Ley 39/2015: Procedimiento Administrativo Común
389 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es el expediente administrativo según el contenido?

  • La justificación financiera de un proyecto administrativo.
  • La lista de personas implicadas en un procedimiento administrativo.
  • Un resumen de las reuniones del consejo administrativo.
  • Un conjunto de documentos y actos que respaldan la resolución administrativa. (correct)
  • Según el principio de celeridad, ¿cómo debe ser impulsado el procedimiento?

  • Únicamente cuando se requiera una resolución urgente.
  • Solo por el titular de la unidad administrativa.
  • Por los interesados a su conveniencia.
  • De oficio y mediante medios electrónicos. (correct)
  • ¿Qué implica la concentración de trámites en el contexto administrativo?

  • Agrupar todos los trámites en un solo acto si permiten un impulso simultáneo. (correct)
  • Asegurar que todos los interesados presenten sus alegaciones al mismo tiempo.
  • Realizar cada trámite de forma independiente en momentos distintos.
  • Dividir los trámites complejos en múltiples actos separados.
  • ¿Cuál es el plazo para cumplimentar los trámites obligatorios por los interesados?

    <p>10 días a partir del día siguiente a la notificación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién tiene la responsabilidad de realizar los actos de instrucción necesarios en el procedimiento?

    <p>El órgano que tramita el procedimiento, de oficio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derechos tienen los interesados antes del trámite de audiencia?

    <p>Tienen derecho a presentar alegaciones y aportar documentos que serán considerados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe quedar constancia respecto a la orden motivada del titular de la unidad administrativa?

    <p>La constancia de la orden motivada debe documentarse adecuadamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la obligación de los actos de instrucción según el contenido?

    <p>Deben realizarse sin espera y por iniciativa propia del órgano responsable. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actuaciones se rigen por su normativa específica y supletoriamente por lo dispuesto en la Ley mencionada?

    <p>Actuaciones sancionadoras en diferentes ámbitos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo que tiene el órgano competente para poner de manifiesto cuestiones conexas a los interesados?

    <p>15 días (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes tienen la capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas?

    <p>Personas físicas o jurídicas que cumplen con normas civiles (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué asegura la resolución del procedimiento en relación con las notificaciones?

    <p>La resolución se dictará electrónicamente garantizando autenticidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    En procedimientos tramitados a solicitud del interesado, ¿cómo debe ser la resolución?

    <p>Debe ser congruente con las peticiones formuladas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidades se consideran interesadas según la normativa?

    <p>Aquellos que promueven derechos o intereses legítimos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe contener la resolución según el contenido proporcionado?

    <p>La decisión motivada y los recursos posibles. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el papel de los órganos constitucionales en la actuación administrativa?

    <p>Se rigen por legislación específica y principios administrativos (A)</p> Signup and view all the answers

    En términos de capacidad de obrar, ¿qué se establece respecto a los menores de edad?

    <p>Pueden actuar sin asistencia si lo permite la ley (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derechos tienen los interesados si se presenta una solicitud inadmisible?

    <p>Tienen derecho de petición según el artículo 29 de la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué posibilidad tiene la Administración en procedimientos iniciados de oficio?

    <p>Desistirse motivadamente en supuestos previstos en las Leyes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de procedimientos se incluye en la normativa específica que se aplica supletoriamente?

    <p>Procedimientos de gestión y recaudación en Seguridad Social (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un interés es representado por varios individuos, ¿cómo afecta el desistimiento o la renuncia?

    <p>Solo afecta a aquellos que lo formulen. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los grupos de afectados es correcta en el contexto de la normativa?

    <p>Pueden ser considerados interesados si la ley lo declara expresamente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del recurso de alzada según el artículo 121?

    <p>Permitir que resoluciones que no ponen fin a la vía administrativa sean recurridas (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la actuación administrativa, las normas específicas aplican a qué tipo de procedimientos?

    <p>Procedimientos de revisión y liquidación de tributos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un recurso de alzada no es interpuesto en el plazo de un mes según el artículo 122?

    <p>La resolución se considera firme a todos los efectos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurrirá si la Administración no resuelve por silencio o insuficiencia legal?

    <p>Está obligada a resolver sin importar las circunstancias. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 119, ¿qué debe hacer el órgano que resuelve el recurso si hay vicio de forma pero no se estima proceder a resolver sobre el fondo?

    <p>Retroceder el procedimiento al momento del vicio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse si el recurso se interpone ante el órgano que dictó el acto impugnado según el artículo 121?

    <p>El órgano debe remitirlo al competente en un plazo de 10 días (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica deben tener las resoluciones ante las que se puede interponer un recurso de alzada?

    <p>Deben ser expresas en su contenido (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el recurso interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado?

    <p>El órgano remitente no tiene que incluir un informe (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso que se deba oír a los interesados, ¿qué aspecto debe respetar la resolución del recurso según el artículo 119?

    <p>Debe ser congruente con las peticiones formuladas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la justificación principal para la existencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo?

    <p>Asegurar el sometimiento de la Administración al Derecho. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'silencio administrativo' en el contexto del recurso de alzada?

    <p>Los efectos del silencio permiten interponer el recurso en cualquier momento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipos de actos pueden ser objeto de recurso contencioso-administrativo?

    <p>Actos, disposiciones, inactividad y vía de hecho. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley 29/1998, ¿qué definiciones se incluyen bajo el término Administraciones Públicas?

    <p>La Administración General del Estado y las CCAA. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la extensión del orden jurisdiccional contencioso-administrativo?

    <p>Utilizando un sistema de cláusula general. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 1.1 de la LJCA sobre el ámbito de competencia de los Tribunales?

    <p>Pretensiones relacionadas con la actuación de las AAPP sujeta al Derecho administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el ámbito material de competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo?

    <p>Es definido positiva y negativamente por varios artículos de la LJCA. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de disposiciones están sujetas al control del orden contencioso-administrativo?

    <p>Disposiciones de rango inferior a la Ley y Decretos Legislativos que exceden límites de delegación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica fundamental diferencia el recurso contencioso-administrativo de otros procedimientos judiciales?

    <p>Se centra exclusivamente en actos administrativos y no en asuntos civiles. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe un derecho de los presuntos responsables en procedimientos administrativos sancionadores?

    <p>A ser notificado de los hechos imputados y las infracciones correspondientes. (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación a los plazos establecidos por la ley, ¿qué se considera una hora hábil?

    <p>Las horas que forman parte de un día hábil. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obligación tienen los interesados en relación al pago según lo estipulado?

    <p>Cumplir con los pagos mediante medios electrónicos especificados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación de que los plazos se cuentan de hora en hora y de minuto en minuto?

    <p>Los plazos deben considerarse en términos de duración no superior a 24 horas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué derecho se le reconoce a una persona en el contexto de un procedimiento administrativo?

    <p>A presentar alegaciones y aportar documentos antes del trámite de audiencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la presunción de no existencia de responsabilidad administrativa?

    <p>Se considera que no hay culpa hasta que se presente evidencia en su contra. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un derecho que tienen los ciudadanos en un procedimiento administrativo al formular solicitudes?

    <p>A recibir información sobre requisitos técnicos y jurídicos exigidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estipulaciones tienen carácter obligatorio en los términos y plazos administrativos?

    <p>Son vinculantes tanto para la administración como para los ciudadanos involucrados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un documento se presenta en un día inhábil?

    <p>Se considera presentado en la primera hora del primer día hábil siguiente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de solicitar una ampliación de plazos?

    <p>No se puede conceder si perjudica a terceros. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la tramitación de urgencia, ¿qué se reduce?

    <p>Los plazos establecidos para el procedimiento ordinario. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina el registro electrónico para las Administraciones Públicas?

    <p>El calendario de días inhábiles aplicable. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera la fecha y hora efectiva en la presentación de documentos?

    <p>La fecha y hora registradas en el sistema al momento de la presentación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se organizan los documentos presentados en un día inhábil?

    <p>Por orden de hora efectiva en que fueron presentados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el cómputo de plazos para las AAPP?

    <p>Inicia desde la fecha y hora de presentación del documento. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la presentación de documentos, ¿qué se debe comunicar al interesado?

    <p>La fecha y hora efectiva de inicio del cómputo de plazos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe ocurrir si el órgano competente desestima una solicitud dentro de los 5 días desde su presentación?

    <p>Se debe notificar al interesado, sin permitir recurso. (D)</p> Signup and view all the answers

    En un procedimiento administrativo simplificado, ¿cuál es el tiempo establecido para resolver la solicitud, salvo excepciones?

    <p>30 días. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes trámites no forma parte del procedimiento administrativo simplificado?

    <p>Trámite de audiencia obligatorio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene solicitar un dictamen al Consejo de Estado en el plazo para resolver un procedimiento?

    <p>Suspende automáticamente el plazo para resolver. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las formas de terminación de un procedimiento administrativo según lo establecido?

    <p>El desistimiento por parte del interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un procedimiento requiere un trámite no previsto para su tramitación, ¿qué tipo de tramitación debe seguir?

    <p>Tramitación ordinaria. (D)</p> Signup and view all the answers

    Una resolución que pone fin al procedimiento debe ser, en todo caso:

    <p>Motivada adecuadamente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si se desiste de una solicitud tras haber comenzado el procedimiento?

    <p>El procedimiento se considera terminado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio se debe respetar al impulsar el procedimiento administrativo por medios electrónicos?

    <p>Transparencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de no cumplir con el plazo de 10 días para realizar trámites obligatorios?

    <p>Se incurre en una posible inadmisibilidad del trámite. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los actos de instrucción si no intervienen los interesados durante el procedimiento?

    <p>Se realizan únicamente a criterio del órgano competente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la concentración de trámites según el principio de simplificación administrativa?

    <p>Se deben agrupar trámites similares en un solo acto administrativo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué circunstancias puede el titular de la unidad administrativa ordenar un cambio en el orden de incoación de los expedientes?

    <p>Siempre que se considere conveniente para el procedimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los interesados en relación a la presentación de alegaciones antes del trámite de audiencia?

    <p>Tienen el derecho de presentar alegaciones en cualquier momento antes del trámite. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define el expediente administrativo en el contexto de la normativa?

    <p>Un conjunto organizado de documentos que fundamenta la resolución administrativa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'actos de instrucción' dentro del procedimiento administrativo?

    <p>Actos necesarios para la evaluación de los hechos que sustentarán la resolución. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo de resolución en la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común?

    <p>30 días (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidades no se consideran parte del sector público según la regulación presentada?

    <p>Universidades privadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué organismos están sujetos a la ley en relación con su actividad administrativa?

    <p>Las entidades que integran la Administración Local (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se establece como novedad en la regulación del expediente administrativo?

    <p>Formatos electrónicos y documentos integrados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación de que la ley se aplique a los organismos dependientes de las AAPP?

    <p>Deben seguir las pautas de la ley cuando ejerzan potestades administrativas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la disposición adicional primera a los procedimientos regulados en leyes especiales?

    <p>Se regirán por las leyes especiales si no exigen trámites previstos en la ley general (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se incluye dentro del ámbito de aplicación de la LPACAP?

    <p>Actos administrativos y procedimientos sancionadores de todas las AAPP (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las Corporaciones de Derecho Público en su ejercicio de funciones públicas?

    <p>Se rigen por su normativa específica y por la presente ley de forma supletoria (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué debe contener el acuerdo según la normativa sobre terminación convencional?

    <p>La identificación de las partes intervinientes (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué requisitos se exigen para que los acuerdos del cuerpo administrativo sean válidos?

    <p>No ser contrarios al ordenamiento jurídico (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué entiende la normativa por 'actuaciones complementarias' en el procedimiento administrativo?

    <p>Las acciones indispensables para resolver el procedimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto no alteran los acuerdos suscritos por las Administraciones Públicas?

    <p>Las competencias atribuidas a los órganos administrativos (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la función principal de la resolución que pone fin al procedimiento administrativo?

    <p>Responder a todas las cuestiones planteadas por los interesados (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de daños debe especificar el acuerdo en procedimientos de responsabilidad patrimonial?

    <p>Cuantía y modo de indemnización (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se debe realizar antes de dictar una resolución en el procedimiento administrativo?

    <p>La realización de actuaciones complementarias si son indispensables (C)</p> Signup and view all the answers

    Por qué motivo pueden requerir aprobación expresa del Consejo de Ministros los acuerdos?

    <p>Si versan sobre materias de competencia directa del órgano (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué plazo tiene un interesado para interponer un recurso extraordinario de revisión cuando se basa en la falsedad de documentos o testimonios?

    <p>4 años desde la notificación de la resolución (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso puede el órgano competente inadmitir un recurso extraordinario de revisión sin recabar dictamen de consultivo?

    <p>Cuando el recurso no se fundamenta en causas del artículo 125.1 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia si no se dicta resolución dentro de los 3 meses tras la interposición del recurso extraordinario de revisión?

    <p>Se entiende que el recurso ha sido desestimado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de conducta puede dar lugar a un recurso extraordinario de revisión?

    <p>Conductas punibles que hayan sido declaradas en sentencia firme (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los interesados al presentar solicitudes pese a los plazos establecidos?

    <p>Tienen derecho a formular la solicitud y pedir su tramitación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo establecido para interponer el recurso extraordinario de revisión en los casos que no son de falsedad?

    <p>3 meses desde que se conocieron los documentos (A)</p> Signup and view all the answers

    Según las causas de inadmisión, ¿qué debe tener en cuenta el órgano que recibe un recurso extraordinario de revisión?

    <p>La cantidad de recursos similares que fueron desestimados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tiene el órgano competente en la resolución de un recurso extraordinario de revisión?

    <p>Puede pronunciarse sobre el fondo de la cuestión si es necesario (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para que el órgano competente desestime una solicitud si considera que no se cumplen las razones requeridas?

    <p>5 días (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos días se entenderá desestimada la solicitud si no se ha emitido una resolución?

    <p>5 días (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tramites deben realizarse en un procedimiento administrativo tramitado de manera simple?

    <p>Inicio, subsanación y alegaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué causa no pone fin al procedimiento administrativo según la normativa?

    <p>Informe del Consejo de Estado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en el procedimiento si se solicita un Dictamen al Consejo de Estado?

    <p>Se suspende automáticamente el plazo para resolver (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir siempre la resolución dictada en un procedimiento administrativo?

    <p>Motivación de la resolución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué circunstancia obliga a tramitar un procedimiento de manera ordinaria?

    <p>Un trámite no previsto es necesario para el caso (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un elemento que puede causar la terminación de un procedimiento administrativo?

    <p>Propuesta de un nuevo trámite (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si no se inicia el procedimiento en el plazo de 15 días desde la adopción de medidas provisionales?

    <p>Las medidas provisionales quedarán sin efecto. (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué circunstancias el órgano competente puede adoptar medidas provisionales de forma motivada en el procedimiento?

    <p>En casos de urgencia inaplazable y para proteger intereses. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe contener el acuerdo de iniciación del procedimiento respecto a las medidas provisionales?

    <p>Un pronunciamiento expreso sobre las medidas adoptadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de procedimientos pueden ser acumulados según la normativa?

    <p>Aquellos con identidad sustancial o íntima conexión entre sí. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene que el órgano administrativo actúe de oficio en el procedimiento?

    <p>El órgano tiene la responsabilidad de iniciar acciones sin solicitud previa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de abrir un período de información o actuaciones previas antes de iniciar el procedimiento?

    <p>Para conocer las circunstancias del caso concreto y evaluar iniciar el procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitaciones existen en el recurso contra el acuerdo de acumulación de procedimientos?

    <p>No procede ningún recurso contra el acuerdo de acumulación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo debe ser la relación entre los procedimientos acumulados según la normativa?

    <p>Deben compartir un mismo órgano administrativo para su tramitación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo que tiene el órgano competente para dar a conocer cuestiones conexas a los interesados?

    <p>15 días (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia tiene la resolución en los procedimientos tramitados a solicitud del interesado?

    <p>Deberá ser congruente con las peticiones formuladas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto garantiza la resolución del procedimiento en relación con las notificaciones?

    <p>Se dictará electrónicamente garantizando la identidad del órgano competente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede hacer la Administración si se presenta una solicitud de reconocimiento de derechos no prevista en el ordenamiento jurídico?

    <p>Declararla como inadmisible (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento puede seguir la Administración en caso de desistimiento motivado en los procedimientos iniciados de oficio?

    <p>Podrá desistir motivadamente, según lo que establezcan las leyes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando varios interesados presentan una solicitud y uno de ellos decide renunciar a sus derechos?

    <p>Solo afecta a quien renuncia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la responsabilidad de la Administración al no resolver casos por silencio, oscuridad o insuficiencia legal?

    <p>Siempre deberá emitir una resolución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los interesados en relación al procedimiento administrativo si desean desistirse?

    <p>Pueden desistirse siempre y cuando no esté prohibido por la ley (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si el órgano que dictó un acto impugnado no remite el recurso al órgano competente en el plazo establecido?

    <p>La resolución del acto permanecerá firme. (A)</p> Signup and view all the answers

    En un recurso de alzada, ¿cuál es el plazo máximo para su interposición si el acto no es expreso?

    <p>Desde el día siguiente en que se produzcan los efectos del silencio administrativo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si se determina que existe un vicio de forma en la resolución de un recurso, ¿qué debe hacer el órgano competente?

    <p>Retroceder el procedimiento al momento en que se cometió el vicio. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del recurso de alzada, ¿qué tipo de resoluciones pueden ser recurridas?

    <p>Cualquier acto administrativo que sea expreso. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que la resolución del recurso sea congruente con las peticiones formuladas por el recurrente?

    <p>Que no puede agravar la situación del recurrente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tiene que hacer el órgano que dictó un acto si recibe un recurso interpuesto ante él?

    <p>Remitirlo al órgano superior competente en un plazo de 10 días. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica fundamental se menciona sobre el recurso extraordinaro de revisión?

    <p>Se puede interponer cuando se descubre un hecho nuevo que afecta la resolución. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un recurso de alzada es interpuesto y se encuentra que no hubo respuesta, ¿qué mecanismo se activa en relación al silencio administrativo?

    <p>El silencio administrativo implica la aceptación tácita del recurso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actos administrativos permiten la interposición de recursos de alzada y potestativo de reposición?

    <p>Las resoluciones y actos de trámite que causan indefensión. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes alternativas puede sustituir el recurso de alzada según la normativa?

    <p>Conciliación o arbitraje ante comisiones específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los recursos contra actos administrativos que se basan únicamente en la nulidad de disposiciones generales?

    <p>Se pueden interponer directamente al órgano que dictó la disposición. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley, ¿qué pone fin a la vía administrativa?

    <p>Las resoluciones de los recursos de alzada y procedimientos relacionados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra actos firmes en vía administrativa?

    <p>Recurso extraordinario de revisión. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a los recursos administrativos?

    <p>Siempre se puede interponer un recurso de alzada en cualquier momento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'silencio administrativo' en el contexto de un recurso?

    <p>Inexistencia de respuesta a la solicitud presentada. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opción describe mejor las circunstancias en las que procede el recurso extraordinario de revisión?

    <p>Cuando se demuestra la obtención de pruebas nuevas que alteran el estado del acto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los interesados en procedimientos administrativos respecto a la presentación de documentos?

    <p>No presentar datos ya disponibles en poder de las AAPP. (C)</p> Signup and view all the answers

    En los procedimientos administrativos sancionadores, ¿qué derecho protege a los presuntos responsables hasta que se demuestre lo contrario?

    <p>El derecho a la presunción de inocencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben hacer las AAPP sobre los plazos establecidos en la ley?

    <p>Respetarlos y ser cumplidos por todos los involucrados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el requisito para el cómputo de plazos que son expresados en horas según la normativa?

    <p>Se cuentan de hora en hora y de minuto en minuto desde la notificación. (C)</p> Signup and view all the answers

    Respecto a los actos administrativos, ¿qué característica distingue los que pueden ser objeto de un recurso contencioso-administrativo?

    <p>Deben ser actos firmes y definitivos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho asiste a los interesados sobre los requisitos técnicos y jurídicos que deben cumplir?

    <p>Obtener información y orientación sobre requisitos jurídicos y técnicos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito debe cumplirse para que la resolución de un recurso sea válida según la normativa?

    <p>Debe incluir la justificación de su contenido. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una obligación de pago estipulada en los procedimientos administrativos?

    <p>Presentar los pagos en persona en las oficinas de la AAPP. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el último día del plazo se considera inhábil?

    <p>Se prorrogará al primer día hábil siguiente. (D)</p> Signup and view all the answers

    En qué caso se entiende que un día es inhábil?

    <p>Cuando es declaradamente festivo por la Administración. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se computan los plazos si se establecen en meses o años?

    <p>Se computan a partir del día de la notificación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer si se señala el plazo por días naturales?

    <p>Se debe notificar explícitamente esta circunstancia. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué regula la fecha y hora oficial en el registro electrónicamente?

    <p>Los plazos que se computan para la administración. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si se produce una estimación o desestimación por silencio administrativo, ¿desde cuándo se cuenta el plazo?

    <p>Desde la fecha de estimación o desestimación. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué implica que una Administración Pública establezca un calendario de días inhábiles?

    <p>Cada administración puede definir sus días inhábiles de acuerdo a su calendario laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si el cómputo de plazos se refiere a días, ¿qué días están excluidos?

    <p>Sábados, domingos y días festivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se debe realizar antes de interponer un recurso contencioso-administrativo?

    <p>Esperar la resolución del recurso de reposición (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 124, ¿cuál es el plazo para interponer un recurso de reposición si el acto es expreso?

    <p>1 mes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué circunstancias permiten interponer un recurso extraordinario de revisión?

    <p>Error de hecho en el dictado del acto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'desestimación presunta' en el contexto administrativo?

    <p>La falta de respuesta dentro del plazo establecido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de interponer un recurso de reposición sobre un acto administrativo?

    <p>No se puede interponer un nuevo recurso de reposición (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el plazo de resolución de los recursos de reposición si el acto no es expreso?

    <p>El plazo es de 1 mes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los recursos que caben contra la resolución de un recurso de alzada?

    <p>No cabe ningún otro recurso administrativo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa puedan ser recurridos en reposición?

    <p>Se mantiene abierto un segundo recurso ante el mismo órgano (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si un interesado se opone expresamente a la tramitación simplificada del procedimiento?

    <p>La Administración deberá seguir la tramitación ordinaria. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo que tienen los interesados para presentar alegaciones tras la audiencia?

    <p>10 a 15 días. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho se les otorga a aquellos que presentan alegaciones en el trámite de información pública?

    <p>Derecho a obtener una respuesta razonada de la Administración. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trámite de información pública es incorrecta?

    <p>La comparecencia en este trámite otorga automáticamente la condición de interesado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requiere la Administración para acordar la tramitación simplificada del procedimiento?

    <p>Razones de interés público o falta de complejidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la comparecencia en el trámite de audiencia sobre la posibilidad de interponer recursos?

    <p>No impide interponer recursos contra la resolución definitiva. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el procedimiento administrativo, ¿cuándo se considera que se inicia el trámite de información pública?

    <p>Al publicar el anuncio en el Diario oficial correspondiente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer la Administración si acuerda de oficio la tramitación simplificada y hay oposición de un interesado?

    <p>Regresar a la tramitación ordinaria. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando se interpone un recurso de alzada tras un acto que no es expreso?

    <p>Se puede interponer en cualquier momento tras los efectos del silencio administrativo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 119, ¿cuándo se debe ordenar la retroacción del procedimiento?

    <p>Si existe vicio de forma y se considera inadecuado resolver sobre el fondo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de resoluciones son susceptibles de ser recurridas en alzada según el artículo 121?

    <p>Actos administrativos que no son firmes. (A)</p> Signup and view all the answers

    En caso de un vicio de forma en el recurso, ¿qué debe hacer el órgano que resuelve el recurso según el artículo 119?

    <p>Retroceder el procedimiento al momento del vicio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal responsabilidad del titular del órgano que dictó el acto recurrido según el artículo 121?

    <p>Remitir el expediente al órgano competente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica debe tener la resolución de un recurso según el artículo 119?

    <p>Debe ser congruente con las peticiones formuladas por el recurrente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un recurso se interpone ante el órgano que dictó el acto impugnado, ¿qué deberá hacerse?

    <p>El órgano deberá remitirlo al competente en un plazo de 10 días. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'silencio administrativo' según el contenido proporcionado?

    <p>La falta de respuesta que se considera desestimación del recurso. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principios establecidos por el artículo 103 de la Constitución que rigen la actuación de las Administraciones Públicas?

    <p>Eficacia (C)</p> Signup and view all the answers

    La Ley 39/2015 regula la relación 'ad extra' entre las Administraciones y los administrados. ¿Qué significa este término?

    <p>Relación externa que involucra a ciudadanos y entidades (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley 39/2015, ¿qué se garantiza durante el procedimiento de elaboración de disposiciones administrativas que afectan a los ciudadanos?

    <p>La audiencia a los interesados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los ejes fundamentales de la Ley 39/2015 en relación a la potestad de autotutela?

    <p>Dictar actos administrativos que inciden en la esfera jurídica de los interesados (A)</p> Signup and view all the answers

    El artículo 105 de la Constitución menciona la necesidad de regular la audiencia de los ciudadanos. ¿Qué aspecto relacionado se menciona específicamente?

    <p>El procedimiento de elaboración de disposiciones que les afecten (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la Ley 39/2015, la potestad reglamentaria de las Administraciones está relacionada con:

    <p>La elaboración de disposiciones administrativas (A)</p> Signup and view all the answers

    La Ley 39/2015 se enmarca dentro de un ordenamiento jurídico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor su propósito?

    <p>Proporcionar un marco normativo para las interacciones entre AAPP y administrados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción puede llevar a la terminación del procedimiento administrativo según las normas?

    <p>Desistimiento del interesado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo para resolver un procedimiento administrativo tramitado de manera simplificada?

    <p>30 días (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la administración y los derechos ciudadanos, ¿qué aspecto no está garantizado por la Ley 39/2015?

    <p>El derecho a un trato preferencial en decisiones administrativas (A)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que una solicitud sea desestimada, ¿cuál es la consecuencia inmediata dentro de los 5 días de presentación?

    <p>No hay recurso posible (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el plazo para resolver si se solicita un dictamen al Consejo de Estado?

    <p>Se suspende automáticamente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'caducidad' en relación con la terminación de un procedimiento administrativo?

    <p>Extinción de la solicitud sin resolución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica fundamental de la resolución que debe dictarse al final de un procedimiento?

    <p>Deben ser motivadas en todo caso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de trámites están incluidos en un procedimiento administrativo simplificado?

    <p>Alegaciones y subsanaciones (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un procedimiento administrativo exige un trámite no previsto, ¿cuál será el procedimiento aplicable?

    <p>Deberá ser tramitado como ordinario (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes resoluciones no pone fin a la vía administrativa?

    <p>Los acuerdos firmados por los interesados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actos administrativos se considera que ponen fin a la vía administrativa en el ámbito estatal?

    <p>Los actos administrativos de miembros del Gobierno. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las resoluciones administrativas?

    <p>Las resoluciones de los órganos directivos con nivel de Director general son finales en la vía administrativa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de resoluciones no están sujetas a finalización de la vía administrativa según el contenido?

    <p>Los acuerdos realizados por la administración pública a nivel local. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de resolución está excluida del final de la vía administrativa según el artículo mencionado?

    <p>Las decisiones de los órganos administrativos en materia de empleo público. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los motivos por los que se puede interponer un recurso de alzada contra resoluciones y actos de trámite?

    <p>Cuando producen indefensión o perjuicio irreparable (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué recurso se puede utilizar contra actos firmes en vía administrativa según el contenido?

    <p>Recurso extraordinario de revisión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimientos pueden sustituir el recurso de alzada en determinados ámbitos?

    <p>Procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no se puede interponer contra disposiciones administrativas de carácter general?

    <p>Recurso en vía administrativa (D)</p> Signup and view all the answers

    Los recursos de alzada y de reposición pueden interponerse por los interesados en caso de que...

    <p>Se alegue nulidad o anulabilidad del acto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe tener en cuenta en la aplicación de procedimientos en la Administración Local?

    <p>El respeto a las facultades resolutorias de órganos representativos electos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se permite a los interesados en relación a los actos de trámite que no deciden el fondo del asunto?

    <p>Alegar oposición, pero no interponer recursos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para la interposición de recursos de reposición según la legislación mencionada?

    <p>La fundamentación en causas de nulidad o anulabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo se tiene para adoptar la declaración de lesividad tras dictarse un acto administrativo?

    <p>Cuatro años (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de transcurrir seis meses sin declarar la lesividad?

    <p>Se produce la caducidad del procedimiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué órgano adopta la declaración de lesividad en la Administración Local?

    <p>El Pleno de la Corporación (A)</p> Signup and view all the answers

    Bajo qué condiciones pueden las Administraciones revocar actos desfavorables?

    <p>Mientras no hayan transcurrido los plazos de prescripción (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué circunstancias podrían impedir el ejercicio de facultades de revisión por las Administraciones?

    <p>Por el tiempo transcurrido o prescripción de acciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que las Administraciones Públicas declaren de oficio la nulidad de un acto administrativo?

    <p>Un dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el órgano competente considera que la ejecución de un acto puede causar perjuicios difíciles de reparar?

    <p>Puede suspender su ejecución (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de errores pueden ser rectificados por las Administraciones públicas?

    <p>Errores materiales, de hecho o aritméticos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se produce la caducidad del procedimiento si este se inició de oficio?

    <p>Transcurridos seis meses desde su inicio sin dictarse resolución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las indemnizaciones en caso de nulidad de actos administrativos?

    <p>Se podrán reconocer si las circunstancias lo permiten según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitaciones existen para la revisión de actos administrativos?

    <p>Existen límites de tiempo y equidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede hacer el órgano competente frente a solicitudes inadmisibles de nulidad?

    <p>Acordar motivadamente la inadmisión sin recabar dictamen. (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué casos las Administraciones Públicas pueden impugnar actos favorables para los interesados.

    <p>Cuando son anulables conforme al artículo 48, previa declaración de lesividad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las razones por las cuales se puede declarar la nulidad de una disposición administrativa?

    <p>En los supuestos previstos en el artículo 47.2. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si las solicitudes de nulidad se desestiman en cuanto al fondo?

    <p>Se puede desestimar cualquier solicitud futura similar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tiene el silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud de interesado?

    <p>Se considera la solicitud desestimada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para que se realicen las actuaciones complementarias en un procedimiento?

    <p>Quince días (D)</p> Signup and view all the answers

    En un procedimiento, ¿qué sucede con el plazo para resolver una vez que se acuerda la realización de actuaciones complementarias?

    <p>Se suspende hasta la finalización de las actuaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué garantiza la resolución del procedimiento en relación con las notificaciones, según el contenido proporcionado?

    <p>Que se realice electrónicamente garantizando la identidad (B)</p> Signup and view all the answers

    Al decidir sobre cuestiones conexas que no fueron planteadas, ¿qué debe hacer el órgano competente antes de su resolución?

    <p>Dar un plazo para alegaciones a los interesados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene la resolución en procedimientos tramitados a solicitud del interesado en cuanto a su situación inicial?

    <p>No puede agravar su situación inicial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir una resolución para ser considerada válida según las estipulaciones mencionadas?

    <p>La decisión, recursos procedentes y plazo para interponerlos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo del acuerdo de realización de actuaciones complementarias antes de dictar resolución?

    <p>Obtener más pruebas para resolver el procedimiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende como 'informes que preceden inmediatamente a la resolución final del procedimiento' en relación con las actuaciones complementarias?

    <p>Informes que no son considerados como complementarios (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el órgano competente no aprecia razones para admitir una solicitud dentro del plazo establecido?

    <p>Se desestima la solicitud sin posibilidad de recurso. (C)</p> Signup and view all the answers

    En un procedimiento por responsabilidad patrimonial, ¿qué condición permite la suspensión del procedimiento general?

    <p>Una relación de causalidad clara entre el servicio y la lesión. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para resolver un procedimiento administrativamente simplificado?

    <p>Treinta días desde la notificación del acuerdo de tramitación simplificada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el Dictamen del Consejo de Estado si es contrario a la propuesta de resolución?

    <p>Se notificará a los interesados y el procedimiento seguirá con tramitación ordinaria. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de procedimientos sancionadores, ¿cuándo se puede adoptar la tramitación simplificada?

    <p>Cuando la calificación de la infracción sea leve y no exista oposición del interesado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué trámites se requieren en un procedimiento simplificado?

    <p>Trámite de audiencia solo si la resolución es desfavorable para el interesado. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un procedimiento requiere la realización de un trámite no previsto para la tramitación simplificada, ¿cómo debe ser gestionado?

    <p>Debe proceder de manera ordinaria. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del informe del servicio jurídico en un procedimiento administrativo simplificado?

    <p>Ser un trámite imprescindible para la resolución del procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    Al solicitar un dictamen al Consejo de Estado, ¿qué se debe tener en cuenta para cumplir con el plazo de resolución del procedimiento?

    <p>Solicitarlo lo antes posible para no afectar el procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    En un procedimiento administrativo, ¿cuándo puede un órgano instructor finalizar el procedimiento sin necesidad de una propuesta de resolución?

    <p>Cuando los hechos constitutivos de infracción no sean acreditados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si el órgano competente considera que la infracción es más grave que en la propuesta de resolución?

    <p>Se debe notificar al interesado para que aporte alegaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    En un procedimiento sancionador, ¿qué debe incluir la resolución final?

    <p>La valoración de pruebas y la identificación de responsables. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de una resolución que sea ejecutiva en un procedimiento administrativo?

    <p>Se puede suspender cautelarmente si se interpone un recurso en el plazo establecido. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tiene la inadmisión de solicitudes de reconocimiento de derechos en un procedimiento administrativo?

    <p>No afecta al derecho de los interesados a presentar recursos posteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de un procedimiento administrativo, ¿qué se entiende por 'prescripción' en relación con infracciones?

    <p>La extinción de la posibilidad de sancionar por el paso del tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de incluir informes o dictámenes en una resolución administrativa?

    <p>Motivar la resolución y fundamentar la decisión tomada. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un interesado presenta una solicitud inadmisible, ¿cuál es una de sus opciones?

    <p>Ser notificado de la inadmisión y poder presentar mejoras. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el procedimiento administrativo, ¿qué se requiere cuando la competencia recae en diferentes órganos?

    <p>El instructor debe elevar una propuesta al órgano competente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición establece la ley para que la resolución final no pueda aceptar hechos distintos de los considerados durante el procedimiento?

    <p>La estricta limitación a los hechos determinados. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se concluye que la resolución ha causado daños a las Administraciones, ¿cómo se determina la indemnización?

    <p>Se fijará mediante un procedimiento complementario. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué carácter tiene la resolución que pone fin a un procedimiento administrativo sancionador?

    <p>Es definitiva y debe ser respetada por todas las partes. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la propuesta de resolución de un procedimiento sancionador, ¿qué elementos se consideran como fundamentos básicos?

    <p>La motivación de la resolución y las posibles pruebas practicadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer la Administración si hay insuficiencia legal en un procedimiento administrativo?

    <p>No podrá abstenerse de resolver con base en dicha insuficiencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe pronunciar la resolución en procedimientos de responsabilidad patrimonial además de lo indicado en el artículo 88?

    <p>Sobre la relación de causalidad y la cuantía del daño causado. (A)</p> Signup and view all the answers

    Ante la caducidad de un procedimiento, ¿qué acción tomará la Administración si no se realizan actividades necesarias dentro de tres meses?

    <p>Declarará la caducidad del procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    En los procedimientos iniciados de oficio, ¿qué puede hacer la Administración en relación con el desistimiento?

    <p>Desistir mediante resolución motivada. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el interesado no realiza las actividades necesarias para continuar el procedimiento tras un aviso de caducidad?

    <p>Se archivarían las actuaciones y se notificaría al interesado. (B)</p> Signup and view all the answers

    En los procedimientos de responsabilidad patrimonial, ¿quién tiene la competencia para resolver en el ámbito de la Administración General del Estado?

    <p>El Ministro respectivo o el Consejo de Ministros. (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que varios interesados presenten un desistimiento, ¿a quién afecta dicha acción?

    <p>Solo a aquellos que hayan formulado el desistimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común puede acordarse por cuestiones de:

    <p>Interés público o falta de complejidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando la Administración acuerde la tramitación simplificada, ¿qué debe hacer si alguno de los interesados se opone?

    <p>Volver a la tramitación ordinaria. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la normativa, ¿qué efecto tiene la caducidad de un procedimiento sobre las acciones del particular o de la Administración?

    <p>No afecta a la prescripción, pero no interrumpe el plazo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se formaliza el desistimiento, ¿qué declara la Administración sobre el procedimiento?

    <p>Se declara concluso salvo oposición de terceros interesados. (C)</p> Signup and view all the answers

    En los procedimientos de responsabilidad patrimonial, si no se pronuncia sobre la relación de causalidad, ¿qué consecuencia puede tener?

    <p>Podría interpretarse como contraria a la indemnización del particular. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si no se formaliza una propuesta de terminación convencional, ¿qué debe hacer el órgano competente?

    <p>Resolver según lo estipulado en el artículo siguiente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurrirá si la cuestión del procedimiento suscita un interés general?

    <p>La Administración puede limitar el desistimiento al interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la falta de resolución expresa tras seis meses de iniciado un procedimiento?

    <p>Se entenderá que la resolución es contraria a la indemnización del particular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se establece sobre las resoluciones administrativas de carácter particular en relación con las disposiciones de carácter general?

    <p>No pueden contradecir lo que establece una disposición general. (A)</p> Signup and view all the answers

    Bajo qué condiciones pueden otorgarse efectos retroactivos a los actos administrativos?

    <p>Cuando generen efectos favorables y no lesionen derechos de terceros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tiene que un acto administrativo no sea notificado adecuadamente?

    <p>La eficacia del acto puede quedar demorada. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si una Administración Pública considera que un acto de otra Administración es ilegal, ¿cuál es su procedimiento?

    <p>Puede requerir la anulación o revisión del acto a la otra Administración. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se presume válido un acto administrativo?

    <p>Desde que se dicta, salvo disposición contraria. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las normas y actos de las Administraciones Públicas deben ser observados por:

    <p>Los órganos en ejercicio de distintas competencias, sin importar la jerarquía. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las resoluciones que vulneran lo establecido en una disposición reglamentaria?

    <p>Se anulan sin necesidad de justificación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la normativa sobre la ejecutividad de los actos de las Administraciones Públicas?

    <p>Serán ejecutivos de acuerdo a lo que disponga la Ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de las siguientes acciones son consideradas nulas de pleno derecho según la normativa?

    <p>Actos que vulneren disposiciones de rango superior (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a los actos anulables según la normativa?

    <p>Pueden ser convalidados por la Administración (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una condición que puede llevar a la nulidad de un acto administrativo?

    <p>El contenido del acto es técnicamente imposible (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que la anomalía de un acto no afecte a los actos sucesivos en el procedimiento?

    <p>Los actos posteriores son automáticamente válidos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera un acto de convalidación según la normativa?

    <p>La subsanación de vicios en un acto anulable (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de actos se manifiesta la retroactividad según la normativa?

    <p>Disposiciones sancionadoras no favorables (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se permite hacer en caso de que un acto tenga un defecto de forma subsanable?

    <p>Se puede convalidar el acto por el órgano competente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones no lleva a la nulidad de un acto administrativo?

    <p>Emisión del acto por un órgano competente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no es esencial para que un acto administrativo sea considerado nulo de pleno derecho?

    <p>Estar basado en un presupuesto incorrecto (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene la declaración de nulidad de un acto administrativo?

    <p>El acto viciado se puede conservar si no afecta a otros (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir una notificación para ser considerada válida según las condiciones generales establecidas?

    <p>El texto íntegro de la resolución y los recursos que procedan. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para notificar un acto administrativo después de su dictado?

    <p>Diez días. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando un interesado rechaza la notificación de una actuación administrativa, ¿qué se debe hacer?

    <p>Hacer constar en el expediente las circunstancias del intento de notificación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisitos deben cumplir las notificaciones por medios electrónicos?

    <p>Deben permitir constancia del envío y recepción. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones permite la notificación por medios no electrónicos según las condiciones establecidas?

    <p>Cuando el interesado lo solicite de manera espontánea en la oficina. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un interesado no se encuentra presente en el momento de entregar una notificación, ¿qué persona puede hacerse cargo de ella?

    <p>Una persona mayor de catorce años que se identifique (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si las notificaciones omitieron alguno de los requisitos establecidos?

    <p>Surtirán efecto a partir de que el interesado conozca el contenido. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando una notificación electrónica se considera rechazada, ¿cuánto tiempo debe transcurrir sin acceder a su contenido?

    <p>Diez días naturales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las obligaciones de las Administraciones Públicas en relación a la notificación electrónica?

    <p>Deben garantizar que todos los interesados tengan acceso a medios electrónicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un interesado se encuentra en un procedimiento donde es desconocido, ¿cuál es el medio de notificación que se utilizará?

    <p>Anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opción es incorrecta sobre la notificación de actos administrativos a interesados múltiples?

    <p>Cada interesado debe recibir individualmente la notificación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse si el primer intento de notificación se realiza antes de las quince horas?

    <p>El segundo intento debe realizarse después de las quince horas (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando los actos administrativos deben ser publicados, ¿en qué caso se considera que la publicación surte efectos de notificación?

    <p>Cuando se destina a una pluralidad indeterminada de personas (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando un interesado desea recibir sucesivas notificaciones por medios electrónicos, ¿qué debe hacer?

    <p>Comunicarlo a la Administración mediante un modelo estandarizado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la publicación de actos en el diario oficial según la normativa indicada?

    <p>Surte efectos de notificación cuando así lo establece la ley (D)</p> Signup and view all the answers

    En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, ¿qué medio debe utilizarse para la notificación?

    <p>El medio que designe el interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben hacer las Administraciones cuando un interesado rechaza la notificación de un acto?

    <p>Documentar el rechazo en el expediente indicado las circunstancias. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando una notificación se realiza en papel, ¿dónde debe estar disponible el contenido para el interesado?

    <p>En la sede electrónica de la Administración (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información se debe incluir en una notificación para que el interesado sepa sobre los recursos que puede interponer?

    <p>La expresión de los recursos que procedan y los plazos para interponerlos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si nadie se hace cargo de la notificación en el domicilio del interesado?

    <p>La notificación se intenta nuevamente una sola vez (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si una notificación por medios electrónicos es de carácter obligatorio y no se accede a ella en el plazo establecido?

    <p>Se considera rechazada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera suficiente para entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo?

    <p>La notificación que contenga el texto íntegro de la resolución y un intento acreditado de notificación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la notificación en relación con el procedimiento administrativo?

    <p>Asegurar que el interesado esté al tanto del contenido y alcance de la resolución. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las Administraciones Públicas pueden notificar anuncios de actos administrativos en otros medios de difusión complementarios, pero ¿cuál es la obligación que no se puede omitir?

    <p>Publicar el anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del Punto de Acceso General electrónico de la Administración?

    <p>Servir de portal de acceso a las notificaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando un interesado accede a la notificación en sede electrónica, ¿qué opción se le ofrece?

    <p>Realizar el resto de notificaciones a través de medios electrónicos (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que se realice un segundo intento de notificación, ¿qué margen mínimo debe existir entre ambos intentos?

    <p>Un margen de al menos tres horas (B)</p> Signup and view all the answers

    Si una notificación se practica antes de las quince horas y el segundo intento es infructuoso, ¿qué se debe hacer según el artículo correspondiente?

    <p>Se seguirá el procedimiento estipulado en el artículo 44 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para que la Administración notifique la resolución expresa, salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor?

    <p>Seis meses (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe contener la resolución de la Administración en casos de prescripción o renuncia del derecho?

    <p>La declaración de la circunstancia que concurra (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Desde cuándo se cuenta el plazo máximo de tres meses en procedimientos iniciados a solicitud del interesado?

    <p>Desde la recepción de la solicitud en el registro (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto debe producir la información sobre los plazos máximos de duración de los procedimientos publicada por las Administraciones Públicas?

    <p>Informar a los interesados sobre sus derechos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'silencio administrativo' según la normativa mencionada?

    <p>La ausencia de notificación de resolución (D)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de que no se fije un plazo máximo por las normas reguladoras, ¿cuál es el plazo aplicable?

    <p>Tres meses (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimientos se exceptúan de la obligación de dictar resolución expresa según la normativa?

    <p>Los procedimientos terminados por pacto o convenio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué plazo deben informar las Administraciones a los interesados sobre el plazo máximo para resolver procedimientos tras la recepción de la solicitud?

    <p>Dentro de los diez días (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué circunstancia el silencio administrativo no tiene efecto estimatorio?

    <p>En procedimientos relacionados con la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando la Administración no emite resolución expresa y se entiende desestimada la solicitud, ¿qué derecho tienen los interesados?

    <p>Pueden interponer un recurso contencioso-administrativo. (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué casos debe la ley fundar el carácter desestimatorio del silencio administrativo?

    <p>Por razones imperiosas de interés general. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de la estimación por silencio administrativo?

    <p>Se considera acto administrativo finalizador del procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la obligación de la Administración en procedimientos iniciados de oficio?

    <p>El vencimiento del plazo no libera a la Administración de la obligación de resolver. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento puede expedir la Administración para certificar la existencia de silencio administrativo?

    <p>Un certificado acreditativo del silencio producido. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un interesado solicita un trámite en un día inhábil, ¿qué efecto tendrá sobre su solicitud?

    <p>La solicitud se considera recibida el siguiente día hábil. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe contener un documento electrónico administrativo para ser considerado válido?

    <p>Un formato específico y datos de identificación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto produce la caducidad en los procedimientos donde la Administración tenga potestades sancionadoras?

    <p>Determina el archivo de las actuaciones con efectos previstos. (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de resultar desestimada por silencio administrativo, ¿qué curso de acción puede seguir el interesado?

    <p>Interponer un recurso administrativo o contencioso-administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el silencio administrativo es incorrecta?

    <p>El silencio administrativo puede ser considerado acto administrativo válido siempre. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si el procedimiento se paraliza por causa imputable al interesado, ¿qué ocurrirá respecto al plazo de resolución?

    <p>Se interrumpe el cómputo del plazo para resolver. (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué casos la Administración puede dictar una resolución expresa posterior a la estimación por silencio administrativo?

    <p>Solo si la resolución es confirmatoria. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto produce el silencio administrativo en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones?

    <p>El sentido del silencio es siempre desestimatorio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio deben seguir las Administraciones Públicas para asegurar la identidad de las copias electrónicas?

    <p>Cumplir con el Esquema Nacional de Interoperabilidad y el Esquema Nacional de Seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de documentos no requieren firma electrónica según lo indicado?

    <p>Documentos emitidos por las Administraciones Públicas con carácter informativo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la validez de las copias auténticas realizadas por una Administración Pública?

    <p>Tienen la misma validez que los documentos originales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información debe contener una copia en soporte papel de un documento electrónico para garantizar su autenticidad?

    <p>Un código de verificación y la condición de copia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo pueden los interesados solicitar copias auténticas de documentos públicos?

    <p>En cualquier momento, sin ningún tipo de justificación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el procedimiento que deben seguir las Administraciones si un interesado se opone a que se consulten documentos en su poder?

    <p>Podrán proceder con la consulta si es en ejercicio de potestades sancionadoras. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué regla aplica a las copias electrónicas de documentos en papel que han sido digitalizados?

    <p>Deben incluir metadatos que acrediten su condición de copia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deberán hacer las Administraciones Públicas al expedir copias auténticas electrónicas?

    <p>Especificar en el documento que es una copia auténtica electrónica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de copias tienen validez administrativa, según lo indicado?

    <p>Las copias auténticas realizadas por las Administraciones Públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la condición para que las copias auténticas de documentos obtenidas en soporte papel tengan reconocimiento?

    <p>Deben ser realizadas por un funcionario habilitado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso las Administraciones no tendrán que expedir copias auténticas de documentos solicitados?

    <p>Cuando así lo determine la legislación específica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento deben seguir las Administraciones para asegurar la interoperabilidad de los funcionarios habilitados?

    <p>Registrar a los funcionarios habilitados para la expedición de copias auténticas en un sistema interconectado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opción describe el proceso de digitalización de documentos?

    <p>Es el proceso que convierte documentos en papel en un archivo electrónico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación principal de los plazos establecidos para la expedición de copias auténticas?

    <p>Los plazos garantizan que la información se entregue en tiempo y forma a los interesados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas si necesitan un documento original en formato papel de un interesado?

    <p>Pedir al interesado que obtenga una copia auténtica antes de presentarlo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por el cómputo de plazos establecidos por horas según la normativa?

    <p>Las horas son hábiles, contándose solo las horas laborales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué responsabilidad tienen los interesados sobre los documentos que presentan a la Administraciones Públicas?

    <p>Exclusivamente responsabilidad sobre la veracidad del documento presentado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casos se puede suspender el plazo máximo para resolver un procedimiento administrativo?

    <p>Cuando es necesario requerir a los interesados para la subsanación de deficiencias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando un plazo fijado de días es inhábil?

    <p>Se prorroga al primer día hábil siguiente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucederá si no se recibe un informe solicitado dentro del plazo de tres meses?

    <p>Se continuará el procedimiento sin el informe recibido. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe constar si un plazo se establece en días naturales según la normativa?

    <p>Se debe indicar en las notificaciones que se trata de días naturales. (A)</p> Signup and view all the answers

    Bajo qué condición se puede acordar una ampliación del plazo máximo para resolver y notificar?

    <p>Cuando los medios materiales y personales disponibles estén agotados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración máxima de la suspensión del plazo para resolver un procedimiento administrativo en caso de requerimiento de informes?

    <p>Tres meses. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el ámbito administrativo, ¿Cuál es la implicación de que la normativa no exija documentos originales en su mayoría?

    <p>Se minimizan las cargas para los interesados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué responsabilidad se deriva del incumplimiento de la obligación de dictar resolución expresa en plazo?

    <p>Se podrá exigir responsabilidad disciplinaria al personal involucrado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición debe cumplirse para que las Administraciones Públicas soliciten el cotejo de copias presentadas por el interesado?

    <p>Si hay dudas sobre la calidad de la copia o el documento es relevante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben hacer las Administraciones si no pueden recabar los documentos necesarios electrónicamente?

    <p>Pedir al interesado que aporte los documentos nuevamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si se solicita la recusión de un funcionario durante el procedimiento?

    <p>El procedimiento se suspende desde el planteamiento de la recusación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración máxima de un plazo establecido por horas?

    <p>24 horas. (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que se requiera un pronunciamiento previo de un órgano de la Unión Europea, ¿qué sucede con el plazo?

    <p>El plazo se suspende hasta recibir el pronunciamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se establece un plazo en meses, ¿cuándo se computa su inicio?

    <p>Desde el día de la notificación o publicación del acto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe notificarse a los interesados durante el proceso de suspensión del plazo?

    <p>El requerimiento realizado y su cumplimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se inicia un procedimiento administrativo, ¿cuál es una de las condiciones que puede exigir la Administración Pública?

    <p>Que se subsanen las deficiencias en la documentación presentada. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se establecen plazos por días, ¿qué días se excluyen del cómputo?

    <p>Sábados, domingos y festivos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si el órgano competente para resolver decide realizar actuaciones complementarias, ¿qué se debe notificar a los interesados?

    <p>El inicio de dichas actuaciones complementarias de manera motivada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un interesado no indica en qué presentación entregó documentos anteriores?

    <p>La Administración deberá solicitar nuevamente los documentos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un principio clave respecto a la obligatoriedad de términos y plazos en el ámbito administrativo?

    <p>Los plazos son inamovibles para las Autoridades y ciudadanos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la presentación de solicitudes por varios interesados en el contexto administrativo?

    <p>Puede generar la necesidad de un (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando hay dudas sobre la calidad de una copia, ¿qué puede solicitar la Administración?

    <p>El cotejo de las copias aportadas por el interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué responsabilidad puede derivarse si un interesado no cumple con el requerimiento de subsanación?

    <p>Puede perder el derecho a que su solicitud sea considerada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencias tiene la falta de resolución administrativa dentro del plazo establecido?

    <p>Se puede interponer un recurso contencioso administrativo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede hacer el órgano competente cuando las solicitudes son demasiadas y afectan el plazo de resolución?

    <p>Habilitar medios personales y materiales adicionales para cumplir el plazo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por el cómputo de plazos en el registro electrónico según la normativa?

    <p>La fecha y hora de presentación se regirán por el horario de la sede electrónica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se considera que un documento se ha presentado en un día inhábil?

    <p>Al empezar la primera hora del primer día hábil siguiente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones deberá cumplir la Administración para conceder una ampliación de plazos?

    <p>El derecho de terceros no puede verse perjudicado. (B), La ampliación deberá ser solicitada antes de que el plazo venza. (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de cumplir la tramitación de urgencia, ¿qué ocurre con los plazos establecidos?

    <p>Se reducen a la mitad salvo los relacionados con recursos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la única forma de computar los días inhábiles para los registros electrónicos?

    <p>El calendario oficial de la Administración Pública involucrada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el plazo de ampliación?

    <p>No puede ser concedida para plazos ya vencidos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características debe tener la sede electrónica del registro?

    <p>Deben publicarse las incidencias técnicas que afecten su funcionamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la presentación de documentos, ¿qué verdad se alinea con el artículo de cómputo de plazos?

    <p>Se priorizan los documentos presentados en días inhábiles por orden cronológico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse cuando una incidencia técnica afecta el funcionamiento del sistema de registro?

    <p>Se debe notificar la incidencia y la ampliación de los plazos no vencidos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del interesado en relación con la petición de ampliación de plazos?

    <p>Su petición debe realizarse antes del vencimiento del plazo original. (A)</p> Signup and view all the answers

    En relación con la tramitación de urgencia, ¿qué afirmación es correcta?

    <p>Se podrá solicitar de oficio o a petición del interesado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal razón para que la Administración no pueda negar una ampliación de plazos cuando hay un ciberincidente?

    <p>Para proteger los derechos de los interesados afectados por la situación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento no se menciona en la organización del tiempo de trabajo de las Administraciones Públicas?

    <p>La obligación de estar abiertas durante los días festivos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Actuaciones y procedimientos tributarios

    Las acciones y procesos relacionados con la aplicación de impuestos y la revisión administrativa de los mismos (impuestos, aduanas)

    Capacidad de obrar ante AAPP

    La aptitud legal para actuar ante las Administraciones Públicas (AAPP). Esto incluye personas físicas, jurídicas, menores de edad con permisos, y grupos de afectados según la ley.

    Interés en un procedimiento

    Personas o grupos que tienen derechos o intereses legítimos involucrados en un proceso administrativo (ya sean individuales o colectivos).

    Actuaciones de Seguridad Social y Desempleo

    Las gestiones, inspecciones, liquidaciones, recaudaciones, impugnaciones y revisiones relacionadas con la Seguridad Social y el Desempleo.

    Signup and view all the flashcards

    Actuaciones Sancionadoras

    Las acciones que implican una sanción en materia tributaria, aduanera, social, de tráfico, seguridad vial o de extranjería.

    Signup and view all the flashcards

    Actuación Administrativa Órganos Constitucionales

    Las acciones de órganos como el Congreso, Senado, Tribunal Constitucional, etc., según su normativa específica y siguiendo principios generales de administración.

    Signup and view all the flashcards

    Menores con Capacidad de obrar

    Menores que pueden actuar ante la AAPP en asuntos que afectan a sus derechos e intereses sin la presencia de tutores.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimientos de Extranjería y Asilo

    Las acciones y procesos relacionados con permisos de estancia, asilo y otros asuntos relacionados con la extranjería.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos en procedimientos administrativos

    Son los derechos que tienen las personas involucradas en un procedimiento administrativo, incluyendo derechos a presentar documentos, a formular alegaciones y a obtener información.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos en procedimientos sancionadores

    Son los derechos específicos para personas presuntamente responsables de una infracción administrativa, que incluyen notificación de cargos y presunción de inocencia.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación de hechos imputados

    El derecho a ser informado de los hechos que se le imputan, las infracciones y las posibles sanciones, junto con la identidad del instructor y la autoridad competente.

    Signup and view all the flashcards

    Presunción de inocencia (administrativa)

    El principio de que una persona no es responsable hasta que se demuestre lo contrario en un procedimiento administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de términos y plazos

    Las autoridades y las personas involucradas en un procedimiento deben cumplir con los plazos y términos establecidos por la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Cómputo de plazos hábiles

    Cálculo de los plazos en procedimientos, considerando solo las horas y días hábiles, salvo especificación legal diferente.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos por horas

    Los plazos expresados en horas se cuentan de hora en hora y minuto a minuto desde la notificación, máximo 24 horas, caso contrario en días.

    Signup and view all the flashcards

    Documentos no exigidos

    Los interesados pueden no presentar datos y documentos no requeridos por las normas aplicables al procedimiento si ya están en poder de la administración.

    Signup and view all the flashcards

    Expediente Administrativo

    Conjunto de documentos y actuaciones que fundamentan una resolución administrativa, incluyendo diligencias de ejecución.

    Signup and view all the flashcards

    Impulso del Procedimiento

    El procedimiento se inicia y avanza automáticamente, a través de medios electrónicos, con transparencia y celeridad.

    Signup and view all the flashcards

    Concentración de trámites

    Agrupar trámites que se pueden realizar al mismo tiempo, para simplificar el proceso administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Cumplimiento de Trámites

    Los interesados deben completar trámites en 10 días tras la notificación, salvo plazos diferentes establecidos.

    Signup and view all the flashcards

    Actos de Instrucción

    Acciones realizadas por el órgano tramitador para investigar y comprobar los hechos, utilizando medios electrónicos.

    Signup and view all the flashcards

    Alegaciones

    Los interesados pueden presentar argumentos y documentos antes de la audiencia, los cuales son considerados por el órgano decisor.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo de Trámite

    10 días para completar un trámite, salvo otro plazo especificado.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de Expedientes

    Los expedientes se organizan por orden de inicio, a menos que el responsable administrativo lo modifique.

    Signup and view all the flashcards

    Resoluciones Administrativas

    Decisiones de la Administración Pública que resuelven un asunto o procedimiento. Deben ser motivadas y especificar los recursos posibles contra ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Cuestiones conexas

    Asuntos relacionados con un procedimiento original, que pueden ser resueltos por la Administración si la solicitud la trae en relación con lo inicial.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento administrativo

    La Administración Pública puede retirarse de un procedimiento de oficio, con motivos.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento o renuncia del interesado

    Un individuo puede abandonar o renunciar a una solicitud, excepto cuando la ley lo prohíba.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimientos a solicitud

    Procesos iniciados por una persona. La resolución debe ser congruente con la solicitud y no puede empeorar la posición inicial del interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación de Resoluciones

    Explicación de las razones por las que la Administración tomó una decisión.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos contra las resoluciones

    Posibilidades de apelar una decisión administrativa ante un tribunal o órgano superior.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución electrónica

    La resolución se emite digitalmente para garantizar su transparencia e integridad.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución de un Recurso

    La decisión final que se toma sobre un recurso presentado ante la Administración Pública. Puede estimar (aceptar) el recurso total o parcialmente, desestimarlo (rechazar) o declarar su inadmisión (no admitirlo).

    Signup and view all the flashcards

    Retroacción en un Procedimiento Administrativo

    Cuando se identifica un error o un defecto formal en un procedimiento, se vuelve a la etapa donde el error ocurrió para corregirlo. Se utiliza para asegurar la legalidad y el debido proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Convalidación de Actuaciones

    Un órgano competente puede validar o confirmar actuaciones previas que podrían haber sido irregulares o incorrectas, pero que se consideran válidas por sus efectos o consecuencias.

    Signup and view all the flashcards

    Congruencia en la Resolución

    La decisión final de un recurso debe ser coherente y acordarse con las peticiones del recurrente. No se puede ampliar el alcance de la petición original ni agravar la situación del solicitante.

    Signup and view all the flashcards

    Recurso de Alzada

    Un recurso que se presenta ante un órgano administrativo superior al que dictó la resolución que se impugna, buscando que esta resolución se modifique o anule.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién puede interponer un Recurso de Alzada?

    Cualquier persona o entidad que se sienta afectada por una resolución o acto administrativo que no ponga fin al procedimiento puede interponer un Recurso de Alzada.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo para Interponer un Recurso de Alzada (Actos Expresos)

    Hay un mes para presentar un Recurso de Alzada después de que se notifique la resolución o acto administrativo expreso.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo para Interponer un Recurso de Alzada (Actos No Expresos)

    Se puede presentar un Recurso de Alzada en cualquier momento después del día siguiente a que se produzcan los efectos del silencio administrativo (cuando la Administración no responde explícitamente a una solicitud).

    Signup and view all the flashcards

    Jurisdicción Contencioso-Administrativa

    Rama del Derecho que controla la legalidad de la actividad de la Administración Pública, asegurando su sometimiento al Derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Alcance de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

    La LJCA establece que los tribunales contencioso-administrativos conocerán de las pretensiones relacionadas con la actuación de las AAPP sujetas al Derecho Administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Cláusula General en la LJCA

    La LJCA usa una cláusula general para determinar la extensión de su competencia, es decir, en qué casos puede intervenir.

    Signup and view all the flashcards

    Administraciones Públicas según la LJCA

    La LJCA define las Administraciones Públicas como la AGE, Administraciones de las CCAA, Entidades de la Administración Local y entidades de Derecho público vinculadas.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito Material de Competencia

    Se refiere a los tipos de asuntos que pueden ser tratados por los tribunales contencioso-administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Delimitación Positiva y Negativa

    La LJCA define el ámbito de competencia por vía positiva (mencionando qué asuntos son competencia) y negativa (mencionando qué asuntos NO son competencia).

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los Decretos Legislativos?

    Son normas con rango de ley que son elaboradas por el Gobierno, pero siguiendo una autorización del Congreso.

    Signup and view all the flashcards

    Excedencia de los límites de la delegación

    Cuando el Gobierno crea un Decreto Legislativo pero se sale de los límites de la autorización que le dio el Congreso.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué regula la LPACAP?

    La Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas regula los procedimientos administrativos comunes a todas las Administraciones Públicas (AAPP), incluyendo el procedimiento sancionador.

    Signup and view all the flashcards

    Sector Público Institucional

    El sector público institucional integra a los organismos públicos, entidades de derecho público y entidades de derecho privado que dependen de las AAPP, siempre y cuando ejerzan potestades administrativas.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito de aplicación de la LPACAP

    La LPACAP se aplica a la Administración General del Estado (AGE), las Comunidades Autónomas (CCAA), la Administración Local y el Sector Público Institucional.

    Signup and view all the flashcards

    Corporaciones de Derecho Público

    Las Corporaciones de Derecho Público se rigen por su normativa específica en el ejercicio de sus funciones públicas, y supletoriamente por la LPACAP.

    Signup and view all the flashcards

    Especialidades por razón de materia

    Los procedimientos regulados en leyes especiales por razón de la materia que no exijan trámites previstos en la LPACAP, se rigen por las disposiciones de dichas leyes especiales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la tramitación simplificada?

    Es un procedimiento administrativo común que tiene un plazo máximo de resolución de 30 días y un proceso de trámites simplificado.

    Signup and view all the flashcards

    Trámites de la tramitación simplificada

    La tramitación simplificada incluye un conjunto de trámites específicos, como la solicitud, la comprobación de requisitos y la resolución.

    Signup and view all the flashcards

    Registro electrónico: ¿Cuándo se considera presentada una solicitud en día inhábil?

    Se entiende que la solicitud se presenta en la primera hora del primer día hábil siguiente, a menos que la norma permita expresamente la recepción en día inhábil.

    Signup and view all the flashcards

    Registro electrónico: ¿Cómo se ordenan las solicitudes en día inhábil?

    Se ordenan por hora de presentación, siendo las solicitudes presentadas antes en el día inhábil anteriores a las del primer día hábil posterior.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos en registro electrónico: ¿Cuándo comienza el cómputo de los plazos para las AAPP?

    El cómputo se inicia en la fecha y hora de presentación del documento en el registro electrónico de la Administración.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se considera día inhábil en registro electrónico?

    Se considera día inhábil según el calendario definido por la sede electrónica, atendiendo al ámbito territorial y el artículo 30.7.

    Signup and view all the flashcards

    Ampliación de plazos: ¿Puede la Administración ampliar los plazos de un procedimiento?

    Sí, puede conceder una ampliación de oficio o a petición del interesado, que no exceda de la mitad del plazo original, si las circunstancias lo aconsejan, y no se perjudican derechos de terceros.

    Signup and view all the flashcards

    Trámite de urgencia: ¿Se puede aplicar la tramitación de urgencia a un procedimiento?

    Sí, si razones de interés público lo aconsejan, de oficio o a petición del interesado, se puede reducir a la mitad los plazos del procedimiento ordinario.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento ordinario: ¿Qué son los plazos en el procedimiento ordinario?

    Son los plazos establecidos para el procedimiento regular, que pueden ser reducidos a la mitad si se aplica el trámite de urgencia.

    Signup and view all the flashcards

    Trámite de urgencia: ¿Qué plazos NO se reducen en el trámite de urgencia?

    No se reducen los plazos relativos a la presentación de solicitudes y recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Terminación Convencional

    Acuerdos entre AAPP y personas públicas o privadas para satisfacer intereses públicos, siempre que no contradigan la ley ni versen sobre materias no negociables.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido Mínimo de Acuerdos

    Los acuerdos entre AAPP deben incluir la identificación de las partes, el ámbito de aplicación y el plazo de vigencia.

    Signup and view all the flashcards

    Aprobación de Acuerdos

    Los acuerdos sobre competencias directas del Consejo de Ministros o equivalente en CCAA necesitan su aprobación expresa.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de los Acuerdos

    Los acuerdos no cambian las competencias de los órganos administrativos ni las responsabilidades de las autoridades y funcionarios.

    Signup and view all the flashcards

    Actuaciones Complementarias

    El órgano competente puede ordenar acciones adicionales antes de dictar una resolución, siempre que sean esenciales para decidir el procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido de la Resolución Final

    La resolución final del procedimiento debe abordar todas las cuestiones planteadas por los interesados y cualquier otro aspecto relacionado.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento Administrativo: Principio de Congruencia

    La resolución final del procedimiento debe ser coherente con la solicitud inicial, sin ampliar el alcance ni perjudicar al interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento Administrativo: Desistimiento

    La Administración o el interesado pueden abandonar un procedimiento, pero existen situaciones que lo impiden en función de la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Trámite simplificado

    Un procedimiento administrativo más rápido y sencillo con un plazo de resolución de 30 días, que solo incluye pasos esenciales como la presentación de la solicitud, subsanación, alegaciones y audiencia en caso de resolución desfavorable.

    Signup and view all the flashcards

    Trámite ordinario

    Un procedimiento administrativo que se realiza con todos los pasos y trámites habituales, incluyendo informes del servicio jurídico, informes del Consejo General del Poder Judicial y dictamen del Consejo de Estado u órgano equivalente.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión automática del plazo

    Se produce cuando se solicita un dictamen al Consejo de Estado u órgano equivalente, el plazo para resolver se detiene hasta que se emite el dictamen.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución administrativa

    La decisión final que pone fin a un procedimiento administrativo, que debe ser motivada, es decir, explicar las razones que la sustentan, y contener información sobre los recursos que puede interponer el interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento

    La posibilidad de que el interesado retire su solicitud o la administración se retire de oficio del procedimiento por razones justificadas.

    Signup and view all the flashcards

    Renuncia al derecho

    Cuando el interesado renuncia al derecho en que se fundaba su solicitud, lo que también pone fin al procedimiento, a menos que la ley lo prohíba.

    Signup and view all the flashcards

    Caducidad

    La terminación del procedimiento por la falta de acción de las partes involucradas en el plazo establecido.

    Signup and view all the flashcards

    Imposibilidad material

    La terminación del procedimiento cuando resulta imposible continuarlo debido a causas impredecibles.

    Signup and view all the flashcards

    Recurso extraordinario de revisión

    Un recurso extraordinario que se puede solicitar para impugnar una resolución administrativa firme y es un mecanismo excepcional.

    Signup and view all the flashcards

    Causas del Recurso Extraordinario de Revisión

    Pueden ser la utilización de documentos o testimonios falsos, o haber sido dictada la resolución como consecuencia de un delito.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo del Recurso Extraordinario de Revisión

    El plazo para interponerlo depende de la causa. 4 años si son documentos falsos y 3 meses si se conoce la sentencia firme o los documentos.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano competente del Recurso Extraordinario de Revisión

    El órgano que resolvió originalmente la resolución impugnada.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución del Recurso Extraordinario de Revisión

    El órgano competente puede inadmitir el recurso si no se funde en una de las causas establecidas.

    Signup and view all the flashcards

    Desestimado por silencio administrativo

    Si el órgano competente no resuelve el recurso en 3 meses se entiende desestimado.

    Signup and view all the flashcards

    Vías Jurisdiccionales

    Tras un recurso extraordinario de revisión desestimado, la vía restante para impugnar es la jurisdiccional contencioso-administrativa.

    Signup and view all the flashcards

    Fondo de la cuestión

    El órgano competente del recurso debe pronunciarse no sólo sobre la procedencia del recurso, sino también sobre el fondo de la resolución impugnada.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación de cargos

    El derecho a ser informado de los hechos que se le imputan, las infracciones que tales hechos puedan constituir y de las sanciones que, en su caso, se pudieran imponer.

    Signup and view all the flashcards

    Presunción de inocencia

    El principio de que una persona no es responsable hasta que se demuestre lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Iniciación de Oficio

    El procedimiento administrativo se inicia sin necesidad de solicitud del interesado, por la propia Administración.

    Signup and view all the flashcards

    Iniciación a Solicitud

    El procedimiento administrativo se inicia a petición del interesado, quien presenta una solicitud formal.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas Provisionales

    Acciones que la Administración puede tomar para asegurar la eficacia de una futura resolución, antes de que se tome una decisión final.

    Signup and view all the flashcards

    Acumulación de Procedimientos

    Un órgano administrativo puede unir dos o más procedimientos con características similares, para ser tratados y resueltos juntos.

    Signup and view all the flashcards

    Acuerdo de Iniciación

    Documento oficial que formaliza el inicio de un procedimiento administrativo, confirmando las medidas provisionales.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio Administrativo

    Cuando la Administración no emite una resolución expresa dentro del plazo establecido, se presume que ha rechazado la solicitud.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento Administrativo

    Un conjunto de pasos y acciones formales que la Administración Pública lleva a cabo para resolver un asunto.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo puede la Administración pronunciarse sobre cuestiones no planteadas?

    Cuando se trate de cuestiones conexas que no hayan sido planteadas por los interesados, el órgano competente podrá pronunciarse sobre las mismas, previa notificación a los interesados para que formulen alegaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Congruencia en las resoluciones

    En los procedimientos a solicitud del interesado, la resolución debe ser congruente con las peticiones formuladas, sin agravar su situación inicial.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación de las resoluciones

    Las resoluciones deben contener la decisión, que será motivada en los casos a que se refiere el artículo 35. Deben explicar las razones de la decisión.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento por la Administración

    En los procedimientos iniciados de oficio, la Administración podrá desistir, motivadamente, en los supuestos y con los requisitos previstos en las Leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento y renuncia por los interesados

    Todo interesado podrá desistir de su solicitud o, cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico, renunciar a sus derechos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué pasa si la solicitud la formulan varias personas?

    Si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados, el desistimiento o la renuncia sólo afectará a aquellos que la hubiesen formulado.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos administrativos

    Medios legales que permiten a los ciudadanos impugnar resoluciones y actos de trámite en un procedimiento administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Recurso potestativo de reposición

    Recurso que se interpone ante el mismo órgano que emitió la resolución, su interposición es opcional.

    Signup and view all the flashcards

    Fin de la vía administrativa

    Se alcanza cuando se agotan los recursos administrativos posibles.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento de tramitación simplificada

    Procedimiento administrativo más ágil y sencillo, con un plazo máximo de 30 días.

    Signup and view all the flashcards

    Retroacción del Procedimiento

    Volver a un punto anterior del procedimiento cuando se descubre un error o defecto formal.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo para Interponer Recurso de Alzada

    1 mes para actos expresos. Cualquier momento para actos no expresos tras el silencio administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano Competente para Resolver Recurso

    El órgano superior jerárquico del que dictó la resolución impugnada.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad del Titular del Órgano

    El titular del órgano que dictó el acto recurrido es responsable de remitir el recurso al órgano competente.

    Signup and view all the flashcards

    LPACAP

    Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Regula los procedimientos administrativos en España.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Legalidad

    La actividad administrativa debe ajustarse a la ley y al derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad de Autotutela

    La facultad de la Administración para dictar actos que inciden en la esfera jurídica de los interesados.

    Signup and view all the flashcards

    Intereses Legítimos

    Intereses que, aunque no sean derechos subjetivos, se ven afectados por la actuación de la Administración.

    Signup and view all the flashcards

    Trámite de Audiencia

    Fase del procedimiento donde los interesados pueden expresar sus alegaciones y ser oídos por la Administración.

    Signup and view all the flashcards

    Días hábiles

    Los plazos se computan excluyendo sábados, domingos y festivos, a menos que la ley o DUE indique lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos por días naturales

    Los plazos se cuentan incluyendo sábados, domingos y festivos, debiendo establecerse explícitamente en las notificaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Inicio del cómputo de plazos

    El cómputo de plazos comienza el día siguiente a la notificación, publicación, estimación o desestimación por silencio administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Finalización de plazos en meses o años

    Los plazos en meses o años terminan el día equivalente al inicio del cómputo, en el mes o año de vencimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Prórroga de plazos inhábiles

    Si el último día del plazo es inhábil, se prorroga al primer día hábil siguiente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se considera día inhábil?

    El día inhábil se considera para todo el territorio, independientemente de la residencia del interesado o la sede del órgano administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Calendario oficial de días inhábiles

    La AGE y las CCAA fijan, en su ámbito, el calendario de días inhábiles para el cómputo de plazos.

    Signup and view all the flashcards

    Registro electrónico

    Cada Administración Pública publica el horario de atención para la presentación electrónica de documentos, garantizando el derecho a ser asistido en el uso de medios electrónicos.

    Signup and view all the flashcards

    Recurso de Reposición

    Un recurso administrativo que se puede interponer contra un acto administrativo que pone fin a la vía administrativa. Se puede presentar ante el mismo órgano que emitió el acto.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo Máximo para Dictar y Notificar Resolución

    El tiempo máximo que tiene la Administración para dictar y notificar la resolución de un recurso, que varía según el tipo de recurso.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué órganos pueden ser recurridos en alzada?

    Cualquier persona o entidad que se sienta afectada por una resolución o acto administrativo que no ponga fin al procedimiento puede interponer un Recurso de Alzada.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el recurso de alzada?

    Un recurso que se presenta ante un órgano administrativo superior al que dictó la resolución que se impugna, buscando que esta resolución se modifique o anule.

    Signup and view all the flashcards

    Información Pública

    Cuando la naturaleza del procedimiento lo requiere, se publica un anuncio para que cualquier persona examine el expediente.

    Signup and view all the flashcards

    Resoluciones que ponen fin a la vía administrativa

    Las resoluciones que ponen fin al procedimiento administrativo son las que dan por finalizada la posibilidad de recursos dentro de la Administración, preparando el camino para la vía judicial si se desea impugnar.

    Signup and view all the flashcards

    Fin de la vía administrativa: ámbito estatal

    Los actos y resoluciones de los miembros y órganos del Gobierno, así como los del resto de la Administración General del Estado, ponen fin a la vía administrativa.

    Signup and view all the flashcards

    Órganos sin superior jerárquico

    Cuando el órgano administrativo tiene la facultad de tomar decisiones sin estar sujeto a un superior jerárquico, sus resoluciones ponen fin a la vía administrativa, a menos que una ley indique lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Acuerdos que finalizan el procedimiento

    Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que se establecen entre las partes y finalizan el procedimiento administrativo, ponen fin a la vía administrativa.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento de responsabilidad patrimonial

    Las resoluciones de los procedimientos de responsabilidad patrimonial ponen fin a la vía administrativa. Esto significa que se decide si la Administración es responsable de un daño y, en caso afirmativo, cómo se compensará.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos contra resoluciones y actos de trámite

    Los recursos de alzada y reposición se pueden interponer contra las resoluciones y los actos de trámite que deciden directamente el fondo del asunto, impiden continuar el proceso, o causan indefensión o perjuicio irremediable.

    Signup and view all the flashcards

    Sustitución del recurso de alzada

    En algunos casos, las leyes pueden sustituir el recurso de alzada por otros procedimientos de impugnación, como la conciliación o la mediación.

    Signup and view all the flashcards

    Recurso contra disposiciones generales

    No se puede recurrir en vía administrativa contra las disposiciones administrativas de carácter general, pero se puede recurrir directamente ante el órgano que la dictó si se basa en la nulidad de dicha disposición.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano competente y plazo de interposición del recurso extraordinario de revisión

    El recurso extraordinario de revisión se puede interponer ante el órgano que dictó la resolución que se impugna, y tiene un plazo determinado según la causa del recurso.

    Signup and view all the flashcards

    Declaración de Lesividad

    La declaración de lesividad es un procedimiento administrativo que permite declarar la nulidad de un acto administrativo por causa de lesión a los derechos o intereses legítimos de un particular. Se inicia por la propia Administración o a petición del interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Declaración de lesividad: Origen del Acto Administrativo

    Si el acto administrativo proviene de la Administración General del Estado o de las Comunidades Autónomas, la declaración de lesividad será adoptada por el órgano competente de cada Administración en la materia respectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Declaración de lesividad: Acto emanado de la Administración Local

    Si el acto administrativo proviene de las entidades que integran la Administración Local, la declaración de lesividad la adoptará el Pleno de la Corporación o, en su defecto, el órgano colegiado superior de la entidad.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión de la ejecución del acto

    Iniciado el proceso de revisión de oficio, el órgano competente para declarar la nulidad o lesividad puede suspender la ejecución del acto si esta pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación.

    Signup and view all the flashcards

    Revocación de actos administrativos

    La Administración Pública podrá revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Rectificación de errores en actos administrativos

    Las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos.

    Signup and view all the flashcards

    Límites de la revisión de actos administrativos

    Las facultades de revisión establecidas en este Capítulo, no podrán ser ejercidas cuando por prescripción de acciones, por el tiempo transcurrido o por otras circunstancias, su ejercicio resulte contrario a la equidad, a la buena fe, al derecho de los particulares o a las leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Caducidad de la declaración de lesividad

    El procedimiento de declaración de lesividad puede caducar si no se declara la lesividad dentro del plazo de seis meses desde su iniciación.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión de oficio

    La Administración puede anular de oficio actos administrativos o disposiciones si cumplen las condiciones de nulidad establecidas en el artículo 47.

    Signup and view all the flashcards

    Inadmisión a trámite

    El órgano competente para la revisión de oficio puede rechazar solicitudes si no se basan en las causas de nulidad del artículo 47.1 o no tienen fundamento.

    Signup and view all the flashcards

    Indemnizaciones en la declaración de nulidad

    En la declaración de nulidad, la Administración puede incluir indemnizaciones para los afectados, según las condiciones establecidas en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

    Signup and view all the flashcards

    Caducidad y silencio administrativo en la revisión de oficio

    El procedimiento de revisión de oficio iniciado de oficio caduca si no se emite la resolución en 6 meses. Si se inició a solicitud, se entiende desestimada por silencio administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de la Administración a Resolver

    La Administración no puede negarse a resolver un caso alegando falta de claridad o insuficiencia legal, pero sí puede inadmitir solicitudes de derechos no reconocidos o sin fundamento.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación de la Resolución

    Los informes o dictámenes que se incluyan en la resolución sirven como justificación para la decisión.

    Signup and view all the flashcards

    Propuesta de Resolución en Procedimientos Distintos

    En procedimientos donde la instrucción y resolución no las lleva el mismo órgano, el instructor debe enviar una propuesta de resolución al órgano competente.

    Signup and view all the flashcards

    Archivo de Actuaciones por Falta de Infracción

    El órgano instructor puede archivar el procedimiento sin una propuesta de resolución si se descubre que no hay infracción, los hechos no están probados o no se puede identificar al responsable.

    Signup and view all the flashcards

    Propuesta de Resolución en Procedimientos Sancionadores

    En procedimientos sancionadores, tras la instrucción, el órgano instructor formula una propuesta de resolución y debe notificarla a los interesados.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido de la Propuesta de Resolución Sancionadora

    La propuesta de resolución debe detallar los hechos probados, la clasificación jurídica, la infracción, el responsable, la sanción propuesta y la valoración de las pruebas.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido de la Resolución Sancionadora

    La resolución final en procedimientos sancionadores debe incluir la valoración de las pruebas, los hechos probados, el responsable, la infracción y la sanción impuesta, o la declaración de inexistencia de infracción o responsabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Limitación de Hechos en la Resolución Sancionadora

    En la resolución sancionadora no se pueden aceptar hechos distintos a los probados durante el procedimiento, pero se puede aumentar la gravedad si el órgano competente lo considera.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecutividad de la Resolución Sancionadora

    La resolución sancionadora es ejecutiva cuando no se puede recurrir. Se pueden tomar medidas cautelares para garantizar su cumplimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión Cautelar de la Resolución Sancionadora

    Se puede solicitar la suspensión cautelar de la resolución sancionadora ejecutiva si el interesado planea recurrirla en vía judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento Complementario para Determinar Daños

    Se establece un procedimiento complementario para determinar el monto de los daños causados por la infracción, cuya resolución es inmediatamente ejecutiva.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución en Procedimientos de Responsabilidad Patrimonial

    El órgano competente resuelve o propone un acuerdo para su formalización en los procedimientos de responsabilidad patrimonial.

    Signup and view all the flashcards

    Acuerdo en Responsabilidad Patrimonial

    La aceptación del acuerdo en responsabilidad patrimonial no implica el reconocimiento voluntario de responsabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Finalización de la Vía Administrativa

    La resolución final del procedimiento sancionador pone fin a la vía administrativa.

    Signup and view all the flashcards

    Formalización de la terminación convencional

    El órgano competente decide sobre la propuesta de terminación convencional, resolviendo de acuerdo con el apartado siguiente si procede o no formalizarla.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de resolución en responsabilidad patrimonial

    Además de los requisitos del artículo 88, en los casos de responsabilidad patrimonial, la resolución debe determinar si existe causalidad entre el funcionamiento del servicio público y el daño, y en su caso, valorar el daño causado, la cuantía y el modo de indemnización.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio administrativo en responsabilidad patrimonial

    Si no hay resolución expresa en 6 meses desde el inicio del procedimiento, se entiende que la resolución es contraria a la indemnización del particular.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia para resolver responsabilidad patrimonial (Estado)

    El Ministro o el Consejo de Ministros resuelven los procedimientos de responsabilidad patrimonial en la Administración General del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia para resolver responsabilidad patrimonial (Autonómico y Local)

    Los órganos competentes de las Comunidades Autónomas o las Entidades Locales resuelven los procedimientos de responsabilidad patrimonial en el ámbito autonómico y local.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia para resolver responsabilidad patrimonial (Entidades de Derecho Público)

    Las normas que regulan las Entidades de Derecho Público pueden establecer los órganos competentes para resolver los procedimientos de responsabilidad patrimonial.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos del desistimiento y renuncia (solicitud multi-interesados)

    El desistimiento o renuncia solo afecta a los interesados que la hayan formulado si la solicitud la presentaron varios.

    Signup and view all the flashcards

    Formalización del desistimiento y renuncia

    Tanto el desistimiento como la renuncia pueden hacerse por cualquier medio que permita su constancia, siempre que se incorporen las firmas correspondientes.

    Signup and view all the flashcards

    Aceptación del desistimiento o renuncia

    La Administración aceptará el desistimiento o renuncia, declarando el procedimiento concluido, salvo que haya terceros interesados que lo impugnen en 10 días.

    Signup and view all the flashcards

    Limitación de los efectos del desistimiento o renuncia (interés general)

    La Administración puede seguir el procedimiento si la cuestión entrañase interés general o fuera conveniente para su definición y esclarecimiento, limitando los efectos al que desiste.

    Signup and view all the flashcards

    Caducidad en procedimientos a solicitud

    En los procedimientos a solicitud, la Administración avisa al interesado que se producirá la caducidad en 3 meses si se paraliza por causa imputable a él.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la caducidad

    La caducidad no produce la prescripción de acciones, pero los procedimientos caducados no interrumpen el plazo de prescripción.

    Signup and view all the flashcards

    Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común

    La Administración puede acordar la tramitación simplificada de un procedimiento por razones de interés público o falta de complejidad.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación de tramitación simplificada (de oficio)

    La Administración debe notificar a los interesados cuando acuerde la tramitación simplificada de oficio.

    Signup and view all the flashcards

    Solicitud de tramitación simplificada (por los interesados)

    Los interesados pueden solicitar la tramitación simplificada de un procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación de Resoluciones

    El órgano competente debe notificar a los interesados cuando su resolución o acto administrativo afecte sus derechos o intereses.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo de Notificación

    Las notificaciones se deben realizar dentro de los 10 días siguientes a la emisión del acto administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido de la Notificación

    La notificación debe incluir la resolución completa, la posibilidad de recurrir, los órganos competentes y los plazos.

    Signup and view all the flashcards

    Medios de Notificación

    Las notificaciones pueden hacerse por medios electrónicos o no electrónicos, dependiendo del caso.

    Signup and view all the flashcards

    Elecciones del interesado

    Los interesados que no están obligados a recibir notificaciones electrónicas pueden elegir si quieren recibirlas digitalmente o no.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación Electrónica Obligatoria

    Las notificaciones por medios electrónicos solo son obligatorias cuando el interesado está obligado a comunicarse con la Administración por esa vía.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento a solicitud del interesado

    En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se realizará por el medio elegido por él.

    Signup and view all the flashcards

    Obtención de Datos de Domicilio

    La Administración puede utilizar información del Padrón Municipal para obtener datos de domicilio en procedimientos iniciados de oficio.

    Signup and view all the flashcards

    Rechazo de Notificación

    Cuando el interesado rechaza la notificación, se hace constar en el expediente y el trámite se da por cumplido.

    Signup and view all the flashcards

    Aviso de la notificación

    La Administración debe enviar un aviso al dispositivo electrónico o correo electrónico del interesado informándole de la notificación disponible.

    Signup and view all the flashcards

    Elecciones del interesado

    Los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas pueden decidir y comunicar en cualquier momento si quieren recibirlas digitalmente o no.

    Signup and view all the flashcards

    Preferencias de notificación

    Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios electrónicos y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de notificación electrónica

    La Administración puede establecer la obligación de las notificaciones electrónicas para ciertos procedimientos y colectivos.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de validez

    Las notificaciones son válidas cuando existe constancia de su envío, recepción, fechas, contenido y remitente.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación presencial

    Las Administraciones podrán practicar las notificaciones por medios no electrónicos cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia espontánea del interesado o su representante en las oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en ese momento.

    Signup and view all the flashcards

    Inderogabilidad singular

    Una resolución administrativa particular no puede contradecir una norma general, incluso si procede de un órgano de igual o superior jerarquía.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecutividad de los actos administrativos

    Los actos de las Administraciones Públicas son ejecutivos, es decir, tienen efectos inmediatos.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de los actos administrativos

    Los actos de las Administraciones Públicas se presumen válidos y producen efectos desde su fecha de emisión, salvo que se indique lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Eficacia retroactiva (excepciones)

    Los actos que se dictan en sustitución de otros nulos o que generan efectos favorables pueden tener eficacia retroactiva.

    Signup and view all the flashcards

    Observancia de normas y actos

    Las normas y actos de las Administraciones Públicas son obligatorios para todos los órganos, incluso si no están jerárquicamente relacionados.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión de actos de otras Administraciones

    Se puede notificar a otra Administración para que revise un acto que se considera ilegal, y si no lo corrige, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación de actos administrativos

    La notificación de los actos administrativos es fundamental para que los interesados conozcan su contenido y puedan ejercer sus derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Actos Anulables

    Los actos de la Administración Pública que no cumplen con los requisitos legales, incluso una mala utilización del poder, son anulables.

    Signup and view all the flashcards

    Conversión de Actos Viciados

    Un acto nulo puede convertirse en un acto válido si cumple con los requisitos de otro tipo de acto legal.

    Signup and view all the flashcards

    Convalidación de Actos

    Es posible que la Administración subsane los defectos de un acto anulable, lo que lo convierte en válido.

    Signup and view all the flashcards

    Límites de la Nulidad o Anulabilidad

    Si un acto es nulo o anulable, solo se anulan las partes que son inválidas, mientras que las partes válidas permanecen intactas.

    Signup and view all the flashcards

    Conservación de Actos y Trámites

    La Administración puede tomar medidas para proteger el contenido válido de un acto anulado, salvando los aspectos que funcionaban bien.

    Signup and view all the flashcards

    Nulidad de Pleno Derecho

    Los actos administrativos deben ser nulos de pleno derecho si no se cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución, las leyes u otras disposiciones superiores.

    Signup and view all the flashcards

    Decretos Legislativos

    El Gobierno puede crear normas con rango de ley, pero solo dentro de los límites de autorización que le da el Congreso.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación en domicilio: ¿Quién puede recibirla?

    En los procedimientos administrativos, si la persona interesada no se encuentra en su domicilio al momento de la notificación, cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre presente puede recibirla.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación fallida: ¿Qué se hace?

    Si una notificación no se puede entregar en el domicilio del interesado, la Administración puede optar por intentar una segunda vez en un horario distinto, dentro de los tres días siguientes.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación electrónica: ¿Cuándo se considera realizada?

    Las notificaciones por medios electrónicos, como la sede electrónica, se consideran practicadas en el momento en que el interesado accede al contenido de la notificación.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación electrónica: ¿Rechazo por inactividad?

    Cuando la notificación por medios electrónicos es obligatoria o ha sido elegida por el interesado, se considera rechazada si no se accede a su contenido dentro de los 10 días hábiles siguientes.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación infructuosa: ¿Cómo se realiza?

    Si un interesado es desconocido, se desconoce su ubicación para notificarle, o no se pudo hacer la notificación, la Administración puede recurrir a la publicación en el BOE para notificarle.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de actos administrativos: ¿Dónde?

    Los actos administrativos, como las resoluciones, se publicarán en el diario oficial correspondiente a la Administración que los emitió.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de actos: ¿Qué efecto tiene?

    La publicación de un acto administrativo tiene el mismo efecto que la notificación individual a un interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de actos: ¿Cuándo se pueden publicar juntos?

    La publicación de actos administrativos que contengan elementos comunes se puede realizar de forma conjunta, especificando solo los aspectos individuales de cada acto.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación: ¿Cuándo se considera recibida si hay varias posibilidades?

    Cuando el interesado tiene varios canales disponibles para acceder a una notificación, la fecha de notificación es la de la primera comunicación que se haya producido.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de anuncios adicionales: ¿Dónde pueden ser?

    La Administración puede publicar un anuncio en el ‘Boletín Oficial del Estado’ (BOE) como parte de las notificaciones, pero también puede elegir publicar un anuncio en medios de comunicación locales o regionales como complemento.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso a notificaciones electrónicas: ¿Punto de acceso?

    La Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP) establece que los interesados pueden acceder a las notificaciones desde el Punto de Acceso General electrónico de la Administración.

    Signup and view all the flashcards

    Caducidad del procedimiento administrativo: ¿Qué es?

    Si un trámite no se completa en el plazo establecido, el procedimiento administrativo se considera caducado, es decir, termina sin una resolución explícita.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento del procedimiento administrativo: ¿Qué es?

    El interesado puede desistir de su solicitud, renunciando al derecho que la motivó, lo que pone fin al procedimiento administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento por la Administración: ¿Cuándo puede ocurrir?

    La Administración puede desistir de un procedimiento de oficio (por propia iniciativa) si existen razones justificadas para hacerlo.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones complementarias en un procedimiento: ¿Qué son?

    El órgano competente que está resolviendo un procedimiento puede ordenar acciones o diligencias adicionales para recopilar información adicional antes de tomar una decisión final.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución final de un procedimiento: ¿Qué debe incluir?

    La resolución final de un procedimiento debe abordar todas las cuestiones planteadas por los interesados.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo máximo en procedimientos de oficio

    El plazo máximo para dictar y notificar una resolución expresa en un procedimiento iniciado de oficio sin que se haya dictado y notificado resolución expresa no exime a la Administración del cumplimiento de la obligación legal de resolver.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio administrativo desestimatorio en procedimientos de oficio

    En procedimientos iniciados de oficio, si pudieran derivarse derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que hayan comparecido podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Caducidad en procedimientos de oficio

    En procedimientos iniciados de oficio, cuando la Administración ejercite potestades sancionadoras o de intervención, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen, el vencimiento del plazo máximo sin resolución expresa produce la caducidad del procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio Administrativo Estimatorio

    El vencimiento del plazo máximo para dictar una resolución expresa sin haberse notificado resolución expresa, legitima al interesado a entenderla estimada por silencio administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio Administrativo Desestimatorio

    El silencio tendrá efecto desestimatorio en procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, aquellos cuya estimación implicaría transferencia de facultades al solicitante o a terceros, o actividades que puedan dañar el medio ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la estimación por silencio

    La estimación por silencio administrativo tiene la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la desestimación por silencio

    La desestimación por silencio administrativo permite a los interesados interponer recursos administrativos o contencioso-administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución expresa posterior a la desestimación por silencio

    En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución expresa posterior a la estimación por silencio

    La resolución expresa posterior a la producción del acto de estimación por silencio administrativo solo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Validez del acto administrativo por silencio

    Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer tanto ante la Administración como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada.

    Signup and view all the flashcards

    Documentos públicos administrativos

    Los documentos públicos administrativos son válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos para documentos electrónicos administrativos

    Los documentos electrónicos administrativos deben contener información archivada en un soporte electrónico según un formato determinado susceptible de identificación y tratamiento diferenciado.

    Signup and view all the flashcards

    Identificación de documentos electrónicos administrativos

    Los documentos electrónicos administrativos deben disponer de los datos de identificación que permitan su individualización, sin perjuicio de su posible incorporación a un expediente electrónico.

    Signup and view all the flashcards

    Fecha y Hora de emisión de documentos electrónicos

    Los documentos electrónicos administrativos deben incorporar una referencia temporal del momento en que han sido emitidos.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de resolver

    La Administración debe emitir una resolución expresa y notificarla en todos los procedimientos, independiente de cómo se inicien. Esto no aplica a casos como la prescripción, renuncia, caducidad, desistimiento, o desaparición del objeto del procedimiento. Tampoco aplica a procedimientos terminados por acuerdos o convenios, o aquellos sujetos únicamente a declaración responsable o comunicación a la Administración.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo máximo para notificar la resolución

    El plazo máximo para notificar la resolución expresa es el establecido por la norma reguladora del procedimiento. Este plazo no puede superar los seis meses, a menos que una ley específica o el Derecho de la Unión Europea establezcan un plazo mayor.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo máximo cuando la norma no lo fija

    Si la norma del procedimiento no fija un plazo máximo, este será de tres meses. Este plazo se contará desde la fecha del acuerdo de iniciación en procedimientos de oficio, o desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro electrónico en procedimientos iniciados a solicitud.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de información sobre procedimientos

    Las Administraciones Públicas deben publicar y mantener actualizadas las relaciones de procedimientos de su competencia en su portal web. Deben informar a los interesados sobre los plazos máximos de duración de los procedimientos y los efectos del silencio administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión del plazo máximo para resolver

    El plazo máximo para resolver un procedimiento se puede suspender en varios casos, como cuando se debe requerir al interesado para la subsanación de deficiencias, cuando se necesita un pronunciamiento previo de la Unión Europea, cuando existe un procedimiento no finalizado en la UE que condiciona la resolución, cuando se solicitan informes preceptivos, cuando se realizan pruebas técnicas o análisis contradictorios, cuando se inician negociaciones para un pacto o convenio, o cuando se requiere un pronunciamiento de un órgano jurisdiccional.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión del plazo por requerimiento a otra Administración

    La Administración puede requerir a otra para que anule o revise un acto ilegal que sirva de base para dictar una resolución, y el plazo para resolver se suspende desde el requerimiento hasta la respuesta o resolución del recurso.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión del plazo por actuaciones complementarias

    El plazo se suspende cuando el órgano competente decide realizar acciones complementarias antes de resolver el procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión del plazo por recusación

    El plazo se suspende cuando se presenta una recusación, es decir, una solicitud de que se designe a otro funcionario para resolver el procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Ampliación del plazo máximo

    En casos excepcionales, la Administración puede ampliar el plazo máximo para resolver y notificar, siempre que se hayan agotado los recursos personales y materiales.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de actuaciones complementarias

    El órgano competente puede ordenar acciones adicionales antes de dictar una resolución, siempre que sean esenciales para decidir el procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de congruencia en la resolución

    La resolución final del procedimiento debe ser coherente con la solicitud inicial, sin ampliar el alcance ni perjudicar al interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio administrativo en procedimientos iniciados de oficio

    Cuando el interesado presenta una solicitud y la Administración no responde dentro del plazo establecido, se entiende que ha rechazado la solicitud.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado

    Determina cuándo la Administración se considera responsable de una acción que no ha realizado dentro del plazo establecido por la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Documentos electrónicos y originales

    Las Administraciones Públicas pueden solicitar documentos electrónicamente a través de sus redes corporativas o plataformas de intermediación, evitando que los ciudadanos presenten documentos originales, salvo excepciones.

    Signup and view all the flashcards

    Informe preceptivo

    Cuando se solicita un informe preceptivo a otro órgano administrativo, este debe ser remitido en 10 días. Si no se remite, se informa al interesado para que lo obtenga o espere.

    Signup and view all the flashcards

    Documentos no exigidos o ya presentados

    Las Administraciones Públicas no pueden pedir documentos que no sean necesarios según la normativa, ni documentos ya presentados por el interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Copia auténtica del documento original

    En casos excepcionales, si la Administración solicita un documento original en papel, el interesado deberá obtener una copia auténtica antes de presentarla electrónicamente.

    Signup and view all the flashcards

    Cotejo de copias

    Para verificar la autenticidad de las copias presentadas por el interesado, la Administración puede solicitar el cotejo con el original.

    Signup and view all the flashcards

    Validez de las copias

    Las copias presentadas por los interesados en un procedimiento administrativo tienen validez exclusivamente dentro del ámbito de las Administraciones Públicas.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de la veracidad

    Los interesados son responsables de la veracidad de los documentos que presentan en los procedimientos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de plazos

    Los plazos establecidos por ley obligan tanto a las autoridades y al personal de las Administraciones Públicas como a los interesados.

    Signup and view all the flashcards

    Cómputo de plazos por horas

    Los plazos expresados por horas son hábiles, comprendiendo todas las horas de un día hábil. El plazo máximo es de 24 horas, caso contrario se expresa en días.

    Signup and view all the flashcards

    Cómputo de plazos por días

    Los plazos expresados por días son hábiles, salvo que la Ley o el Derecho de la Unión Europea especifiquen otro cómputo.

    Signup and view all the flashcards

    Prórroga de plazo

    Si el último día del plazo es inhábil, se prorrogara hasta el primer día hábil siguiente.

    Signup and view all the flashcards

    Día inhábil según ubicación

    Si un día es hábil en el municipio o Comunidad Autónoma del interesado e inhábil en la sede del órgano administrativo, o viceversa, se considerará inhábil en todo caso.

    Signup and view all the flashcards

    Calendario de días inhábiles

    Las Administraciones Públicas fijan los días inhábiles para el cómputo de plazos según el calendario laboral oficial.

    Signup and view all the flashcards

    Cómputo de plazos en registros electrónicos

    El cómputo de plazos en los registros electrónicos se rige por la fecha y hora oficial de la sede electrónica de acceso. La presentación de documentos en un día inhábil se entiende realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente, salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.

    Signup and view all the flashcards

    Inicio del cómputo de plazos para AAPP

    Los plazos que deben cumplir las Administraciones Públicas se inician con la fecha y hora de presentación del documento en el registro electrónico, y se le debe comunicar a quien presentó el documento.

    Signup and view all the flashcards

    Días inhábiles en registros electrónicos

    La sede electrónica del registro de cada Administración Pública determinará los días inhábiles, teniendo en cuenta el ámbito territorial y el calendario previsto en el artículo 30.7. Este será el único calendario válido para el cómputo de plazos en los registros electrónicos.

    Signup and view all the flashcards

    Ampliación de plazos

    La Administración puede conceder una ampliación de los plazos, de oficio o a petición del interesado, que no exceda de la mitad del plazo original, si las circunstancias lo aconsejan y no se perjudican los derechos de terceros.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos que no se reducen en la urgencia

    En el trámite de urgencia, los plazos para la presentación de solicitudes y recursos no se reducen.

    Signup and view all the flashcards

    Razones para aplicar la urgencia

    El procedimiento de urgencia se aplica cuando razones de interés público lo aconsejan. Puede ser de oficio o a petición del interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Acuerdos entre AAPP

    Los acuerdos entre las Administraciones Publicas y personas públicas o privadas son un mecanismo para satisfacer intereses públicos cuando no contradigan la ley ni versen sobre materias no negociables.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido mínimo de los acuerdos

    Los acuerdos deben incluir la identificación de las partes, el ámbito de aplicación y el plazo de vigencia.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de congruencia en las resoluciones

    La resolución final debe ser coherente con la solicitud inicial, sin ampliar el alcance ni perjudicar al interesado.

    Signup and view all the flashcards

    Desistimiento en procedimientos administrativos

    La Administración o el interesado pueden abandonar un procedimiento, pero existen situaciones que lo impiden en función de la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ley 39/2015, Procedimiento Administrativo Común

    • Objeto y Alcance: Reglamenta la actividad administrativa de las Administraciones Públicas, incluyendo la potestad de autotutela, potestad reglamentaria e iniciativa legislativa. Abarca la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y el Sector Público Institucional.

    • Principios Constitucionales: La Ley se basa en principios como la eficacia y la legalidad, sometiendo la actividad administrativa a la Ley y al Derecho. Se garantiza la audiencia de los ciudadanos en la elaboración de normas que les afecten y en el procedimiento de los actos administrativos (artículo 105 de la Constitución Española). El Estado tiene competencia para regular el procedimiento administrativo común (artículo 149.1.18ª de la Constitución Española). Se establece la importancia de la seguridad jurídica.

    • Estructura: La Ley está organizada en 133 artículos, 7 títulos, 5 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales. El título IV se centra en los procedimientos administrativos comunes, integrando aspectos como la potestad sancionadora y responsabilidad patrimonial.

    • Simplificación y Integración: Un objetivo fundamental de la Ley es simplificar los procedimientos administrativos y su integración como especialidades del procedimiento administrativo común, combinando distintas normas previas. Se busca aumentar la seguridad jurídica.

    • Intereses afectados: Los interesados pueden ser personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar, menores de edad (con ciertas excepciones), grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica, así como organizaciones representativas. Aquellos con intereses afectados por un proceso, incluso sin haberlo iniciado, son considerados interesados. Se incluyen las organizaciones representativas de intereses económicos y sociales como titulares de intereses legítimos colectivos. La capacidad de obrar se regula en el artículo 3 de la ley. Los interesados tienen derecho a conocer el estado del procedimiento, recibir copias de documentos, identificar a las autoridades implicadas, no presentar documentos originales si no es necesario, aportar documentos y alegaciones, recibir información y orientación, y actuar con asesoría. Se permite la representación por apoderado. Los procedimientos se realizarán a través de medios electrónicos, con un registro electrónico general de apoderamientos.

    • Procedimiento administrativo en general:

    • Iniciación: Puede ser de oficio o a solicitud. Se especifica un periodo de información o actuaciones previas antes de la iniciación formal. Incluye plazos para la iniciación según el tipo de procedimiento y la urgencia.

    • Ordenación: Se establecen reglas para ordenar el procedimiento, incluyendo la posibilidad de acumulación de trámites. Se prioriza la agilización.

    • Instrucción: Los actos de instrucción se realizan de oficio o a través de medios electrónicos (apud acta/electrónicamente), también se da la posibilidad de alegaciones y pruebas, incluyendo los medios electrónicos/digitales para su presentación. Se establecen plazos para la práctica de pruebas. Incluye ampliaciones de plazos según las circunstancias.

    • Finalización: Puede terminar por resolución, desistimiento, renuncia, caducidad o imposibilidad material. Incluye plazos. Hay un procedimiento para la solicitud de ampliación de plazos. Incluye aspectos de silencio administrativo. Se incluyen mecanismos para la caducidad del procedimiento por inactividad del interesado, o por causas justificadas.

    • Recursos administrativos: La ley define recursos, incluyendo apelación (recurso de alzada), reposición y revisión extraordinaria. Especifica que existen tipos de recursos para diferentes tipos de actos, con sus respectivos plazos y procedimientos. Se define el plazo para interponer recursos, incluyendo los recursos en caso de silencio administrativo. Se detallan las causales de inadmisión.

    • Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su naturaleza es asegurar el cumplimiento del Derecho por la Administración. Se somete a control la legalidad de la actividad administrativa. Se especifica que las AAPP pueden ser demandadas ante los tribunales, con sus excepciones y plazos; Se define el procedimiento de interposición de recursos en este ámbito con sus plazos, procedimientos y causales de inadmisión. Se clarifican los límites jurisdiccionales.

    • Términos y plazos: La ley regula los plazos para las actuaciones administrativas y para la interposición de recursos en el ámbito del procedimiento administrativo común. Los plazos suelen ser hábiles, excluyendo fines de semana y festivos. Se especifican los métodos para el cómputo de plazos, incluyendo las horas y días hábiles. Incluye la posibilidad de plazos de urgencia o procedimientos simplificados, diferenciándolos del procedimiento ordinario. Se regula la posibilidad de presentación de documentos en días no hábiles; regula los registros electrónicos.

    • Registros electrónicos: Los procedimientos administrativos comunican, gestionan y procesan información a través de medios electrónicos. Los interesados deben poseer un registro de apoderamientos, y tienen el derecho de acceso a la documentación electrónica, incluyendo registros informatizados de apoderamientos; los medios electrónicos para la presentación de documentos, notificaciones, y la realización de trámites, incluyendo plazos y sus requerimientos.

    • Representantes: Los interesados pueden actuar a través de representantes, con las formas de acreditación correspondientes. La acreditación incluye apoderamientos ante actas, registros electrónicos y formatos electrónicos; los plazos para la presentación de documentos; las normas sobre la representación y las causales por las que un acto puede ser declarado inadmisible. Se detalla el procedimiento para acreditación de apoderamientos y representantes.

    • Pluralidad de interesados: Cuando hay varios interesados en un procedimiento, se especifica quien o quienes actuan como representante o, en su defecto, el que figure en primer termino; los plazos, notificaciones y acciones para la participación de múltiples interesados; las acciones para la pluralidad de interesados; los derechos de los interesados y las reglas de representación para múltiples interesados.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la Ley 39/2015, que regula el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas en España. Aborda aspectos como principios constitucionales, estructura de la ley y procedimientos administrativos, asegurando la eficacia y legalidad en la actividad administrativa.

    More Like This

    LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
    78 questions
    Derechos y procedimientos administrativos
    5 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser