Legal Norms Hierarchy Quiz

RealisticZeugma avatar
RealisticZeugma
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

9 Questions

¿Qué es un hecho jurídico según el texto?

Un evento que puede modificar la realidad jurídica existente.

¿Cuál es la principal característica de un derecho subjetivo según el texto?

Surge de la autonomía de la voluntad y se garantiza judicialmente.

¿Qué implica el deber jurídico según el texto?

Surge a partir de las Declaraciones de Derechos.

¿Qué distingue al derecho subjetivo patrimonial del derecho subjetivo de la personalidad según el texto?

El primero se relaciona con la propiedad mientras que el segundo con la libertad.

¿Qué significa que el Derecho es concebido como un instrumento que permite la libertad de acción según el texto?

Que el Derecho limita las acciones individuales bajo normas restrictivas.

¿Por qué se considera el Derecho subjetivo como producto del mundo moderno según el texto?

Porque surge de la autonomía de la voluntad y se garantiza judicialmente.

¿Qué implica la autonomía de la voluntad en relación con el Derecho según el texto?

Que el Derecho es concebido como un instrumento para permitir la libertad de acción.

¿Cuál es la relación entre los padres y los hijos en términos legales según el texto?

Ambas partes tienen facultades y obligaciones recíprocas.

¿Cuál es el propósito principal del Derecho subjetivo según el texto?

Permitir la propiedad y protegerla judicialmente.

Study Notes

Normas Jurídicas

  • Los jueces dan tutoría a aquellos que no tienen padres nombrados.
  • Existen normas prohibitivas que ordenan una misión, como los derechos reconocidos por los trabajadores que no pueden ser objeto de renuncia, transacción o limitación convencional.

Tipos de Normas

  • Normas primarias: tienen valor por sí mismas, como la Constitución Nacional.
  • Normas secundarias: tienen significado solo cuando se relacionan con otras normas principales, como reglamentos, resoluciones y decretos.
  • Normas de vigencia: indican la fecha inicial, duración y demás modalidades a las que se sujeta su validez.
  • Normas declarativas: interpretan o explican el sentido de otra ley o definen términos usados en la misma.

Fuentes de Normas

  • Legislativas: normas escritas o leyes dictadas por el Estado.
  • Jurisprudenciales: dependen de la actividad jurisdiccional de los órganos del Estado para resolver casos.
  • Consuetudinarias: no escritas, se basan en costumbres o tradiciones del pueblo.
  • Voluntarias: producidas entre partes acordadas (contratos) o en la manifestación de voluntad de una sola persona (testamentos).

Sanciones

  • Son seguridades que rodean las normas jurídicas para hacer efectivos su cumplimiento.
  • Si no se cumple el precepto, se recurre a la fuerza para aplicarla y lograr la imposición de un deber jurídico.

Estructura Lógica de la Norma Jurídica

  • Puede ser un juicio categórico, hipotético o disyuntivo.
  • La norma jurídica completa tiene una estructura lógica que se puede esquematizar de manera análoga a la lógica del ser.

Persona Jurídica

  • No coincide con el concepto antropológico de persona.
  • Un mismo hombre puede pertenecer a varias comunidades jurídicas diversas y su conducta puede ser regulada por diferentes órganos jurídicos.

Teorías del Interés

  • Ihering: el derecho subjetivo es un interés jurídicamente protegido.
  • Bernatzik y Michoud: el derecho subjetivo es un interés protegido mediante el reconocimiento de un poder de voluntad humana.
  • Ferrara: la persona colectiva es un producto del derecho objetivo que atribuye la aptitud de ser titular de derechos.
  • Kelsen: la teoría lógico-formal es inobjetable, pero se requiere investigar los aspectos ontológicos y axiológicos.

Hechos Jurídicos

  • Son aquellos hechos o acontecimientos humanos naturales que producen consecuencia jurídica.
  • Ejemplos: un contrato, un nacimiento, una compra de una casa, una muerte.

Derecho Subjetivo

  • Es una pretensión o facultad de individuos o grupos garantizada judicialmente.
  • Es un producto del mundo moderno, que parte del individualismo y la noción de autonomía de la voluntad.
  • El derecho subjetivo patrimonial se refiere a la propiedad, mientras que el derecho subjetivo de la personalidad se refiere a la libertad.

Deber Jurídico

  • El derecho iba ligado al concepto de moral, pero con las Declaraciones de Derechos, el deber jurídico se separó de la moral.
  • El deber jurídico viene determinado por la propia norma jurídica.

Test your knowledge on the hierarchy of legal norms, including primary norms like the national constitution and secondary norms like regulations. Explore the concepts of prohibitive norms and the recognition of rights in this quiz.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser