Podcast
Questions and Answers
¿Quién tiene la obligación de solicitar la tutela judicial en el proceso civil?
¿Quién tiene la obligación de solicitar la tutela judicial en el proceso civil?
- El juez
- Los abogados
- El demandado
- El demandante (correct)
¿Qué establece el principio de legalidad procesal?
¿Qué establece el principio de legalidad procesal?
- Las actuaciones deben ajustarse a la ley procesal. (correct)
- Solo el demandante debe conocer la ley.
- Los tribunales pueden actuar arbitrariamente.
- Los jueces están exentos de seguir la ley.
La capacidad para ser parte se refiere a:
La capacidad para ser parte se refiere a:
- La habilidad para realizar actos procesales válidos.
- La aptitud para ser titular de derechos procesales. (correct)
- El deber de tener un abogado.
- La capacidad de presentar pruebas.
¿Qué significa la carga que tiene el demandante en el proceso civil?
¿Qué significa la carga que tiene el demandante en el proceso civil?
¿Qué papel tienen los abogados en el proceso civil?
¿Qué papel tienen los abogados en el proceso civil?
La capacidad procesal se define como:
La capacidad procesal se define como:
¿Qué establece el artículo 1 LEC?
¿Qué establece el artículo 1 LEC?
¿En qué situaciones un demandante puede no necesitar abogado en el proceso civil?
¿En qué situaciones un demandante puede no necesitar abogado en el proceso civil?
¿Quiénes comparecerán en juicio por los concebidos y no nacidos?
¿Quiénes comparecerán en juicio por los concebidos y no nacidos?
Las personas jurídicas en juicio son representadas por:
Las personas jurídicas en juicio son representadas por:
¿Quién administra en juicio las masas patrimoniales sin titular?
¿Quién administra en juicio las masas patrimoniales sin titular?
¿Cómo comparecen las entidades sin personalidad jurídica?
¿Cómo comparecen las entidades sin personalidad jurídica?
Las limitaciones a la capacidad de quienes están sometidos a concurso se rigen por:
Las limitaciones a la capacidad de quienes están sometidos a concurso se rigen por:
Los menores de edad no emancipados deben comparecer en juicio:
Los menores de edad no emancipados deben comparecer en juicio:
¿Quiénes comparecen en juicio por grupos de consumidores o usuarios?
¿Quiénes comparecen en juicio por grupos de consumidores o usuarios?
Las personas con discapacidad deben contar con:
Las personas con discapacidad deben contar con:
¿Cuál de los siguientes principios rige la actuación de las partes en el proceso civil?
¿Cuál de los siguientes principios rige la actuación de las partes en el proceso civil?
¿Qué establece la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 sobre la aplicación temporal de las normas procesales?
¿Qué establece la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 sobre la aplicación temporal de las normas procesales?
¿Qué tipo de pretensiones se pueden solicitar a los tribunales según la LEC?
¿Qué tipo de pretensiones se pueden solicitar a los tribunales según la LEC?
¿Qué se entiende por pluralidad de partes en un proceso civil?
¿Qué se entiende por pluralidad de partes en un proceso civil?
¿Qué es el litisconsorcio activo?
¿Qué es el litisconsorcio activo?
¿Qué ocurre si se denuncia la falta de capacidad procesal de una de las partes?
¿Qué ocurre si se denuncia la falta de capacidad procesal de una de las partes?
¿Cómo se define el carácter supletorio de la LEC?
¿Cómo se define el carácter supletorio de la LEC?
¿Qué significa la capacidad para ser parte en el proceso civil?
¿Qué significa la capacidad para ser parte en el proceso civil?
Qué se entiende por 'acción de representación' en el contexto de la protección de los consumidores?
Qué se entiende por 'acción de representación' en el contexto de la protección de los consumidores?
Qué caracteriza a una sociedad irregular según el contenido?
Qué caracteriza a una sociedad irregular según el contenido?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la capacidad procesal es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la capacidad procesal es correcta?
En el caso de las personas menores de edad no emancipadas, qué deben tener en cuenta al comparecer en juicio?
En el caso de las personas menores de edad no emancipadas, qué deben tener en cuenta al comparecer en juicio?
Qué es una unión sin personalidad según la normativa?
Qué es una unión sin personalidad según la normativa?
Qué requisitos deben cumplir las entidades para ser demandadas según la definición dada?
Qué requisitos deben cumplir las entidades para ser demandadas según la definición dada?
Qué papel juega la representación en la capacidad procesal de las personas con medidas de apoyo?
Qué papel juega la representación en la capacidad procesal de las personas con medidas de apoyo?
Cuál es una de las funciones de la Directiva en relación con los consumidores?
Cuál es una de las funciones de la Directiva en relación con los consumidores?
¿Qué se garantiza en los procedimientos judiciales para las personas con discapacidad según el artículo 7 bis LEC?
¿Qué se garantiza en los procedimientos judiciales para las personas con discapacidad según el artículo 7 bis LEC?
¿Quién puede solicitar las adaptaciones y ajustes necesarios en los procedimientos judiciales?
¿Quién puede solicitar las adaptaciones y ajustes necesarios en los procedimientos judiciales?
Según el artículo 7 bis, ¿qué tipo de lenguaje se debe utilizar en las comunicaciones con personas con discapacidad?
Según el artículo 7 bis, ¿qué tipo de lenguaje se debe utilizar en las comunicaciones con personas con discapacidad?
¿Qué asistencia se debe facilitar a la persona con discapacidad durante el proceso judicial?
¿Qué asistencia se debe facilitar a la persona con discapacidad durante el proceso judicial?
¿Qué rol puede desempeñar un profesional experto según las disposiciones del artículo?
¿Qué rol puede desempeñar un profesional experto según las disposiciones del artículo?
¿Desde cuándo puede la persona con discapacidad estar acompañada por alguien de su elección?
¿Desde cuándo puede la persona con discapacidad estar acompañada por alguien de su elección?
¿Qué tipo de interpretación se debe ofrecer a las personas con discapacidad auditiva?
¿Qué tipo de interpretación se debe ofrecer a las personas con discapacidad auditiva?
¿Qué se entiende por 'adaptación y ajuste' en el contexto del artículo 7 bis?
¿Qué se entiende por 'adaptación y ajuste' en el contexto del artículo 7 bis?
Study Notes
Introducción
-
El procedimiento judicial es el conjunto de normas que regulan los trámites, actos y resoluciones que los jueces utilizan para ejercer su función jurisdiccional.
-
La Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) 1/2000 establece las normas para los procesos civiles en España, incluyendo la defensa de derechos o pretensiones jurídicas en los tribunales.
-
La tutela judicial en el ámbito civil se obtiene a petición del actor o demandante, quien debe demostrar la necesidad de la tutela judicial y proporcionar los fundamentos jurídicos y las pruebas para sustentar su petición.
-
La LEC establece el principio de legalidad procesal, obligando a los tribunales y a las partes a actuar de acuerdo con la ley procesal.
Capacidad para ser parte y capacidad procesal
-
La capacidad para ser parte se define como la aptitud para ser titular de derechos procesales y asumir las responsabilidades del proceso.
-
La capacidad procesal alude a la aptitud para realizar válidamente actos procesales, incluyendo la representación legal en caso de ser necesario.
-
Los menores de edad y las personas con discapacidad necesitan representación o asistencia legal para comparecer en juicio.
-
La LEC exige que las personas con discapacidad puedan entender y ser entendidas en las actuaciones procesales, por lo que se deben realizar adaptaciones y ajustes necesarios para garantizar la igualdad.
Pluralidad de partes. Litisconsorcio activo y pasivo
-
La pluralidad de partes implica la participación de varias personas en un mismo proceso judicial.
-
El litisconsorcio activo es la participación de varias personas como demandantes, mientras que el litisconsorcio pasivo implica la participación de varias personas como demandadas.
-
La falta de litisconsorcio puede ser relevante para la validez de los procesos judiciales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz examina los conceptos fundamentales del procedimiento judicial según la Ley de Enjuiciamiento Civil en España. Se abordarán aspectos como la capacidad para ser parte, la tutela judicial y el principio de legalidad procesal. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos en derecho civil.