Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principio que se debe seguir cuando hay dudas en un procedimiento?
¿Cuál es el principio que se debe seguir cuando hay dudas en un procedimiento?
- In dubio pro accione (correct)
- In dubio pro authorities
- In dubio contra acta
- In dubio pro publico
¿Qué aspecto NO impide la tramitación de un recurso según la carencia de solemnidades?
¿Qué aspecto NO impide la tramitación de un recurso según la carencia de solemnidades?
- Necesidad de dirección técnica por un abogado
- Error en la presentación del recurso
- Falta de firma oficial en el recurso
- Ausencia de calificación del recurso (correct)
¿Cuál es la fecha de entrada en vigor de la LPACAP para la mayoría de sus disposiciones?
¿Cuál es la fecha de entrada en vigor de la LPACAP para la mayoría de sus disposiciones?
- 2 de abril de 2021
- 1 de enero de 2017
- 3 de octubre de 2016
- 2 de octubre de 2016 (correct)
¿A cuáles entidades es aplicable la LPACAP?
¿A cuáles entidades es aplicable la LPACAP?
¿Qué incluye el sector público institucional según el contenido?
¿Qué incluye el sector público institucional según el contenido?
¿Qué establece la Constitución Española en su artículo 105 respecto al procedimiento administrativo?
¿Qué establece la Constitución Española en su artículo 105 respecto al procedimiento administrativo?
¿Cuál de los siguientes es un principio que rige el procedimiento administrativo según la Ley 39/2015?
¿Cuál de los siguientes es un principio que rige el procedimiento administrativo según la Ley 39/2015?
¿Qué implica la ausencia total del procedimiento administrativo?
¿Qué implica la ausencia total del procedimiento administrativo?
¿Cuál es la definición de procedimiento administrativo según la Ley 39/2015?
¿Cuál es la definición de procedimiento administrativo según la Ley 39/2015?
El principio de contradicción en el procedimiento administrativo establece que:
El principio de contradicción en el procedimiento administrativo establece que:
Según la Ley 39/2015, la regulación del procedimiento administrativo común es una competencia:
Según la Ley 39/2015, la regulación del procedimiento administrativo común es una competencia:
¿Cuál de los siguientes no es un principio del procedimiento administrativo según la ley?
¿Cuál de los siguientes no es un principio del procedimiento administrativo según la ley?
La forma escrita en el procedimiento administrativo se considera:
La forma escrita en el procedimiento administrativo se considera:
Flashcards
Ley 39/2015 (LPACAP)
Ley 39/2015 (LPACAP)
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP) regula el procedimiento administrativo general en España.
Audiencia del interesado en la LPACAP
Audiencia del interesado en la LPACAP
La LPACAP garantiza la audiencia del interesado en el procedimiento administrativo, asegurando su participación y derecho a ser escuchado.
Reserva de ley en la LPACAP
Reserva de ley en la LPACAP
La LPACAP establece que el procedimiento administrativo debe realizarse mediante una norma con rango de ley, no a través de normas reglamentarias.
Competencia del Estado en la LPACAP
Competencia del Estado en la LPACAP
Signup and view all the flashcards
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Signup and view all the flashcards
Procedimiento administrativo como garantía de derechos
Procedimiento administrativo como garantía de derechos
Signup and view all the flashcards
Validez de actos administrativos
Validez de actos administrativos
Signup and view all the flashcards
Principios del procedimiento administrativo
Principios del procedimiento administrativo
Signup and view all the flashcards
Principio de Neutralidad
Principio de Neutralidad
Signup and view all the flashcards
Principio "In Dubio Pro Accione"
Principio "In Dubio Pro Accione"
Signup and view all the flashcards
Principio de Carencia de Solemnidades
Principio de Carencia de Solemnidades
Signup and view all the flashcards
Principio de Gratuidad
Principio de Gratuidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común
- La Ley 39/2015 (LPACAP) regula el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
- Se basa en la Constitución Española, artículo 149.1.18, que establece la competencia exclusiva del Estado para regular el procedimiento administrativo común.
- Define el procedimiento administrativo como el conjunto de trámites y actuaciones para un acto administrativo o expresar la voluntad de la Administración.
- Garantiza derechos de los administrados y es requisito de validez de los actos administrativos, ausencia de procedimiento implica nulidad.
- El procedimiento sirve para que la Administración actúe de forma eficaz, ágil y con la participación ciudadana.
- Se rige por principios como:
- Impulso de oficio, tramitación electrónica, forma escrita.
- Celeridad, economía procesal (acumulación de expedientes).
- Transparencia y publicidad.
- Contradicción (audiencia e intervención del interesado).
- Imparcialidad (neutralidad ideológica y personal).
- In dubio pro accione (resolver a favor del procedimiento).
- Carencia de solemnidades (errores no impiden tramitación).
- Gratuidad.
Entrada en Vigor y Aplicación
- La LPACAP entró en vigor el 2 de octubre de 2016, con excepciones.
- Algunas disposiciones relacionadas con la administración electrónica entraron en vigor el 2 de abril de 2021.
- La ley se aplica a la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, y al sector público institucional (entidades públicas y privadas con potestades administrativas, y universidades públicas).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Esta evaluación examina los aspectos clave de la Ley 39/2015, que regula el procedimiento administrativo común en las Administraciones Públicas. Se analizarán los principios fundamentales, derechos de los administrados y la importancia del procedimiento para garantizar la eficacia y participación ciudadana en la administración pública.