Lenguaje objetivo y subjetivo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué parte de un texto se encarga de ofrecer una idea general del trabajo?

  • La tesis
  • La introducción (correct)
  • Las conclusiones
  • El desarrollo

¿Qué se incluye en las conclusiones de un texto?

  • El desarrollo detallado del tema
  • Un resumen de la introducción
  • Una nueva hipótesis
  • Una síntesis del corpus y demostración de la tesis (correct)

¿Qué se hace en el paso de 'Delimitar el tema' al redactar un trabajo por escrito?

  • Se obtiene la información necesaria
  • Se redacta la conclusión
  • Se formula una nueva tesis
  • Se identifican las partes o subtemas del tema (correct)

¿Qué parte de una redacción se considera como el desarrollo del trabajo?

<p>El corpus (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de textos suelen contener juicios de valor y opiniones, según el texto presentado?

<p>Textos informativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la parte del texto donde se presenta una síntesis del corpus?

<p>Las conclusiones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes oraciones es un ejemplo de lenguaje objetivo?

<p>En el año de 1985 hubo un terremoto en la ciudad de México. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente el término "connotación"?

<p>La connotación son los tonos emocionales de una palabra que propician ciertos sentimientos en el lector. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál de las siguientes palabras se considera connotativa?

<p>Gata (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lenguaje utiliza el autor en la siguiente oración: "En el año de 1985, dolorosa y consternadamente vivimos un terremoto en la ciudad de México"?

<p>Lenguaje subjetivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el texto?

<p>La manera en que cada persona se expresa es única e irrepetible. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

<p>A través del lenguaje se puede identificar si el autor es objetivo o subjetivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se menciona en el texto sobre los lepidópteros?

<p>Tienen cuatro alas cubiertas de escamas coloridas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

<p>Todos los lepidópteros son plagas en la agricultura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el tamaño de los lepidópteros mencionado en el texto?

<p>Desde 3 milímetros hasta un poco más de 30 centímetros de envergadura. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la información proporcionada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

<p>Los lepidópteros son insectos que pueden causar daños en la agricultura debido a su alimentación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se menciona en el texto sobre los lepidópteros?

<p>Tienen antenas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tema principal de los cuentos de Blanca Nieves y Cenicienta según el texto?

<p>La fuerza del amor unido a la bondad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma el texto sobre la tesis?

<p>Es una propuesta que hace el autor y que mantiene con argumentos basados en razonamientos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre una hipótesis plausible y una hipótesis convalidada?

<p>Las hipótesis plausibles tienen fundamento teórico, pero no han sido demostradas, mientras que las convalidadas sí han sido comprobadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las cinco estrategias que el texto menciona para evaluar un texto?

<p>Identificar el propósito, objetivo, lenguaje, tema y tesis/hipótesis central (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma el texto sobre la relación entre los cuentos infantiles y la moraleja?

<p>La mayoría de los cuentos infantiles son moralistas y por lo tanto reflejan una moraleja (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre una hipótesis de carácter particular y una de carácter general?

<p>Las hipótesis particulares se refieren a casos específicos, mientras que las generales se aplican a todo un campo de estudio (C)</p> Signup and view all the answers

Qu aspecto importante destaca el autor sobre la redaccin de una noticia?

<p>Mantener la imparcialidad y evitar interpretaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Qu caracterstica debe tener una noticia segn lo expuesto en el texto?

<p>Presentar los hechos de forma objetiva y verosmil. (D)</p> Signup and view all the answers

Qu error comete el periodista en la segunda noticia mencionada en el texto?

<p>Aadir opiniones personales que desvirtan la objetividad. (B)</p> Signup and view all the answers

Qu consecuencia puede tener para un periodista incluir juicios en una noticia?

<p>Distorsionar la informacin y perder imparcialidad. (A)</p> Signup and view all the answers

Qu elemento clave debe evitarse al redactar una noticia segn el autor?

<p>Evitar expresar opiniones personales o juicios de valor. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Modelo de construcción de textos

  • El modelo de construcción de textos se compone de tres partes: Introducción, Desarrollo y Conclusión.
  • La introducción presenta el tema y la tesis o hipótesis central.
  • El desarrollo se divide en dos partes: tesis o hipótesis secundaria y conclusiones.
  • La conclusión resume el corpus y demuestra la tesis o hipótesis central.

Estructura de un texto

  • Un texto se divide en cuatro partes: Introducción, Tesis o Hipótesis, Desarrollo y Conclusiones.
  • La introducción ofrece una idea general del trabajo.
  • La tesis o hipótesispresenta la opinión o idea principal del autor.
  • El desarrollo se encarga de desarrollar la idea principal.
  • Las conclusiones presentan una síntesis del corpus y demuestran la tesis o hipótesis.

Lenguaje

  • El lenguaje es personal y uniqdueno a cada autor.
  • El lenguaje puede ser objetivo, subjetivo o connotativo.
  • El lenguaje objetivo se presenta cuando el autor no se deja llevar por la pasión y los sentimientos, y puede ser verificado.
  • El lenguaje subjetivo contiene el modo personal de pensar y de sentir del autor.
  • Las palabras connotativas tienen un significado implícito o "oculto" que propician ciertos sentimientos en el lector.

El objetivo del autor

  • Todo autor escribe con un propósito que depende de las metas que persiga: informar, instruir, persuadir.
  • El autor puede tener un objetivo concreto que enuncia en la introducción, prefacio o advertencia de su texto.
  • El objetivo del autor puede seridentificado a través de sus palabras connotativas y su escuela o tendencia.

Estrategias para evaluar un texto

  • Identificar las palabras connotativas en el texto.
  • Identificar la escuela o tendencia a la que pertenece el autor.
  • Evaluar la validez del razonamiento del autor independientemente de la connotación que le dé.

Tipos de hipótesis

  • Hipótesis plausibles: son las que tienen un fundamento teórico, pero no han sido demostradas.
  • Hipótesis convalidadas: son las que tienen un fundamento teórico y han sido comprobadas a través de la experiencia.

La tesis o hipótesis central

  • La tesis es una propuesta que hace el autor y que mantiene con argumentos basados en razonamientos.
  • La hipótesis central se refiere a la existencia de una realidad y se define como la suposición de algo que ha de verificarse.
  • La tesis o hipótesis central se puede identificar en la introducción del texto.

El tema del texto

  • El tema del texto puede ser moralista o no tener una moraleja.
  • El tema del texto se puede identificar en la introducción o en la tesis o hipótesis central.
  • El tema del texto se relaciona con el objetivo del autor y su escuela o tendencia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser