Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo del movimiento al que se compromete el Consorcio Madroño?
¿Cuál es el objetivo del movimiento al que se compromete el Consorcio Madroño?
- Fomentar el acceso abierto (correct)
- Establecer un sistema de préstamo interbibliotecario
- Proteger la propiedad intelectual
- Crear un registro de propiedad de documentos
¿Qué es el Pasaporte Madroño?
¿Qué es el Pasaporte Madroño?
- Un carné que permite acceso a bibliotecas de universidades públicas
- Un servicio de préstamo interbibliotecario para particulares
- Unprograma de intercambio de profesores entre universidades
- Un carné que permite obtener libros en préstamo de otras universidades del Consorcio Madroño (correct)
¿Cuántos volúmenes pueden obtenerse con el Pasaporte Madroño?
¿Cuántos volúmenes pueden obtenerse con el Pasaporte Madroño?
- Un máximo de tres volúmenes
- Un máximo de dos volúmenes
- No hay límite de volúmenes
- Un máximo de cuatro volúmenes (correct)
¿Cuánto tiempo se puede mantener un libro prestado con el Pasaporte Madroño?
¿Cuánto tiempo se puede mantener un libro prestado con el Pasaporte Madroño?
¿Qué servicio se ofrece adicionalmente al préstamo de libros?
¿Qué servicio se ofrece adicionalmente al préstamo de libros?
¿Cuál es el costo del servicio de préstamo interbibliotecario entre las universidades miembro del Consorcio Madroño?
¿Cuál es el costo del servicio de préstamo interbibliotecario entre las universidades miembro del Consorcio Madroño?
¿Cuál es el objetivo principal del servicio de consulta de catálogos de las Bibliotecas Públicas del Estado?
¿Cuál es el objetivo principal del servicio de consulta de catálogos de las Bibliotecas Públicas del Estado?
¿Qué artículo de la Ley 10/2007 se refiere a la coordinación y cooperación bibliotecarias?
¿Qué artículo de la Ley 10/2007 se refiere a la coordinación y cooperación bibliotecarias?
¿Cuántas redes de bibliotecas públicas de Comunidades Autónomas aportan registros bibliográficos?
¿Cuántas redes de bibliotecas públicas de Comunidades Autónomas aportan registros bibliográficos?
¿Qué Comunidad Autónoma no tiene registros bibliográficos procedentes de las BPE?
¿Qué Comunidad Autónoma no tiene registros bibliográficos procedentes de las BPE?
¿Qué año se iniciaron los trabajos para convertir los catálogos de las Bibliotecas Públicas en un Catálogo Colectivo?
¿Qué año se iniciaron los trabajos para convertir los catálogos de las Bibliotecas Públicas en un Catálogo Colectivo?
¿Cuántas provincias tienen catálogos disponibles y actualizados?
¿Cuántas provincias tienen catálogos disponibles y actualizados?
¿Cuál es el nombre de la Red de Bibliotecas de Andalucía?
¿Cuál es el nombre de la Red de Bibliotecas de Andalucía?
¿Cuántas bibliotecas integran la Red de Bibliotecas de Aragón?
¿Cuántas bibliotecas integran la Red de Bibliotecas de Aragón?
¿Cuál es el nombre de la Red de Bibliotecas de Cantabria?
¿Cuál es el nombre de la Red de Bibliotecas de Cantabria?
¿Cuántas bibliotecas integran la Red de Bibliotecas de Canarias?
¿Cuántas bibliotecas integran la Red de Bibliotecas de Canarias?
¿Cuántas bibliotecas integran la Red de Bibliotecas de Castilla y León?
¿Cuántas bibliotecas integran la Red de Bibliotecas de Castilla y León?
¿Cuál es el nombre del servicio que permite a los miembros de las universidades andaluzas acceder a más de tres millones de volúmenes?
¿Cuál es el nombre del servicio que permite a los miembros de las universidades andaluzas acceder a más de tres millones de volúmenes?
¿Qué universidad no participa en el préstamo CBUA?
¿Qué universidad no participa en el préstamo CBUA?
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir un libro prestado a través del servicio de préstamo CBUA?
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir un libro prestado a través del servicio de préstamo CBUA?
¿Cómo se pueden realizar las solicitudes de préstamo a través del servicio CBUA?
¿Cómo se pueden realizar las solicitudes de préstamo a través del servicio CBUA?
¿Qué es necesario para hacer uso del servicio de préstamo CBUA de forma presencial?
¿Qué es necesario para hacer uso del servicio de préstamo CBUA de forma presencial?
¿Dónde se pueden devolver los libros prestados a través del servicio CBUA?
¿Dónde se pueden devolver los libros prestados a través del servicio CBUA?
¿Cuál es el objetivo principal de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS)?
¿Cuál es el objetivo principal de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS)?
¿Qué herramienta permite consultar los catálogos de todas las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué herramienta permite consultar los catálogos de todas las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué política se desarrolla en la Red de Bibliotecas de Museos para fomentar la cooperación?
¿Qué política se desarrolla en la Red de Bibliotecas de Museos para fomentar la cooperación?
¿Qué ventaja ofrece la implantación de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué ventaja ofrece la implantación de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué ofrece la «biblioteca digital» de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué ofrece la «biblioteca digital» de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué es el objetivo de la informatización de las colecciones de los museos de gestión exclusiva?
¿Qué es el objetivo de la informatización de las colecciones de los museos de gestión exclusiva?
¿Cuál fue el fin principal del grupo de trabajo creado en 2003?
¿Cuál fue el fin principal del grupo de trabajo creado en 2003?
¿Cuál es el objetivo principal de la normalización y catálogo colectivo?
¿Cuál es el objetivo principal de la normalización y catálogo colectivo?
¿Cuál es el nombre del sistema que se está implementando?
¿Cuál es el nombre del sistema que se está implementando?
¿Cuál es el papel de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla?
¿Cuál es el papel de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla?
¿Cuál es el resultado principal del proceso de configuración del sistema INN-Reach?
¿Cuál es el resultado principal del proceso de configuración del sistema INN-Reach?
¿Qué se puede definir en dos etapas diferentes en el proceso de configuración del sistema INN-Reach?
¿Qué se puede definir en dos etapas diferentes en el proceso de configuración del sistema INN-Reach?
¿Cuál es el objetivo principal de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Cuál es el objetivo principal de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué herramienta permite consultar los catálogos de todas las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué herramienta permite consultar los catálogos de todas las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué política se desarrolla en la Red de Bibliotecas de Museos para fomentar la cooperación?
¿Qué política se desarrolla en la Red de Bibliotecas de Museos para fomentar la cooperación?
¿Cuál es la ventaja de la implantación de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Cuál es la ventaja de la implantación de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué ofrece la «biblioteca digital» de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Qué ofrece la «biblioteca digital» de la Red de Bibliotecas de Museos?
¿Cuál es el objetivo de la informatización de las colecciones de los museos de gestión exclusiva?
¿Cuál es el objetivo de la informatización de las colecciones de los museos de gestión exclusiva?
¿Qué tipo de materiales se encuentran en la base de datos de Rebeca?
¿Qué tipo de materiales se encuentran en la base de datos de Rebeca?
¿Quiénes actualizan la base de datos de Rebeca?
¿Quiénes actualizan la base de datos de Rebeca?
¿Cuál es el objetivo de la actualización constante de la base de datos de Rebeca?
¿Cuál es el objetivo de la actualización constante de la base de datos de Rebeca?
¿Qué tipo de información se encuentra en la base de datos de Rebeca?
¿Qué tipo de información se encuentra en la base de datos de Rebeca?
¿Qué instituciones contribuyen a la creación de la base de datos de Rebeca?
¿Qué instituciones contribuyen a la creación de la base de datos de Rebeca?
¿Cuál es el objetivo principal de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Cuál es el objetivo principal de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Qué función destaca de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Qué función destaca de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Qué herramienta ofrece la URICI para facilitar el acceso a revistas y libros electrónicos?
¿Qué herramienta ofrece la URICI para facilitar el acceso a revistas y libros electrónicos?
¿Qué función de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación se enfoca en la preservación y acceso a la producción científica del CSIC?
¿Qué función de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación se enfoca en la preservación y acceso a la producción científica del CSIC?
¿Cuál es la función de la URICI en relación con los archivos históricos del CSIC?
¿Cuál es la función de la URICI en relación con los archivos históricos del CSIC?
¿Qué función de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación se enfoca en la comunicación externa e interna de la Red?
¿Qué función de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación se enfoca en la comunicación externa e interna de la Red?
¿Cuál es el nombre del archivo que conserva la correspondencia de Santiago Ramón y Cajal?
¿Cuál es el nombre del archivo que conserva la correspondencia de Santiago Ramón y Cajal?
¿Qué es Digital CSIC?
¿Qué es Digital CSIC?
¿Qué es el objeto de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS)?
¿Qué es el objeto de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS)?
¿Qué es el nombre del archivo que conserva la correspondencia de Claudio Sánchez Albornoz?
¿Qué es el nombre del archivo que conserva la correspondencia de Claudio Sánchez Albornoz?
¿Qué es el nombre del servicio que permite acceder a los registros de autoridad correspondientes a autores personales, entidades, congresos, materias, nombre geográficos y subdivisiones de materia?
¿Qué es el nombre del servicio que permite acceder a los registros de autoridad correspondientes a autores personales, entidades, congresos, materias, nombre geográficos y subdivisiones de materia?
¿Cuál es el nombre del catálogo que recoge la producción intelectual del CSIC?
¿Cuál es el nombre del catálogo que recoge la producción intelectual del CSIC?
Study Notes
Objetivos y Servicios
- El objetivo principal era ofrecer a los ciudadanos el servicio de consulta de los catálogos de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado (BPE).
- La Ley 10/2007 establece la coordinación y la cooperación bibliotecarias como los principales medios para lograr el adecuado funcionamiento del Sistema Español de Bibliotecas.
Catálogos y Redes de Bibliotecas
- Los catálogos de las Bibliotecas Públicas se han enriquecido con la aportación de los registros bibliográficos procedentes de las 16 redes de bibliotecas públicas de Comunidades Autónomas y las 2 ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- En 2015, se iniciaron trabajos para convertir los catálogos en un Catálogo Colectivo.
- Los catálogos disponibles y actualizados son los de las BPE en 53 localidades de España.
Consorcio Madroño
- El Consorcio Madroño está comprometido con el movimiento "open access".
- Todas las Universidades miembros del Consorcio Madroño han firmado la Declaración de Berlín.
- El pasaporte madroño permite a los usuarios obtener libros en préstamo de cualquiera de las bibliotecas de otras universidades del consorcio.
Servicios de Préstamo
- El servicio de préstamo interbibliotecario es gratuito entre las universidades miembro de pleno derecho del Consorcio Madroño.
- El servicio Préstamo CBUA permite a los miembros de las Universidades de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla disponer de forma conjunta de más de tres millones de volúmenes.
- El servicio facilita a estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicios obtener en préstamo, de forma gratuita y en el plazo máximo de tres días, documentos procedentes de las restantes bibliotecas participantes.
Redes de Bibliotecas
- La oferta informativa se está enriqueciendo con la aportación de los registros bibliográficos procedentes de 17 redes de bibliotecas públicas, incluyendo Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, entre otras.
BIMUS
- La Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) tiene como objetivo la mejora y optimización de los recursos materiales y humanos de las bibliotecas, partiendo de un sistema común de gestión informatizada.
- La implantación y puesta en marcha de BIMUS ofrece la posibilidad de consultar los catálogos de todas las bibliotecas de la Red a través de un Catálogo Colectivo que facilita el uso y visibilidad de todos los fondos.
- BIMUS cuenta también con una “biblioteca digital” que da acceso a los fondos digitalizados por las distintas instituciones.
Catálogo Colectivo de Bibliotecas Universitarias Andaluzas
- El Catálogo Colectivo de Bibliotecas Universitarias Andaluzas es un proyecto que busca unificar prácticas de catalogación normalizadas en las bibliotecas universitarias andaluzas.
- El sistema INN-Reach se utiliza como catálogo colectivo y sistema de circulación de las bibliotecas universitarias andaluzas.
- El proyecto se inició en 2003 con la constitución de un grupo de trabajo en el CbuA.
Catálogo Rebeca
- Rebeca contiene registros bibliográficos de todo tipo de publicaciones o documentos.
- La mayoría de las publicaciones descritas en Rebeca son adquiridas por las bibliotecas públicas que actualizan esta base de datos.
- Rebeca se actualiza constantemente con novedades editoriales españolas.
Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI)
- La URICI es la responsable de la coordinación y desarrollo de la Red de Bibliotecas.
- La URICI gestiona el catálogo colectivo de los fondos bibliográficos de la Red.
- La URICI también facilita el acceso a revistas y libros electrónicos y bases de datos a través de la Biblioteca Virtual.
Catálogos (CIRBIC)
- El Archivo José Luis Aranguren es un archivo del Instituto Cajal.
- El Fondo correspondencia de Santiago Ramón y Cajal es un archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
- El Fondo Claudio Sánchez Albornoz es un archivo del Real Jardín Botánico.
Red de Bibliotecas del CSIC
- La Red de Bibliotecas del CSIC tiene una autoridad que recoge registros de autoridad correspondientes a autores personales, entidades, congresos, materias, nombre geográficos y subdivisiones de materia.
- La Red de Bibliotecas del CSIC tiene un catálogo colectivo que facilita el acceso a los fondos bibliográficos.
Digital CSIC
- Digital CSIC es el Depósito de documentos digitales del CSIC.
- El objetivo de Digital CSIC es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC.
Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS)
- La Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) se creó en el marco del Plan de Museos Estatales 2004-2008.
- El objetivo de BIMUS es mejorar y optimizar los recursos materiales y humanos de las bibliotecas de los museos de gestión exclusiva.
- BIMUS ofrece la posibilidad de consultar los catálogos de todas las bibliotecas de la Red a través de un Catálogo Colectivo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
La ley 10/2007 tiene como objetivo ofrecer el servicio de consulta de catálogos de bibliotecas públicas en España, facilitando acceso a recursos informativos y culturales.