Podcast
Questions and Answers
¿Qué consecuencia tiene una empresa que no cumple con la Ley de 40 Horas?
¿Qué consecuencia tiene una empresa que no cumple con la Ley de 40 Horas?
- Se puede presentar un reclamo ante la Inspección del Trabajo o demandar a los Tribunales del Trabajo. (correct)
- Los trabajadores no podrán reclamar ante ninguna entidad.
- La empresa será automáticamente sancionada con la reducción de su jornada laboral.
- Puede imponer multas económicas sin necesidad de más procedimientos.
¿Qué trabajadores no se ven afectados por la Ley de 40 Horas?
¿Qué trabajadores no se ven afectados por la Ley de 40 Horas?
- Trabajadores con boleta de honorarios. (correct)
- Trabajadores temporales con contrato a plazo fijo.
- Trabajadores que prestan servicios en empresas estatales.
- Trabajadores con contrato de jornada completa.
¿Cómo afecta la Ley de 40 Horas a la remuneración de los trabajadores?
¿Cómo afecta la Ley de 40 Horas a la remuneración de los trabajadores?
- La remoción del bono mensual es obligatoria.
- No puede haber disminución de las remuneraciones por rebajar la jornada semanal. (correct)
- La remuneración puede disminuir por la reducción de horas laborales.
- Se establece un nuevo mínimo salarial que reemplaza al anterior.
¿Qué cambios se realizaron en el Seguro de Cesantía según la nueva legislación?
¿Qué cambios se realizaron en el Seguro de Cesantía según la nueva legislación?
¿Qué se busca con las modificaciones de la Ley de 40 Horas en situaciones de emergencia?
¿Qué se busca con las modificaciones de la Ley de 40 Horas en situaciones de emergencia?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Ley Nº 21.645)?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Ley Nº 21.645)?
¿Qué cambios introduce la Ley de 40 Horas en la jornada laboral?
¿Qué cambios introduce la Ley de 40 Horas en la jornada laboral?
¿A quiénes se les reconoce derecho preferente a tomar vacaciones durante períodos escolares?
¿A quiénes se les reconoce derecho preferente a tomar vacaciones durante períodos escolares?
¿Qué modalidad de trabajo se contempla para las empresas que ya cumplen con las 40 horas semanales?
¿Qué modalidad de trabajo se contempla para las empresas que ya cumplen con las 40 horas semanales?
¿Cuál es la cantidad máxima de horas laborales permitidas bajo la Ley de 40 Horas en 2028?
¿Cuál es la cantidad máxima de horas laborales permitidas bajo la Ley de 40 Horas en 2028?
Study Notes
Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral
- Establecida el 29 de enero, la Ley Nº 21.645 introduce cambios en la dinámica laboral en relación con el teletrabajo.
- Obliga a empleadores a ofrecer teletrabajo a cuidadores de niños menores de 14 años y a cuidadores de personas con discapacidad o en dependencia severa/moderada.
- Reconoce el derecho preferente a que estos cuidadores tomen vacaciones durante los períodos escolares definidos por el MINEDUC.
- Permite ajustes temporales de horarios de trabajo para equilibrar responsabilidades laborales y familiares.
Ley de 40 Horas
- A partir del 26 de abril, comienza la reducción de la jornada laboral de 45 a 44 horas semanales, con una meta para llegar a 40 horas en 2028.
- Introduce medidas de adaptabilidad laboral, como el pacto de compensar horas extraordinarias con cinco días feriados.
- Posibilita una jornada 4x3 para empresas que cumplan con las 40 horas semanales.
Impacto y Aclaraciones
- Los trabajadores con boleta de honorarios no verán reducida su jornada, ya que la ley aplica solo a contratos bajo el Código del Trabajo.
- Empresas que no cumplan con la ley pueden ser denunciadas ante la Inspección del Trabajo o demandadas en Tribunales del Trabajo.
- No se puede disminuir la remuneración por la reducción de jornada a 44 horas semanales.
Modificación del Seguro de Cesantía
- Publicada el 31 de octubre de 2023, la Ley Nº 21.628 refuerza los beneficios del Seguro de Cesantía.
- Incrementa la tasa de reemplazo del segundo mes de prestaciones del 55% al 60% del promedio de remuneraciones.
- Flexibiliza los requisitos de acceso, disminuyendo la exigencia de cotizaciones registradas en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
- Introduce mejoras en las prestaciones durante estados de excepción constitucional por calamidades públicas o alertas sanitarias.
- Las modificaciones entrarán en vigencia a partir de diciembre de 2023 y mayo de 2024.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Esta quiz cubre la Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Ley Nº 21.645), la cual establece nuevas normativas sobre el teletrabajo. Se abordarán sus implicancias para cuidadores y derechos laborales. Ideal para entender los cambios en la dinámica laboral actual.