciones públicas
- Su ámbito de aplicación incluye a residentes extremeños, administraciones públicas competentes en salud pública en Extremadura con independencia de la profesión, y entidades que influyan en la salud pública.
- Para los no residentes, se aplica la legislación estatal y los convenios internacionales.
Definiciones Clave
- Salud Pública: Acciones de los poderes públicos y sociedad para fomentar, proteger y promover la salud, prevenir enfermedades y asegurar la vigilancia de la salud.
- Autoridad Sanitaria en Salud Pública: Órgano administrativo que dicta y adopta medidas para proteger la salud, como El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura
- Agentes de la autoridad: Personal sanitario que realiza funciones de inspección y control
- Agentes de salud comunitaria: Ciudadanos que promueven la salud de forma voluntaria
- Promoción de la salud: Actuaciones para fomentar la salud individual y colectiva e impulsar estilos de vida saludables
- Protección de la salud: Acciones para preservar la salud ante agentes físicos, químicos y biológicos.
- Prevención de enfermedades: Actuaciones para reducir o eliminar enfermedades y problemas de salud
- Riesgo: Probabilidad y gravedad de un efecto nocivo para la salud
- Alerta en salud pública: Situación derivada de un riesgo inminente que necesita actuaciones urgentes
- Emergencia en salud pública: Situación derivada de un riesgo inmediato, para evitar o minimizar daños graves a la salud
- Respuesta en salud pública: Capacidad para estudiar, intervenir, coordinar y dar seguimiento ante un riesgo potencial
- Operador empresa alimentaria: Persona responsable del cumplimiento de la legislación alimentaria en su empresa
Principios Rectores
- Las prestaciones de salud pública son un derecho individual y colectivo
- Concepción integral, integrada e intersectorial de la salud pública
- Racionalización, eficiencia y mejora de la calidad en las actuaciones de salud pública
- Equidad y atención a la diversidad, superando desigualdades territoriales, sociales y de género
- Participación comunitaria y descentralización de la gestión
- Coordinación interdepartamental e interadministrativa
- Fomento de la formación e investigación en salud pública
Actividades Básicas en Salud Pública
- Vigilancia y seguimiento del estado de salud de la población
- Diagnóstico e investigación de problemas y riesgos
- Información y educación para la salud
- Fomento de la participación comunitaria
- Desarrollo de planes y políticas de apoyo
- Garantía de la competencia profesional
- Evaluación de la efectividad, accesibilidad y calidad de los servicios
- Investigación de nuevos aspectos y soluciones
- Control del cumplimiento normativo
Derechos y Obligaciones
- Derechos: Disfrutar de un nivel adecuado de salud pública, conocer factores de riesgo, recibir promoción de la salud, acceder a acciones preventivas, participación y atención adaptada para personas en situación de vulnerabilidad.
- Obligaciones: Respetar las medidas de prevención y protección, usar adecuadamente la información, informar sobre emergencias y cooperar con las Administraciones Públicas.
Título I: Competencias de las Administraciones Públicas
- Las Administraciones Públicas de Extremadura garantizarán el derecho a la salud pública
- Realizarán actividades contempladas en la ley y adoptarán medidas para evitar riesgos
- El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura establece las directrices generales
- Aprueba los planes y aplica medidas de intervención
- La Consejería competente establece criterios, coordina actuaciones, impulsa colaboración, evalúa actividades y fomenta la formación e investigación.
- El Servicio Extremeño de Salud promueve actuaciones, elabora planes, propone ordenación, inspecciona y controla sanitariamente.
- Los Ayuntamientos prestan los servicios mínimos obligatorios según las leyes 7/1985, 14/1986 y 10/2001
- Pueden adoptar medidas de intervención administrativa
Obligaciones de Información y Apoyo
- La Consejería competente puede solicitar información y colaboración
- Los centros, servicios, administraciones, autoridades y profesionales están obligados a facilitar la información necesaria
- La autoridad sanitaria puede solicitar apoyo de otros funcionarios, inspectores, autoridades y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Título II: Vigilancia en Salud Pública
- El Sistema de Información en Salud Pública es la estructura que recoge, procesa, analiza y transmite información necesaria para el funcionamiento de los servicios sanitarios, integrado en el Servicio Extremeño de Salud.
- Sus objetivos incluyen identificar problemas de salud, realizar análisis epidemiológicos, evaluar condiciones sanitarias, establecer mecanismos de detección precoz, mantener sistemas de información en salud laboral y promover registros.
Objetivos del Sistema de Información en Salud Pública
- Aportar información para la planificación, gestión e investigación sanitaria
- Establecer mecanismos de información y consulta
- Promover registros de actividades de protección y promoción
- Asegurar la comunicación y tratamiento de datos personales según la normativa vigente
- Garantizar la seguridad y confidencialidad de la información según la Ley Orgánica 15/1999
Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura
- Su objetivo es detectar, identificar y controlar eventos que supongan una pérdida o riesgo para la salud de la población.
- Todos los recursos sanitarios de la Comunidad Autónoma, públicos y privados, deben colaborar
- Las funciones incluyen vigilar enfermedades transmisibles y no transmisibles, analizar problemas de salud, vigilar riesgos ambientales y laborales, detectar e investigar eventos, proponer medidas de control, evaluar programas y difundir información.
- Los profesionales sanitarios están obligados a declarar situaciones de potencial impacto en salud pública
Sistema de Respuesta a Alertas y Emergencias
- Integrado por recursos, medios y actuaciones para atender alertas y emergencias en Extremadura o a nivel nacional/internacional
- Garantiza una actuación inmediata y eficaz para prevenir, controlar o minimizar los daños a la salud
- La declaración de alertas y emergencias y sus incidencias diarias se realiza de forma obligatoria y urgente en un plazo máximo de 24 horas
- Situaciones de alerta y emergencia incluyen brotes, sucesos naturales o intencionados con riesgo para la salud
Título III: Promoción, Prevención y Protección de la Salud
- Fomentar el desarrollo físico, psíquico y social de la población
- Promover la participación ciudadana y la formación de profesionales
- Herramientas para la promoción de la salud son la educación, información, coordinación, acción social y reorientación de los servicios
- Se crearán registros específicos para instituciones privadas y de voluntariado
Educación para la Salud и Prevención de Enfermedades
- La educación para la salud es una herramienta básica para mantener o incrementar los conocimientos y habilidades de la población
- La Consejería competente elaborará un Plan Estratégico de Educación para la Salud
- La prevención de enfermedades incluye actuaciones y servicios para reducir o eliminar enfermedades mediante vacunación, inmunización, consejo, cribado y tratamiento precoz
- Actividades preventivas reconocidas por la Cartera de Servicios del Sistema Sanitario Público de Extremadura pueden tener regulación normativa propia
Título IV: Protección de la Salud (Salud Alimentaria)
- La salud alimentaria está constituida por las habilidades y técnicas que la Administración Pública y los operadores alimentarios utilizan para garantizar la seguridad de los alimentos
- Los operadores de las empresas alimentarias son responsables del cumplimiento de las normas higiénicas y sanitarias
- Están obligados a colaborar con las autoridades sanitarias y notificar cualquier modificación o incidencia
- Se elaborará un Plan Marco de Salud Alimentaria como instrumento de planificación y coordinación, que incluirá la valoración inicial, el análisis de problemas, los objetivos y las actuaciones.
Oficina Extremeña de Seguridad Alimentaria
- Órgano administrativo para la cooperación y asesoramiento en seguridad alimentaria, adscrita al Servicio Extremeño de Salud
- Promover la interrelación y cooperación entre las distintas Consejerías y Organismos de la Junta
- Evaluar la situación en materia de seguridad alimentaria y proponer acciones para la eficacia del control de riesgos
- Su composición, funciones y organización se desarrollarán reglamentariamente
Salud Ambiental
- La salud ambiental está constituida por las habilidades y técnicas para disminuir o eliminar los efectos perjudiciales que puedan causar las agresiones físicas, químicas o biológicas a la población.
- Se elaborará un Plan Marco de Salud Ambiental que incluya la valoración inicial, el análisis de problemas, los objetivos y las actuaciones
- Comisión de Salud Ambiental de Extremadura: Órgano administrativo de coordinación y asesoramiento, adscrita a la Consejería competente
- Su objetivo es garantizar la interrelación y coordinación entre las distintas Consejerías y Organismos de la Junta
- Se elaborará un Plan Estratégico de Salud Laboral, valorando la situación inicial, analizando los problemas, fijando objetivos y actuaciones
- La composición, funciones y organización se desarrollarán reglamentariamente
- Se elaborará un Plan Estratégico de Salud Laboral, valorando la situación inicial, analizando los problemas, fijando objetivos y actuaciones
Seguridad del Paciente, Participación Comunitaria y Consejos de Salud
- Seguridad del paciente (Artículos 37-38)
- Participación comunitaria: La comunidad participa en la identificación de necesidades y en la toma de decisiones (Artículos 39-40)
- Los agentes de salud comunitarios promueven la salud de forma voluntaria
- Para ciudades de más de 50.000 habitantes, se promoverá la creación de Consejos Municipales de Salud (Artículos 41-43)
Título VI: Recursos y Procedimientos en Salud Pública (Cartera de Servicios)
- La Cartera de Servicios de Salud Pública es el conjunto de técnicas, tecnologías o procedimientos, basados en el conocimiento científico, que hacen efectiva la prestación de salud pública
- Incluye sistemas de información, promoción, prevención, protección, salud comunitaria, servicios de laboratorio y planificación sanitaria, entre otros
- Los laboratorios de salud pública realizan actividades analíticas de interés sanitario de productos y sustancias de consumo público
Intervención Administrativa
- Las autoridades sanitarias pueden desarrollar acciones en relación con actividades públicas y privadas para evitar riesgos y garantizar la salud
- Los mecanismos de intervención incluyen la exigencia de autorizaciones sanitarias y registros, que deben ser justificados, no discriminatorios y proporcionados
- Cuando una actividad tiene repercusión excepcional y negativa en la salud, la Administración puede decretar la intervención pertinente para eliminarla
- Las Administraciones Públicas, entidades y particulares tienen el deber de colaborar con las autoridades
- La comparecencia de los ciudadanos ante las oficinas públicas es obligatoria si es necesaria para la protección de la salud
Medidas Especiales y Provisionales
- La autoridad sanitaria puede adoptar las medidas especiales necesarias para proteger y garantizar la salud en casos de urgencia o necesidad
- Cuando exista un riesgo inminente y extraordinario para la salud de la población, se podrán acordar medidas de reconocimiento, tratamiento, profilaxis, hospitalización o control individual
- La autoridad sanitaria puede acordar el cierre de centros, suspensión de actividades, prohibición de realizar actividades, inmovilización de productos, intervención de medios materiales y personales y prohibición de comercialización
- Las medidas adoptadas deben serconfirmadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento administrativo dentro de los quince días siguientes a su adopción
- Las medidas adoptadas deben ser proporcionales y limitarse al tiempo necesario para eliminar el riesgo
Supervisión, Vigilancia y Control Sanitario и Valor Probatorio
- La autoridad sanitaria competente puede realizar auditorías, inspecciones, investigaciones y exámenes (Artículo 54)
- Los hechos constatados directamente por los agentes de la autoridad sanitaria tienen valor probatorio (Artículo 55)
Título VII: Régimen Sancionador (Infracciones)
- Son infracciones las acciones u omisiones que vulneren lo dispuesto en esta ley y en la normativa de desarrollo
- La calificación de las infracciones (leves, graves o muy graves) se establece atendiendo al riesgo para la salud, la cuantía del beneficio, el grado de intencionalidad, la gravedad de la alteración sanitaria y la generalización de la infracción (Artículo 57)
- Se detallan ejemplos de infracciones leves (Artículo 58), graves (Artículo 59) y muy graves (Artículo 60)
Infracciones y Responsabilidades
- La negligencia en la falta de controles y precauciones es una infracción grave
- La preparación, distribución o venta de alimentos o bebidas con gérmenes o sustancias peligrosas es una infracción muy grave
- Son responsables las personas físicas o jurídicas que incurran en las infracciones (Artículo 66)
- Las infracciones leves prescriben al año, las graves a los tres años y las muy graves a los cinco
- Se detallan ejemplos de infracciones leves, graves y muy graves
Potestad Sancionadora y Procedimiento
- La potestad sancionadora corresponde a la Junta de Extremadura y a las Corporaciones Locales
- Las Corporaciones Locales pueden imponer multas hasta el límite de 15.000 euros
- Se tramitarán por las Gerencias de Área de Salud correspondientes
- Se establecen los órganos competentes para la incoación y resolución de los procedimientos sancionadores
Sanciones y Recursos
- Se establecen las sanciones económicas para las infracciones leves, graves y muy graves
- En los supuestos de infracciones muy graves, la Junta de Extremadura puede acordar el cierre temporal del establecimiento y la supresión o suspensión de ayudas oficiales
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.