Podcast
Questions and Answers
¿Qué profesión de salud se centra en el movimiento humano según la Ley 528 de 1999 en Colombia?
¿Qué profesión de salud se centra en el movimiento humano según la Ley 528 de 1999 en Colombia?
- Medicina general
- Fisioterapia (correct)
- Terapia ocupacional
- Enfermería
¿Qué documento se requiere para ejercer legalmente la fisioterapia en Colombia, según la Ley 528 de 1999?
¿Qué documento se requiere para ejercer legalmente la fisioterapia en Colombia, según la Ley 528 de 1999?
- Tarjeta Profesional (correct)
- Certificado de residencia
- Licencia de conducción
- Diploma de bachiller
¿Quién otorga la Tarjeta Profesional a los fisioterapeutas en Colombia?
¿Quién otorga la Tarjeta Profesional a los fisioterapeutas en Colombia?
- Colegio Médico Colombiano
- Ministerio de Salud
- Secretaría de Educación
- Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia (correct)
¿Cuál de las siguientes NO es una función del Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia?
¿Qué se considera ilegal según la Ley 528 de 1999?
¿Qué se considera ilegal según la Ley 528 de 1999?
Flashcards
¿Qué es la fisioterapia?
¿Qué es la fisioterapia?
Profesión de salud enfocada en el movimiento humano para la salud y el bienestar.
¿Qué implica el ejercicio profesional de la fisioterapia?
¿Qué implica el ejercicio profesional de la fisioterapia?
Investigación, diseño y ejecución de programas terapéuticos, gestión de servicios, docencia y consultoría.
¿Qué es el Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia?
¿Qué es el Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia?
Órgano que regula, supervisa y fomenta la fisioterapia en Colombia.
¿Qué se considera ejercicio ilegal de la fisioterapia?
¿Qué se considera ejercicio ilegal de la fisioterapia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué define el Código de Ética en fisioterapia?
¿Qué define el Código de Ética en fisioterapia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La Ley 528 de 1999 regula la práctica de la fisioterapia en Colombia.
Definición y Principios (Título I)
- La fisioterapia es una profesión de la salud con formación universitaria.
- Se centra en el movimiento humano para promover la salud y el bienestar.
- Se basa en el respeto por la dignidad humana, la fundamentación científica y la ética profesional.
Ejercicio Profesional (Título II)
- La fisioterapia incluye la investigación, el diseño y la ejecución de programas terapéuticos.
- También abarca la gestión de servicios, la docencia y la consultoría.
- Para ejercer, se requiere un título universitario y una Tarjeta Profesional.
- La Tarjeta Profesional es otorgada por el Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia.
Registro Profesional (Título III)
- El Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia se encarga de la inscripción y registro de los fisioterapeutas.
- Se establecen requisitos para el reconocimiento de títulos nacionales e internacionales.
Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia (Título IV)
- Es el órgano que regula, supervisa y fomenta la fisioterapia en Colombia.
- Sus funciones incluyen expedir la Tarjeta Profesional y vigilar la ética.
- También define estándares de calidad y resuelve disputas.
Ejercicio Ilegal (Título V)
- Se considera ilegal la práctica de la fisioterapia sin la debida acreditación.
- Se establecen sanciones para quienes ejerzan sin autorización o promuevan esta práctica ilegalmente.
Código de Ética (Título VI)
- Define los principios éticos que rigen la relación con pacientes, colegas e instituciones.
- Incluye normas sobre la historia clínica, el secreto profesional, las certificaciones y la publicidad.
Disposiciones Finales (Título VII)
-
El Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia actúa como asesor del gobierno en políticas de formación y calidad de los servicios.
-
Se contempla la posibilidad de un Servicio Social Obligatorio cuando la comunidad lo requiera.
-
Esta ley garantiza un ejercicio profesional regulado y ético, protegiendo la calidad del servicio y los derechos de los pacientes en Colombia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
La Ley 528 de 1999 regula la fisioterapia en Colombia, definiéndola como profesión de la salud enfocada en el movimiento humano. Requiere título universitario y Tarjeta Profesional, emitida por el Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia, que también registra a los profesionales.