RTO 993_2011 EXPORT_Legislación Veterinaria y Certificación
137 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por 'certificación veterinaria' según el Real Decreto 993/2014?

  • Documentación sobre el transporte de animales vivos.
  • Control de calidad en productos veterinarios.
  • Proceso de inspección de productos alimenticios.
  • Garantía de cumplimiento de requisitos mediante emisión de certificados. (correct)

¿Qué incluye el 'certificado veterinario de exportación'?

  • Registro de las ofertas comerciales realizadas.
  • Historial médico de los animales exportados.
  • Condiciones de bienestar y sanidad animal según acuerdos con el país importador. (correct)
  • Un informe técnico sobre las condiciones de transporte.

¿Cuál es la función de un 'agente certificador' mencionado en el Real Decreto?

  • Supervisar la producción agrícola para cumplir normativas.
  • Registrar las transacciones de productos veterinarios a nivel nacional.
  • Realizar atestaciones sanitarias y certificar requisitos de exportación. (correct)
  • Emitir certificados comerciales para la venta de productos.

¿Qué es una 'atestación sanitaria' según el decreto mencionado?

<p>Certificación del cumplimiento de requisitos de exportación emitida a la Inspección Veterinaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué legislación se menciona como base para las definiciones aplicadas en el Real Decreto?

<p>Ley de Sanidad Animal y regulaciones europeas específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO está cubierto por el 'certificado veterinario de exportación'?

<p>Costos de exportación de productos. (D)</p> Signup and view all the answers

La 'Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal' es importante porque:

<p>Proporciona definiciones y bases para la certificación veterinaria en exportaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede ser considerado un agente certificador?

<p>Un funcionario de los Servicios veterinarios oficiales y veterinarios habilitados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para la obtención de un certificado veterinario de exportación?

<p>Comprobaciones previas de los veterinarios oficiales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los organismos independientes de control en el proceso de certificación?

<p>Colaborar y proveer informes sobre cumplimiento regulatorio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento es necesario para despachar mercancía en los Servicios del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales?

<p>Certificado veterinario específico o genérico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los certificados veterinarios de exportación?

<p>Específicos y Genéricos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el CEXGAN en el proceso de exportación?

<p>Proveer modelos de certificados veterinarios (D)</p> Signup and view all the answers

Para un producto que no exige un certificado de exportación, ¿qué deben hacer los Servicios de Inspección Veterinaria?

<p>Comunicar su no intervención de manera formal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad asume el exportador en caso de obtener un certificado provisional?

<p>La responsabilidad ante el rechazo de la mercancía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para la emisión de certificados veterinarios específicos?

<p>Cumplimiento de requisitos higiénicos de la UE (B)</p> Signup and view all the answers

La duración mínima para archivar copias de atestaciones sanitarias es de:

<p>Tres años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se exige un nuevo certificado específico y el anterior era genérico?

<p>Se establecerán periodos transitorios para adapatarse (B)</p> Signup and view all the answers

Los veterinarios oficiales deben asegurarse de que no existe:

<p>Ninguna restricción en calidad sanitaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo garantiza la imparcialidad de los veterinarios en su función de certificación?

<p>La ausencia de intereses comerciales directos (C)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de certificado solo se utilizará si hay constancia de la admitencia del país importador?

<p>Certificado genérico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es responsable de solicitar la emisión del certificado veterinario?

<p>El exportador de la mercancía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad de los exportadores en relación a los requisitos sanitarios?

<p>Deben conocer y cumplir con los requisitos exigidos por España y el país destino. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el precertificado en el proceso de exportación?

<p>Sirve como garantía a las autoridades del otro Estado miembro para emitir el certificado veterinario definitivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de CEXGAN?

<p>Sistema informático que apoya la exportación y gestión de certificación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los agentes certificadores antes de emitir atestaciones sanitarias?

<p>Tener un conocimiento satisfactorio de la normativa veterinaria aplicable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un exportador aporta información fraudulenta para obtener un certificado veterinario?

<p>El exportador será responsable de las consecuencias legales y patrimoniales que se deriven. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los organismos independientes de control (OIC)?

<p>Apoyar a la autoridad competente en el control de la exportación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la comunicación de un exportador respecto a incidencias con mercancías?

<p>Documentos de notificación recibidos de las autoridades del país destinatario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación legal tiene el exportador al proceder sin el certificado veterinario exigible?

<p>Es responsable de los perjuicios derivados de la exportación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la firma de atestaciones sanitarias incompletas por parte de un agente certificador?

<p>Puede llevar a sanciones si no están basadas en datos adecuados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Reglamento se refiere a las obligaciones generales de los exportadores?

<p>Artículo 5 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los Veterinarios Oficiales en la Administración General del Estado?

<p>Desempeñan funciones en las unidades certificadoras de inspección en frontera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información es necesaria para solicitar un certificado veterinario de exportación?

<p>Toda la información y documentación relevante que permita la correcta cumplimentación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una obligación de los exportadores según las regulaciones mencionadas?

<p>Proporcionar únicamente datos verificados por otras empresas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mercancía debe ser certificada por veterinarios oficiales antes de la exportación?

<p>Animales y productos que requieren cumplimiento de normativa sanitaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe presentar el solicitante junto con la solicitud electrónica?

<p>Documentos acreditativos de la representación si es persona jurídica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo de tramitación para alimentos de origen animal que proceden de establecimientos con SAE?

<p>1 día. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucederá si no se adjunta toda la documentación requerida en la solicitud?

<p>Se requerirá al solicitante a subsanar la solicitud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias se puede presentar una solicitud en formato papel?

<p>Cuando no se puede presentar electrónicamente por razones no atribuibles al establecimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la solicitud no se subsana dentro del plazo establecido?

<p>Se entiende que el solicitante ha desistido de la solicitud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'documentos acreditativos de la representación'?

<p>Cualquier documento que justifique la capacidad de actuar en nombre de otro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se considerará completa una solicitud?

<p>Cuando el Servicio de Inspección disponga de toda la documentación necesaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Ley 11/2007 respecto a la presentación de solicitudes?

<p>Se permite la presentación electrónica de solicitudes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documentación adicional se puede presentar para certificados veterinarios específicos?

<p>Documentos que acrediten requisitos adicionales establecidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes plazos se aplica cuando un control se realiza en el establecimiento del exportador?

<p>Plazo máximo de 3 días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisitos se deben cumplir para que un documento firmado electrónicamente sea considerado original?

<p>Que siga el procedimiento de firma electrónica establecido en CEXGAN. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia se presume la representación del solicitante?

<p>Cuando el solicitante es un representante aduanero que identifica al exportador. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en caso de que la solicitud tenga ciertos inconvenientes de documento?

<p>Se da un plazo para corregir los errores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe incluirse en la solicitud según la Ley 30/1992?

<p>Los aspectos establecidos en el artículo 70 de la ley. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se verificará por los Servicios de Inspección en Frontera al emitir un certificado veterinario de exportación?

<p>La inscripción del exportador en los registros pertinentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para acreditar requisitos diferentes a los establecidos por la normativa de la Unión Europea?

<p>Información disponible en los registros del MAGRAMA (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir un establecimiento productor final para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos por un tercer país?

<p>Un sistema de autocontrol auditado favorablemente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atestación se requiere cuando un organismo independiente de control participa en la exportación?

<p>Una atestación sanitaria emitida por la comunidad autónoma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de CEXGAN en el proceso de gestión de las atestaciones sanitarias?

<p>Proporcionar información sobre los criterios de acreditación (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de que no se pueda verificar información en los registros del MAGRAMA, ¿cómo se acreditará el cumplimiento de los requisitos?

<p>Con una atestación por parte de un agente certificador (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes se controlan durante la inspección de un certificado veterinario de exportación?

<p>Estado general de la mercancía y datos de la solicitud (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los controles realizados por los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera?

<p>Verificar el cumplimiento de requisitos exigidos por el país importador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información puede proporcionarse a través de la ventanilla electrónica de CEXGAN para los agentes certificadores?

<p>Facilidades para la gestión integral de atestaciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atestaciones se pueden emitir en función del establecimiento o país de destino?

<p>Atestaciones específicas para cada partida o con carácter general (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo regula las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene de los piensos?

<p>Artículo 4.3 del Real Decreto 821/2008 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente no se menciona como parte de los requisitos exigidos en el certificado veterinario de exportación?

<p>Documentación sobre el origen del producto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acreditación en el contexto de exportación es incorrecta?

<p>Siempre es preciso presentar un análisis de laboratorio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para que la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria resuelva las solicitudes de anulación, sustitución o certificación complementaria?

<p>3 días (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria no resuelve una solicitud en el plazo establecido?

<p>Se entenderá desestimada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el exportador si no recibe la documentación solicitada en un plazo de tres días?

<p>Aceptar la propuesta de rechazo automáticamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso se informará al exportador sobre el control de partidas?

<p>Cuando el control sea por indicación de una autoridad competente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano es responsable de emitir precertificados?

<p>Los agentes certificadores (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué condiciones se pueden emitir precertificados para productos destinados a terceros países?

<p>Cuando haya un acuerdo entre la Unión Europea y el tercer país (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia si el exportador no presenta alegaciones en el plazo estipulado tras una propuesta de rechazo?

<p>El rechazo se considerará resolución final. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe incluirse en la solicitud de inclusión en listas específicas de establecimientos?

<p>Los datos de la autorización vigente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documentación es necesaria para anular un certificado veterinario de exportación?

<p>El original del certificado veterinario de exportación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documentación se requiere al presentar la solicitud electrónicamente a través de CEXGAN?

<p>Certificación por un organismo independiente de control (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se requiere modificar un certificado veterinario de exportación después de haber sido impreso?

<p>Se debe solicitar una sustitución o un certificado complementario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los requisitos que verifica la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria al recibir una solicitud?

<p>El cumplimiento de los requisitos adicionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede emitir un certificado veterinario de exportación según los acuerdos con un tercer país?

<p>En formato electrónico, incorporando medidas de seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un establecimiento no puede presentar la documentación de forma electrónica por causas no atribuibles a él?

<p>Se puede presentar en formato papel (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un exportador si recibe una confirmación de control por parte de los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera?

<p>Esperar la respuesta del Servicio de Inspección para continuar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se requiere si el original del certificado está en poder de otro país?

<p>Se requiere documentación oficial del país importador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es esencial para que un establecimiento pueda exportar productos destinados al consumo humano a un tercer país?

<p>Certificación de un Sistema auditado de autocontroles específicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones deben cumplirse al asegurar los requisitos de un establecimiento para la exportación?

<p>Los requisitos de la legislación nacional y de la Unión Europea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se tomará cuando se detecte un incumplimiento en los requisitos de exportación?

<p>Se pondrá en conocimiento a la autoridad competente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considerarán los documentos firmados electrónicamente conforme a los procedimientos establecidos en CEXGAN?

<p>Como originales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué protocolo se puede establecer si la aplicación CEXGAN no está operativa?

<p>Se podrán establecer protocolos alternativos para la emisión de certificados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se puede aplicar cuando un tercer país restringe el número o tipo de establecimientos que pueden exportar?

<p>Solo las empresas que cumplan criterios específicos pueden presentar solicitudes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para considerar completa una solicitud de certificado veterinario de exportación?

<p>Toda la documentación requerida según normas establecidas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se sigue al rechazar una solicitud de certificado veterinario de exportación?

<p>Se notifica la propuesta de rechazo al exportador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde estará disponible la información sobre los procedimientos acordados para la emisión de precertificados?

<p>En CEXGAN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera una renuncia a la solicitud si no se presenta documentación en el plazo correspondiente?

<p>Como una aceptación tácita de la solicitud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las alternativas para el formato de los certificados veterinarios de exportación?

<p>En papel o formato electrónico dependiendo del acuerdo con un tercer país. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones puede dar lugar a la suspensión temporal de la autorización?

<p>A solicitud fundada del organismo independiente de control. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción podría provocar la cancelación de la autorización?

<p>La solicitud del titular de la autorización. (A), La finalización del período de validez sin renovación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano es competente para resolver sobre la suspensión o cancelación de la autorización?

<p>La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plazo debe resolverse la solicitud de suspensión o cancelación realizada por un interesado?

<p>Seis meses desde la fecha del acuerdo de iniciación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa de suspensión temporal de la autorización?

<p>Sanciones por otros organismos estatales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se tomará tras la revocación de la acreditación de un organismo de control?

<p>Se cancelará la autorización del organismo independiente de control. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando un organismo de control no cumple los requisitos necesarios, ¿cuál es la consecuencia?

<p>La autorización podrá ser cancelada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación para emitir su informe vinculante?

<p>Tres meses. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de criterios puede establecer el órgano de coordinación mencionado en el artículo 4?

<p>Criterios homogéneos para garantizar la aplicación uniforme. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para que la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria comunique la inclusión de un establecimiento en la lista provisional?

<p>Cuatro meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no se notifica la imposibilidad de inclusión en la lista provisional dentro del plazo establecido?

<p>Se entenderá estimada la inclusión en la lista provisional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la baja de un establecimiento de una o varias listas según la normativa?

<p>La decisión de baja no agotará la vía administrativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información será pública según lo estipulado en la normativa?

<p>Datos sobre establecimientos en listas de exportación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas certificaciones de auditoría se deben remitir en los dos primeros años?

<p>Dos por año (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un establecimiento recibe un rechazo por parte del país importador?

<p>Se requiere una nueva certificación anual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria no notifica su resolución sobre una baja en el plazo estipulado?

<p>El procedimiento de baja caduca (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un establecimiento haga uso de la previsión contemplada en la letra a) del apartado 3 del artículo 8?

<p>Cumplir requisitos de auditoría específicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿En caso de que un establecimiento sea rechazado, qué debe suceder para que se considere su inclusión en un futuro?

<p>El establecimiento debe ser reauditorado y cumplir nuevos requisitos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de anomalía puede dar lugar a la baja de un establecimiento de una lista?

<p>Detección de una anomalía no subsanable (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se permite a los establecimientos tras su inclusión en la lista final?

<p>Solicitar la expedición de certificados veterinarios de exportación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo se establece para recurrir contra actos de autorización o desestimación?

<p>Un mes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de control se requiere en el procedimiento de auditoría para los establecimientos?

<p>Auditoría por un organismo independiente de control (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se realiza si el resultado de la auditoría es desfavorable?

<p>Se procede a la suspensión de la autorización del establecimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben comunicar los establecimientos a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria?

<p>Cualquier cambio en sus instalaciones o autorizaciones administrativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son responsables de verificar el cumplimiento de las normativas establecidas?

<p>Los organismos independientes de control. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si una solicitud de autorización no recibe respuesta en un plazo de tres meses?

<p>Se entiende que la solicitud es estimada. (D)</p> Signup and view all the answers

La autorización de los organismos independientes de control es otorgada por:

<p>La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia puede la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria comprobar los requisitos de una autorización?

<p>Cada cinco años. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un establecimiento recibe un informe desfavorable, ¿qué debe hacerse para recuperar la autorización?

<p>Subsanar las deficiencias y certificarlo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documentación debe presentarse junto a la solicitud de autorización?

<p>Documentación acreditativa de la representación y otros requisitos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de una auditoría realizada por un organismo independiente?

<p>Se crea un informe detallado sobre el cumplimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la mención a las certificaciones de auditoría en el contexto de equivalencias?

<p>Se entienden como cumplimiento de un sistema declarado equivalente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un esfuerzo de comprobación de requisitos concluye favorablemente?

Signup and view all the answers

¿Qué puede hacer la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria si el resultado de la auditoría es desfavorable?

<p>Suspender los efectos de la autorización del establecimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los certificados de auditoría mencionados?

<p>Mantener el establecimiento en listas exigibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los establecimientos cuando se producen modificaciones significativas en sus datos?

<p>Comunicar estos cambios a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen los organismos independientes de control en el proceso de auditoría?

<p>Verificar el cumplimiento de la normativa a solicitud de establecimientos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la solicitud de autorización presentada electrónicamente?

<p>Documentación acreditativa de la representación, si procede (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para que la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación emita un informe sobre la solicitud?

<p>Tres meses (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria no notifica la resolución expresa en el plazo estipulado?

<p>La solicitud podrá entenderse como estimada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se consideran los documentos firmados electrónicamente por el responsable de su emisión?

<p>Originales si cumplen con los procedimientos establecidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer una organización interesada en la autorización previa de un organismo de control?

<p>Presentar la solicitud electrónicamente junto con la documentación requerida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se entenderán las menciones a las certificaciones de auditoría si se acepta la equivalencia del control de calidad?

<p>Referidas a otras entidades acreditadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un establecimiento no facilita el acceso a sus registros durante una auditoría?

<p>La auditoría puede ser considerada incompleta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autoridad resolverá las solicitudes de autorización presentadas?

<p>La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisitos deben cumplir los organismos independientes de control para ejercer sus funciones?

<p>Ser previamente autorizados por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene un silencio positivo en una solicitud?

<p>La solicitud puede entenderse como estimada si no hay resolución (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Certificación veterinaria

Proceso que asegura que los productos de exportación cumplen con los requisitos de los países importadores o de la normativa nacional o de la Unión Europea, mediante certificados veterinarios de exportación y/o atestaciones sanitarias.

Certificado veterinario de exportación

Un documento oficial emitido por los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera que indica las condiciones de bienestar animal, sanidad animal, salud pública o higiene que cumplen los productos a exportar.

Atestación sanitaria

Un documento que certifica el cumplimiento de algunos o todos los requisitos necesarios para una exportación específica.

Agente certificador

Un funcionario de los Servicios veterinarios oficiales de las comunidades autónomas o, en su caso, un veterinario autorizado o habilitado para realizar atestaciones sanitarias.

Signup and view all the flashcards

Delegación de tareas

La delegación de tareas permite a las autoridades autonómicas realizar tareas delegadas por el Estado, en base al Reglamento (CE) n.º 882/2004.

Signup and view all the flashcards

Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera

Veterinarios oficiales que trabajan en las unidades certificadoras de las Áreas y Dependencias Funcionales de Agricultura o de Agricultura y Pesca.

Signup and view all the flashcards

Precertificado

Un documento que acompaña a partidas de productos destinados a un tercer país, después de pasar por otro Estado miembro de la UE.

Signup and view all the flashcards

Establecimiento productor final

El lugar que realiza la última transformación o acondicionamiento del producto antes de su exportación.

Signup and view all the flashcards

CEXGAN

Un sistema informático que apoya las exportaciones de los productos regulados por el artículo 2, gestionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Signup and view all the flashcards

Organismos independientes de control (OIC)

Terceros independientes que ayudan a la autoridad competente en tareas de control, según el artículo 14.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del exportador

El exportador es responsable de conocer y cumplir los requisitos sanitarios, documentales o de otro tipo exigidos por España o el país destino.

Signup and view all the flashcards

Información inexacta

Si el exportador proporciona información inexacta, incompleta o falsa, asume las responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad por la exportación sin certificación

El exportador es responsable de los perjuicios derivados de exportar sin certificado veterinario de exportación o con certificados incorrectos.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de incidencias

El exportador debe informar a la autoridad competente sobre incidencias o rechazos de sus mercancías en el país destinatario.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento del veterinario oficial

Los veterinarios oficiales de los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera deben tener un conocimiento satisfactorio de la normativa veterinaria.

Signup and view all the flashcards

Certificación del veterinario oficial

Los veterinarios oficiales solo pueden certificar lo que pueden verificar directamente o mediante fuentes o sistemas de información oficiales.

Signup and view all the flashcards

Autorización previa por el país importador

Proceso por el cual el país importador exige que el establecimiento exportador esté autorizado o incluido en una lista específica.

Signup and view all the flashcards

Solicitudes electrónicas

Solicitudes que se presentan a través de la plataforma CEXGAN.

Signup and view all the flashcards

Documentos acreditativos de la representación

Documentos que acreditan la representación del solicitante, si éste es una persona jurídica o no es el exportador.

Signup and view all the flashcards

Sistema auditado de autocontrol específico (SAE)

Sistema de autocontrol que deben implementar los establecimientos para garantizar la seguridad de los productos que exportan.

Signup and view all the flashcards

Control de identidad o físico

Control que se realiza sobre la identidad o el estado físico de la mercancía a exportar.

Signup and view all the flashcards

Plazos de tramitación

Plazos máximos para la tramitación de las solicitudes de exportación, dependiendo del tipo de partida y control.

Signup and view all the flashcards

Presentación en formato papel

Presentación en papel de la solicitud, excepcionalmente, si hay problemas técnicos con la plataforma electrónica.

Signup and view all the flashcards

Información o documentación necesaria

Información o documentación necesaria para completar la solicitud de exportación.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de recepción

Comunicación de recepción que se genera al presentar una solicitud de exportación.

Signup and view all the flashcards

Subsanación de la solicitud

Subsanación de la solicitud en caso de que falten o sean incorrectos los documentos requeridos.

Signup and view all the flashcards

Desistimiento de la solicitud

Procedimiento para la finalización de la solicitud de exportación cuando no se subsana en el plazo establecido.

Signup and view all the flashcards

Registro en CEXGAN

Registro de las solicitudes recibidas y la documentación adicional presentada en la plataforma CEXGAN.

Signup and view all the flashcards

Certificado veterinario de exportación específico

Un certificado veterinario de exportación específico se basa en acuerdos individuales que España ha firmado con cada país tercero.

Signup and view all the flashcards

Certificado veterinario de exportación genérico

Un certificado veterinario de exportación genérico demuestra que los productos cumplen con las normas de higiene y sanidad de la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

No intervención de SIVF

Si un país importador no exige un certificado veterinario de exportación y no hay restricciones para el producto, los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera (SIVF) comunican su no intervención al exportador.

Signup and view all the flashcards

Certificado veterinario de exportación provisional

Cuando los modelos de certificados veterinarios de exportación específicos aún están en negociación, se puede solicitar un certificado provisional a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.

Signup and view all the flashcards

Período transitorio para la certificación

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria puede establecer períodos transitorios para que los exportadores se adapten a los nuevos requisitos de certificación.

Signup and view all the flashcards

Solicitud de certificado veterinario de exportación

El procedimiento para obtener un certificado veterinario de exportación comienza cuando el exportador presenta una solicitud a los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera.

Signup and view all the flashcards

Formulario de solicitud de certificado

El exportador debe utilizar el formulario correspondiente disponible en CEXGAN para solicitar un certificado veterinario de exportación.

Signup and view all the flashcards

Imparcialidad de los veterinarios oficiales

Los veterinarios oficiales de los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera deben garantizar la imparcialidad y la ausencia de conflictos de intereses en el proceso de certificación.

Signup and view all the flashcards

Archivo de atestaciones sanitarias

Los veterinarios oficiales deben archivar las copias de las atestaciones sanitarias expedidas y las certificaciones que sirvieron de base para su emisión durante un mínimo de tres años.

Signup and view all the flashcards

Inspección física de la mercancía

Los veterinarios oficiales de los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera llevan a cabo las inspecciones físicas de la mercancía objeto de exportación, de acuerdo con las normas e instrucciones de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.

Signup and view all the flashcards

Organismos independientes de control

Los organismos independientes de control realizan informes y certificaciones para las empresas que tienen un sistema auditado de autocontrol.

Signup and view all the flashcards

Colaboración de los organismos de control

Los organismos independientes de control colaboran con la Administración en el ámbito de la normativa de exportación.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de exportación

La exportación de productos cubiertos por este real decreto puede requerir un certificado veterinario de exportación.

Signup and view all the flashcards

Destino del certificado

El certificado veterinario de exportación acompaña a la mercancía hasta su destino.

Signup and view all the flashcards

Despacho de mercancía

La mercancía no se puede despachar sin un certificado veterinario de exportación o la comunicación de la no intervención de los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera

Signup and view all the flashcards

Lugares de control

Los controles de exportación se pueden llevar a cabo en el punto de salida, en instalaciones del Servicio de Inspección Veterinaria en Frontera o en el establecimiento de origen de la mercancía.

Signup and view all the flashcards

Notificación al exportador (programa de control de partidas)

Cuando una partida de productos va a ser inspeccionada en el marco del programa de control de partidas, se notifica al exportador.

Signup and view all the flashcards

Notificación al operador (control por iniciativa)

Si se realiza un control por iniciativa del Servicio de Inspección o por indicación de una autoridad competente, se informa al operador mediante comunicación escrita.

Signup and view all the flashcards

Control sistemático (exigencia del país importador)

En los controles sistemáticos por exigencia del país importador, no se realiza una comunicación expresa al exportador, pero puede obtener la información en CEXGAN.

Signup and view all the flashcards

Notificación de incumplimiento

El Servicio de Inspección Veterinaria en Frontera informa a la autoridad competente de cualquier incumplimiento de los requisitos de exportación.

Signup and view all the flashcards

Resultados de la inspección

Una vez realizados los controles, los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera pueden comunicar la no intervención, emitir el certificado veterinario de exportación o proponer el rechazo de la solicitud.

Signup and view all the flashcards

Recurso del exportador

Cuando se emite una propuesta de rechazo, el exportador puede presentar documentación adicional para justificar su solicitud.

Signup and view all the flashcards

Renuncia por falta de documentación

Se entiende que el exportador renuncia a su solicitud si no se ha recibido toda la documentación requerida dentro del plazo establecido.

Signup and view all the flashcards

Anulación del certificado

Los certificados veterinarios de exportación solo pueden anularse mediante solicitud motivada del exportador.

Signup and view all the flashcards

Imposibilidad de enmendar el certificado impreso

Los certificados veterinarios de exportación impresos no pueden modificarse.

Signup and view all the flashcards

Sustitución o complemento del certificado

Se puede solicitar la sustitución del certificado veterinario de exportación o la emisión de un certificado complementario si se necesita modificar o añadir información.

Signup and view all the flashcards

Papel específico para el certificado

Para imprimir el certificado veterinario de exportación, se utiliza el papel específico proporcionado por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.

Signup and view all the flashcards

Certificado electrónico

Los certificados veterinarios de exportación pueden emitirse en formato electrónico con las medidas de seguridad necesarias para garantizar su autenticidad.

Signup and view all the flashcards

Protocolos alternativos para la emisión del certificado

Se pueden establecer protocolos alternativos para la emisión de certificados veterinarios de exportación en caso de que CEXGAN no esté operativo.

Signup and view all the flashcards

CEXGAN: ¿Qué es?

Es un sistema informático que facilita la gestión de exportaciones mediante la comunicación con las autoridades competentes y la gestión de documentos.

Signup and view all the flashcards

PRECERTIFICADO: emisión

La emisión de estos documentos es responsabilidad de los agentes certificadores, quienes los emiten según los procedimientos acordados con el órgano de coordinación y disponibles en CEXGAN.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos ¿Por qué?

Se requiere la inclusion en una lista especifica para los establecimientos que desean exportar productos para consumo humano, ya sea directamente o a través de otros operadores comerciales.

Signup and view all the flashcards

SAE (Sistema auditado de autocontroles específicos) ¿Para qué?

Para exportar a algunos países, el establecimiento productor final debe tener un "Sistema auditado de autocontroles específicos" (SAE) que garantiza que se cumplen los requisitos de seguridad alimentaria y calidad para el país de destino.

Signup and view all the flashcards

Certificación SAE ¿Qué es?

Es un documento que certifica que el establecimiento productor final cumple con los requisitos específicos del país de destino para exportar el producto. Es emitido por un organismo independiente de control autorizado.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos: instrucciones

El órgano de coordinación, definido en el artículo 4, acordará instrucciones específicas para cada país y certificado veterinario de exportación que se puedan encontrar en CEXGAN.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos: solicitud

Se presenta electrónicamente a través de CEXGAN y la solicitud debe incluir información sobre la autorización del establecimiento y los países o certificados veterinarios de exportación específicos que se desean.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos: otros establecimientos

Se presentarán también por otros establecimientos que hayan intervenido en la cadena de producción antes que el establecimiento productor final, si el país importador lo exige.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos: verificación

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria comprobará que el establecimiento cumple con los requisitos adicionales relacionados con sus atribuciones, basándose en la certificación emitida por un organismo independiente de control.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos: doble verificación

La Dirección General de Salud Pública Calidad e Innovación también comprobará, teniendo en cuenta las autorizaciones del establecimiento, el historial de cumplimiento de la legislación, la fiabilidad de los autocontroles y la certificación de los organismos independientes de control.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos: documentación

Se podrán adelantar copias de los documentos a través de CEXGAN, y si están firmados electrónicamente, se considerarán originales.

Signup and view all the flashcards

Listas de establecimientos: autorización vigente

Se debe proporcionar información actualizada de la autorización vigente del establecimiento, según la normativa nacional y de la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del exportador: cumplimiento

El exportador es responsable de conocer y cumplir todos los requisitos sanitarios, documentales y legales exigidos tanto por España como por el país de destino.

Signup and view all the flashcards

Suspensión temporal de la autorización

El organismo independiente de control puede solicitar una suspensión temporal de la autorización, cuyo plazo no puede exceder el tiempo hasta la siguiente renovación.

Signup and view all the flashcards

Suspensión por información falsa o incorrecta

Si se encuentran indicios válidos de información falsa o incorrecta en los informes del organismo independiente de control, se puede suspender la autorización.

Signup and view all the flashcards

Suspensión por informes sesgados

Si existen indicios fundados de que los informes del organismo independiente de control son sesgados a favor o en contra de ciertos establecimientos, la autorización puede ser suspendida.

Signup and view all the flashcards

Suspensión por incumplimiento de requisitos

Si se sospecha que el organismo independiente de control ya no cumple los requisitos necesarios para la autorización, se puede suspender la autorización.

Signup and view all the flashcards

Suspensión por propuesta de autoridad competente

Cualquier autoridad competente puede proponer la suspensión de la autorización, siempre que se justifique la solicitud.

Signup and view all the flashcards

Cancelación por solicitud del titular

La autorización puede ser cancelada si el titular lo solicita.

Signup and view all the flashcards

Cancelación por falta de renovación

La autorización se cancela si no se renueva a tiempo, al finalizar el período de validez.

Signup and view all the flashcards

Cancelación por información falsa o incorrecta

La confirmación de información falsa o incorrecta en los informes del organismo independiente de control lleva a la cancelación de la autorización.

Signup and view all the flashcards

Cancelación por informes sesgados

Si se confirma la emisión de informes sesgados que favorecen o perjudican injustamente a los establecimientos, la autorización se cancela.

Signup and view all the flashcards

Cancelación por obstaculización de controles

La obstrucción intencional de los controles e inspecciones lleva a la cancelación de la autorización.

Signup and view all the flashcards

Exportación de productos a la Unión Europea

Si los requisitos del certificado veterinario de exportación son los mismos que los de la Unión Europea, no hay necesidad de documentación adicional.

Signup and view all the flashcards

Autocontrol del establecimiento productor

Un sistema de autocontrol dentro de un establecimiento procesador permite a los inspectores verificar que se cumplen las normas sanitarias. Esto da como resultado una declaración firmada por el responsable del establecimiento, que certifica que todos los requisitos se cumplen correctamente.

Signup and view all the flashcards

Control de las mercancías en la frontera

Los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera revisan los documentos, identifican la mercancía y verifican su correcto estado físico, para verificar si se cumplen los requisitos para la exportación.

Signup and view all the flashcards

Sistema informático de registro de establecimientos de alimentación animal (SILUM)

Un registro oficial que recopila información sobre las empresas que operan en el sector de la alimentación animal. Permite a los Servicios de Inspección verificar que las empresas cumplen con los requisitos legales.

Signup and view all the flashcards

Requisitos especiales para la exportación

Si los requisitos del certificado veterinario de exportación son diferentes a los de la Unión Europea, la acreditación la realizará un agente certificador. Esta certificación garantiza que la mercancía cumple con los requisitos de exportación específicos.

Signup and view all the flashcards

Normativa de la Unión Europea

Un conjunto de reglas y procedimientos que garantizan la seguridad de los productos de origen animal en la Unión Europea. Es un sistema de gestión de riesgos para garantizar la seguridad alimentaria.

Signup and view all the flashcards

Información sobre los requisitos de exportación

La información necesaria para acreditar los requisitos de exportación se puede encontrar en los sistemas de información del MAGRAMA y en otros registros a los que tiene acceso.

Signup and view all the flashcards

Atestación sanitaria para productos destinados al consumo humano

Los requisitos de higiene y salud pública exigidos por el país receptor se acreditan mediante una atestación sanitaria emitida por los Servicios Oficiales de la comunidad autónoma.

Signup and view all the flashcards

Información disponible en CEXGAN

La información sobre los requisitos de exportación, como los procedimientos para la emisión de atestaciones sanitarias, se encuentra disponible en la plataforma CEXGAN.

Signup and view all the flashcards

Control de las mercancías en la frontera

Un control de calidad en la frontera, donde revisan todos los documentos y la mercancía para verificar que se cumplen los requisitos para la exportación. Este control se lleva a cabo por los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera.

Signup and view all the flashcards

Suspensión de autorización por auditoría desfavorable

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria puede suspender la autorización de un establecimiento para emitir un CVE si la auditoría es desfavorable.

Signup and view all the flashcards

Acceso automático a las comunicaciones

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria da acceso automático a las comunicaciones de los establecimientos a las autoridades competentes en cada caso, de acuerdo con los procedimientos estudiados por el órgano de coordinación.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de modificaciones

Los establecimientos deben comunicar cualquier modificación en su actividad, instalaciones, autorizaciones administrativas o datos relevantes a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.

Signup and view all the flashcards

Colaboración con las autoridades

Los establecimientos deben colaborar en las comprobaciones o inspecciones que se realicen en el marco del Real Decreto.

Signup and view all the flashcards

Acceso para la inspección

El personal inspector de las autoridades competentes debe tener acceso a las instalaciones y registros del establecimiento, y puede solicitar información adicional.

Signup and view all the flashcards

Verificación por los organismos independientes

Los organismos independientes de control verifican el cumplimiento de los requisitos por parte de los establecimientos, de acuerdo con el alcance acordado por el órgano de coordinación.

Signup and view all the flashcards

Autorización de organismos independientes

Los organismos independientes de control deben ser autorizados previamente por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.

Signup and view all the flashcards

Solicitud de autorización de organismos independientes

Las solicitudes de autorización para los organismos independientes de control se presentan electrónicamente a través del sistema CEXGAN.

Signup and view all the flashcards

Informe preceptivo y vinculante

La Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación emite un informe preceptivo y vinculante sobre las solicitudes de autorización de los organismos independientes de control.

Signup and view all the flashcards

Validez de la autorización de los organismos independientes

La autorización de los organismos independientes de control se limita a los efectos previstos en el Real Decreto.

Signup and view all the flashcards

Comprobación periódica de la autorización

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria puede comprobar los requisitos para la autorización de los organismos independientes de control cada cinco años.

Signup and view all the flashcards

Sistema de autocontrol específico (SAE)

Los establecimientos deben implementar un sistema de autocontrol específico (SAE) para garantizar la seguridad de los productos que exportan.

Signup and view all the flashcards

Acreditación de equivalencia del sistema de control

Las menciones a las certificaciones de auditoría de los organismos independientes de control se refieren a los que acrediten el cumplimiento del sistema declarado equivalente.

Signup and view all the flashcards

Equivalencia del control de calidad

El órgano de coordinación puede considerar la equivalencia del control de la calidad de la producción de productos de origen animal destinados al consumo humano.

Signup and view all the flashcards

Lista Provisional de Exportación

Un proceso por el cual las empresas españolas de productos de origen animal pueden ser incluidas en listas de establecimientos autorizados para la exportación a un país tercero, previo cumplimiento de requisitos específicos.

Signup and view all the flashcards

Silencio Positivo

Si no se recibe una notificación de exclusión de la lista provisional dentro de cuatro meses desde la presentación de la solicitud, se entiende que la solicitud ha sido aprobada.

Signup and view all the flashcards

Sistema Informático CEXGAN

Un sistema para gestionar las exportaciones de productos de origen animal, que conecta las empresas con la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria y facilita la gestión de las listas de establecimientos autorizados.

Signup and view all the flashcards

Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos

Un registro oficial que contiene información sobre las empresas alimentarias y los alimentos, incluyendo la lista de establecimientos autorizados para la exportación.

Signup and view all the flashcards

Auditoría de Autocontroles

Una evaluación independiente que verifica si los establecimientos cumplen con los requisitos específicos de las exportaciones a un país tercero.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de Auditoría

Los establecimientos deben enviar a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria dos certificaciones de auditoría al año, una por cada semestre, emitidas por un organismo independiente de control autorizado.

Signup and view all the flashcards

Baja de un Establecimiento de la Lista de Exportación

La autoridad competente puede retirar a un establecimiento de una o varias listas de exportación en diversos casos, incluyendo retirada de la autorización, detección de una anomalía no subsanable, decisión del país importador o propuesta motivada de cualquier autoridad competente.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento de Establecimientos en Listas de Exportación

El proceso para mantener los establecimientos incluidos en las listas de exportación, que puede verse modificado por decisiones del país tercero.

Signup and view all the flashcards

Modificación de la Lista de Exportación por el País Tercero

El país tercero puede modificar la lista por decisión propia, sin perjuicio de que el órgano de coordinación previsto en el artículo se encargue del procedimiento de mantenimiento de los establecimientos en las listas.

Signup and view all the flashcards

Plazo para la inclusión en Lista Provisional

El plazo máximo para que la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria notifique a la empresa la inclusión o no en la lista provisional de exportación es de cuatro meses desde la presentación de la solicitud.

Signup and view all the flashcards

Plazo para la Decisión Final de Exportación

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria notificará la decisión final de autorización o desestimación de la autorización para la exportación en un plazo máximo de un mes desde la recepción de la aprobación o denegación del país tercero.

Signup and view all the flashcards

Solicitud de Certificados de Exportación

La empresa podrá solicitar la expedición de certificados veterinarios de exportación para cualquiera de los países o productos aprobados, una vez se haya notificado al establecimiento su inclusión en la lista final.

Signup and view all the flashcards

Información Pública sobre Establecimientos Exportadores

Los datos relativos a los establecimientos incluidos en las listas de exportación serán públicos y estarán disponibles a través del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Real Decreto 993/2014: Procedimiento Exportación

  • Definiciones clave: Este Real Decreto aplica definiciones de la Ley 8/2003 de Sanidad Animal, Reglamento (CE) n.º 178/2002, Reglamento (CE) n.º 852/2004 y el Anexo I del Reglamento (CE) n.º 853/2004. Incluye definiciones como:
    • Certificación veterinaria: Garantiza requisitos importadores y normativas.
    • Certificado veterinario de exportación (CVE): Expedido por Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera, especifica condiciones sanitarias y de bienestar animal.
    • Atestación sanitaria: Certificación de cumplimiento de requisitos por agente certificador.
    • Agente certificador: Funcionario veterinario de las comunidades autónomas o veterinario autorizado.
    • Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera: Veterinarios oficiales del MAGRAMA.
    • Precertificado: Certificado para re-exportación dentro de la UE.
    • Establecimiento productor final: Última transformación del producto antes de la exportación.
    • CEXGAN: Sistema informático para gestión del proceso de certificación de exportaciones.
    • Organismos independientes de control (OIC): Terceros que apoyan los controles.

Obligaciones de los exportadores:

  • Requisitos: Conocer y cumplir requisitos sanitarios, documentales y otros del país de destino. Consultar CEXGAN para listas de establecimientos autorizados.
  • Solicitud de CVE: Solicitar CVE según la partida y destino, proporcionando toda la información/documentación necesaria.
  • Responsabilidad: Responsables de errores o incumplimientos. Responden por daños ocasionados por exportaciones sin CVE o con CVE no acordado.
  • Comunicaciones: Comunicar a la autoridad competente sobre rechazos o incidencias.

Obligaciones de los Agentes Certificadores:

  • Conocimiento: Conocimiento profundo de normativa, procedimientos y pruebas previas a la atestación.
  • Veracidad: Certificar solo lo que puedan comprobar personalmente o con fuentes oficiales confiables.
  • Integridad: No firmar atestaciones incompletas o no inspeccionadas, salvo en casos específicos (ej.: programas de vigilancia).
  • Posición imparcial: No tener intereses comerciales en los animales/productos.
  • Archivo: Archivar atestaciones y documentos de base por al menos 3 años.

Obligaciones de los Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera:

  • Inspección: Realizar inspecciones físicas de la mercancía, si procede.
  • Controles: Llevar a cabo controles documentales, de identidad o físicos para verificar requisitos.

Tipos de Certificados Veterinarios de Exportación:

  • Específicos: Basados en acuerdos especiales (ASE) con cada país tercero.
  • Genéricos: Acreditan cumplimiento de normativas UE; válidos cuando no existen restricciones aplicables para la importación/exportación.
  • No intervención: Se comunica cuando no se requiere CVE. El exportador asume la responsabilidad ante rechazos.
  • Provisionales: Se pueden solicitar mientras los CVE específicos están en proceso de negociación. El exportador asume la responsabilidad.

Procedimiento de solicitud CVE:

  • Solicitud electrónica en CEXGAN: Presentar solicitud electrónica en el sistema. Se requiere información completa
  • Documentación adicional: Aportar documentación física adicional según el producto y país de destino: representación, registros o auditoría
  • Plazos de tramitación: Dependen de si se requiere control de identidad o físico (1 día o 2 días en casos que no requieran control ni inspección).
  • Plazas para revisión y corrección: Plazo de hasta 5 días para subsanar documentación incompleta.
  • Comunicaciones de recepción: Se envían confirmaciones de recepción al solicitante por CEXGAN

Establecimientos con Sistema Auditado de Autocontroles (SAE)

  • Requisitos: Necesarios para la exportación de productos destinados a consumo humano cuando el país de destino exija requisitos adicionales.
  • Listas: Inclusión en listas específicas, a solicitud del exportador.
  • Certificación OIC: Un OIC certifica que el establecimiento cumple los requisitos.
  • Plazos: 4 meses para inclusión en lista provisional. Se considera inclusión si no se comunica imposibilidad de inclusión.
  • Responsabilidad: El establecimiento es responsable del cumplimiento de los requisitos y colabora en sus controles.

Órganos de Control e Inspección:

  • Autoridades: El MAGRAMA es la autoridad principal.
  • Organismos Independientes de Control (OIC): Revisan el cumplimiento de los SAE.
  • Servicios de Inspección Veterinaria en Frontera: Realizan los controles.

Emisión y Modificaciones de Certificados:

  • Resolución: Emitirse un CVE o comunicación de rechazo.
  • Recursos: Posibilidad de recurso de alzada ante el titular de la Dirección General de Sanidad.
  • Anulación/Modificación: Los CVE no se pueden modificar una vez emitidos. Se requiere una solicitud de sustitución o emisión de complementarios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora conceptos clave del Real Decreto 993/2014, incluyendo la certificación veterinaria y el papel del agente certificador. Se analizarán aspectos como el certificado veterinario de exportación y la legislación subyacente que da soporte a estas definiciones. Ideal para estudiantes de veterinaria o profesionales del sector.

More Like This

Veterinary License Regulations Quiz
53 questions
Veterinary Anesthesia Terms Quiz
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser