Podcast
Questions and Answers
¿El procedimiento administrativo puede iniciarse?
¿El procedimiento administrativo puede iniciarse?
- De oficio por la propia Administración, a través de una Denuncia.
- Todas las respuestas anteriores son correctas. (correct)
- De oficio por la propia Administración, a través de una orden superior.
- Mediante instancia del interesado.
En el supuesto de que al presentar la instancia se haya cometido un error, no cumpliendo los requisitos de la Ley 39/15, se requerirá al interesado para que los subsane en un plazo de:
En el supuesto de que al presentar la instancia se haya cometido un error, no cumpliendo los requisitos de la Ley 39/15, se requerirá al interesado para que los subsane en un plazo de:
- De 5 dÃas, ampliables a 5 dÃas más cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales.
- De 10 dÃas, ampliables a IO dÃas más, cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales.
- De 5 dÃas, ampliables a 10 dÃas más, cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales.
- De 10 dÃas, ampliables a 5 dÃas más, cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales. (correct)
¿En el supuesto de que al presentar la instancia se haya cometido un error o algún defecto, no cumpliendo los requisitos de la Ley 39/15, se requerirá al interesado para que los subsane el defecto, si no lo hiciera, que sucederá?
¿En el supuesto de que al presentar la instancia se haya cometido un error o algún defecto, no cumpliendo los requisitos de la Ley 39/15, se requerirá al interesado para que los subsane el defecto, si no lo hiciera, que sucederá?
- Si no se corrige el defecto, se continuará el procedimiento, siguiendo su curso normal.
- Si no se corrige el defecto, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución. (correct)
- Si no se corrige el defecto, se le tendrá por desistido de su petición, sin necesidad de resolución.
- Si no se corrige el defecto, el órgano administrativo decidirá entre continuar o archivar el procedimiento sin más,
Las medidas provisionales adoptadas antes de la iniciación del procedimiento, tendrán que ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse:
Las medidas provisionales adoptadas antes de la iniciación del procedimiento, tendrán que ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse:
¿Por qué órgano se adoptarán las medidas provisionales?
¿Por qué órgano se adoptarán las medidas provisionales?
¿Por causas sobrevenidas, pueden ser modificables las medidas provisionales?
¿Por causas sobrevenidas, pueden ser modificables las medidas provisionales?
¿Siempre que por Ley o normativa comunitaria europea no se exprese otra cosa, cuando los plazos se señalen por dÃas, se entiende que éstos son hábiles?
¿Siempre que por Ley o normativa comunitaria europea no se exprese otra cosa, cuando los plazos se señalen por dÃas, se entiende que éstos son hábiles?
Cuando los plazos se señalen por dÃas naturales, ¿se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones?
Cuando los plazos se señalen por dÃas naturales, ¿se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones?
La recusación por parte del interesado se planteará:
La recusación por parte del interesado se planteará:
Contra las Resoluciones adoptadas en materia de de Recusación:
Contra las Resoluciones adoptadas en materia de de Recusación:
Cuando razones de interés público lo aconsejen se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado, la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia:
Cuando razones de interés público lo aconsejen se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado, la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia:
Cuando un dÃa fuese hábil en la sede del órgano administrativo, e inhábil en el Municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, se considerará:
Cuando un dÃa fuese hábil en la sede del órgano administrativo, e inhábil en el Municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, se considerará:
La adopción de medidas provisionales en un procedimiento iniciado es competencia de:
La adopción de medidas provisionales en un procedimiento iniciado es competencia de:
¿Dentro de qué grado de parentesco de consanguinidad existe motivo de recusación para intervenir en un procedimiento, según la Ley 40/15?
¿Dentro de qué grado de parentesco de consanguinidad existe motivo de recusación para intervenir en un procedimiento, según la Ley 40/15?
¿Dentro de qué grado de parentesco de afinidad existe motivo de recusación para intervenir en un procedimiento, según la Ley 40/15?
¿Dentro de qué grado de parentesco de afinidad existe motivo de recusación para intervenir en un procedimiento, según la Ley 40/15?
Podrán ser formuladas en una única solicitud
Podrán ser formuladas en una única solicitud
Podrá concederse la ampliación de los plazos establecidos, siempre que:
Podrá concederse la ampliación de los plazos establecidos, siempre que:
Las solicitudes de iniciación del procedimiento deberán contener:
Las solicitudes de iniciación del procedimiento deberán contener:
Las fases del Procedimiento Administrativo
Las fases del Procedimiento Administrativo
La Administración puede conceder una ampliación de los plazos. Esta ampliación no puede superar la duración:
La Administración puede conceder una ampliación de los plazos. Esta ampliación no puede superar la duración:
Cuando los procedimientos se inician a solicitud del interesado, la notificación se practica:
Cuando los procedimientos se inician a solicitud del interesado, la notificación se practica:
El plazo de subsanación de solicitudes podrá ser ampliado prudencialmente:
El plazo de subsanación de solicitudes podrá ser ampliado prudencialmente:
Flashcards
¿Quién adopta medidas provisionales?
¿Quién adopta medidas provisionales?
Las medidas provisionales son adoptadas por el órgano competente.
¿Duración de medidas provisionales?
¿Duración de medidas provisionales?
El plazo general es de 10 dÃas, que puede extenderse por 10 dÃas más.
¿Cuándo se amplÃa el plazo?
¿Cuándo se amplÃa el plazo?
La ampliación del plazo ocurre si hay dificultades especiales en la documentación.
¿Qué significan las letras a, b, c, d...?
¿Qué significan las letras a, b, c, d...?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'Todas las respuestas son incorrectas'?
¿Qué significa 'Todas las respuestas son incorrectas'?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El procedimiento administrativo puede iniciarse de oficio por la Administración mediante una denuncia o una orden superior, o a través de una instancia del interesado.
Requisitos de la Ley 39/15
- Si al presentar la instancia hay un error que incumple los requisitos de la Ley 39/15, se requerirá al interesado a subsanarlo.
- El plazo para subsanar es de 10 dÃas, ampliables a 10 dÃas más si los documentos requeridos presentan dificultades especiales.
- Si el interesado no subsana el defecto, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución.
Medidas Provisionales
- Las medidas provisionales adoptadas antes de iniciar el procedimiento deben ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento.
- Esto debe suceder dentro de los diez dÃas siguientes a su adopción.
- Las medidas provisionales las adoptará el órgano competente para resolver.
- Las medidas provisionales pueden ser modificadas por causas sobrevenidas.
Señalamiento de Plazos
- Los plazos señalados por dÃas se entienden hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos, a menos que la ley o normativa europea indique lo contrario.
- Si los plazos se señalan por dÃas naturales, debe constar en las notificaciones.
Recusación
- La recusación por parte del interesado debe plantearse por escrito, expresando la causa o causas en que se funda.
- Contra las resoluciones en materia de recusación, no cabrá recurso, sin perjuicio de alegar la recusación al interponer el recurso contra el acto que termine el procedimiento.
Tramitación de Urgencia
- Por razones de interés público, se puede acordar la aplicación de la tramitación de urgencia, de oficio o a petición del interesado.
- Con la tramitación de urgencia, los plazos se reducirán a la mitad, excepto los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
DÃas Hábiles e Inhábiles
- Si un dÃa es hábil en la sede del órgano administrativo pero inhábil en el municipio o comunidad autónoma donde reside el interesado, se considerará dÃa hábil en todo caso.
Medidas Provisionales en Procedimiento Iniciado
- La adopción de medidas provisionales en un procedimiento iniciado es competencia del órgano administrativo competente para resolver.
Motivos de Recusación
- Existe motivo de recusación por parentesco de consanguinidad dentro del segundo grado según la Ley 40/15.
- Existe motivo de recusación por parentesco de afinidad dentro del segundo grado según la Ley 40/15.
Recusación del Interesado
- La recusación por parte del interesado se planteará por escrito, expresando la causa o causas en que se funda.
Recursos en Materia de Recusación
- En contra de las resoluciones se puede alegar la recusación al interponer el recurso que proceda contra el acto que termine el procedimiento.
Solicitudes
- Se pueden formular en una única solicitud las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas que guarden identidad sustancial o Ãntima conexión.
Ampliación de Plazos
- Se podrá conceder la ampliación de los plazos establecidos siempre que no se trate de expedientes sancionadores, la resolución no afecte a derechos fundamentales y no perjudique derechos de terceros.
Solicitudes de Inicio de Procedimiento
- Las solicitudes de inicio del procedimiento deben contener firma digitalizada o acreditación de la voluntad, lugar y fecha, administración a la que se dirige y su código de identificación.
Fases del Procedimiento Administrativo
- Las fases del procedimiento administrativo son la fase de iniciación y la fase de instrucción y finalización.
Ampliación de Plazos
- La administración puede conceder una ampliación de los plazos, que no puede superar la mitad del plazo cuya extensión se solicita.
Notificación al Interesado
- Cuando los procedimientos se inician a solicitud del interesado, la notificación se practica en el lugar que éste designe o en un lugar pactado por administración e interesado.
Plazo de Subsanación
- El plazo de subsanación de solicitudes podrá ser ampliado prudencialmente, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva o cuando la aportación de los documentos presente dificultades especiales.
Confirmación de Medidas Provisionales
- Las medidas provisionales adoptadas antes del inicio del procedimiento deben ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los diez dÃas siguientes a su adopción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.