Tema 2 completo ( nivel medio) Ley 7/1985: Régimen Local en España

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una entidad local territorial según la ley?

  • La Isla en los archipiélagos
  • Los Distritos Urbanos (correct)
  • El Municipio
  • La Provincia

¿Qué constituye el elemento básico del Municipio según la ley?

  • Las infraestructuras
  • La población (correct)
  • El territorio (correct)
  • La riqueza económica

¿Qué órgano es responsable del Gobierno y la administración municipal?

  • El Concejo Abierto
  • El ayuntamiento (correct)
  • La Junta de Gobierno local
  • El Alcalde único

¿Cómo son elegidos los Concejales en un municipio?

<p>Por sufragio universal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los términos municipales y las provincias?

<p>Cada municipio pertenece a una sola provincia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'Concejo Abierto' en el contexto de la ley?

<p>Un sistema de administración donde los vecinos pueden participar directamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién elige al Alcalde en un municipio?

<p>Los concejales o los vecinos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la autonomía de un municipio según la ley?

<p>La gestión de los intereses de la colectividad respectiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las atribuciones del Alcalde en relación con el personal del Ayuntamiento?

<p>Despedir a personal laboral y funcionarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede hacer el Alcalde en caso de catástrofe o infortunios públicos?

<p>Adoptar medidas necesarias y adecuadas por su cuenta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué atribución no puede delegar el Alcalde?

<p>Jefatura superior de todo el personal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué corresponde al Pleno municipal?

<p>Control y fiscalización de los órganos de gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones puede realizar el Alcalde?

<p>Ejercer acciones judiciales y administrativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién preside el Pleno municipal?

<p>El Alcalde. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función que no está atribuida al Alcalde?

<p>Realizar auditoría del uso de fondos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aprobación corresponde al Pleno en relación con el planeamiento general?

<p>Aprobar inicialmente el planeamiento general. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no está permitido en el proceso de delegación del Alcalde?

<p>Delegar la separación del servicio de funcionarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del Alcalde en relación a las ordenanzas municipales?

<p>Ordenar la publicación y ejecución de acuerdos del Ayuntamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes atribuciones corresponde al Pleno del Ayuntamiento?

<p>La aprobación de la plantilla de personal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los recursos ordinarios del Presupuesto debe superar el importe acumulado de las operaciones de crédito para requerir aprobación del Pleno?

<p>10 por ciento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede sustituir al Alcalde en casos de vacante, ausencia o enfermedad?

<p>Los Tenientes de Alcalde. (A)</p> Signup and view all the answers

La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento es competencia de:

<p>El Pleno del Ayuntamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo puede utilizar el Pleno para delegar sus atribuciones?

<p>Delegar en el Alcalde y la Junta de Gobierno Local. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe mejor la función de los órganos territoriales de gestión desconcentrada que pueden establecer los municipios?

<p>Facilitan la participación ciudadana en la gestión local. (B)</p> Signup and view all the answers

La aprobación de proyectos de obras y servicios por el Pleno es competencia cuando:

<p>Estén contenidos en el presupuesto vigente. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de conflictos de competencias, el Pleno puede:

<p>Plantear el conflicto a otras entidades locales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que el Pleno lleve a cabo una votación sobre la moción de censura al Alcalde?

<p>Que la moción sea apoyada por la mayoría absoluta de los miembros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la Junta de Gobierno Local?

<p>Asistir al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entes de ámbito territorial inferior al municipio carecen de personalidad jurídica?

<p>Caseríos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de iniciativa puede dar lugar a la creación de entes de ámbito inferior al municipio?

<p>Indistintamente, puede ser ambas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes materias no es competencia propia del municipio?

<p>Gestión de la defensa nacional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evaluar el municipio al implantar servicios locales según la legislación?

<p>La eficiencia y sostenibilidad financiera (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué servicios deben prestar los municipios según su competencia?

<p>Servicios a la comunidad y actividades públicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se menciona como competencia de los municipios en la legislación?

<p>Desarrollo de políticas internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades se incluye en las competencias municipales?

<p>Intervención en el comercio ambulante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para la creación de entes de administración desconcentrada según los principios previstos?

<p>Que sea más eficiente que la administración centralizada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad no está considerada dentro de las competencias municipales en la gestión del medio ambiente?

<p>Construcción de infraestructuras en otras ciudades (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere cuando se elabora una ley sobre competencias municipales?

<p>Una evaluación del impacto financiero (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio de existencia de la Junta de Gobierno Local en los municipios?

<p>Existen en municipios con más de 5.000 habitantes o si lo acuerda el Pleno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano permite la participación de todos los grupos políticos en su composición?

<p>Los órganos de estudio y consulta previstos para el Pleno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué atribuciones tiene el Alcalde según el contenido?

<p>Dictar bandos y dirigir la administración municipal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comisión puede existir en los municipios señalados en el título X, dependiendo del acuerdo del Pleno?

<p>La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué límite tiene el Alcalde en cuanto a las operaciones de crédito según la ley?

<p>El importe acumulado no debe superar el 10% de los recursos ordinarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué tipo de municipios se considera la creación de órganos adicionales según la legislación autonómica?

<p>Para cualquier municipio que lo necesite. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién preside las sesiones del Pleno de un ayuntamiento?

<p>El Alcalde. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué leyes pueden establecer organizaciones municipales adicionales a las definidas en la ley?

<p>Las leyes de las comunidades autónomas sobre el régimen local. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tienen todos los grupos políticos en relación con los órganos de estudio y consulta?

<p>Participar de forma proporcional con concejales en el Pleno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Alcalde?

<p>Convocar elecciones locales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se busca mejorar con la delegación de competencias a los municipios?

<p>Eliminar duplicidades administrativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo mínimo debe durar una delegación de competencias?

<p>Cinco años (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe acompañar a la delegación de competencias?

<p>Una memoria económica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué competencias pueden ser delegadas siguiendo criterios homogéneos?

<p>La prestación de servicios sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede hacer la Administración delegante si hay incumplimiento de las directrices?

<p>Revocar la delegación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la delegación de competencias en cuanto a la gestión pública?

<p>Mejorar la transparencia de los servicios públicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que la delegación del Municipio sea efectiva?

<p>La aceptación del Municipio interesado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios deben seguirse al delegar competencias entre municipios de la misma provincia?

<p>Criterios homogéneos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si la Administración autonómica delegante incumple sus obligaciones financieras?

<p>La Entidad Local delegada puede compensarlas con otras obligaciones financieras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las causas de renuncia a la delegación?

<p>Incumplimiento de obligaciones financieras por parte de la administración delegante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evaluar la memoria económica respecto a la delegación de competencias?

<p>El impacto en el gasto de las Administraciones Públicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes competencias está relacionada con la gestión de instalaciones culturales en el contexto de la delegación?

<p>Gestión de instalaciones culturales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la efectividad de la gestión colaborativa en municipios de menos de 20.000 habitantes?

<p>La decisión de la Comunidad Autónoma respectiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función puede desempeñar la Administración delegante en la gestión de competencias delegadas?

<p>Dictar instrucciones técnicas de carácter general (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para que se establezcan sistemas de gestión colaborativa en un municipio?

<p>Conformidad previa del municipio afectado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera lograr a través de medidas de racionalización organizativa en los municipios?

<p>Mejora en la calidad y sostenibilidad financiera de los servicios públicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar la Ley en relación a las Entidades Locales?

<p>Que se asegure la suficiencia financiera sin aumento de gastos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes servicios deben prestar obligatoriamente todos los municipios?

<p>Alumbrado público. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se adopta el acuerdo de renuncia a la delegación de competencias?

<p>Por el Pleno de la respectiva Entidad Local. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las competencias delegadas en un municipio?

<p>Se ejecutan según la legislación del Estado o de las Comunidades Autónomas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidades tiene la Diputación provincial en municipios con población inferior a 20.000 habitantes?

<p>Coordinar ciertos servicios esenciales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir el informe del Ministerio de Hacienda respecto a los proyectos de leyes estatales?

<p>Los criterios de suficiencia financiera. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar antes de atribuir competencias a los municipios?

<p>La capacidad de gestión de la entidad local. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué servicios deben prestar los municipios con más de 20.000 habitantes?

<p>Protección civil y atención a la exclusión social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se financian los servicios si la Diputación asume su prestación?

<p>Con una tasa destinada a la Diputación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la Diputación si un municipio puede prestar servicios a menor costo?

<p>Permitir que el municipio asuma la prestación de servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de habitantes debe tener un municipio para que se le exijan parques públicos y bibliotecas?

<p>Más de 5.000 habitantes. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Disposiciones Generales

  • Los Municipios son entidades fundamentales en la organización territorial y permiten la participación ciudadana en asuntos públicos.
  • Las Provincias y las Islas gozan de autonomía en la gestión de sus intereses.
  • Las Entidades Locales incluyen Municipios, Provincias, Islas, Comarcas, Áreas Metropolitanas y Mancomunidades.

El Municipio

  • El Municipio es la unidad básica de organización territorial con personalidad jurídica y capacidad para cumplir sus objetivos.
  • Elementos del Municipio: territorio, población y organización.
  • El término municipal limita el territorio donde el ayuntamiento ejerce competencias, perteneciendo cada municipio a una sola provincia.

Organización Municipal

  • La administración municipal corresponde, en general, al ayuntamiento integrado por Alcalde y Concejales, elegidos por sufragio universal.
  • En municipios con más de 5,000 habitantes, existen Juntas de Gobierno Local y otros órganos de consulta y control.
  • Todos los grupos políticos tienen derecho a participar en órganos de consulta.

Atribuciones del Alcalde

  • El Alcalde dirige el gobierno municipal, representa al ayuntamiento y preside las sesiones del Pleno.
  • Tiene la facultad de aprobar la oferta de empleo público, gestionar el presupuesto y dictar bandos.
  • Puede delegar atribuciones, sin incluir la convocatoria y presidencia del Pleno y la elección de funcionarios.

El Pleno

  • Integrado por todos los Concejales y presidido por el Alcalde.
  • Realiza el control y fiscalización de la gestión municipal y aprueba presupuestos y ordenanzas.
  • Tiene atribuciones sobre la creación, supresión y modificación de municipios y entidades locales.

Junta de Gobierno Local

  • Compuesta por el Alcalde y un número limitado de Concejales, asiste al Alcalde en sus funciones.
  • Puede recibir atribuciones delegadas por el Alcalde.
  • Los Tenientes de Alcalde sustituyen al Alcalde en caso de vacante o ausencia.

Participación Ciudadana

  • Los municipios pueden establecer órganos de gestión desconcentrada para fomentar la participación ciudadana.
  • Se busca mejorar la gestión municipal atendiendo a la organización de la población en el término municipal.

Competencias del Municipio

  • Competen al Municipio tareas como urbanismo, protección del patrimonio, gestión de residuos, y conservación medioambiental.
  • Obligación de prestar servicios básicos como alumbrado, limpieza viaria, y abastecimiento de agua piedra.
  • Servicios adicionales para municipios con mayor población incluyen parques, bibliotecas y transporte colectivo.

Servicios Esenciales

  • Todos los municipios deben proveer servicios como limpieza, abastecimiento de agua y alcantarillado.
  • La Diputación coordina servicios para municipios con menos de 20,000 habitantes, garantizando el acceso a recursos esenciales según cohesión territorial.

Enfoque de Gestión

  • Los municipios deben evaluar servicios en función de principios de eficiencia financiera y sostenibilidad.
  • Las leyes sobre régimen local deben detallar competencias y garantizar suficiente financiación para entidades locales sin incrementar el gasto público.### Reducción de Costes Efectivos de Servicios
  • El Ministerio podrá decidir sobre propuestas para reducir costes, requiriendo un informe de la Comunidad Autónoma si esta tiene tutela financiera.
  • Incisos destacados de la Ley 27/2013 se declaran inconstitucionales según la Sentencia del TC 111/2016.

Asunción de Prestación de Servicios

  • Los municipios pueden gestionar servicios si demuestran un coste efectivo menor que el propuesto por la Diputación provincial.
  • Si la Diputación asume el servicio, repercutirá el coste a los municipios según uso.

Delegación de Competencias

  • El Estado y Comunidades Autónomas pueden delegar competencias a los municipios buscando mejorar la eficiencia y eliminar duplicidades.
  • La delegación debe tener un mínimo de cinco años y no incrementar el gasto de las Administraciones Públicas.

Memoria Económica y Criterios de Delegación

  • La delegación debe incluir una memoria económica justificando su impacto en el gasto.
  • Criterios homogéneos son requeridos para delegaciones a múltiples municipios en la misma provincia.

Asistencia de las Diputaciones

  • La asistencia de Diputaciones están orientadas a asegurar servicios mínimos y evitar duplicidades administrativas.

Competencias que Pueden Delegarse

  • Vigilancia y control de contaminación ambiental, protección del medio natural.
  • Servicios sociales y promoción de igualdad de oportunidades.
  • Gestión de escuelas infantiles y actividades complementarias en centros educativos.
  • Inspección de establecimientos comerciales y promoción turística.

Control y Supervisión de la Delegación

  • La Administración delegante puede dictar instrucciones y solicitar información sobre la gestión municipal.
  • En caso de incumplimiento, puede revocar la delegación o asumir la competencia delegada.

Reconocimiento y Cumplimiento de Delegaciones

  • La delegación requiere aceptación del municipio y debe estar acompañada de financiamiento adecuado.
  • La falta de cumplimiento financiero por parte de la Administración autonómica puede dar lugar a compensaciones por parte de la entidad local delegada.

Causas de Revocación o Renuncia de la Delegación

  • Causas de revocación incluyen incumplimiento financiero por la Administración delegante.
  • El acuerdo de renuncia debe ser aprobado por el Pleno de la entidad local respectiva.

Sistemas de Gestión Colaborativa

  • En municipios de menos de 20,000 habitantes, se pueden establecer sistemas de gestión colaborativa.
  • Estos sistemas buscan garantizar recursos y servicios públicos sostenibles a través de medidas organizativas.
  • La implementación efectiva requiere decisión de la Comunidad Autónoma y conformidad del municipio afectado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Spanish Local Government Law
18 questions

Spanish Local Government Law

ManeuverableMetaphor avatar
ManeuverableMetaphor
Reglamento de Entidades Locales de España
243 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser