quiz image

Ley 7/1985: Reguladora de las Bases del Régimen Local

RecommendedElbaite avatar
RecommendedElbaite
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

166 Questions

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la organización de los municipios?

CAPÍTULO II. Organización

¿Cuál es el título del título que se refiere a la provincia?

TÍTULO III. La Provincia

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la impugnación de actos y acuerdos?

CAPÍTULO III. Impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de acciones

¿Cuántos títulos tiene la ley?

5

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la información y participación ciudadanas?

CAPÍTULO IV. Información y participación ciudadanas

¿Cuál es el título del título que se refiere a otras entidades locales?

TÍTULO IV. Otras Entidades locales

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere al régimen de funcionamiento?

CAPÍTULO I. Régimen de funcionamiento

¿Cuál es el título del preámbulo?

Preámbulo

¿Qué caracteriza al régimen local según la Constitución?

Autonomía

¿Qué es lo que se consolida con el advenimiento del Estado democrático y autonómico?

Las instituciones locales

¿Qué principio es fundamental para la estructuración del Estado según la Constitución?

Soberanía

¿Cuál es el objetivo de la autonomía local?

Responsabilizarse de sus propios intereses

¿Cómo se definen los Municipios y Provincias en la Constitución?

De forma suficiente, aunque no prolija

¿Qué es lo que se buscó con la multiplicación de centros de decisión en España?

Enriquecer la trama organizativa

¿Qué es lo que se evita con la determinación de los intereses respectivos en la autonomía local?

La contradicción con otras instancias

¿Cuál es el principio rector de la regulación de cada entidad en la autonomía local?

La autonomía municipal

¿Cuál era la función principal de los corregidores reales?

Ejercer el control sobre el discurrir ciudadano

¿Qué condujo a la monarquía a estrechar el cerco?

Factores políticos y fiscales

¿Cuál es el resultado de la política de la Hacienda real?

Empobrecer a los municipios

¿Cuál es el efecto de la proliferación de las exenciones de villas y lugares de los alfoces?

Aumenta la carga fiscal sobre la población pechera

¿Qué es el resultado de la formación del Estado absoluto?

El reforzamiento del control sobre el discurrir ciudadano

¿Qué es el resultado de la patrimonialización de los cargos públicos?

El enquistamiento de las oligarquías locales

¿Qué es el resultado de la política de la monarquía?

El aumento de la carga fiscal sobre la población pechera

¿Qué es el resultado de la consolidación del Estado y los compromisos exteriores de los Austrias?

La crónica penuria de la Hacienda

¿Cuál es el propósito de la inscripción de los extranjeros en el padrón municipal?

No prueba de su residencia legal en España ni les atribuye nuevos derechos

¿Quiénes eligen al Alcalde?

Los vecinos

¿Cuál es el requisito para la existencia de la Junta de Gobierno Local?

Una población superior a 5.000 habitantes

¿Qué elementos forman parte de la organización municipal?

Todos los anteriores

¿Cuál es el régimen de organización para los municipios con población inferior a 5.000 habitantes?

Régimen común

¿Qué es el Pleno en el contexto de la organización municipal?

El máximo órgano de gobierno del Ayuntamiento

¿Cuál es el principio que se debe evaluar al implantar servicios locales?

Descentralización

¿Qué debe acompañar a la Ley que se refiere al apartado anterior?

Una memoria económica

¿Cuál es el propósito de la memoria económica?

Evaluar el impacto sobre los recursos financieros de las Administraciones Públicas

¿Qué debe prever la Ley para asegurar la suficiencia financiera de las Entidades Locales?

La dotación de los recursos necesarios

¿Qué se debe realizar antes de atribuir competencias a los municipios?

Una evaluación de la capacidad de gestión de la entidad local

¿Cuál es el propósito de la ponderación de la capacidad de gestión de la entidad local?

Evaluar la capacidad de gestión de la entidad local

¿Qué servicios deben prestar los Municipios en todo caso?

Servicios de alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas

¿Cuál es el propósito de la Ley en cuanto a la competencia municipal?

Atribuir competencias a los municipios

¿Cuál es el principio que se debe evaluar al implantar servicios locales?

descentralización

¿Qué debe acompañar a la Ley que se refiere al apartado anterior?

Un informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

¿Cuál es el propósito de la memoria económica?

Reflejar el impacto sobre los recursos financieros de las Administraciones Públicas afectadas

¿Qué debe prever la Ley para asegurar la suficiencia financiera de las Entidades Locales?

La dotación de los recursos necesarios

¿Qué se debe realizar antes de atribuir competencias a los municipios?

Una evaluación de la capacidad de gestión de la entidad local

¿Cuál es el propósito de la ponderación de la capacidad de gestión de la entidad local?

Evaluar la capacidad de gestión de la entidad local

¿Qué servicios deben prestar los Municipios en todo caso?

Alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, entre otros

¿Cuál es la función de la Ley en cuanto a la competencia municipal?

Determinar la competencia municipal propia

¿Cuál es el objetivo principal de la gestión de residuos sólidos urbanos?

Mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas

¿Qué es responsabilidad de la Policía Local?

Tráfico y estacionamiento de vehículos

¿Cuál es el propósito principal de la promoción del deporte y las instalaciones deportivas?

Ocupar el tiempo libre de los ciudadanos

¿Qué es responsabilidad del Municipio en cuanto a la educación?

Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria

¿Cuál es el propósito principal de la promoción de la cultura y los equipamientos culturales?

Fomentar la participación ciudadana en la vida local

¿Qué es responsabilidad del Municipio en cuanto a la abastecimiento de agua potable?

Abastecimiento de agua potable a domicilio

¿Cuál es el propósito principal de la protección de la salubridad pública?

Prevenir la contaminación acústica, lumínica y atmosférica

¿Qué es responsabilidad del Municipio en cuanto a la información y promoción turística?

Informar y promocionar la actividad turística de interés y ámbito local

¿Cuál es el propósito de los entes de ámbito territorial inferior al Municipio?

La organización desconcentrada del Municipio para la administración de núcleos de población separados

¿Quiénes pueden tomar la iniciativa para crear entes de ámbito territorial inferior al Municipio?

Indistintamente la población interesada o el Ayuntamiento correspondiente

¿Cuál es el requisito para crear entes de ámbito territorial inferior al Municipio?

Que sea una opción más eficiente para la administración desconcentrada de núcleos de población separados

¿Cuál es una de las competencias propias del Municipio?

La gestión de la vivienda de protección pública

¿Qué es lo que puede promover el Municipio?

Actividades y servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal

¿Qué es lo que debe tener en cuenta el Municipio al ejercicio de sus competencias?

La legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas

¿Qué es lo que debe evaluar el Municipio al implantar servicios locales?

El principio de sostenibilidad financiera

¿Qué es lo que debe contemplar la Ley para asegurar la suficiencia financiera de las Entidades Locales?

La suficiencia financiera y la estabilidad presupuestaria

¿Qué principio se garantiza en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales?

Igualdad de trato y de oportunidades

¿Qué se considera discriminación directa por razón de sexo?

La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.

¿Qué se integra y observa en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas?

El principio de igualdad de trato y de oportunidades

¿En qué ámbitos se garantiza el principio de igualdad de trato y de oportunidades?

En el ámbito del empleo privado y en el del empleo público

¿Qué se evita en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales?

Discriminación directa

¿Qué es un principio informador del ordenamiento jurídico?

El principio de igualdad de trato y de oportunidades

¿Qué se considera una forma de discriminación en el ámbito laboral?

Discriminación directa

¿Cuál es el objetivo principal de las políticas de empleo en relación con la igualdad de género?

Aumentar la participación de las mujeres en el mercado de trabajo

¿Qué medidas pueden adoptar los poderes públicos para corregir situaciones de desigualdad de hecho?

Medidas específicas en favor de las mujeres

¿Quiénes pueden recabar tutela judicial efectiva en relación con la igualdad de género?

Cualquier persona

¿Cuál es el objetivo principal de las acciones positivas?

Corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho

¿Qué principio debe regir en las políticas de empleo en relación con la igualdad de género?

Igualdad de trato y oportunidades

¿Qué deben establecer las partes a través de la negociación colectiva?

Medidas de acción positiva

¿Cuál es el objetivo principal de la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral?

Avanzar en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres

¿Cuál es el objetivo principal de la política de igualdad de género en la administración pública?

Integrar el principio de igualdad de trato y de oportunidades en todas las políticas

¿Qué es el objetivo principal de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo?

Lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres

¿Cuál es el propósito de la igualdad y conciliación en el ámbito laboral?

Evitar discriminación basada en género

¿Qué obligación tienen las empresas con más de 50 trabajadores?

Elaborar un plan de igualdad

¿Qué es la excepción al principio general de igualdad en la Ley Orgánica 3/2007?

Todas las anteriores

¿Qué es el objetivo principal de las políticas contra la violencia de género?

Proteger a las mujeres y hombres de la violencia de género

¿Qué debe contemplar el plan de igualdad?

Medidas para evitar discriminación laboral

¿Qué es la colaboración y cooperación entre las Administraciones públicas en la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades?

Un criterio general de actuación de los Poderes Públicos

¿Qué debe hacer la empresa cuando tenga más de 50 trabajadores?

Negociar un plan de igualdad con los trabajadores

¿Qué es el objetivo principal de la Ley 39/1999, de 5 de noviembre?

Promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras

¿Cuál es el objetivo principal de la igualdad y conciliación?

Promover la igualdad de oportunidades y evitar discriminación laboral

¿Qué es el resultado de la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades?

Todas las anteriores

¿Qué derecho se reconoce a los trabajadores y trabajadoras?

Derecho a la igualdad y conciliación

¿Qué debe hacer la empresa para evitar discriminación laboral?

Respetar la igualdad de trato y oportunidades laborales

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Igualdad de Oportunidades?

Prevenir la discriminación y hacer efectivo el principio de igualdad

¿Qué es un Instrumento básico en el ámbito de la Administración General del Estado?

Todos los anteriores

¿Quiénes gozan de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo?

Todas las personas

¿Qué se debe evaluar al implantar políticas activas para hacer efectivo el principio de igualdad?

La dimensión transversal de la igualdad

¿Cuál es el resultado de la proyección del principio de igualdad sobre los diversos ámbitos del ordenamiento de la realidad social, cultural y artística?

La prevención de la discriminación

¿Qué es un ejemplo de un instrumento básico para hacer efectivo el principio de igualdad?

Todas las opciones anteriores

¿Cuál es el propósito principal de la Ley de Igualdad de Oportunidades?

Prevenir la discriminación

¿Qué es lo que se busca con la creación de un plan de igualdad?

Fomentar la igualdad de oportunidades en el trabajo

¿Cuál es el objetivo principal del distintivo empresarial en materia de igualdad?

Reconocer a las empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad

¿Cuál es el ámbito en el que se aprobó el Plan para la igualdad de género?

Administración General del Estado

¿Qué ley profundizó en la igualdad de trato y oportunidades?

Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público

¿Qué es lo que se busca con la Ley 39/1999, de 5 de noviembre?

Promover la conciliación de la vida familiar y laboral

¿Cuál es el resultado de la aplicación de políticas de igualdad?

La igualdad de oportunidades

¿Qué es lo que se busca con la implantación de planes de igualdad?

Promover la igualdad de oportunidades

¿Cuál es el objetivo principal de la igualdad de género?

Promover la igualdad de oportunidades

¿Qué es lo que se busca con la creación de un plan de igualdad?

Fomentar la igualdad de oportunidades en el trabajo

¿Cuál es el ámbito en el que se aplica la igualdad de oportunidades?

En todos los ámbitos de la vida

¿Cuál es la naturaleza de la autonomía local según el Tribunal Constitucional?

Administrativa

¿Qué forma parte de la Administración Pública según el artículo 2.3 de la Ley 39/2015?

La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local

¿Qué caracteriza a los Entes Públicos menores que integran la Administración Local?

Son sujetos de Derecho con personalidad jurídica propia

¿Qué elemento es esencial para los Entes Públicos menores que integran la Administración Local?

El territorio

¿Qué dispone el artículo 137 de la CE en cuanto a la organización territorial del Estado?

El Estado se organiza territorialmente en Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas

¿Qué es lo que pueden perseguir los Entes Públicos menores que integran la Administración Local?

Todos aquellos fines que redunden en beneficio de quienes ocupan el territorio de su jurisdicción

¿Qué Capítulo de la Constitución se refiere a la Administración Local?

Capítulo Segundo

¿Qué título del Título VIII de la Constitución se refiere a la Organización Territorial del Estado?

Título VIII

¿Qué es lo que se busca regular con el artículo 105 de la ley?

La participación de los ciudadanos en la toma de decisiones administrativas

¿Qué es lo que se busca con el control judicial de la Administración?

Controlar la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa

¿Qué es lo que se indemniza a los particulares según el artículo 106?

Lesiones a sus bienes y derechos

¿Cuál es el nivel normativo más alto en la regulación jurídica?

La Constitución Española

¿Qué es lo que se busca con la audiencia de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de disposiciones administrativas?

Asegurar la participación ciudadana en la toma de decisiones administrativas

¿Qué es lo que se establece en el artículo 105 en relación con la audiencia de los ciudadanos?

Todas las anteriores

¿Qué es lo que se busca con la regulación jurídica en diferentes niveles?

Regular la actuación administrativa en diferentes niveles

¿Qué es lo que se busca con el procedimiento de elaboración de disposiciones administrativas?

Garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones administrativas

¿Qué término se suele utilizar como sinónimo de "Régimen Local"?

Administración Local

¿Qué características tiene la Administración Local?

Tiene naturaleza política y comprende cuestiones que afectan a la organización política y al gobierno de los Entes

¿Qué entidades integran la Administración Local?

El Municipio, la Provincia y la Isla en los archipiélagos

¿Qué es una Mancomunidad de Municipios?

Una entidad local que agrupa a varios Municipios

¿Qué es una Área Metropolitana?

Una entidad local que agrupa a varios Municipios

¿Qué potestades tienen las Entidades Locales?

Potestades administrativas

¿Qué principio se debe evaluar al implantar servicios locales?

Principio de proximidad

¿Qué debe prever la Ley para asegurar la suficiencia financiera de las Entidades Locales?

Una memoria económica

¿Cuál es el porcentaje de vecinos del municipio que deberán suscribir las iniciativas populares que presenten propuestas de acuerdos o actuaciones o proyectos de reglamentos en materia de competencia municipal en un municipio de población a partir de 20.001 habitantes?

Por el 10 por ciento

¿Cuál es el período de exposición al público dentro del cual los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas en relación con las Ordenanzas fiscales?

Mínimo diez días

¿Qué tipo de tributo es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles?

Directo de carácter real

Los ayuntamientos podrán exigir un recargo de hasta qué porcentaje de la cuota líquida del impuesto sobre inmuebles desocupados con carácter permanente?

50% del impuesto

¿Qué tipo de tributo es el Impuesto de Actividades Económicas?

Tributo indirecto de carácter real

¿Hasta qué valor puede llegar el coeficiente de situación en el Impuesto de Actividades Económicas?

3,8

¿Qué tipo de vehículos no están sujetos al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?

Vehículos de tracción animal

¿Cuál es el hecho imponible del Impuesto de Actividades Económicas?

El mero ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas

¿Qué es el Impuesto de Actividades Económicas?

Un impuesto sobre el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas

¿Cuál es la función de los ayuntamientos en relación con el Impuesto sobre Inmuebles?

Exigir un recargo sobre el impuesto

¿Qué es el recargo que pueden exigir los ayuntamientos sobre el Impuesto sobre Inmuebles?

Un recargo sobre la cuota líquida del impuesto

¿Qué tipo de vehículos pueden ser autorizados para circular excepcionalmente?

Vehículos que habiendo sido dados de baja en los Registros por antigüedad de su modelo

¿Cuál es el porcentaje de bonificación que pueden regular las ordenanzas fiscales según el Real Decreto Legislativo 2/2004?

Hasta el 100 por ciento

¿En qué casos se efectuarán notificaciones que contengan medios de pago a favor de los obligados por medios electrónicos?

En todo caso

¿Cuál es el plazo máximo para resolver un procedimiento y notificar la resolución?

Se puede suspender cuando se soliciten informes preceptivos

¿Qué tipo de vehículos están exentos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?

Los remolques y semirremolques

¿Qué tipo de informes se pueden solicitar a un órgano de la misma o distinta Administración?

Informes preceptivos

¿Qué se podrá suspender cuando se soliciten informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración?

El plazo máximo para resolver un procedimiento

¿Qué tipo de vehículos pueden ser autorizados para circular con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas?

Vehículos que habiendo sido dados de baja en los Registros por antigüedad de su modelo

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la organización territorial en la Constitución española?

De la Organización Territorial

¿Quién puede crear comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios?

Las Comunidades Autónomas, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos Estatutos

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere al Municipio en la Ley 7/1985?

Título III

¿Cómo se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local?

Por Real Decreto Legislativo 791/1986, de 18 de abril

¿Cuál es el órgano que crea en su territorio comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios?

Las Comunidades Autónomas

¿Cuál es el propósito principal de la memoria económica?

Evaluar la suficiencia financiera de las Entidades Locales

¿Qué es responsabilidad de la Policía Local?

La seguridad ciudadana

¿Cuál es el propósito principal de la promoción del deporte y las instalaciones deportivas?

Desarrollar la vida comunitaria

Según la Ley de Bases de Régimen Local, con qué antelación deben convocarse las sesiones plenarias, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente?

Dos días naturales

¿Qué mayoría se requiere para las Aprobaciones de operaciones financieras o de crédito y concesiones de quitas o esperas, cuando su importe supere el porcentaje de los recursos ordinarios de su presupuesto?

Mayoría absoluta

¿Qué acciones podrán ejercer los interesados contra los actos y acuerdos de las Entidades locales que pongan fin a la vía administrativa?

Acciones que procedan ante la jurisdicción competente, pudiendo no obstante interponer con carácter previo y potestativo recurso de Reposición

¿Cuál es el porcentaje de los recursos ordinarios de su presupuesto que se requiere para aprobar operaciones financieras o de crédito y concesiones de quitas o esperas?

10 por ciento

¿Qué tipo de recurso puede interponer previamente y potestativamente un interesado contra los actos y acuerdos de las Entidades locales?

Recurso de Reposición

¿Cuál es el objetivo de la mayoría absoluta en las Aprobaciones de operaciones financieras o de crédito y concesiones de quitas o esperas?

Garantizar la legalidad del acto

¿Cuál es el plazo de antelación mínimo para la convocatoria de las sesiones plenarias, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente?

Dos días naturales

¿Qué tipo de mayoría se requiere para la aprobación de operaciones financieras o de crédito y concesiones de quitas o esperas, cuando su importe supere el 10% de los recursos ordinarios de su presupuesto?

Mayoría absoluta

Study Notes

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

  • La ley tiene como objetivo consolidar las instituciones locales capaces de responsabilizarse de sus propios intereses y vivificadoras de todo el tejido del Estado.
  • El advenimiento del Estado democrático y autonómico exige la consolidación de las instituciones locales.

Antecedentes históricos

  • La monarquía reforzó el control sobre el discurrir ciudadano, lo que se materializó en el despliegue de los corregidores reales por las poblaciones de la Corona castellana.
  • La consolidación del Estado y los compromisos exteriores de los Austrias originaron elevados costes y la consiguiente penuria de la Hacienda.

Autonomía local

  • La autonomía local debe situarse en la perspectiva de los principios nucleares que la Constitución contiene para la total estructuración del Estado.
  • La autonomía municipal debe ser el principio rector de la regulación de cada entidad.
  • La definición de los Municipios y Provincias se hace en el texto supremo.

Organización municipal

  • El gobierno y la administración municipal corresponden al ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales.
  • Los Concejales son elegidos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, y el Alcalde es elegido por los Concejales o por los vecinos.
  • La organización municipal responde a las reglas establecidas en la ley, incluyendo la existencia de la Junta de Gobierno Local en los municipios con población superior a 5.000 habitantes.

Competencias municipales

  • La ley determina la competencia municipal propia en cada materia.
  • La competencia municipal se determinará por ley, debiendo evaluar la conveniencia de la implantación de servicios locales.
  • La ley debe prever la dotación de los recursos necesarios para asegurar la suficiencia financiera de las Entidades Locales.

Servicios municipales

  • Los Municipios deberán prestar los servicios siguientes: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.

Régimen de Gestión Desconcentrada

  • En los municipios señalados en el artículo 121, se aplicará el régimen de gestión desconcentrada establecido en el artículo 128.
  • Las leyes de las Comunidades Autónomas regularán los entes de ámbito territorial inferior al Municipio, que carecerán de personalidad jurídica.

Entes de Ámbito Territorial Inferior al Municipio

  • Estos entes tendrán como finalidad la administración de núcleos de población separados, bajo denominaciones tradicionales como caseríos, parroquias, aldeas, barrios, anteiglesias, concejos, pedanías, lugares anejos y otros análogos.
  • La iniciativa para la creación de estos entes corresponderá indistintamente a la población interesada o al Ayuntamiento correspondiente.
  • La creación de estos entes estará condicionada a que resulte una opción más eficiente para la administración desconcentrada de núcleos de población separados.

Competencias Municipales

  • Los Municipios tendrán competencias propias en materias como urbanismo, protección y gestión del Patrimonio histórico, promoción y gestión de la vivienda de protección pública, conservación y rehabilitación de la edificación.
  • Las competencias municipales se determinarán por ley, debiendo evaluarse la conveniencia de la implantación de servicios locales conforme a los principios de descentralización, eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera.

Servicios Públicos Municipales

  • Los Municipios deberán prestar servicios como alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.
  • También deberán prestar servicios relacionados con el medio ambiente urbano, abastecimiento de agua potable, infraestructura viaria, evaluación e información de situaciones de necesidad social, entre otros.
  • Además, deberán promover la participación ciudadana, la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia de género.

Principio de Igualdad de Trato entre Mujeres y Hombres

  • El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo.
  • Este principio se aplicará en el acceso al empleo, la formación y promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.

Integración del Principio de Igualdad

  • La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio informador del ordenamiento jurídico.
  • Se integrará y observará en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas.

Igualdad de Trato y de Oportunidades en el Empleo

  • El principio de igualdad de trato y de oportunidades se garantizará en el acceso al empleo, incluso al trabajo por cuenta propia.
  • Se aplicará en la formación profesional, la promoción profesional, y en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido.

Discriminación Directa e Indirecta

  • La discriminación directa por razón de sexo se considera cuando una persona es tratada de manera menos favorable que otra en situación comparable.
  • La discriminación indirecta se considera cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutra oculta una discriminación por razón de sexo.

Políticas de Igualdad de Género

  • Los Poderes Públicos actuarán con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres.
  • Se adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres.

Acciones Positivas

  • Los Poderes Públicos podrán adoptar medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho.
  • Estas medidas serán razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso.

Tutela Judicial Efectiva

  • Cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres.
  • La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos corresponden a las personas físicas y jurídicas con interés legítimo.

Igualdad de Trato y de Oportunidades en el Ámbito Laboral

  • Las políticas de empleo tendrán como objetivo prioritario aumentar la participación de las mujeres en el mercado de trabajo.
  • Se mejorará la empleabilidad y la permanencia en el empleo de las mujeres, potenciando su nivel formativo y su adaptabilidad a los requerimientos del mercado de trabajo.

Igualdad y Conciliación

  • Los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral se reconocerán a los trabajadores y trabajadoras en forma que fomenten la asunción equilibrada de las responsabilidades familiares.
  • Se evitará toda discriminación basada en el ejercicio de estos derechos.

Planes de Igualdad

  • Las empresas deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres.
  • Deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad, con el alcance y contenido establecidos en la ley.

Distintivo Empresarial en Materia de Igualdad

  • Se creará un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras.

Ley 39/1999, de 5 de Noviembre

  • La Ley 39/1999, de 5 de noviembre, completa la transposición a la legislación española de las directrices marcadas por la normativa internacional y comunitaria.
  • Superó los niveles mínimos de protección previstos en las mismas para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.

La Participación de los Ciudadanos

  • La ley regula la audiencia de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de disposiciones administrativas que les afecten.
  • La ley regula el acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas.
  • La ley regula el procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado.

Control Judicial de la Administración

  • Los tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa.
  • Los tribunales controlan el sometimiento de la actuación administrativa a los fines que la justifican.
  • Los particulares tienen derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor.

Regulación Jurídica

  • La Constitución Española de 1978 establece tres niveles normativos de diferente alcance: estatal, autonómico y local.
  • El estatal se refiere a las leyes básicas.
  • El autonómico se refiere a las leyes autonómicas y de desarrollo de las del Estado.
  • El local se refiere a reglamentos, ordenanzas y bandos.

La Administración Local

  • La Administración Local se refiere al sector de la Administración Pública integrado por los Entes Públicos menores de carácter territorial.
  • La Administración Local forma parte de la Administración Pública.
  • Los Entes Públicos menores que integran la Administración Local tienen carácter territorial.
  • El territorio constituye un elemento esencial de los Entes Públicos menores.

Principios Constitucionales

  • La regulación constitucional de la Administración Local viene recogida en el Capítulo Segundo “De la Administración Local” de su Título VIII “De la Organización Territorial del Estado”, artículos 140 a 142.
  • El artículo 137 de la CE dispone que el Estado se organiza territorialmente en Municipios, en Provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.

Entidades que Integran la Administración Local

  • Entidades Locales Territoriales: Municipio, Provincia, Isla en los archipiélagos Balear y Canario.
  • Otras Entidades Locales: Comarcas, Áreas Metropolitanas, Mancomunidades de Municipios, Entidades Territoriales de ámbito inferior al municipio.
  • Potestades de las Entidades Locales: pueden perseguir todos aquellos fines que redunden en beneficio de quienes ocupan el territorio de su jurisdicción.

Vehículos con permiso especial

  • Los vehículos dados de baja pueden circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas.
  • Los remolques y semirremolques con carga útil no superior a 7500 kilogramos pueden circular con permiso especial.

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

  • Las ordenanzas fiscales pueden regular una bonificación de hasta el 100% en función de las características de los motores y su incidencia en el medio ambiente.

Notificaciones electrónicas

  • Las notificaciones que contengan medios de pago a favor de los obligados se efectuarán por medios electrónicos en casos excepcionales debidamente motivados.

Procedimientos administrativos

  • El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se puede suspender cuando se soliciten informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración.

Sesiones plenarias

  • Las sesiones plenarias deben convocarse con al menos dos días naturales de antelación, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente.

Aprobaciones de operaciones financieras

  • Se requiere mayoría absoluta para las aprobaciones de operaciones financieras o de crédito y concesiones de quitas o esperas, cuando su importe supere el 5% de los recursos ordinarios del presupuesto.

Actos y acuerdos de las Entidades locales

  • Contra los actos y acuerdos de las Entidades locales que pongan fin a la vía administrativa, los interesados pueden ejercer las acciones que procedan ante la jurisdicción competente, pudiendo no obstante interponer con carácter previo y potestativo recurso de reposición.

Iniciativas populares

  • En un municipio de población a partir de 20.001 habitantes, las iniciativas populares deben ir suscritas por al menos el 10% de los vecinos del municipio.

Ordenanzas fiscales

  • El período de exposición al público dentro del cual los interesados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas es de al menos 15 días.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

  • El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo directo de carácter real.

Impuesto de Actividades Económicas

  • El Impuesto de Actividades Económicas es un tributo indirecto de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado y se hallen o no especificadas en las tarifas del impuesto.
  • El coeficiente de situación en el Impuesto de Actividades Económicas no puede ser inferior a 0,4 ni superior a 3,8.

Constitución española

  • El Capítulo II del Título VIII de la Constitución lleva por rúbrica "De la Administración Local".
  • La ley orgánica regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto.
  • Se pueden crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.

Quiz sobre la Ley 7/1985, que regula las bases del régimen local en España. Investiga los artículos y disposiciones de esta ley publicada en el BOE en 1985.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser