Lenguaje y Evolución del Español
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo influyen los elementos de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto) en la efectividad de un discurso político persuasivo?

La efectividad depende de la claridad del mensaje, la credibilidad del emisor, la adecuación del canal al receptor, el uso de un código compartido y la consideración del contexto social y político.

Describe cómo las funciones del lenguaje de Jakobson (referencial, emotiva, conativa, fática, metalingüística y poética) se manifiestan en un anuncio publicitario.

La función referencial informa sobre el producto, la emotiva expresa la actitud de la marca, la conativa busca persuadir al receptor, la fática mantiene la atención, la metalingüística reflexiona sobre el lenguaje del anuncio y la poética embellece el mensaje.

Explica la diferencia entre lengua y habla, y proporciona un ejemplo donde la variación en el habla (uso individual del lenguaje) puede llevar a un cambio en la lengua con el tiempo.

La lengua es el sistema de signos compartido por una comunidad, mientras que el habla es el uso individual de ese sistema. Un neologismo que se populariza en el habla puede eventualmente ser aceptado e incorporado a la lengua.

¿De qué manera la influencia del árabe en la formación del español medieval es evidente en el vocabulario actual del español, y cómo esta influencia refleja aspectos culturales e históricos de la península ibérica?

<p>Muchas palabras que comienzan con 'al-' (como almohada o alcachofa) son de origen árabe y reflejan la larga presencia e influencia cultural de los árabes en la península ibérica durante la Edad Media.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo las variantes dialectales del español en América Latina pueden enriquecer la lengua, pero también presentar desafíos en la comunicación intercultural y en la enseñanza estandarizada del idioma.

<p>Las variantes dialectales enriquecen el español con expresiones y giros propios, pero pueden dificultar la comprensión entre hablantes de diferentes regiones y plantear retos en la enseñanza de una norma estándar.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Comunicación

Proceso interactivo de intercambio de información mediante códigos compartidos entre participantes.

Elementos de la comunicación

Emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto son los elementos.

Tipos de comunicación

Verbal (oral y escrita) y no verbal (gestual, icónica, proxémica) son los principales tipos.

Funciones del lenguaje

Referencial, emotiva, conativa, fática, metalingüística y poética son las funciones del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje, lengua y habla

Sistema de signos (lengua), su uso individual (habla) y la capacidad innata de comunicación (lenguaje).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Las páginas 21 a 94 exploran la importancia del lenguaje como fenómeno social y la evolución del español a lo largo de la historia.

Capítulo 2: La Comunicación y el Lenguaje

  • La comunicación es un proceso interactivo donde los participantes intercambian información utilizando códigos compartidos.
  • Los elementos de la comunicación son: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto.
  • La comunicación puede ser verbal (oral y escrita) o no verbal (gestual, icónica, proxémica).
  • Las funciones del lenguaje de Jakobson incluyen la referencial, emotiva, conativa, fática, metalingüística y poética.
  • El signo lingüístico, según Saussure, consta de un significante y un significado.
  • Los principios del lenguaje son la arbitrariedad y la mutabilidad.
  • Se distingue entre lengua (sistema de signos), habla (uso individual) y lenguaje (capacidad innata de comunicación).

Capítulo 3: La Lengua Española y su Evolución

  • El español se originó a partir del latín vulgar, influenciado por lenguas prerromanas, germánicas y árabes.
  • Las etapas históricas del español son: medieval, clásico y moderno, cada una con características fonéticas, morfológicas y léxicas distintivas.
  • El español presenta diversidad dialectal tanto en España como en América, con diferencias fonéticas, gramaticales y léxicas.
  • El español actual ha recibido aportes de lenguas indígenas, africanas y extranjeras.
  • La Real Academia Española (RAE) y otras instituciones juegan un papel crucial en la unificación y evolución del idioma.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Capítulos sobre la comunicación, el lenguaje y la evolución del español. Se explora la comunicación como un proceso interactivo y los elementos que la componen. Se examina el origen del español desde el latín vulgar, así como la influencia de otras lenguas en su desarrollo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser